Taller No 2 (PARTE A)

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Conceptos PRIMER capítulo

(principios de la economía)
Economía I

DEFINICIONES:
1. Escasez, p. 4: Carácter limitado de los recursos de la sociedad.
2. Economía, p. 4: Estudio de cómo la sociedad administra sus recursos escasos.
3. Eficiencia, p. 5: Característica de la sociedad que busca extraer lo más posible de sus
recursos escasos.
4. Equidad, p. 5: Característica que distribuye la riqueza económica de modo igualitario entre
los miembros de la sociedad.
5. Costo de oportunidad, p. 6: Es lo que se sacrifica con objeto de obtener algo.
6. Personas racionales, p. 6: Individuos que deliberada y sistemáticamente tratan de hacer lo
posible para lograr sus objetivos.
7. Cambios marginales, p. 6:   Pequeños ajustes adicionales que se le hacen a un plan de
acción.
8. Incentivo, p. 7: Aquello que induce a las personas a actuar.
9. Economía de mercado, p. 10: Una economía que asigna sus recursos mediante las
decisiones descentralizadas de numerosos hogares y empresas que interactúan en el mercado
para conseguir bienes y servicios.
10. Derechos de propiedad, p. 11: Habilidad que tienen las personas para tener y controlar los
recursos escasos.
11. Falla del mercado, p. 12: Situación en la cual el mercado, por sí solo, no asigna los recursos
eficientemente.
12. Externalidad, p. 12: Impacto de las acciones de una persona sobre el bienestar de otras.
13. Poder de mercado, p. 13: Capacidad que tiene un solo actor económico (o un grupo pequeño
de actores económicos) de ejercer influencia considerable en los precios del mercado.
14. Productividad, p. 14: Cantidad de bienes y servicios producidos por cada unidad de trabajo.
15. Inflación, p. 15: Un incremento en el nivel general de los precios en la economía.
16. Ciclo económico, p. 16: Fluctuaciones de la actividad económica como el empleo y la
producción.

También podría gustarte