Está en la página 1de 11

CREACIÓN DE EMPRESA

….

DOCENTE:

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR


ASIGNATURA: COMUNIDAD Y GESTION EMPRESARIAL
VALLEDUPAR-CESAR
2020
 Los estudiantes deben consultar los procedimiento para conformar o crear
una empresa de tipo jurídico y natural, donde deben presentar además
como alternativa el nombre de la empresa personal, su misión, perfil y
objeto de la empresa
Consultar: que es RUT, RUP y lo planteado en el aula.

SOLUCION
-Una persona natural está formada por una sola persona. Una persona jurídica
puede ser constituida por una o más personas.
- Una persona natural no requiere demostrar un capital para emprender su
actividad. Una persona jurídica requiere de un capital, en dinero o bienes, para su
constitución.
- Una persona natural funciona con el mismo RUT de persona natural. Una
persona jurídica puede ser formada por una o más personas, tanto naturales como
jurídicas.
- Una persona natural puede funcionar como empresa individual o microempresa
familiar. Una persona jurídica puede funcionar como sociedad anónima, sociedad
de responsabilidad limitada, sociedad colectiva, sociedad comanditaria o empresa
individual de responsabilidad limitada (E.I.R.L), entre otras.
- Una persona natural es responsable personalmente de las deudas y obligaciones
de una empresa. Una persona jurídica, las deudas u obligaciones se limitan a los
bienes de la empresa.

Creación de una empresa de persona natural:


Paso 1: Consultas virtuales

Nombre del establecimiento: si usted va a constituir un establecimiento de


comercio, confirme que el nombre que quiere usar para su nueva empresa, no ha
sido registrado. http://www.crearempresa.com.co/Consultas/ConsultaNombre.aspx
Actividad: consulte la actividad económica de su empresa
http://www.crearempresa.com.co/Consultas/ConsultaActividadEconomica.aspx

Paso 2: Requisitos y documentos necesarios


Fotocopia del documento de identidad con exhibición del original
Formulario del Registro Único Tributario Rut (ver requisitos en el paso 3).
Formularios Registro Único Empresarial. Para la obtención del formulario, deberá
ingresar a http://www.crearempresa.com.co/General/Registro.aspx
donde el sistema le asignará una contraseña para luego ingresar a la plataforma y
elaborar el mismo.
Formulario adicional de registro con otras entidades
Informar ficha catastral y área en m² del lugar donde funciona el establecimiento
de comercio.

Paso 3: Registro Único Tributario – RUT

El número de identificación tributaria (NIT), constituye el código de identificación


de los inscritos en el RUT - Registro Único Tributario, administrado por la
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN):

a. Si ya tiene Rut, debe presentar fotocopia del formulario Rut.

b. Si aún no tiene Rut, la Cámara de Comercio realizará este trámite presentando:

 Fotocopia del documento de identidad con exhibición del original.


 Presentar fotocopia de un recibo de servicio público domiciliario (agua, luz,
teléfono, gas y los demás cuya prestación se encuentre sujeta a vigilancia
por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios) con exhibición
del original o del Boletín de Nomenclatura Catastral correspondiente al año
de la inscripción, última declaración del impuesto predial o recibo del
impuesto predial pagado, que debe corresponder a la dirección que se va a
informar en el formulario de inscripción en el Registro Único Tributario. En
los lugares donde no exista nomenclatura, se puede presentar certificación
de la autoridad municipal correspondiente, en la cual conste esta situación,
con fecha de expedición no mayor a dos (2) meses.
 Cuando el trámite se realice a través de un tercero, el apoderado debe ser
abogado titulado presentando copia del poder.
 Formulario borrador del Rut (Pre-Rut), para tal efecto debe seguir los
siguientes pasos:
 Ingrese al portal http://www.crearempresa.com.co/General/Registro.aspx
donde el sistema le asignará una contraseña para luego ingresar a la
plataforma.
 Link en inscripción del Rut
 Seleccione la opción "solicitud inscripción RUT"
 En la ventana de "tipo inscripción" seleccione "Cámara de Comercio", luego
haga clic en continuar.
 En el espacio en el que solicitan el número del formulario, (deberá
diligenciarlo si ingresó previamente a diligenciar un borrador del formulario.
De lo contrario, no digite ninguna información), haga clic en continuar y
diligencie el formulario RUT.
 Imprima el formulario RUT que saldrá con la leyenda "para trámite en
Cámara" el cual contiene el número de formulario (casilla 4) que debe ser
registrado en el "Formulario Adicional de Registro con otras entidades" en
las casillas correspondientes al "Número de Formulario DIAN".
 Si la persona natural es responsable del Impuesto sobre las Ventas del
Régimen Común, es importador o exportador (salvo que se trate de un
importador ocasional), debe adjuntar adicionalmente constancia de
titularidad de cuenta corriente o de ahorros activa con fecha de expedición
no mayor a un (1) mes en una entidad vigilada por la Superintendencia
Financiera de Colombia o último extracto de la misma.

Paso 4: Registro en Cámara de Comercio y otras entidades

Presentación ante la Cámara de Comercio de los documentos necesarios del paso


2 y cancelación de los derechos correspondientes
http://www.crearempresa.com.co/Consultas/Preliquidador.aspx
, para realizar la matrícula mercantil, matricula ante Industria y Comercio y por lo
tanto, queda obligado a presentar las declaraciones anualmente en los plazos
establecidos por la Alcaldía de Manizales. Igualmente, las secretarías de
Planeación, Gobierno y Salud Municipal quedan informadas, para realizar las
visitas de inspección, vigilancia y verificar el cumplimiento de todos los requisitos
de ley.
Si tiene alguna duda relacionada con este proceso, acérquese a la sede de
Cámara de Comercio y reciba atención personalizada en el Centro de Atención
Empresarial (CAE).

Lunes a viernes 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en Jornada Continua

PASOS PARA CREAR EMPRESA


PERSONA JURÍDICA:
Paso 1:
Consultas virtuales

 Consulta de nombre de la empresa: confirme que el nombre que quiere


usar para su nueva empresa, no ha sido registrado.
http://www.crearempresa.com.co/Consultas/ConsultaNombre.aspx

 Actividad: consulte la actividad económica de su empresa


http://www.crearempresa.com.co/Consultas/ConsultaActividadEconomica.a
spx

 Consulta tipo de sociedad: consultar sobre las principales formas jurídicas


previstas en nuestra legislación para el ejercicio de cualquier actividad
económica.
http://www.crearempresa.com.co/Consultas/ConsultasTipoEmpresa.aspx

Paso 2:

Elaborar el documento de constitución de la sociedad

Para la obtención del documento de constitución de la sociedad, deberá


ingresar http://www.crearempresa.com.co por el link “registrese” donde el
sistema le asignará una contraseña para luego ingresar a la plataforma y
elaborar el documento de constitución:

Minuta de constitución: Por documento privado si la empresa a constituir


posee activos totales por valor inferior a quinientos (500) salarios mínimos
mensuales legales vigentes ó una planta de personal no superior a diez
(10) trabajadores y no se aportan bienes inmuebles.

Ley 1014 de 2006, http://ow.ly/edx9P


Decreto 4463 de 2006 http://ow.ly/edxi6

Nota: Independientemente del valor de los activos o de la planta de


personal, también podrá constituir su empresa por documento privado a
través de la figura de Sociedad por Acciones Simplificada con las
formalidades que establece la Ley 1258 de 2008 http://ow.ly/edxoh.

Tenga en cuenta que el documento privado debe contener presentación


personal de todos los socios o accionistas en nuestra sede al momento de
presentarlo para registro, o con reconocimiento de firma y contenido ante
Notario.

 Escritura pública: En cualquier notaría sin importar el valor de los activos o


el número de trabajadores, según lo establecido en el Artículo 110 del
Código de Comercio.
Cuando se aporten bienes inmuebles, el documento de constitución deberá
ser por escritura pública, el impuesto de registro deberá ser cancelado en
oficina de instrumentos público y presentar copia del recibo o certificado de
libertad que acredite la inscripción previa de la escritura pública en esa
oficina, al momento de presentar los documentos.

Al terminar el documento de constitución, el sitio web le ofrece la posibilidad


de enviarlo a la Cámara de Comercio para que sea revisado previamente
por uno de nuestros abogados.

Paso 3:
Documentos necesarios

 Documento de constitución (paso 2).


 Fotocopia del documento de identidad del representante legal, con
exhibición del original.
 Formulario del Registro Único Tributario Rut (ver requisitos en el paso 4).
 Formularios Registro Único Empresarial. Para la obtención del formulario,
deberá ingresar a http://www.crearempresa.com.co/General/Registro.aspx
Donde el sistema le asignará una contraseña para luego ingresar a la
plataforma y elaborar el mismo.
 Informar ficha catastral y área en m² del lugar donde funciona el
establecimiento de comercio si lo hay.
Paso 4:

Registro Único Tributario – RUT

El número de identificación tributaria (NIT), constituye el código de


identificación de los inscritos en el RUT - Registro Único Tributario,
administrado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN):

 Presentación del representante legal o a través de un apoderado


debidamente acreditado; el apoderado debe ser abogado titulado.
 Fotocopia del documento de identidad de quien realiza el trámite, con
exhibición del original.
 Presentar fotocopia de un recibo de servicio público domiciliario (agua, luz,
teléfono, gas y los demás cuya prestación se encuentre sujeta a vigilancia
por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios) con exhibición
del original o del Boletín de Nomenclatura Catastral correspondiente al año
de la inscripción, última declaración del impuesto predial o recibo del
impuesto predial pagado, que debe corresponder a la dirección que se va a
informar en el formulario de inscripción en el Registro Único Tributario. En
los lugares donde no exista nomenclatura, se puede presentar certificación
de la autoridad municipal correspondiente, en la cual conste esta situación,
con fecha de expedición no mayor a dos (2) meses.
 Reporte de actividad económica (código CIIU) y responsabilidades
 Formulario borrador del Rut (Pré-Rut), para tal efecto debe seguir los
siguientes pasos:
 Ingrese al portal http://www.crearempresa.com.co/General/Registro.aspx
donde el sistema le asignará una contraseña para luego ingresar a la
plataforma
 Link en inscripción del Rut
 Seleccione la opción "solicitud inscripción RUT"
 En la ventana de "tipo inscripción" seleccione "Cámara de Comercio", luego
haga clic en continuar.
 En el espacio en el que solicitan el número del formulario, (deberá
diligenciarlo si ingresó previamente a diligenciar un borrador del formulario.
De lo contrario, no digite ninguna información), haga clic en continuar y
diligencie el formulario RUT. Imprima el formulario RUT que saldrá con la
leyenda "para trámite en Cámara" el cual contiene el número de formulario
(casilla 4) que debe ser registrado en el "Formulario Adicional de Registro
con otras entidades" en las casillas correspondientes al "Número de
Formulario DIAN".
 La Cámara de Comercio generará el formato 1648 “Información Número
Identificación Tributaria” y lo entregará al representante legal o apoderado.
 La persona jurídica o asimilada matriculada o inscrita, solicitará la apertura
de la cuenta corriente o de ahorros, presentando el formato 1648 y el
certificado de existencia y representación legal correspondiente.
 Una vez obtenga la constancia de la titularidad de la cuenta corriente o de
ahorros, el interesado formalizará la inscripción ante la DIAN, donde
obtendrá el Certificado de Inscripción en el Registro Único Tributario – RUT.
 En el caso de que el interesado no haya presentado ante la DIAN la
constancia de la titularidad de la cuenta corriente o de ahorros dentro de los
treinta (30) días calendario contados a partir de la fecha de expedición del
formato 1648. La DIAN reportará a las Cámaras de Comercio el cambio de
estado del Nit, eliminándolo de los certificados.

Paso 5:
Registro en Cámara de Comercio y otras entidades

Presentación ante la Cámara de Comercio de los documentos necesarios del paso


3 y cancelación de los derechos correspondientes,
http://www.crearempresa.com.co/Consultas/Preliquidador.aspx para realizar la
matrícula mercantil, matricula ante Industria y Comercio y por lo tanto, queda
obligado a presentar las declaraciones anualmente en los plazos establecidos por
la Alcaldía de Manizales. Igualmente, las secretarías de Planeación, Gobierno y
Salud Municipal quedan informadas, para realizar las visitas de inspección,
vigilancia y verificar el cumplimiento de todos los requisitos de ley.

Si tiene alguna duda relacionada con este proceso, acérquese a la sede de


Cámara de Comercio y reciba atención personalizada en el Centro de Atención
Empresarial (CAE).

Lunes a viernes 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en Jornada Continua


 presentar además como alternativa el nombre de la empresa personal, su
misión, perfil y objeto de la empresa
Consultar: que es RUT, RUP y lo planteado en el aula.

NOMBRE DE LA EMPRESA

(MECHEROS BIO-ECOLOGICOS S.A)

MISIÓN
(MECHEROS BIO-ECOLOGICOS S.A) ES UNA EMPRESA QUE SE ENCARGA
DE PRODUCIR MECHEROS ECOLOGICOS A PARTIR DE LA DESTILACION Y
EL APROVECHAMIENTO DE MATERIA ORGANICA CREANDO UN BIO-
COMBUSTIBLES QUE REDUCE LA HUELLA DE CALBONO Y LA
CONTAMINACION, SIN LA UTILIZACION DE NINGUN HIDROCARBURO.
VISIÓN
(MECHEROS BIO-ECOLOGICOS S.A) SERA LA EMPRESA NUMERO UNO (1)
EN TODAS LAS TIENDAS, SUPERMERCADOS DE TODO EL PAIS PARA EL
AÑO 2025, IMPULSANDO EL USO DE PROCTUCTOS CONVENCIONALES
PATENTADOS DE MANERA MAS AMIGABLE AL MEDIO AMBIENTE DE
MANERA ARTESANAL.

OBJETO
Este proyecto es realizado con el fin de disminuir la huella de carbono, se
realizaran ciertos procedimientos de destilación en donde se obtendrá etanol a
partir de la fermentación de café y frutos a cierta temperatura controlada,
obteniéndose un producto en estado líquido, por lo cual resultará más práctico
para el remplazo del líquido acostumbrado, que viene por defecto en los
encendedores convencionales derivado del petróleo. No obstante, se usará la
estructura convencional del mechero para que encienda y resguarde el etanol
obtenido, se tendrá la posibilidad de que los mecheros ecológicos sean
recargables en puntos fiscos de los centros comerciales y viveros, donde se
podrán conseguir muy fácilmente encargados al por mayor para surtir tiendas de
las localidades.

¿QUE ES EL RUT?

El RUT (Registro Único Tributario) es un mecanismo único para identificar, ubicar


y clasificar a las personas y entidades que tengan la calidad de contribuyentes
declarantes del impuesto de renta y no contribuyentes declarantes de ingresos y
patrimonio, los responsables del régimen común, los pertenecientes al régimen
simplificado, los agentes retenedores, los importadores, exportadores y demás
usuarios aduaneros; y los demás sujetos de obligaciones administradas por la
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.
https://www.colconectada.com/como-sacar-el-rut-en-colombia/

¿QUÉ ES EL RUP?
El Registro Único de Proponentes es un registro de creación legal que llevan las
Cámaras de Comercio, en el cual deben inscribirse las personas naturales o
jurídicas nacionales o extranjeras domiciliadas o con sucursal en Colombia, que
aspiran a celebrar contratos con las entidades estatales para la ejecución de
obras, suministro de bienes o prestación de servicios, salvo las excepciones
taxativamente señalas en la ley. En este registro consta la información relacionada
a la experiencia, capacidad jurídica, capacidad financiera, capacidad de
organización y clasificación del proponente.
www.ccb.org.co/rup

También podría gustarte