Fecha
Disoluciones Puntuación
1. Una disolución de cierto compuesto tiene una determinada concentración. ¿Qué podría
realizarse para disminuir esta concentración? I. Aumentar la cantidad de soluto sin variar la
cantidad de disolvente. II. Aumentar la cantidad de disolvente sin variar la cantidad de soluto.
III. Eliminar disolvente por evaporación.
A Sólo I.
B Sólo II.
C Solo III.
D I y II.
E I y III.
B Disminuir la presión.
B Concentrada
C Saturada
D Sobresaturada
E Insaturada
4. El azúcar es una sustancia polar que se disuelve en agua. ¿Cómo se llama el proceso de
interacción entre estas dos sustancias?
A Fuerzas de dispersión
B Ión-Dipolo
C Dipolo-dipolo
D Ión-Ión
E Hidratación
5. Para saturar una solución insaturada de un sólido en un líquido, se puede I. aumentar la
temperatura. II. agregar más solvente. III. agregar más soluto.
A Sólo I.
B Sólo II.
C Sólo III.
D I y II.
E I y III.
B O2
C C3H8
D Ne
E Todos
B Sólo II
C I y II
D II y III
E I, II y III
9. Una disolución sobresaturada corresponde a:
A Una disolución que puede disolver más soluto.
D Una disolución que no puede disolver más soluto y se observa el exceso de este.