Está en la página 1de 4

Especificación Técnica y Alcance del Servicio

Datacenter Virtual

Descripción general

El concepto de Virtualización se refiere a la abstracción de los recursos de una computadora, llamada Hypervisor o VMM (Virtual Machine Monitor)
que crea una capa de abstracción entre el hardware de la máquina física (host) y el sistema operativo de la máquina virtual (virtual machine,
guest), siendo un medio para crear una versión virtual de un dispositivo o recurso, como un servidor, un dispositivo de almacenamiento, una red
o incluso un sistema operativo, donde se divide el recurso en uno o más entornos de ejecución. Esta capa de software (VMM) maneja, gestiona y
arbitra los cuatro recursos principales de una computadora (CPU, Memoria, Red, Almacenamiento) y así podrá repartir dinámicamente dichos
recursos entre todas las máquinas virtuales definidas en el computador central. De modo que permite tener varios ordenadores virtuales
ejecutándose sobre el mismo ordenador físico.

Alcance y especificación técnica

El servicio consiste en la provisión de un repositorio en donde se define una capacidad de procesamiento, almacenamiento y conectividad
dependiendo de las necesidades de cada cliente.

Una vez asignados los recursos, el cliente podrá distribuirlos como él lo considere necesario (*1)
El servicio de Metrotel Datacenter Virtual incluye la sincronización automática de un catálogo en donde el cliente dispone de imágenes de sistema
operativo Open Source para su utilización (*2), como así también la posibilidad de poder utilizar vApps ya pre instaladas y disponibles para el
cliente. El proceso de sincronización es automático y transparente para el usuario final.

El Datacenter Virtual se encuentra disponible en varias versiones según la cantidad de recursos que se necesiten.
Cada versión tiene un número máximo de servidores virtuales que se pueden crear:

Las versiones disponibles son:

• DC Pool hasta 10 VM
• DC Pool hasta 20 VM
• DC Pool hasta 50 VM

Los recursos que se comercializan están expresados en:

• Procesamiento: GHz
• Memoria RAM: GB
• Almacenamiento: GB/TB

En el momento de la puesta en marcha, el cliente y Metrotel deberán coordinar cómo será la configuración final de su Pool de Recursos a nivel de
conectividad para dejar listo el aprovisionamiento de los servidores virtuales.
La conectividad externa al Datacenter Virtual que el cliente contraté, podrá ser realizada por medio de un enlace dedicado (TLS o RPV) o a través
de Internet, esto dependerá del tipo de conectividad que el cliente disponga o quiera contratar (*3)

(1*) Es responsabilidad del cliente realizar la creación y configuración de los servidores virtuales hasta el máximo contratado. Los recursos no
incluyen la creación de las redes asociadas al servicio.
(2*) El catálogo publicado por defecto en el Datacenter Virtual del cliente, contiene imágenes ISO y vApp basadas en sistemas operativos Linux.
Para poder utilizar sistemas operativos Windows, deberá contratar el catálogo Windows Server.
(3*) Previa factibilidad técnica.
Características y ventajas:

• Replicación de contenido automático en al menos un centro de datos alternativo.


• Infraestructura escalable, rápido aprovisionamiento bajo demanda, ideal para procesos críticos (ejemplo proceso de facturación.)
• Consola de administración vía web.
• Disponible para la creación de servidores virtuales Linux y Windows (previa contratación).
• El servicio podrá ser contratado en múltiples opciones de recursos de acuerdo a las necesidades de cada cliente. Podrá ser expandido
cuando se considere necesario sin interrupción del servicio (previa gestión comercial).
• La gestión del centro de procesamiento de datos, como un pool de recursos, se encuentra disponible en la infraestructura de Metrotel.
• Mejora en los procesos de clonación y copia de sistemas al presentar una mayor facilidad para la creación de entornos de test que
permiten poner en marcha nuevas aplicaciones sin impactar a la producción, agilizando el proceso de las pruebas.
• Permite aprovisionarse de infraestructura en modalidad de Opex en lugar de Capex, lo que genera además ventajas impositivas.
• La plataforma de virtualización de Metrotel está desarrollada con microprocesadores Intel Xeon.
• Actualmente VMWare es el software de virtualización utilizado, no puede utilizarse otro.
• El servicio incluye Veeam Backup como solución para el resguardo de contenido (para conocer el alcance ir al punto “Servicio de Backup
de Máquinas Virtuales”
• Datacenter diseñado para alojar equipamiento de misión crítica: esta es quizás la ventaja más importante del servicio, ya que el mismo
se encuentra alojado en el Datacenter de Metrotel, el cual cuenta con seguridad física, climatización, energía estabilizada y asegurada
mediante equipamientos UPS, generadores redundantes y conectividad en diversas variantes. Todo ello bajo la constante supervisión
de los más avanzados sistemas y de especialistas altamente calificados.

Sistema operativo
El Sistema Operativo tiene que ser elegido entre aquellos que figuran a continuación:

• Linux Debian 7 64 bits


• Linux CentOS 7 64 bits
• Ubuntu Server
• Windows 2012/2016 Server Datacenter R2 (Previa contratación)

Soporte Técnico
Ubicado físicamente en la ciudad de Buenos Aires, para acceder al servicio de soporte técnico de Metrotel el cliente dispone de un número gratuito
de contacto que funciona las 24 horas del día, los 365 días del año.
En la Mesa de Ayuda podrá realizar la gestión de eventuales reclamos.
Una vez ingresado el ticket técnico correspondiente se realiza el diagnóstico para aislar la falla. Una vez identificada la misma, se procederá con
las tareas de resolución. El cliente será informado, ya sea por teléfono y/o mail, del estado y avance de la falla en particular, durante la existencia
de la misma.
Las consultas y/o problemas relacionados con el servicio de Datacenter Virtual se resolverán dentro del horario comercial (laboral). El servicio de
consulta o mantenimiento solo incluye 5 consultas por mes no acumulativas, pudiendo demorar hasta 96 hs. hábiles.
Metrotel no realizará la configuración ni dará soporte técnico sobre el armado de los servidores virtuales que disponga el cliente. El cliente es el
responsable de administrar y configurar todas las máquinas virtuales que componen la/s vApp/s dentro del Datacenter Virtual.
En caso de requerir soporte sobre consultas 7x24 hs deberá contratarlo como Servicios Administrados, previa aprobación técnica de Ingeniería de
Datacenter.

Servicio de Backup de Máquinas Virtuales


Actualmente Metrotel utiliza Veeam Backup para resguardar la infraestructura virtual. Veeam Backup minimiza la pérdida de datos (RPO) gracias
a las políticas granulares que se pueden configurar en los Jobs de Backups. Además, no requiere modificación de la infraestructura física o virtual
del cliente (no utiliza agentes para él OS). Una vez que se han configurados los servidores virtuales, comenzará un ciclo automático de backup en
un horario comprendido entre las 22Hs y 06hs del siguiente día. La primera vez que se ejecuta un ciclo de Backup se realiza un full Backup de toda
la información. A partir del segundo ciclo de Backup y durante los 14 días siguientes se realizarán Backups Reversed incremental que permiten
restaurar de inmediato una máquina virtual al estado más reciente sin procesamiento adicional, ya que el más reciente punto de restauración es
un archivo de copia de seguridad completa (esta modalidad reduce significativamente el tiempo requerido para ejecutar un Backup dado que la
mayoría de los usuarios actualizan menos del 5% del total de sus datos cada día). El tiempo de resguardo es de los últimos 15 días, en donde el
primer día será un full Backup y el resto se realizará los Reversed Incremental. En caso de requerir mayor tiempo de resguardo sobre los datos,
deberá informárselo a Metrotel quien evaluará la factibilidad técnica. De esta forma Metrotel ofrece la recuperación del servicio 2 veces al mes,
en caso de que se necesite en mayor cantidad el mismo podría generar cargos adicionales. Metrotel no se responsabiliza si por algún motivo de
causa mayor no se ejecuten los Jobs de Backups para alguno de los 15 días del servicio mencionado. El Cliente acepta que este servicio es un
adicional por parte de Metrotel y no podrá exigir o alegar falta alguna en el cumplimiento de las obligaciones del servicio contratado. En caso de
necesitar la restauración de una máquina virtual, Metrotel restaurará la máquina virtual por completo. No se realizarán restauraciones granulares
de datos que se encuentren dentro de la máquina virtual. Dicha restauración no contará como reclamo técnico sino como una Consulta o
Mantenimiento.

Consola de administración vía web


El cliente dispondrá de una consola web para la administración de su Datacenter Virtual. Esta consola de administración puede ser accedida a
través de un browser que sea soportado por la plataforma y que el sistema operativo, que se esté utilizando para acceder a la consola web, soporte
las siguientes características:

http://pubs.vmware.com/vcd-80/index.jsp#com.vmware.vcloud.install.doc_80/GUID-71CD8265-A306-49B7-8190-8C0CBF8CEE0D.html

La consola de administración provee las siguientes funcionalidades:

• Aprovisionamiento de vApps e imágenes ISO.


• Creación, eliminación y modificación de servidores virtuales.
• Administración de Firewall Virtual: creación de reglas NAT y de FW. Creación de túneles VPN hasta el máximo contratado.
• Generar Snapshots de sus servidores virtuales, el mismo es el tipo Full y utilizara el espacio en disco asociado al pool de
recursos contratados.

Limitaciones del servicio


Al ser el Datacenter Virtual un recurso compartido, si se hace una consulta sobre el uso de este recurso en las herramientas que brinda el sistema
operativo (Administrador de Tareas de Windows, por ejemplo), la información que se obtendrá no es el consumo real de la máquina virtual sino
el consumo total de la plataforma de virtualización de Metrotel.

La multiplexación estadística está basada en la hipótesis de que para un gran número de caudales el ancho de banda agregado requerido
permanece casi constante, independientemente del ancho de banda de los caudales individuales. Esto supone que cuando un caudal envía una
gran cantidad de datos, también existirá otro que envía una pequeña cantidad de datos y que los requisitos generales se equilibran. Dentro de su
propio Datacenter Virtual, cada vCPU será configurado de 1Ghz de velocidad.

Metrotel no se hace responsable por la integridad, inconsistencia y/o pérdida de los datos que puedan ocasionar las fallas que involucren a los
componentes del equipo adquiridos (hardware o software) ni errores humanos de terceros ajenos a Metrotel.

Metrotel no es responsable por el licenciamiento del software instalado en los equipos, salvo en el caso del sistema Operativo Windows tal y como
se detalla en el apartado precedente.

Para cualquier software que no sea provisto por Metrotel, que sea instalado en el entorno de sistema operativo entregado por Metrotel, el Cliente
deberá contar con la propiedad de la licencia y verificar que los mismos no violan ningún derecho de terceros, cumpliendo con todas las
prescripciones de la ley 11.723 de propiedad intelectual y su modificación en la ley 25.036. Frente a cualquier multa o costo que el fabricante del
software en cuestión impute a Metrotel en su carácter de Hoster, Metrotel se reserva el derecho de trasladar dicho importe al cliente generador
del incumplimiento. No se aceptan licencias no oficiales de Windows, en el caso que el cliente las instale será responsabilidad propia ante el ente
regulador y/o cualquier multa asociada por dicho uso indebido del servicio.

Metrotel no efectuará la gestión del Servidor, entendiéndose por Gestión a todas aquellas tareas derivadas de la propia operación y control de
funcionamiento del mismo como ser administración del sistema operativo, aplicación de parches correctivos y/o de seguridad, instalación de
aplicaciones, resolución de problemas sobre aplicaciones instaladas en el servidor virtual, análisis de performance sobre aplicaciones instaladas
en el servidor virtual, dimensionamiento del servidor virtual, monitoreo de aplicaciones ni servidores virtuales, quedando dichas tareas bajo
estricta responsabilidad del Cliente.

Una vez finalizado el contrato con Metrotel, la información resguardada será eliminada del almacenamiento luego de 15 días, una vez pasado
dicho lapso no se podrá recuperar la información. No se proveerán al cliente los archivos que conformen el/los servidores virtuales ni sus backups
correspondientes. El cliente solo tendrá acceso a descargar la información contenida en los servidores virtuales a través del enlace contratado en
el servicio que está efectuando la baja. Metrotel queda excluido de toda responsabilidad sobre el traspaso de la información contenida en los
servidores virtuales y/o de su eliminación una vez finalizado el contrato.

A continuación, se detalla la transferencia mensual de internet soportada en los pools de servidores virtuales:

DC Pool hasta 10 VM: Transferencia mensual hasta 300 GB


DC Pool hasta 20 VM: Transferencia mensual hasta 500 GB
DC Pool hasta 50 VM: Transferencia mensual hasta 750 GB

Excediendo la transferencia mensual estipulada en cada pool, se deberá contratar un servicio dedicado de Internet.
Responsabilidades por parte del Cliente
El cliente únicamente instalará software y contenido legal en su Servidor.

El cliente es responsable por la seguridad de su servidor.

El cliente podrá acceder a la plataforma en forma remota por medio de una conexión a Internet con IP fija. También contara con una interfaz web
para acceder al Datacenter Virtual (pool de recursos de su organización) y disponer de acceso directo al servidor sin necesidad de acceder por
conexión remota al equipo. De esta forma y a través de la consola del Datacenter Virtual podrá crear, eliminar, reiniciar, apagar o suspender el
servidor virtual sin necesidad de llamar al centro de operaciones de Metrotel.

El cliente es responsable por la integridad y resguardo de su información. En ningún caso Metrotel será responsable por daño emergente, lucro
cesante y/o cualquier otra pérdida que pudiera sufrir el cliente como consecuencia directa o indirecta de la prestación de los servicios aquí
detallados.

En el caso de que el sistema falle por causas imputables directamente a Metrotel y llegase a producirse algún tipo de pérdida de datos, la
responsabilidad de Metrotel, previa sentencia judicial firme que así lo determine, quedará acotada como máxima al abono del servicio en cuestión.
Por caso fortuito o causa mayor, no habrá responsabilidad alguna por parte de Metrotel.

El Cliente es responsable, ante un pedido de reinstalación del Sistema Operativo, de realizar un backup de la información previamente contenida
en el servidor virtual y de la subsecuente restitución de la misma y reconfiguración de aplicativos, herramientas, etc. que vaya a utilizar en el
mismo.

Servicios opcionales / adicionales


A continuación, se detallan los opcionales que podrán ser contratados adicionalmente al Datacenter Virtual de Metrotel:

• Procesamiento, Memoria RAM y Almacenamiento: El cliente podrá ampliar cualquiera de estas capacidades para ajustarlas a sus
necesidades previa gestión comercial.

• Para los casos de conectividad a través de Internet dedicado, TLS o RPV, dichos servicios se contratan adicionalmente al servicio de
servidor virtual, de acuerdo a la necesidad específica del cliente, previo análisis de factibilidad técnica por parte de Metrotel.

• Firewall Virtual VMware vShield Edge: Disponible en cualquiera de las versiones de Datacenter Virtual viene uncluido 1 (un) Firewall
Virtual en forma gratuita, las especificaciones de este opcional se encuentran en el Anexo “Firewall Virtual VMware”.

• Protección para servidores: Metrotel dispone de una amplia oferta de Licencias de seguridad informática ESET especiales para
Servidores, estas licencias no están incluidas en el servicio y deberán contratarse por separado.

Aceptación del servicio


Las actividades de pruebas de aceptación deberán ser realizadas por el Cliente en un plazo no mayor a cuarenta y ocho (48) horas hábiles contadas
a partir de la fecha de finalización y comunicación de la puesta en marcha por parte de Metrotel vía mail. Las pruebas deberán basarse en el uso
normal de la aplicación de acuerdo a las prácticas habituales de la actividad principal del Cliente y de acuerdo al relevamiento de uso y necesidades
durante la etapa de preventa. Vencido el mencionado plazo, y de no mediar objeciones por parte del cliente, Metrotel procederá a la aceptación
tácita del servicio para su posterior facturación.

--------------------- ---------------------------- -------/--------/------

Firma Aclaración Fecha

También podría gustarte