Está en la página 1de 6

2.

La historia de la tubería es la historia de la


civilización; ningún otro producto ha contribuido
tanto para la salud y el confort de las personas
de las grandes ciudades del mundo como este
fabuloso invento. Comenzando con la tubería de
arcilla cruda de los tempranos días de Babilonia,
4000 años A.C., ha habido un esfuerzo constante
para llegar a lo ideal, una tubería que pudiera
fabricarse en forma económica y la cual
perdurase bajo tierra.
3. Las tuberías con destinación industrial tienen
una muy amplia aplicación, pues es por medio de
ellas que se transportan todos lo fluidos (gases,
mezclas, líquidos, etc) para optimizar y no limitar
los procesos industriales.
2. Tienen como principal destino la industria de la
construcción, la industria eléctrica y la
metalmecánica. Dentro de la industria de la
construcción, las tuberías son demandadas para
la elaboración de estructuras firmes así como
para cableado, ventilación, alcantarillado y
conducción de aguas blancas y negras.
6. Se unen por uniones roscadas, soldadas y con
brida. El transporte de gas, petróleo y ácidos
requiere de un acero resistente a la corrosión.
7. EXISTEN 2 TIPOS DE TUBEIA DE COBRE
8. TIPO DE COBRE RIGIDO En este grupo,
existen cuatro tipos principales de tuberías de
cobre para gas y para agua: el tubo rígido Tipo
M, el tubo rígido Tipo L, el tubo rígido Tipo K y el
tubo rígido Tipo DWV.
El tubo rígido Tipo M se utiliza principalmente
para la conducción de agua fría y agua caliente
en edificios residenciales y comerciales. Se
utilizan en estos lugares debido a que las
presiones que se requieren no son demasiado
elevadas.
El tubo rígido Tipo L también se utiliza
principalmente para la conducción de agua fría y
agua caliente.
Se utiliza, sobre todo, en hoteles, clínicas y
hospitales debido a que la presión y la
temperatura de los fluidos que recorren el interior
son más elevadas. Estas tuberías también se
utilizan para transportar el gas natural y el L.P
(Licuado del petróleo) para calefacción,
refrigeración, oxígeno…
El tubo rígido Tipo K se diferencia de los dos
anteriores por su marca de color verde. Se
comercializa en medidas hasta 6.10 metros,
como el tubo rígido Tipo L y tiene su principal
campo de aplicación en instalaciones de tipo
industrial, llevando líquidos y gases en altas
condiciones de presión y temperaturas.
 tubo rígido Tipo DWV. Este tipo de tuberías de
cobre se utiliza principalmente en situaciones sin
presión ni temperatura donde lo que necesitamos
es desaguar o ventilar.
Por lo general, los tipos K, L y M son los tres
tipos principales que se encuentran en los
sistemas residenciales.
10. La tubería de bronce permite la conducción
de agua en diferentes aparatos y equipos del
ámbito de la vida cotidiana. La tubería de bronce
es utilizada en instalaciones de agua, fría y
caliente y sistemas de refrigeración. Gracias a su
durabilidad, calidad y propiedades el cobre se
convierte en un material usado para trabajos
específicos dentro de los proyectos de
construcción.
Características y ventajas de
la Tubería de Bronce
• Las distintas aleaciones del bronce son
superiores a la de otros materiales.
• El cobre es menos frágil.
• Son excelentes conductores de electricidad y
calor.
• Las aleaciones de bronce son menos rígidas
que la de otros metales, por lo cual tienen la
capacidad de acumular menos calor.
• Es un metal que cuenta con una gran ductilidad
y ofrece pocas dificultades para ser trabajado.

16. Tienen una gran solidez y son muy flexibles.


Son muy resistentes a la corrosión (ideales para
el transporte de salmuera). Tienen una gran
capacidad hidráulica. Se fabrican con 6 metros
de longitud. Resistentes a la corrosión
electrolítica. No requieren protección catódica o
de otro tipo. Tienen un coeficiente de dilatación
térmica lineal muy bajo.
6. El cambio sorprendente en el metal se
caracteriza por el grafito libre en hierro dúctil que
se deposita en forma esferoidal o nodular en
lugar de forma como escamas en el hierro gris.
Con el grafito libre en forma nodular, la
continuidad de la matriz de metal está al máximo,
lo cual representa la formación de un material
dúctil mucho más fuerte, más resistente, superior
al hierro gris en resistencia, en ductilidad, y en
características de impacto por amplios márgenes

También podría gustarte