SIMILITUDES ENTRE LOS ENFOQUES CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
En términos generales estos dos enfoques son paradigmas de la investigación científica y ambos emplean procesos cuidadosos, sistemáticos y empíricos en la búsqueda de conocimientos y utilizan en general, cinco fases similares y relacionadas entre si
Llevan a cabo observación y evaluación de fenómenos
Establecen suposiciones o ideas como consecuencia de la observación y evaluación realizadas. Demuestran el grado en que las suposiciones o ideas tienen fundamento. Revisan tales suposiciones sobre la base de las pruebas o del análisis. Proponen nuevas observaciones y evaluaciones para esclarecer, modificar y fundamentar las suposiciones e ideas: o incluso para generar otras.
DIFERENCIAS ENTRE LOS ENFOQUES CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
Características Cuantitativas Proceso de investigación Características cualitativas
· Orientación hacia la · Orientación hacia la descripción, predicción y exploración, la descripción y explicación el entendimiento Planteamiento del problema · Específico y acotado · General y amplio · Dirigido hacia datos · Dirigido a las experiencias medibles y observables de los participantes · Rol fundamental · Rol secundario · Justificación para el · Justificación para el Revisión de la literatura planteamiento y la planteamiento y la necesidad del estudio. necesidad del estudio. · Instrumentos · Los datos emergen poco a predeterminados poco · Datos numéricos · Datos en texto o en Recolección de datos · Número considerable de imagen casos · Número relativamente pequeño de datos · Análisis estadístico · Análisis de textos y · Descripción de tendencias, material audiovisual comparación de grupos o · Descripción, análisis y relación entre variables Análisis de los datos desarrollo de temas · Comparación de · Significado profundo de resultados con predicciones los resultados y estudios previos · Estándar y fijo · Emergente y flexible · Objetivo y sin tendencias Reporte de resultados · Reflexivo y con aceptación de tendencias