Está en la página 1de 2

APRECIACIONES

(CONFERENCIA)

Teniendo en cuenta la conferencia y los temas socializados por parte de los doctores, se han
planteado 5 ideas principales del tema RESPONSABILIDAD E INNOVACION
EDUCATIVA Y NUEVAS TECNOLOGIAS EN TIEMPOS DE COVID, de esta manera
abarcando lo más importante de las ponencias.

1. Estado de excepción; el cual es el régimen de excepción que puede declarar el


gobierno de un país en situaciones especiales, en este caso, en emergencia por
pandemia. Este estado de excepción trae consigo dos tesis, estas son:

 Fáctica
 Normativa

Se dijo en la conferencia por parte del Dr. Ricardo que la justificación fáctica absorbe y
está por encima de la justificación normativa, la cual destaca en un estado de excepción por
medidas de salubridad.

2. La pandemia no es un mito, es una realidad; fue otro punto a destacar que se tocó en
la ponencia del Dr. Ricardo, en vista del punto vista dado por el científico
colombiano Manuel Elkin Patarroyo, dado que se dan comentarios a la deriva sobre
la existencia de la pandemia.

3. Objeción de conciencia; se dice que es un concepto complejo si se mira de manera


general, pero que este pasaba a ser más concreto si se mira desde un punto jurídico.
Esta Objeción de conciencia se daba solamente si se contaba con dos elementos,
estos son:

 Que exista conflicto; se tenía que dar entre la obligación jurídica y obligación ética.
 Ética; nuestra conciencia entrando en choque con la norma.

4. Derecho que tiene las personas; por el simple hecho de ser personas se obtendrán
derechos de tipo fundamentales, como lo es la salud pública, y de mucha más
importancia en emergencias de salubridad.

5. Derechos que se restringes en la pandemia; Son dos derechos los que son
vulnerados en tiempos de COVID dirigido a la comunidad gitana, estos son:
 Derecho a la educación: Acceso a recursos tecnológicos, acceso a internet y no
conocer el funcionamiento de estos dispositivos.

 Derecho a la igualdad de trato: Discriminación por Covid-19, llamar la atención


por artículos de tipo periodísticos desmeritando a la etnia (gitana). Otro punto fue
la divulgación de imágenes y videos de forma discriminatoria en redes sociales.

También podría gustarte