Está en la página 1de 1

En el pueblo, todos la buscaban como locos, mientras él lloraba con una gran pena

por su amor, queriéndola mas que a un camión, recordaba el día en que la conoció
en medio de rosas y una baraja de cartas. Fue en una quebrada, muy nervioso él,
encontró el mismo deseo que ella tenía, pero esa hermosa rosa era muy mentirosa,
no lo hizo feliz, entonces toco una pisca de una canción con su tiple, viendo como la
china que tenía, se iba, dejando la vaca y el burro, la vereda y el maizal.
Tiempo después, conoció a Silvita, condenada ella que se le metió en el corazón.
Criado en plaza, aquel Saceño con el rejo por el brazo, ruana bordón y sombrero, se
casó con ella, aquel día, la dicha del amor, celebro como es, con una rumba
carranguera que hoy por hoy, se goza con chicha, ruana y sombrero.

Basado en el primer disco homónimo de Los Carrangueros de Raquira del año 1980:
Lado A

1. La cucharita · (Velosa)
2. La coscojina · (Velosa)
3. Julia, Julia, Julia · (Velosa)
4. Rosita, la de las cartas · (Velosa)
5. La deseadita · (Velosa)
Lado B

1. La Rosa mentirosa · (Velosa)


2. La pisca tocona (Moreno / Velosa / Apráez / Zambrano)
3. La china que yo tenía · (Velosa)
4. Silvita, la condenada · (Velosa)
5. El saceño · (Velosa)
6. La rumba carranguera · (Velosa)

El disco lo tengo en mi casa

También podría gustarte