Está en la página 1de 12

MATERIAL UNIDAD UNO

OBJETIVO GENERAL DE LA UNIDAD

Conocer y comprender los conceptos básicos de Ethernet.

CONCEPTOS Y MEDIOS DE ETHERNET

QUE SON LAS REDES

Cuando se habla de “red” es posible pensar en una telaraña, o en una red de


pescar. También se podría imaginar las neuronas de nuestro cerebro, o incluso el
facebook. Pero ¿Qué es realmente una red? Para ayudar a responder este
interrogante se propondrá el siguiente caso:

“Imagine que mientras habla con un amigo lo llaman al celular, suponga también
que usted conoce a la persona que llama a su amigo, y al no poder hablar
directamente con ella, le manda saludos; su amigo le comunica a la persona que
está en el teléfono que usted le envió saludos, y esta persona a su vez, le
devuelve el saludo. Resulta que la llamada es nada menos que la esposa de su
amigo que se encuentra en este momento recogiendo a los niños del colegio (3
niños) en su carro y cuando los niños se suben, usted escucha el sonido de ellos
por el celular de su amigo y también les manda saludos. Su amigo le dice a su
esposa que le diga a sus niños que usted les manda saludos, por lo que ella les
dice a todos los niños su mensaje. La llamada termina y ustedes siguen
hablando.”

En esta situación intervinieron más de dos personas, en realidad seis; se podría


decir que su amigo y usted están “conectados” a través de la conversación que
tienen, porque el medio (el aire) se los permite. Cuando la esposa de su amigo
llamó la comunicación se amplió y a través de su amigo usted le envió un mensaje
a ella. En ese momento, el receptor se convierte nuevamente en una fuente, y se
comunica la información por la red celular hasta llegar al aparato de la esposa;
como su amigo hizo de intermediario entre usted y la esposa, su amigo se
convierte en un nodo, es decir, en un punto en el que confluyen varias
conexiones. Cuando la esposa manda saludos a sus hijos, no les dice a cada uno
de manera individual, sino que les dice a todos por igual, con un sonido alto. En
ese momento, ella es un nuevo nodo, y le comunica a varios elementos al mismo
tiempo el mensaje, este tipo de comunicación se llama broadcasting, y el medio
permite que a todos les llegue entonces el mensaje.
Usted y los niños también son nodos porque pueden comunicar el mensaje que
reciben a otra persona en cualquier momento, y así es como se forma una red.

Una red es un conjunto de nodos interconectados entre sí, que comparten


información. Para este curso, los nodos serán computadores, y se contextualizará
con respecto a las redes para hablar de redes de computadoras. Es así como se
puede definir una red de computadoras como “un conjunto de ordenadores
conectados entre sí que comparten información”, en las redes intervienen otros
elementos y medios que hacen posible la comunicación y ya que se tiene claro el
concepto de red podemos integrarlos a la definición.

Introducción al Networking (redes).

Una definición general de red sería: es un conjunto de dispositivos físicos que se


comunican entre sí mediante varios medios físicos o inalámbricos, con el fin de
transportar datos y compartir recursos, información y servicios.

Existen otras definiciones acerca de los que es una red, algunas de ellas:

• Conjunto de operaciones centralizadas o distribuidas, con el fin de


compartir recursos ¨Hardware y Software¨.
• Sistema de transmisión de datos que permite el intercambio de
información entre computadores.
• Conjunto de nodos (computadores) conectados entre sí.
• Componentes de una red

En la estructura de una red se pueden identificar los siguientes elementos:


Sub red de comunicaciones: Envía mensajes entre los host y está compuesta por:

• Línea de transmisión: circuitos, canales o troncales.


• Elementos interruptores (routers): computadores especializados que se
utilizando para conectar dos o más líneas de transmisión.
• Nodos de conexión: puntos comunes de conexión.
• Host: Puesto o terminal de trabajo.

En forma más específica podemos clasificar de la siguiente manera:

• Componentes de Hardware.
• Componentes de Software.
• Protocolos

Hardware

Se denomina hardware o soporte físico al conjunto de elementos materiales que


componen la red y se puede clasificar de la siguiente forma:

· Computadores
· Elementos activos
· Elementos Pasivos
· Medios de transmisión.

Computadores.

Los computadores en una red se pueden utilizar como servidores y como clientes.
Elementos activos

Son elementos que participan en el funcionamiento de la red, con posibilidad de


modificar (programables) la estructura lógica de la información que se transmite
por ella.

Dentro de los elementos activos encontramos:

ELEMENTO ACTIVOS DE LA RED


Switch Router Modem Tarjeta de red

Elementos pasivos: Son elementos que participan en el funcionamiento de la red,


sin modificar la información que se transmite por ella, ni intervenir en la estructura
lógica de la misma. Actualmente existen versiones de estos elementos que tienen
las características de los activos.

Dentro de los elementos pasivos se pueden encontrar:

ELEMENTOS PASIVOS
Puente o Bridge Concentradores o Hub
Medios de transmisión

Para comunicarse las redes necesitan una estructura que puede ser física o
inalámbrica.
Dentro de las estructuras físicas se pueden citar:

MEDIOS DE TRANSMISION
Cable trenzado Fibra óptica Cable coaxial

En cuanto a los medios inalámbricos se encuentran: el láser, el diodo infrarrojo, las


redes celulares y los medios satelitales.

CLASIFICACION DE LAS REDES

Las redes pueden ser clasificadas de acuerdo a múltiples


elementos:

1. Por tecnología de transmisión:

Broadcast. Un solo canal de comunicación compartido por todas las máquinas.


Unpaquete enviado por alguna máquina es recibido por todas las otras.
Point-to-point. Muchas conexiones entre pares individuales de
máquinas. Los paquetes de A a B pueden atravesar máquinas
intermedias, entonces se necesita el ruteo (routing) para dirigirlos.

2. Por escala:

Red de área personal PAN: es una red utilizada para la comunicación entre
diferentes dispositivos de manera guiada o inalámbrica, puede incluir dispositivos
como tablets, pdas, celulares, etc. Un ejemplo son las redes Bluetooth.

Red de área local LAN: Está limitada a un área física de entre 10m a 1km, como
una oficina, un campus universitario, un edificio.

Red de área Metropolitana MAN: Tienen un área de cobertura geográfica más


amplia, (hasta unos 10km), siendo redes de alta velocidad

Red de área amplia WAN: son redes informáticas que se extienden sobre un área
geográfica extensa utilizando medios como: satélites, cables interoceánicos,
Internet, fibras ópticas públicas, etc.

3. Por tipo de conexión:

Medios guiados: medios como la fibra óptica, el cable coaxial y el par trenzado
multipar.

Medios no guiados: En esta clasificación están incluidas las redes de


radiofrecuencia, las redes por infrarrojos y los diferentes estándares de redes por
microondas.

4. Por la dirección de los datos:

Simplex: Un equipo se limita a realizar las transmisiones y el otro la recepción sin


intercambiar funciones

Half-duplex: La información puede ser enviada en ambos sentidos pero no de


manera simultánea, un ejemplo es la comunicación PTT(pushtotalk)

Full- duplex o duplex: La comunicación se puede realizar de


manera simultánea en los dos sentidos.

5. Por topología:
En bus: Todos los dispositivos de la red se conectan a un canal común
llamado bus (troncal o backbone)

En anillo: En esta red todos los dispositivos o nodos están conectados en un


bucle cerrado o anillo, cada uno de los nodos recibe información del nodo
anterior y la transmite al siguiente, de manera secuencial.

Red en estrella: En esta red los dispositivos se conectan todos a un punto


central y todas las comunicaciones entre los dispositivos deben pasar por este
nodo central

Red en árbol: Esta topología puede verse como una combinación de varias
topologías en estrella, y los nodos están conectados de manera jerárquica
similar a un árbol.

Red en malla: En esta topología cada nodo está conectado a todos o a varios
de los demás nodos, de manera que los datos pueden seguir diferentes
caminos para llegar a su destino.
Tecnologías de Ethernet

Descripción general

Ethernet ha sido la tecnología LAN de mayor éxito, en gran medida, debido a la


simplicidad de su implementación, cuando se la compara con otras tecnologías.
Ethernet también ha tenido éxito porque es una tecnología flexible que ha
evolucionado para satisfacer las cambiantes necesidades y capacidades de los
medios: Este módulo presenta los datos específicos de los tipos más importantes
de Ethernet. El objetivo no es transmitir todos los hechos acerca de cada tipo de
Ethernet sino desarrollar el sentido de lo que es común a todas las formas de
Ethernet.
Las modificaciones a Ethernet han resultado en significativos adelantos, desde la
tecnología a 10 Mbps usada a principios de principios de los 80. El estándar de
Ethernet de 10 Mbps no sufrió casi ningún cambio hasta 1995 cuando el IEEE
anunció un estándar para Fast Ethernet de 100 Mbps. En los últimos años, un
crecimiento aún más rápido en la velocidad de los medios ha generado la
transición de Fast Ethernet (Ethernet Rápida) a Gigabit Ethernet (Ethernet de 1
Gigabit). Los estándares para Gigabit Ethernet sólo tardaron tres años en salir.
Una versión de Ethernet aún más rápida, Ethernet de 10 Gigabits (10 Gigabit
Ethernet) se halla fácilmente en el mercado e inclusive, versiones más rápidas
están en desarrollo.

El futuro de Ethernet

Ethernet ha evolucionado desde las primeras tecnologías, a las Tecnologías Fast,


a las de Gigabit y a las de MultiGigabit. Aunque otras tecnologías LAN todavía
están instaladas (instalaciones antiguas), Ethernet domina las nuevas
instalaciones de LAN. A tal punto que algunos llaman a Ethernet el "tono de
marcación" de la LAN. Ethernet ha llegado a ser el estándar para las conexiones
horizontales, verticales y entre edificios. Las versiones de Ethernet actualmente en
desarrollo están borrando la diferencia entre las redes LAN, MAN y WAN.

Mientras que Ethernet de 1 Gigabit es muy fácil de hallar en el mercado, y cada


vez es más fácil conseguir los productos de 10 Gigabits, el IEEE y la Alianza de
Ethernet de 10 Gigabits se encuentran trabajando en estándares para 40, 100 e
inclusive 160 Gbps. Las tecnologías que se adopten dependerán de un número de
factores que incluyen la velocidad de maduración de las tecnologías y de los
estándares, la velocidad de adopción por parte del mercado y el costo.
Medios de Networking

Descripción general

El cable de cobre se utiliza en casi todas las LAN. Hay varios tipos de cable de
cobre disponibles en el mercado, y cada uno presenta ventajas y desventajas. La
correcta selección del cableado es fundamental para que la red funcione de
manera eficiente. Debido a que el cobre transporta información utilizando corriente
eléctrica, es importante comprender algunos principios básicos de la electricidad a
la hora de planear e instalar una red.

La fibra óptica es el medio utilizado con mayor frecuencia en las transmisiones de


punto a punto de mayor distancia y alto ancho de banda que requieren los
backbones de LAN y las WAN. En los medios ópticos, se utiliza la luz para
transmitir datos a través de una delgada fibra de vidrio o de plástico. Las señales
eléctricas hacen que el transmisor de fibra óptica genere señales luminosas que
son enviadas por la fibra. El host receptor recibe las señales luminosas y las
convierte en señales eléctricas en el extremo opuesto de la fibra. Sin embargo, no
hay electricidad en el cable de fibra óptica en sí. De hecho, el vidrio utilizado en el
cable de fibra óptica es un muy buen aislante eléctrico.

Medios de cobre

Especificaciones de cables

Los cables tienen distintas especificaciones y generan distintas expectativas


acerca de su rendimiento.

• ¿Qué velocidad de transmisión de datos se puede lograr con un tipo particular de


cable? La velocidad de transmisión de bits por el cable es de suma importancia. El
tipo de conducto utilizado afecta la velocidad de la transmisión.

• ¿Qué tipo de transmisión se planea? ¿Serán las transmisiones digitales o


tendrán base analógica?
La transmisión digital o de banda base y la transmisión con base analógica o de
banda ancha son las dos opciones.

• ¿Qué distancia puede recorrer una señal a través de un tipo de cable en


particular antes de que la atenuación de dicha señal se convierta en un problema?
En otras palabras, ¿se degrada tanto la señal que el dispositivo receptor no puede
recibir e interpretar la señal correctamente en el momento en que la señal llega a
dicho dispositivo? La distancia recorrida por la señal a través del cable afecta
directamente la atenuación de la señal. La degradación de la señal está
directamente relacionada con la distancia que recorre la señal y el tipo de cable
que se utiliza.

Algunos ejemplos de las especificaciones de Ethernet que están relacionadas con


el tipo de cable son:

• 10BASE-T
• 10BASE5
• 10BASE2

10BASE-T se refiere a la velocidad de transmisión a 10 Mbps. El tipo de


transmisión es de banda base o digitalmente interpretada. T significa par trenzado.

10BASE5 se refiere a la velocidad de transmisión a 10 Mbps. El tipo de


transmisión es de banda base o digitalmente interpretada. El 5 representa la
capacidad que tiene el cable para permitir que la señal recorra aproximadamente
500 metros antes de que la atenuación interfiera con la capacidad del receptor de
interpretar correctamente la señal recibida. 10BASE5 a menudo se denomina
"Thicknet". Thicknet es, en realidad, un tipo de red, mientras que 10BASE5 es el
cableado que se utiliza en dicha red.

10BASE2 se refiere a la velocidad de transmisión a 10 Mbps. El tipo de


transmisión es de banda base o digitalmente interpretada. El 2, en 10BASE2, se
refiere a la longitud máxima aproximada del segmento de 200 metros antes que la
atenuación perjudique la habilidad del receptor para interpretar apropiadamente la
señal que se recibe. La longitud máxima del segmeto es en reallidad 185 metros.
10BASE2 a menudo se denomina “Thinnet”. Thinnet es, en realidad, un tipo de
red, mientras que 10BASE2 es el cableado que seutiliza en dicha red.

Cable coaxial
El cable coaxial consiste de un conductor de cobre rodeado de una capa de
aislante flexible. El conductor central también puede ser hecho de un cable de
aluminio cubierto de estaño que permite que el cable sea fabricado de forma
económica. Sobre este material aislante existe una malla de cobre tejida u hoja
metálica que actúa como el segundo hilo del circuito y como un blindaje para el
conductor interno. Esta segunda capa, o blindaje, también reduce la cantidad de
interferencia electromagnética externa. Cubriendo la pantalla está la chaqueta del
cable.

Cable STP

El cable de par trenzado blindado (STP) combina las técnicas de blindaje,


cancelación y trenzado de cables. Cada par de hilos está envuelto en un papel
metálico. Los dos pares de hilos están envueltos juntos en una trenza o papel
metálico. Generalmente es un cable de 150 ohmios. Según se especifica para el
uso en instalaciones de redes Token Ring, el STP reduce el ruido eléctrico dentro
del cable como, por ejemplo, el acoplamiento de par a par y la diafonía. El STP
también reduce el ruido electrónico desde el exterior del cable, como, por ejemplo,
la interferencia electromagnética (EMI) y la interferencia de radiofrecuencia (RFI).
El cable de par trenzado blindado comparte muchas de las ventajas y desventajas
del cable de par trenzado no blindado (UTP). El cable STP brinda mayor
protección ante toda clase de interferencias externas, pero es más caro y de
instalación más difícil que el UTP.
Referencias bibliográficas:
- http://genesis.uag.mx/edmedia/material/comuelectro/uni1_2_7.cfm
- http://www.youtube.com/watch?v=yt5IX9oFL_k
- http://genesis.uag.mx/edmedia/material/comuelectro/uni1_2_3.cfm
- http://www.configurarequipos.com/doc858.html
- http://www.desarrolloweb.com/articulos/elementos-red.html
- Redes de computadores, Tanenbaum Andrew

También podría gustarte