Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA

Facultad de Ingeniería

GUÍA TÉCNICA PARA EL LEVANTAMIENTO Y ANÁLISIS DE


INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

Trabajo de Graduación orientado al área de Planificación Territorial


presentado por
Pablo César Cartagena Espino
Para optar al grado de Licenciatura en Ingeniería Civil

Guatemala, 27 de mayo de 2019.


Resumen

El presente proyecto se desarrollará en el ámbito de la planificación territorial. De esta


manera, se desarrollará una guía metodológica que le permita a las instituciones estatales
el poder implementar un plan territorial a largo plazo. No obstante, la guía conllevará el
tema del levantamiento por medio de puntos geodésicos cuya finalidad será la de realizar
triangulaciones mediante trazas para lograr separar las áreas sobre la que se va a estudiar.
En cada área resultante se realizará un análisis de toda la infraestructura pública, además
permitirá desarrollar un plan de zonificación en base al tema de riesgo a desastres
naturales, cuya finalidad será para implementar un mejoramiento en la ubicación de las
áreas estratégicas del lugar y un análisis en cuanto al relieve y topografía se refiere, lo cual
va de la mano con el tema de pendientes y riesgo. Sin embargo, se espera tener como base
dos ejemplos en municipios tales como Nueva Santa Rosa y San Miguel Petapa. En efecto,
se tomarán como base estos municipios para realizar una ejemplificación de lo que se
explicará en la guía metodológica y se tomaran en cuenta los siguientes aspectos para
dichos estudios:
- Red Geodésica.
- Topografía.
o Diagnóstico de relieve.
o Morfología topográfica.
o Cuencas.
o Ríos y cuerpos de agua.
o Pendientes.
- Infraestructura.
o Red de Drenaje.
o Red de Agua Potable.
o Red de vías y calles.
o Red Eléctrica.
o Plantas de Tratamiento.
o Zonas de vertedero.
- Zonificación.
o Zonas Agrícolas.
o Zonas Comunales.
o Zonas Residenciales.
o Zonas Comerciales.
- Identificación de áreas.
o ID respectivo a zonas, manzanas, calles, etc.

También podría gustarte