Está en la página 1de 1

Concepto de salario emocional

Se dice que el salario emocional es un concepto que va asociado a la retribución


de un empleado en la que se incluyen cuestiones que son carácter no
económicas, su fin básicamente es satisfacer las necesidades personales,
familiares y profesionales del trabajador, mejorando así mismo la calidad de vida
de este, fomentando de igual manera la conciliación laboral.

Este tipo de retribución puede actuar de igual forma como un “factor motivador” y
así hacer mejorar la opinión que los trabajadores tienen frente a la empresa. Por lo
tanto, no se trata de recibir una mayor cantidad de dinero, sino de recibir
prestaciones que el trabajador entiende como beneficios que son más valiosos
que tal vez una subida de sueldo.

La conciliación laboral: hace referencia al acto que se organiza en caso de


conflicto entre las partes, empresa y trabajador, en el que se trata de llegar a un
acuerdo que evita llegar al juicio. En caso de despido es obligatorio presentar la
papeleta de conciliación ante los servicios de correspondientes con el fin de
intentar llegar a un acuerdo que eluda la demanda.

Como surge

Con las necesidades actuales de las empresas para atraer y retener el talento, surge hace
unos años el concepto de salario emocional, que este cada vez cuenta con más
relevancia y como ya lo había explicado anteriormente se refiere a aquellas retribuciones
que un trabajador puede conseguir de su empresa – claramente no de carácter
económico – y que están principalmente están dirigidas para mejorar su bienestar y su
calidad de vida.

También podría gustarte