Está en la página 1de 2

Resumen sobre la importancia del tutor y del estudiante en

ambientes virtuales de aprendizaje

Roy Hernán Leyva Piedris

Mayo 2020

Corporación Universitaria Minuto de Dios

UNIMINUTO

Administración de Empresas a Distancia

Aprendizaje Autónomo
El acceso a la educación virtual abre paso a todos aquellos que quieran ampliar sus
conocimientos y aunque la accesibilidad a esta educación es muy fácil, si se debe cumplir con un
mínimo de requisitos definidos:

*Disponer de acceso a Internet.


*Cumplir horarios de entrega de las actividades encomendadas.
*Disponer de una cantidad de tiempo semanal, para estudiar los archivos de apoyo que envíe el
tutor (lecturas, videos, audios).

Este tipo de educación es práctica en comparación con la modalidad presencial, ya que permite al
estudiante el manejo autónomo de su tiempo. En ambas modalidades es necesario que haya un
alto grado de responsabilidad y honestidad por parte del alumno, sin embargo, la responsabilidad
no debe recaer solamente en el estudiante, sino también en el tutor.
El tutor, deberá disponer de tiempo para la revisión de las actividades enviadas por los
estudiantes, brindar retroalimentación, conservar y estimular la comunicación entre ambas partes.

Es entendible que existe una gran carga de trabajo y pocas horas en el día para cumplir con todas
las actividades, sin embargo, no educar correctamente al estudiante impide que puedan hacer
frente a un mundo laboral en constante cambio y altamente competitivo.
Al calificar con la mejor nota a un estudiante que tiene dudas frente a un tema o que incluso,
cometió errores delicados en sus trabajos o proyectos entregados, es enviarlo al campo de acción
con bases débiles y vacías en su formación.

También podría gustarte