1. Como ciudadano: Las diferentes organizaciones que utilizan la
economía social y solidaria, ayudan de gran manera a un bienestar social por medio de diferentes figuras, como lo son las fundaciones, cooperativas y diferentes agremiaciones de economías solidarias. En estos momentos y en diferentes lugares del país hemos podido evidenciar las actuaciones de estos grupos, en casos particulares como lo son las ayudas a los más necesitados, por ejemplo con mercados, elementos de protección personal, desinfectantes entre otros, lo cual evidencia la actuación desinteresada de estas personas y por ende de las agrupaciones. Hoy por hoy podemos decir que de estas ayudas que se están dando hay diferentes opiniones ya que está en el corazón y en la honradez de cada persona, decidir si tiene la necesidad de ser acreedor de las ayudas o si las deja para el correcto uso de alguien que las necesite más.
2. Como asociado o integrante: Pienso que en el momento que se presente
una oportunidad de aportar en un lugar donde se maneje la economía solidaria esta tendría muchos beneficios, ya que por ejemplo, al entrar en una cooperativa ya que aquí se puede evidenciar en beneficios como prestamos de dinero, ayudas escolares, asistencia médica, descuentos en programas culturales y deportivos, entre otras. Este tipo de organizaciones generan un beneficio para todos sus asociados o agremiados y las ayudas son determinadas según los ingresos que posean las personas, para que así las oportunidades que se puedan brindar por parte de la cooperativa sea de mejor y mayor alcance para todos.
3. Como gobernante: En este caso se apoyaría y fomentara este tipo de
iniciativas ya que estas propenden la creación de empleo, fomento los valores, cuidan e intentan enseñar el comercio justo, la cohesión social y para ello como líder es importante que en nuestra región y en nuestro país hayan personas que promuevan y apoyen las organizaciones solidarias. 4. Como alumno: Hace un tiempo vengo aprendiendo y conociendo grandes aspectos de la economía solidaria y es bastante interesante el aspecto que se usa en esta materia ya que es la manera con la cual se puede ayudar mucho a las diferentes agremiaciones y grupos económicos tanto en la región como en el país ya que utiliza pilares de ayuda mutua y crecimiento compartido con las personas agremiadas, por lo cual apoyo y siento que esto es la manera correcta de seguir y salir adelante como empresa o grupo social.