Está en la página 1de 1

Educación, Clave de Oportunidades e Ingresos.

Existe una brecha significativa entre pobreza y sistema educativo en la que muchos sectores

sociales han caído al relacionar la educación dada por el gobierno con la capacidad de conseguir y

aumentar sus ingresos económicos, es muy diferente ser pobre por falta de oportunidades que ser

pobre de conocimiento hoy en día, entonces ¿es culpable la educación prestada por el gobierno

para ser pobre?

Cuando hablan que la educación es mala en los colegios distritales en zonas marginales donde la

pobreza es palpable hace referencia a un sistema de desarrollo frente a un conjunto de personas,

mas no a la formación individual. La adquisición de conocimiento hoy está al alcance de la mano ya

que se tiene tecnologías y acceso a la educación; es de cada quien formarse, obtener información,

educarse para que sea más fácil adquirir oportunidades y a su vez ingresos para sobrepasar esa

“línea de pobreza” que habla el articulo Educación y pobreza: una relación conflictiva de Miguel

Bazdresch Parada en la que los pobres han definido unos mínimos establecidos, el que no los posee

es pobre.

Según este artículo de Parada, “La argumentación puede visualizarse así: la pobreza es una cuestión individual.
El Estado no tiene por qué tratar de solucionar las carencias individuales, especialmente en materia educativa, que supone

la acción y el deseo individual .” Por ende, en cada quien está el deseo de salir de pobre, no es culpa de

los entes gubernamentales que los individuos aparte de ser pobres en riqueza también quieran ser

pobres de mente.

La educación como formación individual es la obtención de capacidades, aptitudes y actitudes

que serán vistos para abrir oportunidades que consigo traerán la adquisición de ingresos cada vez

más altos y así salir de la pobreza. En conclusión nada tiene que ver el Estado con nuestras ganas de

salir de pobres.

También podría gustarte