Está en la página 1de 1

Justificación externa: si el juez de un caso se apega al procedimiento formal.

La interna: si el juez se apega a los hechos, a las leyes, al debido proceso, etc.

¿Qué explicación da la autora a la relación entre Lógica y Argumentos Jurídicos?

Los argumentos jurídicos deben ser principalmente razonables y persuasivos, por esto, de la
premisa mayor, se debe pasar a la menor y, en consecuencia, establecer una conclusión de
manera coherente que cumpla con los dos criterios mencionados anteriormente, es decir, deben
ser lógicos, Sin embargo, estas premisas deben además de ser argumentadas, tienes que ir
acompañadas de pruebas que solo solidifiquen y justifiquen.

La lógica formal trata los argumentos como un encadenamiento de proposiciones, de manera que
la conclusión es consecuencia de la premisa. El leguaje juega un papel fundamental aquí ya que
gracias a los argumentos son visto desde otra perspectiva.

Los argumentos deben exponer las razones que van en pro del resultado, estas razones deben ser
pertinentes, es decir, justificar el porqué de ser de otro modo va a arroja una conclusión diferente.
El autor del texto establece que La lógica jurídica está constituida por la Lógica del Derecho, donde
las normas deben tener una estructura y ordenamiento.

Los juristas deben actúan en base a la reflexión, la argumentación, el razonamiento y la prudencia.

Los elementos son y leguaje, la argumentación jurídica que utiliza la deducción y la inducción y la
lógica, que es una de las principales herramientas ya que los ayuda en su composición. Estos
deben ser la expresión del raciocino, cuyo fin es convencer. Utiliza la teoría en el dialogo o
discusión, usa la deducción, inducción, análisis, síntesis, dialéctica y mayéutica (conocer a partir de
interrogantes).

Para que la lógica acepte argumento este debe contener una definición, división, sistemas,
exposición de raciocinios, y debe estar dirigida a convencer a una persona.

En conclusión, la lógica ayuda a los jueces a interpretar el derecho, detectar defectos del leguaje
jurídico, ayuda a tomar las decisiones, es decir, emitir sentencias y ayuda a razonar y verificar la
coherencia en la toma de estas decisiones

También podría gustarte