Está en la página 1de 1

De acuerdo al texto “ Elogio de la mujer brava” de Hector Abad, se afirma que en

su mayoría la población masculina siente molestia frente a las mujeres de carácter fuerte e
imponentes. No obstante, las nuevas generaciones han tenido una formación ética que kes
permite pensar de manera diferente, sin embargo, todavía prevalece la creencia de que el
macho es quien pose dominio de las decisiones de la mujer.

Por otro lado, el control que el hombre considera que ejeece busca mujeres que se
sometan a sus ideas, aquellas que cumplan los estereotipos que la sociedad ha impuesto.
Así pues, esas mujeres que luchan por amar en libertad y que no se dejan dominar por la
fuerza del macho y las imposiciones culturales, son las mismas que han logrado transformar
la concepción de feminidad, concretamente, aquellas mujeres que han logrado desde su
realidad un cambio social, son las mismas que han permitido a los hombres entender que se
debe transformar aquellos paradigmas que los encadenan tanto a ellos como a ellas.

En definitiva, desde la individualidad el ser humano debe continuar en el proceso


de deconstrucción social que de apertura al cambio de paradigmas y a las nuevas
masculinidades, aquellas que conciben el amor libre, la equidad y la igualdad como pilares
fundamentales para la construcción de una sociedad justa. En conclusión, la revolución del
movimiento femenino ha logrado transformaciones significativas desde la dimensión
individual y colectiva, sin embargo se hace necesario continuar la lucha en problemas del
amor libre y la equidad social.

También podría gustarte