Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 20.00 sobre 20.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 20.00 sobre 20.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 20.00 sobre 20.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 20.00 sobre 20.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Falso
Retroalimentación
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
De acuerdo con la Ley 1257 de 2008, las víctimas de violencia sexual tienen
derecho a recibir atención integral a través de servicios con cobertura suficiente,
accesible y de la calidad, recibir información clara, completa, veraz y oportuna en
relación con sus derechos, dar su consentimiento informado para los exámenes
médicos y legales, escoger el sexo del facultativo para la práctica de los mismos
dentro de las posibilidades ofrecidas por el servicio, recibir información clara,
completa, veraz y oportuna en relación con la salud sexual y reproductiva, ser
tratada con reserva de identidad al recibir la asistencia médica, legal, o asistencia
social respecto de sus datos personales, los de sus descendientes o los de
cualquiera otra persona que esté bajo su guarda o custodia, recibir asistencia
médica, psicológica, psiquiátrica y forense especializada e integral en los términos
y condiciones establecidos en el ordenamiento jurídico para ellas y sus hijos e
hijas.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El sector salud no debe ahorrar esfuerzos para garantizar que las víctimas de
violencia sexual NO sean nuevamente vulneradas durante el proceso de atención.
En este sentido, una persona sobreviviente de violencia sexual, puede pasar por
tres procesos de victimización:
· Victimización primaria
· Victimización secundaria o re – victimización
· Victimización terciaria
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 10.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Falso
Retroalimentación
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El líder del equipo será un profesional del área social o de la salud quién
coordinará las distintas intervenciones sobre los casos o sospechas de violencia
sexual. Esa persona debe tener garantía de permanencia en la institución,
conocimientos básicos en el tema, habilidades para el manejo de crisis, el trabajo
en equipo y liderazgo.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 10.00 sobre 10.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las personas que atiendan a las víctimas o a quienes se sospecha han sido
violentadas sexualmente tienen que estar capacitadas en el tema. Los equipos
deberán cualificarse continuamente para lograr el mayor conocimiento y
experiencia que permita una atención óptima.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'