Inicial - Primaria
DATOS INFORMATIVOS
UNIDAD EDUCATIVA: MARISTA PRIMARIO
DIRECTORA: LIC. SANDRA TOLEDO SUÁREZ
AÑO DE ESCOLARIDAD: 4to. AÑO A, B DE EDUCACION PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL.
PROFESORES: ADRIAN SALVATIERRA FALDIN Y E. PURA SUAREZ CASTRO MENDOZA
TRIMESTRE: 1°
CAMPO/S: CIENCIA TECNOLOGIA Y PRODUCCIÓN COMUNICACIÓN Y LENGUAJES,
TIEMPO: DEL 3 AL 15 DE FEBRERO DEL 2020
CONTENIDO/S:
MATEMATICAS
EJE ARTICULADOR: EDUCACIÓN PARA LA PRODUCCION
Nosotros y los números aprendemos con alegría.
- Gracias a los números se sumar, restar, multiplicar y dividir.
- Contamos hasta diez (BESIRO) (CR)
- Nociones de conjuntos (CD)
TECNOLOGIA Y PRODUCCION.
EJE ARTICULADOR: EDUCACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN
Escribo los nombres de mis compañeros en programa WORD.
CIENCIAS NATURALES
EJE ARTICULADOR: EDUCACION EN CONVIVENCIA Y SALUD COMUNITARIA.
- Los seres vivos
- Recursos naturales
- La importancia de la higiene (CD)
- Enfermedades comunes en nuestro medio y sus causas (CR)
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES:
EJE ARTICULADOR: EDUCACION INTERCULTURAL, INTRACULTURAL Y PLURILINGUE
Nosotros y las letras
- Saludos y presentación en lengua Bésiro e inglés (CR)
- Uso de las mayúsculas y signos ortográficos
- Escritura de pensamientos completos.
- El cuento y sus partes.
- Lectura comprensiva
- ¡hacemos un listado en orden alfabético! (CD)
- La importancia de la solidaridad (PSP)
CIENCIAS SOCIALES
EJE ARTICULADOR: EDUCACION EN VALORES SOCIOCOMUNITARIOS.
- Mi familia.
- Mi comunidad (nombre, ubicación, economía, autoridades)
- Las fiestas de la comunidad (C.R)
- Importancia de la comunicación en la familia (PSP)
DECIDIR:
PRODUCTO/S:
Elaboración de textos cuentos.
Pintado de objetos de nuestro entorno.
Demostración del valor del respeto dentro y fuera del aula.
FUENTES INFORMACIÓN:
• Currículo base-Currículo regionalizado - PSP- Diferentes textos de apoyo
LUGAR Y FECHA: SAN JOSÉ 3 FEBRERO DEL 2020
PLAN DIAGNOSTICO DE DESARROLLO CURRICULAR (PLAN DE CLASE)
Inicial - Primaria
DATOS INFORMATIVOS
UNIDAD EDUCATIVA: MARISTA PRIMARIO
DIRECTORA: LIC. SANDRA TOLEDO SUÁREZ
AÑO DE ESCOLARIDAD: 4to. AÑO A, B DE EDUCACION PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL.
PROFESORES: ADRIAN SALVATIERRA FALDIN Y E. PURA SUAREZ CASTRO MENDOZA
TRIMESTRE: 1°
CAMPO/S: CIENCIA TECNOLOGIA Y PRODUCCIÓN COMUNICACIÓN Y LENGUAJES,
TIEMPO: DEL 17 DE FEBRERO AL 17 DE MARZO DEL 2020
CONTENIDO/S:
MATEMATICAS
EJE ARTICULADOR: EDUCACIÓN PARA LA PRODUCCION
Los números naturales con diferentes patrones: antecesores y sucesores en la recta numérica.
- Los números naturales y su conteo hasta el millón.
- Suma y resta de números naturales en situaciones reales de la vida.
- Contamos hasta diez (BESIRO) (CR)
- Lectura y escritura de cantidades. (CD)
TECNOLOGIA Y PRODUCCION.
EJE ARTICULADOR: EDUCACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN
Resumen de obra literaria utilizando el programa WORD.
CIENCIAS NATURALES
EJE ARTICULADOR: EDUCACION EN CONVIVENCIA Y SALUD COMUNITARIA.
Formas de utilización de los recursos naturales y el desarrollo sustentable con respeto a la Madre Tierra.
- La Madre Tierra es generosa con Bolivia.
- Aire limpio para Vivir Bien
- La importancia de la higiene (CD)
- Enfermedades comunes en nuestro medio y sus causas (CR)
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES:
EJE ARTICULADOR: EDUCACION INTERCULTURAL, INTRACULTURAL Y PLURILINGUE
Conectores de tiempo en diálogos formales e informales y relaciones interpersonales.
- Saludos y presentación en lengua Bésiro e inglés (CR)
- La comunicación – tipos de comunicación.
- La oración simple- sustantivo – adjetivo – verbo.
- Uso de las mayúsculas y signos ortográficos. (CD)
- Lectura comprensiva (El Principito)
- La importancia de la solidaridad (PSP)
CIENCIAS SOCIALES
EJE ARTICULADOR: EDUCACION EN VALORES SOCIOCOMUNITARIOS.
- División política de Bolivia.
- La población boliviana
- Las fiestas de carnaval en mi comunidad (C.R)
- Miércoles de ceniza (CR)
- Importancia de la comunicación en la familia (PSP)
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS / MATERIALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PRÁCTICA:
- Practicamos el saludo en Besito- Ingles Materiales educativos: SER:
- Diferenciamos los tipos de comunicación. Útiles escolares - Desarrolla valores socio
- Producimos textos con buena ortografía. Hojas bond comunitarios y los pone en práctica
- Leemos y resumimos la obra literaria El Principito. en la escuela y la comunidad.
- Resolución de problemas de suma, resta de la vida Materiales analógicos:
diaria Textos de apoyo. SABER:
- Diferenciamos cantidades mayores y menores. Obra literaria El Principito. - Sabe que la violencia es causante
- Leemos cantidades Computadoras. de muchos males en nuestra
- Investigamos la geografía de Bolivia comunidad.
- Dialogamos sobre la importancia del aire. Materiales para la vida: - Sabe resolver problemas de
- Dialogamos acerca de las enfermedades más comunes Tijera sumas, restas.
de Bolivia. Isocola. - Escribe con buena ortografía y
- Investigamos como está dividida políticamente Bolivia. Lápices de colores signos de puntuación.
- Dibujamos el mapa político de Bolivia. Marcadores. - Lee respetando los signos de
- Socializamos nuestros trabajos. piedritas puntuación.
acrilex - Comprende lo que lee.
TEORÍA: Pincel - Produce sus textos con buena
- Afianzamiento la suma y resta resolviendo problemas. ortografía
- Aprendizaje de escritura y lectura de cantidades - Sabe cómo está dividida
- Aprendizaje de la importancia de la comunicación. políticamente Bolivia.
- Conocimiento de los tipos de comunicación. - Reconoce el potencial económico
- Afianzamiento de la lectura comprensiva. de Bolivia.
- Afianzamiento del uso adecuado de las mayúsculas y - Sabe por qué hay que cuidar el
de los signos de puntuación. medio ambiente.
- Manejo del programa Word produciendo un pequeño - Reconoce el valor cultural de la
resumen. comunidad.
- Aprendizaje de los colores primarios y secundarios. - Sabe los colores primarios y
- Aprende el concepto de violencia familiar. secundarios.
VALORACIÓN:
- Reflexiónanos y valoramos la importancia de la HACER:
comunicación.
- Valoración del medio ambiente para obtener una buena - Diferencia acciones malas y buenas.
salud. - Socializa sus trabajos con
- Reflexión sobre la riqueza natural que tiene nuestro autonomía y responsabilidad.
país. - Aplica sus habilidades para facilitar
- Valoración del potencial cultural que tiene nuestra el aprendizaje de los nuevos
comunidad. conocimientos adquiridos.
- Valoración de la comunicación dentro y fuera del aula. - Practica la solidaridad dentro y fuera
PRODUCCIÓN: del aula.
- Elaboración del mapa de Bolivia. - Produce sus textos demostrando la
- Resumen de la obra literaria El Principito. comprensión de las consignas de
- Pintado de diferentes objetos de mi entorno. trabajo.
- Utiliza los diferentes materiales
tecnológicos adecuadamente.
DECIDIR:
PRODUCTO/S:
Elaboración de resumen de obra literaria.
Pintado de objetos de nuestro entorno.
Demostración del valor del respeto dentro y fuera del aula.
FUENTES INFORMACIÓN:
• Currículo base-Currículo regionalizado - PSP- Diferentes textos de apoyo
LUGAR Y FECHA: SAN JOSÉ 16 FEBRERO DEL 2020