Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTRODUCCIÓN
El dinero es mi amigo te familiarizará con las Cuatro Leyes de la Riqueza. Estas sencillas
leyes gobiernan toda la riqueza y son practicadas por las personas que tienen éxito
económico, las grandes compañías y las instituciones financieras. Las prácticas y las
técnicas que se exponen en El dinero es mi amigo te permitirán aplicar las Cuatro Leyes
de la Riqueza a tus finanzas personales.
La aplicación de esta ley implica ahorrar un porcentaje de tu ingreso. Este hábito produce
una sensación de que se tiene más de lo ordinario, de abundancia, que puedes ver
reflejada en tus ingresos futuros.
El dinero es mi amigo contiene una abundancia de ideas, prácticas y técnicas para hacer
más satisfactoria tu vida financiera. El dinero es mi amigo se ha estado publicando en
forma continua desde 1979. Más de 100,000 ejemplares se han vendido sólo de la edición
en inglés. Durante este tiempo he descubierto que las personas que más se han
beneficiado de este libro son las que han dispuestas a leerlo más de una vez. Te invito a
que te des tiempo para este libro. Por favor, ensaya las ideas que te gusten más, y una
vez que hayas dominado algunas de ellas, regresa y lee el libro de nuevo.
Capítulo I
CONCIENCIA DE PROSPERIDAD
Por esta razón, es bueno releer este libro de vez en cuando. Encontrarás que algunos
conceptos que pasaste por alto en lecturas previas brillarán como un relámpago al interior
de tu consciencia como si nunca antes las hubieras leído. Te invito a obtener el valor de
tu dinero. Una buena manera de usar este libro es volver a leerlo de cuando en cuando y
hacer una lista de las prácticas aquí expuestas que no estás utilizando ahora. Elige la que
te guste más y empieza a usarla.
Si planeas vivir en una sociedad que usa el dinero como medio de intercambio, es
inteligente dominar el dinero. Las personas con consciencia de prosperidad saben que le
dinero es una de las cosas menos importantes en la vida. Si aún no has dominado el
dinero, existe la tendencia a preocuparse por él constantemente .La preocupación
constante hace poco por mejorar tu liquidez. Este libro es un camino para salir de esa
atadura. Hecho breve este libro a propósito. Encontrarás que está colmado de ideas
útiles del dinero. Por esta razón te recomiendo que lo leas con calma y hagas una
anotación especial para releer las secciones que te produzcan enojo, escepticismo o
miedo.
Capítulo II
LA LEY DE GANAR
1. La Ley de Ganar
2. La Ley de Gastar
3. LA Ley de Ahorrar
4. La Ley de Invertir
La Ley de Ganar es la más importante. Si no has dominado la Ley de Ganar, las otras no
son más que conceptos intelectuales.
Al hablar de la Ley de Ganar quiero ser muy científico. La ciencia se ocupa de determinar
la causa y efecto de las cosas. Por tanto, queremos ser muy científicos aquí y determinar
el factor causal que produce riqueza en cada caso. Una vez que Hayamos puesto esto al
descubierto, ya no será necesario que confíes en la suerte o en cualquier otro factor
externo para aumentar tus ingresos.
Hay varios mitos populares de los que hay que tratar en el camino hacia el descubrimiento
de la Ley de Ganar. Estos son las cosas que nuestros padres, nuestros maestros,
nuestros consejeros y las personas sabias, pero quizá no con tanto éxito financiero, nos
han enseñado sobre el dinero. El mito más popular que he identificado es que el trabajo
arduo es el factor causal de la riqueza ---- que ganar dinero es una actividad
inherentemente desagradable. Las estadísticas que he leído no apoyan esto. La
administración del Seguro Social ( de Estados Unidos ) me dice que el promedio de las
percepciones en efectivo de una persona que está llegando a los 65 años en este país es
de 250 dólares. Este es el país más rico del mundo, y estas son personas que trabajaron
por dinero 40 horas a la semana durante 40 años más o menos. Si el trabajar mucho por
dinero produjera riqueza, lo haría en todos los casos.
Las personas ricas trabajan mucho menos que los pobres. La idea de que para ser rico
se requiere el trabajo arduo ha sido codificada en la Ética Puritana del Trabajo y su
futilidad se demuestra a diario en la frustración del norteamericano de clase media adicto
al trabajo. Si tus padres llegaban a casa del trabajo cansados todos los días, es probable
que hayas tomado este mito de ellos. Si estás trabajando solo por dinero, posiblemente ya
hayas descubierto que el dinero nunca es una remuneración suficiente. Las personas que
trabajan sólo por el dinero tienen una tendencia a crear deudas y pagos a plazos por las
cosas que han comprado en un intento por darse la satisfacción que echan de menos en
el trabajo.
Otro mito común acerca del dinero es que no es correcto disfrutar y que te paguen por
eso. Un día estaba en el Boston Garden viendo jugar a los celtas junto con unas quince
mil personas que habían pagado de 3.50 a 8 dólares por ver el juego. Los espectadores
se estaban divirtiendo. Entonces observé a los acomodadores, que se estaban
involucrados en la misma actividad que los espectadores---- es decir, sentados en un
asiento, mirando el juego. Pensé que sería interesante hacer pequeña encuesta. Me
senté junto a 10 de los acomodadores, uno a la vez, y le hice a cada uno la misma
pregunta: “ ¿Está disfrutando del juego?” Me sorprendió un poco descubrir que ninguno
contestó siquiera la pregunta porque estaban demasiado ocupados quejándose conmigo
de que miserable empleo era de acomodador. En último término. La única diferencia entre
los acomodadores y los espectadores era que a los primeros se les pagaba por estar ahí
y los segundos habían pagado por lo mismo. Dudo que alguno de los acomodadores haya
sido millonario. Y la mayoría de los millonarios que conozco disfrutan su trabajo mucho
más que los acomodadores referidos.
Otro mito popular acerca del dinero es que la ocupación correcta es la clave del éxito
financiero. Esta idea es exaltada con la frecuencia por los consejeros y las portadas de
prontuarios---“Doce caminos al éxito--- sea topógrafo, gerente de motel, etc.,” Un ejemplo
extremo se encuentra en la película El graduado, en la cual Dustin Hoffman escuchada
que le susurran al oído “plásticos”. Si piensas en esto por unos momentos, probablemente
puedas identificar a personas que tienen éxito financiero y a otras que no lo tienen en casi
todas las ocupaciones. Además, hay personas que tiene éxito financiero en algunas de
las ocupaciones más inverosímiles que puedas imaginar. Si quieres convencerte de esto,
puedes sentarte un día y leer las páginas amarillas del directorio telefónico.
Otro mito común acerca del dinero es que la educación te asegurará el éxito financiero.
Esta idea es usual especialmente entre los educadores, cuya gran influencia sobre los
estudiantes explica que la ideas tenga mucha más popularidad que validez. Si esto fuera
cierto en último término, los profesores universitarios serían las personas más ricas del
país. La mayoría de los educadores que conozco son pobres, con excepción de unos
cuantos que han escrito libros de éxito. Un día acompañe a una amiga a la oficina tal,
pensé que sería una aventura interesante. Las filas eran largas y después de un rato me
canse de estar de pie por ahí, así que decidí hacer una encuesta. Recorrí para arriba y
para abajo las filas de las personas que esperaban su cheque de desempleados e hice la
misma pregunta a unos 50 individuos: “¿Qué hacia usted para ganar antes de quedar
desempleado?”
Casi todas las respuestas fueron diferentes. Encontré meseras, contadores, obreros y
secretarias desempleados, había incluso un tipo que era diseñador marino con un
doctorado en ingeniería marina.
Otro mito común acerca del dinero es que no hay suficiente para todos --- que mientras
más tienes tú, hay menos para los demás, de modo que es mejor ser pobre y recto que
rico y malo. Las personas con esta idea generalmente tienen resentimiento contra los
ricos. De manera irónica, es este resentimiento contra los ricos lo que los mantiene
pobres, porque tendrían mucho más resentimiento contra sí mismos si se volverían ricos.
Lo cierto es que las personas inventaron el dinero para su propia conveniencia, y puesto
que tu dinero proviene de las personas, lo único que puedes hacer con él es darlo a otras
personas. Esto es verdad, a menos que tengas la costumbre de rellenar tú colchón con
los billetes que te sobran. Si gastas dinero, haces prosperar a otros; si ahorras, también,
porque el banco toma el dinero que depositas y lo presta a otros; y si inviertes,
simplemente le das tu dinero a otro para que lo gaste en tu nombre. Me gusta lo que Alan
Watts dijo del dinero. Le preguntó a su padre cómo fue que se había llegado a una
Depresión. Su padre le dijo que fue porque se agotó el dinero. Esto le pareció ridículo;
como un carpintero que llegara a trabajar y se le dijera que no puede hacerlo porque se
agotaron las pulgadas.
Al dinero se le culpa de los problemas personales y sociales que son causados por la falta
de dinero o por el amor a él. Uno de los factores que me impulsaron a escribir este libro
fue el darme cuenta de que el dinero no puede curar la pobreza. Para descubrir esto por ti
mismo sólo se necesita estudiar los programas federales anti-pobreza de mediados de los
años sesenta ( en los Estados Unidos ). La idea básica del programa contra la pobreza
era que el problema con los pobres consistía en que no tenían dinero. Esto lleva a la
conclusión errónea de que la forma de solucionar el problema es dar dinero a los pobres.
El programa no funciono como se tenía la intención ---- si hubiera funcionado no habría
pobres ahora.
Ya hay dinero suficiente para solucionar la pobreza varias veces más, y sólo una
educación práctica y la erradicación del pensamiento erróneo acerca del dinero es lo que
curará la pobreza.
Esto significa que le pensamiento es el factor causal que crea la riqueza en cada caso. El
dinero está compuesto de papel, metal y números---- todos son totalmente efecto y sin
poder creativo. La clave de la riqueza es aprender a procesar tu mente con las
afirmaciones, estudiar y liberarte de los grandes inhibidores de la mente, resolver tus
pensamientos perturbadores con respecto al dinero y aprender a usar mejor tu
imaginación. Dicho de la manera más simple, aumentar tu riqueza es cuestión de
aumentar la calidad de tus pensamientos--- aumentar la calidad de tus pensamientos
sobre el dinero, aumentar la calidad de tus pensamientos sobre ti mismo y
aumentar la calidad de tus pensamientos acerca de lo que haces por dinero.
Capítulo III
Una de las propiedades del universo físico es que no tiene el poder de crearse a sí
mismo. Puedes ver esto examinando un cadáver. Un cadáver pesar lo mismo y contiene
los mismos elementos químicos de un cuerpo vivo ---por lo tanto, debe haber algo místico,
o el al menos invisible, en acción que está relacionado con la vida.
Otra propiedad del universo físico es que es ordenado. Los planetas se mueven alrededor
del sol de la misma manera ordenada en que los electrones se mueven del núcleo de los
átomos. Tu vida está ordenada por tus pensamientos. Mi amigo Bobby Birdsall describe
esto en forma muy simple diciendo que la mente está compuesta de dos partes ---- el
Pensador y el Verificador. Pensador piensa y le Verificador verifica cualquier cosa que le
Pensador piense. Al verificador no le importa lo que piensas; puedes pensar lo que
quieras y el Verificador verificará que sea cierto. El trabajo del Verificador es impedir que
te vuelvas loco; porque si anduvieras por ahí todo el día pensando: “La gente me hará
daño” y descubres que a dondequiera que vayas la gente te ama, esto te enloquecería. El
universo físico se crea a partir de tus pensamientos. Como puedes pensar lo que
quieras en una variedad infinita y en una combinación infinita, parece que tus
pensamientos deben venir de algún lugar que es infinito. El infinito tiene la propiedad de la
unicidad. Esto significa que sólo puede haber un infinito, o no podría ser infinito.
Puedes pensar en un Proceso Creativo Tripartido que comienza con el infinito, que es la
fuente de tus pensamientos. El segundo elemento es el pensamiento y el tercero es el
universo físico, el resultado del pensamiento. El pensamiento diagrama representa el
Proceso Creativo y enlista algunos de los diferentes nombres que las personas han
usado para cada uno de los tres elementos.
El proceso creativo
Este proceso fluye de izquierda a derecha en este diagrama. Las palabras y las frases en
cada columna son diferentes formas de describir un elemento del Proceso Creativo.
Una característica del Proceso Creativo es que siempre funciona. Funcionó el año
pasado, funciona ahora, seguirá funcionando el año próximo; funciona en New York,
funciona en el medio del océano y funciona en el espacio exterior. Cuando era estudiante
siempre estuve interesado en aprender las Leyes del Universo. Cada vez que le Profesor
describía una ley científica, yo preguntaba si funcionaría todo el tiempo. El profesor nunca
decía que si porque parece que hay excepciones a todas las leyes científicas.
El uso consciente del Proceso Creativo pone a tus órdenes el poder de una Ley Filosófica
que siempre funciona. No hay ningún problema que no puedas resolver con el Proceso
Creativo; él te pone a cargo de tu vida y te hará darte cuenta de que, como tú eres el
creador de tu vida, puedes crear el modo como te gustaría que fuera. Los tres Principios
siguientes son aplicaciones prácticas del Proceso creativo. Una vez que los domines,
puedes tener cualquier cosa que quieras en la vida.
El principio de sugestión
(Si el dinero te hace sentir culpable porque no sientes que lo mereces, es difícil aumentar
tus ingresos, porque si lo hicieras sólo te sentirías más culpable.)
(Tu imaginación es la fuente de tus ingresos y el ser infinito y la inteligencia infinita son la
fuente de las ideas que llenan tu imaginación.)
Escribir es la forma más rápida de incorporar estas ideas a tu consciencia. Sugiero que
pongas tu nombre en estas afirmaciones para hacerlas más personales y las escribes en
tres personas. (Para simplificar, las afirmaciones en este libro están en la primera
persona. Tú puedes por ti mismo ponerlas en las otras dos personas.) Por ejemplo:
Deja una espacio a la derecha de tu hoja de papel para la respuesta que tu mente leda al
pensamiento nuevo en la afirmación y escribe las respuestas que tienen impacto
emocional. Una de las características de la mente es que tiende a ser asociativa, de
manera que es imposible estar escribiendo “Yo merezco ser próspero y rico” sin que
vengan a tu atención ideas negativas que puedas tener acerca del dinero.
Afirmación Respuestas
Vinicio, tú mereces ser prospero y rico. Mi padre me decía que tenía que
trabajar mucho.
Si obtienes la misma respuesta una y otra vez, es bueno inventar una afirmación que sea
lo opuesto a esa respuesta. Por ejemplo, si “No quiero trabajar tanto” es una respuesta
continua, toma como tu afirmación “Yo merezco que me paguen por disfrutar”.
El principio de metas
El principio de metas consiste en preguntarme: “¿Qué me gustaría crear para tener lo que
me gusta?” El propósito del principio de metas es darle a tu mente una oportunidad de
crear para ti. (Algunas personas preferirían quejarse de lo que tienen en lugar de pedir lo
que quieren.) No es recomendable tener sólo metas realistas. Las metas realistas se
basan en tu opinión de lo que puede suceder, basada a su vez en lo que ha sucedido en
el pasado. Ahora que estás incrementando la calidad de tus pensamientos, no hay límite
en cuanto a lo que pueda suceder. Sugiero que hagas una lista de metas de metas ---
todas las cosas que te gustaría ser, hacer y tener. Otra forma de hacer esto es pensar en
las diferentes áreas de tu vida y escribir lo que te gustaría. Es bueno tener metas
comerciales para tu negocios, metas sociales para tus relaciones, metas psicosomáticas
para tu cuerpo y metas intelectuales para las habilidades que se gustaría adquirir.
Dinero y espiritualidad
Ha habido algunas ideas negativas flotando por ahí durante mucho tiempo, que afectan a
las personas espirituales mientras trabajan en construir su conciencia de prosperidad y en
crear abundancia en sus vidas. Algunas de estas ideas negativas son que el dinero y la
espiritualidad no se mezclan, que le mundo material es una ilusión, que “El dinero es la
raíz de todos los males”. Estas ideas se basan en la vieja opinión de que Dios y el
Hombre están separados y que es más santo esperar hasta que estés allá (con Dios en el
cielo) para experimentar la abundancia, que disfrutarla aquí y ahora EN LA TIERRA.
Aunque las religiones occidentales han propagado la idea de que Dios está en todas
partes, el hecho de que Dios pueda estar conduciendo por ahí en tu mercedes, y
disfrutándolo también, no ha recibido buena publicidad.
Lo cierto es que el universo está hecho de Sustancia Divina ---- que es Dios y nada más
que Dios. No te puedes alejar de Dios siendo Materialista; estás inmerso en Dios y no hay
salida. Más aun, no hay sola partícula del mundo físico que en esencia no esté bien con
Dios.
Tener una conciencia de prosperidad te capacita para funcionar con facilidad y sin
esfuerzo en el mundo material. El mundo material es el mundo de Dios, y tú eres Dios
siendo tú. Si estas experimentando placer y libertad y abundancia en tu vida, estas
expresando tu verdadera naturaleza espiritual seas, más mereces la prosperidad.
• El dinero es mi amigo.
• Yo tengo dinero en abundancia.
Capítulo IV
PSICOLOGÍA Y PROSPERIDAD
Otra categoría de pensamientos que causan problemas es la de los que se relacionan con
la obtención de aprobación o amor de otras personas. Estos se relacionan con la
supervivencia porque durante nuestro desamparo infantil (cuando los patrones de
pensamiento se formaron primero), parecía que nuestra supervivencia dependía de la
aprobación (o por lo menos la tolerancia) de los demás.
• Nadie me quiere.
La clave aquí es darte cuenta de que tú eres tu propia fuente de amor. Es imposible
amar a otro más de lo que te amas a ti mismo; es imposible experimentar más amor
de otro del que estas dispuesto a darte a ti mismo. Otra forma de decir esto es una
vez que empiezas a disfrutar de tu propia compañía es mucho más fácil disfrutar de
la compañía de otro.
Quiero sugerir un ejercicio simple para que puedas tener una idea del poder de tu
respiración. Acuéstate en una posición relajada y cierra los ojos. Haz 20 respiraciones
iguales a velocidad media inhalando y exhalando por la boca, teniendo cuidado de
conectar la inhalación con la exhalación y viceversa en un ritmo continuo. Luego haz
cuatro respiraciones largas y pausadas. Después regresa a las 20 respiraciones a
velocidad media como antes y continua así. Unos cuantos minutos de este ejercicio te
darán un indicio del placer que puedes experimentar en una sesión de Vivation. El placer
es probablemente mayor de lo que puedas imaginar.
Resolver nuestros sentimientos reprimidos y descubrir las ideas y reglas cerca de la vida
que nos formamos como resultados de estos acontecimientos es lo importante. La
tendencia es a seguir obrando conforme a estas reglas inconscientes hasta que sean
cambiadas conscientemente.
Cuando empecé a viajar por el país impartiendo mis seminarios, tuve éxito desde el
principio sin importar a dónde fuera. Sin embargo, descubrí que los seminarios que
impartía cuando estaba en casa tenían una asistencia pobre. Fue interesante para mí ver
que a un maestro de principios de prosperidad se le reducían sus ingresos casi hasta cero
siempre que iba a casa. Cuando empecé a pensar en este problema, recordé que cuando
era niño mi padre se había mudado de Nueva Jersey a Nueva York para trabajar. Pensé
que yo estaba siguiendo su ejemplo de tener que viajar lejos de casa para ganar un
ingreso. Comencé a escribir afirmaciones como: “Yo no soy mi padre. Me es fácil producir
ingresos en casa.” Nada sucedió. La siguiente vez que fui a casa, mis ingresos fueron
incluso menores de lo que habían sido antes. Para entonces ya habían tenido bastantes
sesiones de Rebirthing, de modo que me era muy fácil recordar incidentes de mi
nacimiento y mi infancia. Cuando empecé a pensar en este problema de muevo, recordé
cuando estaba en la sección de cuna del hospital justo después de mi nacimiento. La
puerta de la habitación se abrió y un trabajador del hospital entró. Salte asustado ante la
perspectiva de ser maltratado de nuevo, hasta que miré por segunda vez y advertí que el
trabajador estaba a unos 12 metros de distancia. Mi siguiente pensamiento fue: “No
tengo que preocuparme por él, sólo tengo que preocuparme por las personas que están
cerca mí.” Supe que esto estaba relacionado con mi problema con mis ingresos, así que
tomé la afirmación: “Estoy dispuesto a confiar en las personas que están cerca de mí.” La
siguiente vez que fui a mi casa, mi negocio ahí empezó a proporcionarme la abundancia
que con anterioridad había disfrutando sólo viajando.
(Una nota para los escépticos. En mis seminarios, los participantes que han leído este
libro a menudo expresan un escepticismo normal con respecto a que alguien pueda
recordar tan atrás. Admito que es inusual recordar el propio nacimiento e infancia; pero
sólo es inusual desde un punto de vista estadístico, porque la mayoría de las personas no
lo hacen. Algunos recuerdan muy poco de su niñez. Evidentemente lo que recuerdas no
tiene nada que ver con el tiempo. La mayoría de los adolescentes no recuerdan su
nacimiento y la mayoría de las personas de 60 años pueden recordar cuando fueron
adolescentes. Si el tiempo fuera el factor gobernante, con esta lógica la mayoría de los
adolescentes recordarían su nacimiento. Es natural recordar todo y se refiere esfuerzo
para suprimir la memoria. Los acontecimientos que están olvidados en tu pasado lo están
como resultado de una decisión inconsciente de reprimir el dolor asociado con ellos.)
Negativas específicas
Son las ideas negativas favoritas que las personas utilizan para limitarse. Siempre que te
sientas deprimido, escribe todos tus pensamientos. Esto transferirá tu depresión de la
realidad subjetiva a la objetiva y te facilitará ver la causa de tu depresión. Después de
escribir tus pensamientos durante unos quince minutos, probablemente te dirás: “No es
sorprendente que esté deprimido, cualquiera con pensamientos como estos se sentiría
deprimido.” El paso siguiente es tomar los pensamientos negativos que
precisamente estabas teniendo como están indicados en el papel e invertirlos,
convirtiéndolos en afirmaciones, y luego escribir las afirmaciones. He encontrado
que se este pequeño ejercicio simple cura siempre la depresión.
De la misma manera que las ideas de una persona acerca del dinero son las causas de
su experiencia con él, sus ideas sobre la muerte son la causa de su causa de su
experiencia con ella. Muchos de nosotros hemos sido entrenados para creer en lo
inevitable de la muerte. Este entrenamiento con frecuencia da como resultado todo un
sistema de creencias sobre la muerte. Como La idea de la extensión de la vida, del
rejuvenecimiento y la filosofía inmortalista se están volviendo cada vez más populares,
este sistema puede ser desafiado. Impulso inconsciente de muerte es el nombre del
sistema de creencias sobre la muerte. Se basa en la escasez, la carencia y la limitación.
Liberarte de su influencia incrementará tu prosperidad al infinito.
Quizá sea precisamente de la que la muerte es inevitable lo que origina que la muerte
ocurra. En todo caso, no tienes nada que perder afirmando tu derecho y capacidad de
vivir por siempre. La paz y la certeza de vida que empezarán a habitar tu consciencia
facilitarán el incremento de tus ingresos o cualquier otra cosa que quieras hacer.
He encontrado con clientes cuyos impulsos de muerte estaban activos durante el tiempo
que trabajamos juntos. La solo idea de la filosofía inmortalista les permitió duplicar sus
ingresos, porque liberó su mente de la preocupación que habían estado teniendo acerca
de la muerte.
Liberar tu mente del efecto de los cinco inhibidores incrementará tu riqueza, amor,
felicidad y salud.
La verdad sobre las emociones es que la dicha es tu estado emocional natural. Las
emociones negativas sólo poseen el poder que tú les das. Les das este poder
aferrándote a ellas. La tendencia a aferrarte a ellas se basa en la creencia de que
son necesarias para tu supervivencia o para que obtengas amor, como se describe
al principio de este capítulo.
Las emociones son una reacción del cuerpo a los pensamientos que tenemos conocer.
Las emociones parecen ser el contexto dentro del cual se tienen los pensamientos; sin
embargo, esto es una ilusión causada por el poder momentáneo de la emoción, que
volquea tu mente impidiéndole ver le pensamiento que causó primero la emoción.
Confianza en ti mismo Mientras más libertad concedo a los demás, mas libertad
hay para mí.
Perdónate a Soy inocente. Soy hijo de Dios. Todos mis deseos son
santos y
Deja ir el deseo Es fácil para todos demás ver lo maravilloso que soy.
Ahora me siento
Amor a ti mismo Me gusto. Soy una persona digna de ser amada. Ya no tengo
que ganar
Más Afirmaciones
Nacimiento
6. Ahora yo me siento amado y unido con mis padres, mis amigos y todos los que
son importantes para mí.
Relaciones
4. La desaprobación no me afecta.
7. Yo estoy dispuesto a dejar entrar en mi vida más felicidad, amor y dinero de lo que
pude imaginar antes.
3. Puedo vivir por siempre de huevos con tocino y pastel de crema de chocolate.
1. A mí, (tu nombre), me gusta cómo soy. Soy una persona digna de ser amada.
10. A mí me gustan los demás, por eso a ellos les gusto yo.
11. A mí me gustan los demás, por eso a ellos les gusta cómo son.
7. Ahora me siento amado y apreciado por mis padres, mis amigos y todo aquel que
es importante para mí.
9. Yo ya no tengo que ser complaciente para tener éxito con las personas.
10. Ahora yo perdono la ignorancia de mi médico y mis padres por el dolor causaron
en el nacimiento.
11. Yo me alegro de estar fuera del vientre materno de tal modo que puedo
expresarme plena y libremente.
1. Mi mente está centrada en la inteligencia infinita que conoce mi bien; yo soy uno
con el poder creador que está materializando todos mis deseos.
2. Todas las cédulas de mi cuerpo se bañan diariamente en la perfección de mi ser
divino.
3. Yo tengo suficiente tiempo, energía, sabiduría y dinero para realizar todos mis
deseos.
5. Yo estoy vivo ahora; por eso mis impulsos de vida son más fuertes que mis
impulsos de muerte. Mientras continúe fortaleciendo mis impulsos de vida y
debilitando mis impulsos de muerte, seguiré viviendo en salud y juventud
crecientes.
11. Mientras más gano, mejor me siento de dejar ganar a otros. Mientras mejor me
siento por dejar ganar a otros, más gano yo; por eso yo gano todo el tiempo.
13. Ya no tengo que pedir permiso para hacer las cosas que sé deben hacer.
Por qué no puedes ser millonario a menos que estés dispuesto a sentir los
sentimientos que te provoca el dinero
No parece que el dinero debiera ser una cuestión emocional. El dinero se expresa en
números y los números están sujetos a un proceso lógico; incluso se les puede sumar,
restar, multiplicar y dividir, respondiendo a las reglas universales de la aritmética. Yo he
estado impartiendo seminarios de fin de semana en todas partes del mundo durante
muchos años hasta ahora, y he observado que los participantes casi siempre encuentran
que los tópicos sobre el dinero son más activadores emocionalmente que los del sexo.
La Avenida Madison* quiere que pensemos que el dinero es una solución a nuestros
problemas. O por los menos, que las cosas que le dinero comprará y que los publicistas
ofrecen, son la solución a nuestros problemas. Quizá por esta razón las emociones
relacionadas con el dinero pasan sin ser reconocidas.
Como se mencionó antes, el problema con las emociones no son ellas, sino más bien
cómo nos relacionamos con ellas.
Cuando tenemos emociones que nos avergüenzan, hay una tendencia a incurrir en
alguna conducta para evitar sentirnos así o para engañarnos a nosotros mismos respecto
a lo que estamos sintiendo, negando que eso exista. Evitar y negar son entonces en
realidad los problemas, no las emociones mismas.
La persona que odia su trabajo y que está trabajando sólo por el dinero tiende a usar su
posición, o el dinero que está recibiendo, para verificar su propio valor, evadiendo con eso
los sentimientos de inadecuación. Necesita el dinero para evitarlos, y al mismo tiempo,
niega desagrado por su trabajo rehusando considerar otras opciones.
Desde temprana edad se nos alienta avergonzarnos por tener sentimientos: “¡No llores!”
“¡Cállate!” “¡No seas Miedoso!” “¡No respondas!”. Estos son mensajes comunes y
frecuentes de los padres.
Negar tus sentimientos puede salir muy caro en tu propio negocio y evitarlos
compulsivamente puede impedirte siquiera empezar. Cuando leas la siguiente sección
que describe los sentimientos que nos causan problemas, seguramente verás muchos de
ellos que no te gustan. Probablemente no haya ningún que te guste tanto que harías fila
para obtener más como ese. Sin embargo, sentirnos no te matará. Evitarlos o negarlos
puede contribuir a que tengas menos dinero del que mereces o a que permanezcas en un
trabajo que no te gusta.
Algunos de los sentimientos que causan problemas para echar tu propio negocio y tener
éxito en él son: miedo a lo desconocido, miedo al cambio, miedo a la pérdida, vergüenza
por querer dinero y vergüenza por el dinero en general.
Miedo al fracaso
Miedo al éxito
El miedo al éxito a menudo se reprime más que le miedo al fracaso. Si tú ahora tienes tu
propio negocio, de algún modo ya te has acomodado al miedo al fracaso, o no podrías
continuar. Como miedo al éxito generalmente se reprime más que el miedo al fracaso, la
envidia, el resentimiento o los celos con respecto a las personas que tienen más éxito que
tú pueden ser los únicos indicadores del miedo al éxito que experimentas. Si evitas
compulsivamente experimentar tu miedo al éxito, tenderás a aceptar como verdad
incuestionable las excusas y razones que tu mente te da para explicar por qué no tienes
lo quieres, y encontrarás imposible hacer los movimientos y tomar las decisiones que te
conseguirían lo que quieres. Si niegas que tienes miedo al éxito, es difícil hacer planes
para el éxito. Aquellos que niegan que tienen miedo al éxito a menudo no aciertan a darse
cuenta de que el éxito trae consigo problema nuevos y diferentes (aunque el éxito
resuelve algunos problemas).
Miedo al rechazo
Miedo a la muerte
El miedo a la muerte está fuertemente asociado con temas relativos al dinero y al éxito. El
lenguaje que usamos es un indicativo de esto indicio de esto --- “ganarse la vida”, “salario
(mínimo) para vivir”, “matarse trabajando”, o “dinero para seguir viviendo”. En este
sentido más estricto, no necesitas dinero para vivir, aunque es probable que quieras de
liquidez para seguir viviendo de tu manera actual. La pérdida de dinero no
necesariamente contribuirá a tu mente ni la causará. Si piensas que el dinero es esencial
para tu supervivencia, harás cualquier cosa para obtenerlo, incluso permanecer en un
empleo que no quieres. El dinero es un juego. El juego será mucho más disfrutable para ti
y recibirás el poder de servir a más personas con tu ingreso produciendo actividades si te
das cuenta de que tu supervivencia no está en peligro.
Miedo a la pérdida
A veces en tu propio negocio inviertes tus mejores ideas, mucho tiempo, dinero y energía
en un proyecto que significa mucho para ti y pierdes dinero. Aun en proyectos exitosos en
tu propio negocio existe el riesgo de pérdida. Así pues, si deseas evitar compulsivamente
el miedo a la pérdida, mejor quédate en un empleo en el cual los riesgos financieros son
menos obvios que en tu propio negocio. Si niegas que tienes miedo a la pérdida, es
probable que asuma cada vez más riesgos, más tontos, para seguir convenciéndote de tu
valentía.
Vergüenza por querer dinero
Durante muchos años, al principio de los Seminarios del Dinero que yo impartía, sostenía
un billete de 50 dólares frente a mí a la distancia de un brazo, desdoblado de tal manera
que el auditorio pudiera identificar con facilidad lo tenía. Luego preguntaba: “¿Quién
quiere dinero?”. Invariablemente menos del 10% de los participantes levantaban la mano
o indicaban verbalmente su deseo de dinero. Recuerda ahora que las personas del
público acababan de pagar más dinero, “Me sorprende que estén aquí si no quieren
dinero”, decía yo, y luego con mayor énfasis: “¿Quién quiere dinero?.En este momento
unas cuantas manos más se alzaban. Yo continuaba esto hasta que alguien ganaba la
iniciativa requerida para dirigirse al frente del auditorio y tomar el billete. Entre paréntesis,
el 90% de las veces las persona que tomaba el dinero era mujer.
Es bueno desear dinero. Me parece que tú desees dinero. Dudo que estuvieras leyendo
este si no lo hicieras. A jugar por la conducta humana, el deseo de dinero, o por lo menos
de lo que comprará, es casi universal. Este deseo, sea o no sea aceptable, varia
grandemente entre los individuos.
Si duplicaras tus ingresos cada mes durante muchos meses, uno tras otro, como
resultado del uso efectivo de las técnicas de este libro (o cualesquiera otras), dudo que
recibieras notificación de tu banco, o de cualquier otra persona, haciéndose saber que
eres rico. El comprador con 500 dólares para gastar en Woolworth probablemente se
sienta rico; el mismo comprador en una distribuidora de Rolls Royce no. James Michener
en su novela Texas presentó categorías por grados de riqueza.
Sea cual sea la cantidad de dinero que tienes ahora, encontrarías más fácil tener más si
aceptas que lo que tienes está bien en lugar de sentirte avergonzado por eso. El dinero
trabaja así: tú tienes algo y otro tiene todo el resto. A menos que tú seas la persona más
rica o más pobre del mundo, siempre habrá personas que tengan más dinero que tú y
otras que tengan menos. Tu capacidad para sentirte bien con esa realidad hace mucho
tiempo para determinar tu paz mental con respecto al dinero. La vergüenza por el dinero
aflorará a tu consciencia de vez en cuando. Esto está bien. Usa está vergüenza para tu
beneficio. Si estás trabajando por un cheque de paga, la vergüenza podría servir como un
recordatorio de que disfrutarías más un trabajo que amas; si has sido deshonesto en tus
tratos, la vergüenza puede servir como recordatorio para modificar esto; si ninguno de
estos es el caso, es posible que la vergüenza tenga causas primeras no relacionadas con
tu conducta. El dinero representa libertad y no estar controlado por nuestros padres ni
figuras de autoridad substitutas. Todas las personas de éxito con las que he discutido esto
me han dicho que experimentaron alguna vergüenza por el dinero. Uno de los hombres
con mayor éxito financiero que he conocido era el general Georges Doriot- Había sido
general en el ejército durante la segunda guerra mundial, profesor en la Escuela de
negocios de Harvard y cabeza de Ar & D, la compañía de capital especulativo que invirtió
US$ 70,000 en la puesta en marcha de la Digital Equipment Corporation y vendió sus
acciones en los años 70 por US$ 300 millones. Se cita al general Doriot diciendo: “Un
hombre nunca está tan desnudo como cuando está ante su contador.” Me parece que si
un millonario de tres dígitos puede tener un poquito de vergüenza por el dinero, debe
estar bien que el resto de nosotros la tengamos también.
Acceso a tus sentimientos
El acceso a tus sentimientos acerca del dinero te puede servir grandemente en tu propio
negocio, no sólo permitiéndote evitar los problemas descritos arriba, sino también en la
toma de mejores decisiones de negocios. En especial cuando tu negocio está empezando
y creciendo, tu precepción subjetiva de los riesgos inherentes es mucho más importante
que los resultados del mejor análisis financiero disponible. Errores grandes al principio te
pueden sacar de los negocios. Ni siquiera el análisis financiero más complicado puede
considerar todos los factores importantes, y así, presta un pobre servicio para calcular un
riesgo. En una compañía grande, done cualquier proyecto tiene un efecto mínimo sobre la
supervivencia del negocio, el análisis financiero es mucho más valioso para escoger los
mejores proyectos y evitar aventuras de bajo rendimiento. Cuando empiezas tu propio
negocio, al principio es pequeño, con recursos humanos y financieros limitados. Por esta
razón, la disposición a experimentar tus miedos asociados con tu negocio es esencial
para tener éxito y crecer.
Tu propósito en la vida
Sin propósito, una persona no tendría motivación alguna. La vida de un individuo es una
expresión de su propósito y metas, ya sea que los haya escogido consciente o
inconscientemente. Para definir con claridad tu propósito:
3. Refiriéndote a estas cuatro o cinco favoritas del número 2, haz una lista de 10 o 20
formas de expresar estas características que disfrutas, por ejemplo, escribir,
conversar, llevar a mis hijos de excursión.
5. Escribe una declaración breve (25 palabras o menos) de tu visión del mundo ideal.
Escribe esta visión en el tiempo presente y en términos de cómo quieres que sea,
más que cómo no quieres que sea, y enúnciala.
6. Pon todo esto junto en una oración compleja en el siguiente formato: El propósito
de mi vida es usar mi (inserta aquí tus puntos favoritos de la parte 2) en (inserta
aquí tu visión del mundo ideal).
Algunos de los beneficios que puedes esperar son el pensamiento y la conducta que no
apoyen tu propósito de serán más evidentes, y tanto la fijación de metas como la toma de
decisiones serán más fáciles.
Aplicaciones adicionales
Muchas personas han usado este proceso para definir el propósito de su vida amorosa, el
propósito de sus negocios, el propósito de su matrimonio.
Capítulo V
1. __________________________________________________________________
________
2. __________________________________________________________________
_____
3. __________________________________________________________________
_____
4. __________________________________________________________________
_____
5. __________________________________________________________________
________
6. __________________________________________________________________
______
7. __________________________________________________________________
_____
8. __________________________________________________________________
________
9. __________________________________________________________________
______
10. __________________________________________________________________
________
• Elige el que más te guste y por el cual estarías dispuesto a recibir dinero a cambio:
• Haz una lista de 10 formas diferentes como pueden ejecutar este placer para
obtener dinero:
1. __________________________________________________________________
________
2. __________________________________________________________________
______
3. __________________________________________________________________
____
4. __________________________________________________________________
________
5. __________________________________________________________________
____
6. __________________________________________________________________
_____
7. __________________________________________________________________
________
8. __________________________________________________________________
_____
9. __________________________________________________________________
___
10. __________________________________________________________________
___
• Haz una lista de los pasos necesarios, con fechas, para convertir esta actividad en
éxito financiero profesional = PLAN DE ACCIÓN
• CARTA COMPROMISO
Siéntate y haz una lista con el encabezado: “10 formas como puedo producir un extra de
$_____ antes de ______”. La cantidad de dinero y la fecha que uses dependen de ti; a
medida que te familiarices más con el ejercicio, será fácil aumentar la cantidad de dinero y
abreviar el tiempo.
Es común que las personas empiece con: “10 formas como puedo producir un extra de $
15 para fines de la semana próxima”.
Cómo maximizar tus ingresos trabajando para una compañía u otra
institución
La manera de maximizar tus ingresos trabajando para otro es asumir que tú posees el
lugar, y desde esa posición, hacer lo que se necesita hacer. Para hacer esto, debes darte
cuenta de que las descripciones de los empleos, aun cuando estén escritas formalmente,
no son exclusivas. Lo que quiero decir con esto es que nunca he leído una descripción de
un empleo que incluyera la frase “y eso es todo” .Haz una lista intitulada: “10 cosas que
me gustaría hacer para conseguir que este lugar funcione con mayor fluidez”. Está bien
contarles a las personas lo que estás haciendo, pero de ninguna manera es necesario. No
te preocupes por recibir compensación por el servicio extra que estás proporcionando,
porque estás construyendo una certeza personal de tu capacidad para hacer una
contribución. Una vez que tengas esta certidumbre, puedes convertirla en dinero en
efectivo en cualquier momento que quieras, ya sea que se te compense por ello en tu
presente empleo o no. Recuerda, la compañía para la que trabajas es tu compañía. Si
trabajas para IBM, la IBM es tu compañía ---- con seguridad es la única compañía que
tienes.
Sin importar cuál sea tu empleo, piensa formas de mejorara tu compañía y negocia un
aumento por adelantado a pagar con base en tu desempeño. En otras palabras, aprende
a venderte. Negocia así: “Cuando termine este proyecto, que ahorrará a la compañía
100,000 dólares al año, me gustaría un aumento del 20%. ¿Se puede autorizar?” 0 “Yo
puedo procesar 500 comprobantes de gastos por semana sin error en de 300. Una vez
que lo haya hecho, me gustaría un aumento de sueldo del 15%. ¿Está bien?” Es posible
que tu patrón no esté acostumbrado a discusiones como esta. No obstante, vale la pena
el esfuerzo de comenzar, porque las alternativas son tomar lo que te den o cambiar de
empleo con la esperanza de conseguir algo mejor.
Realidad: Las recompensas por tu trabajo viene de tu interior (la satisfacción que
obtienes de él) y de tu exterior (el pago y el reconocimiento). El pago y el reconocimiento
que se te ofrecen están fuera de tu control y son determinados por tus superiores que, en
parte, son recompensados por sus superiores por su capacidad de administrar sus gastos
con cuidado. Esto significa que, a menos que hables por ti mismo antes de la fecha del
aumento, estas permitiendo que tu salario sea determinado por lo que estás dispuesto a
aceptar, en lugar de por lo que quieres.
Realidad: ¡Despierta! Observa a tu compañía o a cualquier otra. Puede ser que tus
padres te hayan convencido de que la vida es justa, o quizá, de que DEBERA ser justa.
Independientemente de tu opinión actual sobre la justicia, lo importante es que no hay
GARNATÍA de justicia. Está bien esperar que se te trate con justicia; pero mejor sería que
hubieras aprendido a hablar por ti mismo. Las ideas que otras personas tienen de la
justicia pueden ser muy diferentes de las tuyas, y lo descubrirás demasiado tarde si evitas
discutirlo.
Si rehúsas crecer y liberarte de tus sueños infantiles acerca de cómo deberían ser las
cosas y aceptar la responsabilidad de avanzar por ti mismo, es improbable que cualquier
otra persona lo haga por ti.
El autoempleo
La razón por la cual tan pocas personas son autoempleadas es que sus padres les dijeron
que nunca hicieran nada sin instrucciones ni permiso. Los empleados con frecuencia
establecen a sus patrones como padres substitutos y experimentan con ellos la misma
relación de dependencia que tenían con sus padres; y sienten hacia su patrón el
resentimiento que resulta en todas las relaciones de dependencia. A veces me asombro
de que los negocios funcionen tan bien como lo hacen.
En último término, la única diferencia entre el autoempleo y trabajar para otro es que la
persona autoempleada vende y trabajar para otro es que la persona autoempleada vende
sus servicios a muchos clientes. Los principios de la sección anterior están diseñados
para capacitarte para que adoptes una mentalidad del autoempleo, ya seas autoempleado
o no.
La mayoría de las personas autoempleadas trabajan más arduamente y más tiempo que
los empleados de una compañía. De hecho, sí la mayoría de las personas autoempleadas
fueran a la compañía local de teléfonos a solicitar un empleo y se les dijera que tendrían
que trabajar tanto como lo hacen para sí, se irían rápido a buscar un patrón menos
demandante. La mayor alegría del autoempleo es la posibilidad de establecer tu propio
horario de trabajo. Si eres autoempleado, encontrarás que sentarte bajo un árbol una hora
de la semana o dar un paseo harán más por tus ingresos que trabajar dos horas extras.
Esto es porque las ideas creativas saltan a tu consciencia con mayor facilidad cuando tu
mente y tu cuerpo están relajados. Mis mejores ideas surgen durante paseos largos.
El desempleo
Empezar de nuevo
No esperes hasta que estés listo para empezar una carrera nueva. Esto es como estar de
pie en la orilla del trampolín alto esperando a sentirte bien antes de saltar. Enfrentémoslo:
saltar de los trampolines altos da miedo, aun después de que ya lo has hecho algunas
veces.
Puesto que la esencia del síndrome de la desaprobación de los padres es la idea de que
el amor es algo que tienes que ganar, amarte a ti mismo no haciendo nada es la práctica
fundamental de la autoestima.
La autoestima
1. Compra una agenda personal y pon en ella sólo las cosas que realmente quiera
hacer.
“Tengo que…”
“Debería…”
“Necesito…”
“Tendría que…”
Cámbialo por
“Quiero…”
Viaja en primera clase. Selecciona tus alimentos en los restaurantes mirando sólo el lado
izquierdo de la carta. Viajar en primera clase puede llevar un poco de práctica si la falta de
dinero ha sido siempre la base de tus decisiones financieras.
Di siempre lo mejor de ti mismo y de los demás y espera que ellos hagan lo mismo.
Encuentra algo que te guste de todos los que ya conoces y de todos los que acabas de
conocer.
Programa tiempo por ti mismo para pensar y escribir afirmaciones. Esto facilitará que te
conviertas en tu mejor amigo y que dejes de ser tu compañía de último recurso.
Si el dinero es una cuestión de supervivencia para ti, es buena idea advertir que la falta de
dinero no te ha matado. Si pagas impuestos en tu ciudad, posees los sistemas de
transporte público ahí. Al chofer del autobús se le paga con tu dinero para que
proporcione un servicio útil para ti. Por 50 centavos más o menos puedes subirte al
autobús cuando quieras sin preocuparte por cuidarlo cuando hayas terminado de usarlo.
La planta en donde la leche fue procesada probablemente tiene equipo por valor de
millones de dólares, como lo tiene la granja lechera de origen. Tú puedes recibir los
beneficios de todo esto por 75 centavos.
Loterías
Las loterías del Gobierno se están volviendo cada vez más populares en los Estados
Unidos. Cada vez más gobiernos estatales se están volviendo a las loterías para
apuntalar presupuestos surcados por el déficit y para proveer dinero que se necesita
mucho para la educación. En tanto que los motivos son laudables, los métodos merecen
todos menos alabanza. Los ganadores de lotería reciben una publicidad
desproporcionada comparada con personas que llegan a ser millonarias usando métodos
más convencionales y orientados al servicio, como echar a andar tu propio negocio, por
ejemplo.
Si ganar la lotería es el plan pensado con mayor claridad que tienes para convertirte en
millonario, no estás confiando más que en la esperanza ciega. El uso efectivo de los
principios de este libro te proporciona una oportunidad de convertirte en millonario mucho
mejor que la lotería del Estado. Muchas más personas se convierten en millonarios cada
año empezando sus propios negocios que ganando la lotería, aunque los millonarios que
se hicieron a si mismo reciben mucho menos atención pública. La mayoría de los
gobiernos estatales que dirigen loterías te perseguirían vigorosamente si tuvieras un
casino público en tu casa y, al mismo tiempo, te dirían que ellos están sirviendo al interés
público al hacerlo.
Las loterías son impuesto a la codicia, pagado con la mayor frecuencia por los miembros
de la sociedad que menos pueden darse ese lujo. No desperdicies dinero que podrías
usar en algo más que la lotería.
Tu saldo bancario de ahora, la cantidad de tus ingresos el año pasado y todo lo demás
relacionado con tu dinero, se puede pensar como el resultado de una Fórmula mental
inconsciente ---- la fórmula que has construido y que describe la relación entre el valor de
tu trabajo y lo que recibes de él. Si esta fórmula es hereditaria o si es el resultado del
condicionamiento de tu entorno, ha sido el tema de estudio y debate de los científicos
conductuales durante mucho tiempo. La respuesta más probable es que tanto el entorno
como el condicionamiento contribuyen a tu conducta.
Más importante que saber el origen de la fórmula es saber cómo cambiarla. Puede ser
algo inusual para ti considerar que tu mente inconsciente podría tener algo que ver con tu
situación financiera --- en otras palabras, te puede parecer extraño que unos
pensamientos, de los que no tienes conocimiento, puedan tener un efecto sobre tu
situación financiera. Hasta cierto punto, todo este libro versa acerca de cambiar el efecto
de pensamientos que no conoces sobre tu vida financiera. Si consideras que tu mente
inconsciente tiene capacidad de digerir tu cena, demostrando con ello su capacidad para
convertir una amplia gama de materias primas en uñas, globos oculares y otras partes de
tu cuerpo, puede ser más fácil entender que los pensamientos que no conoces puedan
tener algo que ver con tus finanzas. Sin embargo, la única prueba real que obtendrás
provendrá de experimentar con los métodos descritos aquí y de estar dispuesto a trabajar
con ellos.
He aquí un ejercicio destruirá rápidamente la conciencia de pobreza. Haz una lista de tus
10 ideas más negativas sobre el dinero. Selecciona la más negativa e inviértela
convirtiéndola en una afirmación con la cual quieras trabajar. No te dejes engañar por la
simplicidad de este ejercicio. Con mis clientes que me consultan he encontrado que este
ejercicio. Con mis clientes que me consultan he encontrado que este ejercicio es el más
efectivo, es por eso que lo dejé para el final.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________
Capítulo VI
CAUSAS COMUNES DE LA CONCIENCIA DE POBREZA
Fracasar al desquitarse
Esta es la causa más común de la conciencia de pobreza. Todos los padres, secreta o
abiertamente, desean que sus hijos tengan más éxito que ellos. Cuando niños, con
frecuencia la única manera de obtener la atención de nuestros padres es hacer lo que
ellos desaprueban. Esta corrección nos causa resentimiento, porque a nadie le gusta
sentirte impotente o que le digan qué hacer. Para la mayoría de los niños, no es
suficientemente seguro expresar este resentimiento. Puede ser que hayas tratado de
decirles a tus padres lo que pensabas de sus ideas acerca de tu educación y que hayas
hallado los resultados desagradables para ti. Cuando creces, por fin llega a ser
suficientemente seguro expresar el resentimiento que sentiste durante la infancia. Una
forma fácil de hacer esto es fracasar en las finanzas y hacer que tus padres vivan en el
temor continúo de tener que sostenerte, o que se sientan responsables de tu fracaso en
tanto que intentas demostrarles qué pobre trabajo hicieron como padres. Fracasar al
desquitarse (espero que no hayas pasado por alto el juego de palabras) puede durar toda
la vida. Como no hay satisfacción alguna en ello, nunca sentirás que ya te desquitaste
suficientemente. Si tienes resentimiento contra los ricos o si eres de aquellas personas
que aman a sus padres y los consideran perfectos, probablemente tengas algo de
“fracasar al desquitarse”.
Afirmaciones
1. Yo perdono a mis padres por su conducta ignorante conmigo.
2. Está bien que yo acepte amor y dinero ahora, y no obstante, me desquite después,
si quiero.
3. Ahora veo el humor que hay en usar el fracaso para obtener atención.
Si no había mucho afecto físico expresado en tu casa cuando eras niño y en lugar de eso
tus padres expresaban su amor por ti dándote cosas como automóviles, vacaciones y
ropa, probablemente tengas algo de este síndrome. Recibir regalos de tus padres es la
forma en que obtienes su amor; por lo tanto, te mantienes pobre, o por lo menos más
pobre que ellos, por estar siempre en posición de aceptar regalos de ellos. Este síndrome
a veces se manifiesta en lo que yo llamo la Ley del Ingreso Tope. He trabajado con
clientes que varias veces durante sus carreras han incrementado su ingreso hasta lo que
era el máximo ingreso familiar de sus padres, sólo para que luego decreciera de manera
inexplicable. Para observar este patrón, generalmente es necesario añadir un par de miles
de dólares por año al ingreso máximo de los padres para tener en cuenta la inflación,
porque lo que importa aquí es realmente el ingreso como se refleja en el nivel de vida. En
otros casos de esté síndrome, las personas son superganadores crónicos, pero nunca
parecen estar satisfechos. Esto eres tú si eres tu peor crítico.
Afirmaciones
3. Es bueno y seguro para mí que yo gane más dinero que mis padres.
Dinero Heredado
No es necesario provenir de una familia en la cual las grandes herencias son partes de la
tradición familiar, ni haber recibido alguna vez una herencia, para tener este síndrome. Si
cuando eras niño pequeño te prometieron una herencia de 500 dólares, eso
probablemente te sonaba como enorme fortuna en este tiempo. Es interesante observar
que en familias donde las herencias son parte de la tradición familiar, con frecuencia
todos saben cuánto recibirá cada cual cuando cada uno muera; sin embargo, todos
alegan que nunca hablan de eso. Una tradición familiar de dinero heredado con
frecuencia involucra culpa, impotencia y pérdida asociadas con el dinero. He visto a
personas, a quienes se les han prometido pequeñas herencias, sentirse tan culpables por
tan sólo la perspectiva de beneficiarse de la pérdida de un ser amado. Que se han
mantenido pobres por años para poder sentir que merecen la herencia cuando llega.
Además, la perspectiva de una gran herencia puede originar que le futro beneficiario
concluya: “¿Por qué molestarme?” con respecto a crear un ingreso por sí mismo. En
1905, se citó a William Vanderbilt diciendo: “La riqueza heredada es una gran obstáculo
para la felicidad. Es un muerte tan cierta para la ambición como lo es la cocaína para la
moralidad.”
2. Está bien que yo reciba amor y dinero de diversas personas y lugares a la vez.
Impotencia
Afirmaciones
1. Mi riqueza contribuye a mi libertad y mi libertad contribuye a mi riqueza.
2. Yo tengo suficiente tiempo, alegría, sabiduría y dinero para realizar todos mis
deseos.
He trabajado con mujeres cuya única idea negativa sobre el dinero es que el dinero es
algo que ganan los hombres, y las mujeres no deberían tener nada que ver con él. No
obstante la liberación femenina, si tú eres mujer, probablemente creciste con ideas sobre
el dinero diferentes aquellas con las que creció tu hermano gemelo, o de las que habría
tenido tu hermano gemelo si lo hubieras tenido. El dinero responde a los mandamientos
de tu mente y no sabe nada de tu sexo. No hay nada que te impida convertirte en
millonaria y mantener tu atractivo sexual también. El arquetipo del alma de casa que no
piensa está casi desapareciendo de la escena norteamericana. Aun cuando existió, el
alma de casa que no piensa no era tan insensata como fue llevada a creer; es sólo que
olvidó reconocerse por la habilidad administrativa que exhibía al orquestar el complejo
negocio de transporte, servicio de comida, entretenimiento y consultoría personal
requerido personal requerido para llevar un hogar.
Afirmaciones
Si eres hombre, puede ser que sientas que has sido bendecido con más entrenamiento
acerca del dinero que tus hermanas.
Afirmaciones
Si tus padres estuvieron endeudados hasta su muerte y fue sólo el dinero del seguro de
vida lo que solucionó sus problemas financieros, puedes tener este síndrome. Es tu miedo
a la muerte lo que te mantiene endeudado.
Afirmaciones
3. Yo soy un éxito financiero, puesto que mis ingresos han excedido los
$_______________ este año. (Inserta el monto de los ingresos que has recibido
en los pasados 12 meses en la afirmación.)
El síndrome de desnutrición
“No hay suficiente leche” o “Tengo que esperar por lo que quiero”. Estas ideas se
traducen después en: “No hay suficiente dinero”.
Las personas con este síndrome a menudo tienen una abundancia de dinero en todas
partes menos en su bolsillo, o experimentan patrones de ingresos que varían
ampliamente de un mes a otro. La idea básica aquí es que la alimentación es algo que
está más allá de tu control.
Afirmaciones
3. Me perdono por pensar que mi madre usaba la privación para controlarme; ahora
yo aprecio su generosidad y cooperación.
Capítulo VII
La seguridad que experimentamos en las relaciones íntimas con frecuencia permite que
afloren a la superficie pensamientos y sentimientos que permanecen reprimidos en otras
relaciones. Los mejores arreglos financieros para tu hogar se pueden obtener por medio
de la experimentación. La mayoría de las personas tratan al dinero en sus relaciones del
mismo modo que sus padres lo hacían. A menos que la vida financiera de tus padres
haya sido totalmente armoniosa, podría valer la pena experimentar un poco. Las
discusiones de los padres sobre el dinero a menudo dejan a las personas con la idea de
que el dinero no es un tópico de conversación socialmente aceptable, por los trastorno
que hablar de esto parece causar.
La negociación exitosa se puede realizar teniendo una plática financiera con tu pareja a
intervalos programados con regularidad/el principio del mes es en general un momento).
Está plática, hagan acuerdos con respecto a quién pagará cuánto de cada uno de los
gastos. Esta es una forma de hacerlo razonablemente libre de riesgos, aun cuando ambos
tengan miedo de negociar, porque el acuerdo sólo dura un mes. A principios del mes
siguiente habrán tenido la experiencia de un mes con el acuerdo que hicieron y tendrán
una oportunidad de hacer uno diferente o sólo cambiar unas partes.
Muchas parejas encuentran difícil hablar sobre el tema de dinero de una manera directa y
honesta. Un comentario que oigo con frecuencia es: “Hablar de dinero siempre lleva a una
pelea.” Es esencial que practiquen las siguientes sugerencias para que tú y tu pareja
puedan aprender a discutir sus finanzas sin criticarse ni gritarse uno al otro. Si no lo
hacen, obtendrán mucho más dinero del que ya tienen.
En otras palabras, en tanto que crean que el dinero lleva a peleas. Pueden sacar la
conclusión: si tenemos más dinero, tendremos más peleas. Esta conclusión puede dar
como resultado un sabotaje inconsciente de incluso los planes mejor formulados para
acumular riqueza.
Muchas parejas que tiene todo su dinero en cuentas mancomunada lo hacen así
simplemente porque sus padres lo hacían y no han considerado alternativas. Si tus
padres tuvieron con respecto a las cuestiones de dinero una relación menos armoniosa de
la que te gustaría tener, con seguridad es tiempo de que consideres alternativas.
Probablemente requerirás dos horas más o menos para cada reunión. Discutan sólo
cuestiones financieras en sus reuniones. Preparen y póngase de acuerdo sobre el orden
del día con antelación. Si durante la reunión afloran tópicos no relacionados con su
situación financiera, pospóngalos para una plática futura. En la primera reunión, empieza
con una exposición plena de tu situación financiera, si todavía no lo has hecho así con tu
pareja. Si ya disfrutas de una completa apertura financiera, este primer paso se puede
usar como una puesta al día.
Si no tienes una declaración completa y al día de los activos, pasivos, ingresos y gastos,
ponerse de acuerdo sobre quién preparará esto y cuándo debe ser un tópico en su
primera reunión. Si tus finanzas son complicadas, puede ser que desees contratar a un
contador par que te ayude con esto. Debe haber un acuerdo claro sobre las asignaciones
de trabajo --- quién trata con el corredor de la bolsa de valores, los acreedores y las
cuentas bancarias. La apertura total es un elemento importante.
Descubrir que tu compañero (a) tiene US$ 50,000 escondidos en una cuenta bancaria no
declarada es probable que sea tan irritante como descubrir que hay una deuda no
declarada de US$ 50,000.
Discreción
Una vez que tienes un estado de tu actual situación financiera por escrito, puedes
empezar a definir tus metas financieras, a tomar decisiones para alcanzarlas y comenzar
a discutir otras formas creativas que puedes aplicar junto con los principios de este libro.
La administración efectiva del dinero no es un lujo sólo para los ricos. Si esperas a ser
rico para empezar a administrar tu dinero con sabiduría, es improbable que llegues a
serlo. Aun cuando lo logres, el costo de tus hábitos negligentes para administrar el dinero
se incrementará con tu riqueza.
Reconoce tus miedos de volverte rico
Puede ser que seas mucho más consciente de tus miedos de irte quiebra que de tus
miedos de volverte rico. Casi todos le temen al cambio, porque es desconocido --- incluso
los cambios para mejorar. A menudo las mujeres tiene miedo de que su marido las deje
una vez que se vuelva rico y los hombres tienen miedo de perder el control de su esposa
una vez que ella experimenta la independencia de tener éxito por sí misma. Tómate un
momento para considerar tus miedos de tener un incremento inmediato y permanente al
céntuplo en tus ingresos y discutirlos con tu pareja. Los procesos verbales de completar
una oración ayudan grandemente a descubrir y reconocer las emociones reprimidas. Pasa
dos minutos reprimiendo a tu pareja: “Un miedo que tengo de volverme rico
es____________”, y pídele que responda a cada repetición simplemente con: “Gracias”,
sin un comentario adicional. Completa la oración llenando la raya con cualquier cosa que
te venga a la mente sin ensayarlo. Pide a tu compañero (a) que haga lo mismo contigo.
Es imposible que disfrutes mucho tu vida con actitud de “Gracias a Dios es viernes”. A
menos que tu trabajo sea una fuente de satisfacción, una salida para tu creatividad y una
expresión de tus valores importantes, estás haciendo demandas irracionales al resto de tu
vida para satisfacerte. Si eres como la mayoría de las personas, gastas más tiempo
trabajando que en cualquier otra actividad, excepto dormir. En el peor de los casos, tu
trabajo es una expresión de cuánto necesitas el dinero. Tener un trabajo que no te gusta
pone una tensión indebida en tus relaciones familiares. Si no tienes un trabajo que ames,
empieza de inmediato a hacer el ejercicio de la Carrera perfecta en el Capítulo V.
Acuerdos prenupciales
En las sociedades humanas y animales, los individuos adultos aceptan la tarea de cuidar
a sus vástagos. Los instintos que motivan a los animales a la realización de esta tarea
están insertos en los genes de toda especie razonablemente complicada que sobrevive a
más de una generación. La capacidad de ver por uno mismo distingue a los adultos de los
hijos. Los hijos carecen de dinero, poder y habilidades. La terea de un progenitor es asistir
y guiar el desarrollo de un infante desamparado, inepto y financieramente pobre hacia un
adulto saludable, feliz, productivo, independiente y próspero. Por razones que son tan
misteriosas para mí como el deseo de tener hijos, muchos padres parecen invertir la
mayor parte de su energía con respecto a sus hijos en alentarlos a amoldarse a normas
prescritas de conducta, en lugar de estimular su creatividad y autoestima.
La mayoría de las lecciones importantes que aprenden los niños las aprenden del ejemplo
que sus proporcionan acerca de cómo ser adulto. Las acciones hablan más alto que las
palabras. El amor y el cuidado de los padres son mucho más valiosos para los hijos que
cualquier cosa que el dinero pueda comprar para ellos. No es tu papel como padre
privarte de las cosas que quieres para tus hijos puedan tener lo que ellos quieren. Si
haces esto, darás a tus hijos el ejemplo de que el modo de ser adulto es sacrificarse por
los hijos. Tus hijos, en este caso, no querrán crecer, y probablemente te estarán pidiendo
dinero mucho después de que hayan alcanzado la madurez.
Enseña a tus hijos a manejar su propio dinero. Déjalos experimentar con una amplia
variedad de empleos y negocios antes de que se lleguen a preocupar por formar un
curriculum estable; dales la oportunidad de aprender de sus errores en lo referente a
gastar y ahorrar. Los niños tienen un don natural para vender antes de que sea reprimido,
generalmente, por la sofocante conformidad de la presión de sus compañeros
adolescentes. Alienta a tus hijos en sus aventuras financieras y en el disfrute de las
recompensas que reciben.
Capítulo VIII
LA LEY DE GASTAR
Dominar esta ley te exonerará de la culpa con respecto al dinero, el miedo de engañar a
otros y del miedo de ser engañado tú mismo.
2. Mientras más dispuesto estoy a hacer prósperos a los demás, más dispuestos
están los demás a hacerme próspero.
“Mis ingresos ahora superan a mis gastos”. Un principio básico acerca del dinero
es que tienes que recibirlo antes de gastarlo. Esto significa que tienes y siempre
has tenido una liquidez positiva. Si tienes dinero en tu bolsillo, en tu alcancía, en tu
cuenta de cheques o en cualquier otra parte, ese dinero es el grado en el cual tu liquidez
es positiva. Aún después de pagar tus cuentas, tu liquidez es positiva.
Los bancos te facilitan ver esto, porque si pagas cuentas en exceso del efectivo en tu
cuenta de cheques, te devolverán algunos cheques con una nota que dice en substancia:
“Puesto que usted siempre tiene una liquidez positiva, nos es imposible, no obstante,
pagar estos cheques”. Las cuentas y las deudas no son gastos, son acuerdos. Las
cuentas y las deudas no se convierten en gastos hasta que las pagas. Encontrarás ideas
prácticas para manejar las cuentas y las deudas en el siguiente capítulo, que es acerca de
presupuestar. Sucede que “Mis ingresos ahora superan a mis gastos” es la verdad sobre
el dinero, te guste o no. Trabajar con esta afirmación la incorporará a tu consciencia en el
emocional.
“Mientras más dispuesto estoy a hacer prósperos a los demás dispuestos están a
hacerme próspero.” La esencia de practicar esta idea es el acto generosidad.
Generosidad es la disposición a dar dinero con alegría a personas que no lo necesitan.
Casi todos dan dinero a personas que no lo necesitan, con grados variantes de alegría.
Probablemente la mayor parte de las cuentas que pagas y muchos de los cheques que
extiendes y mucho del efectivo que gastas van a personas que no necesitan tu dinero.
Puedes esperar que la compañía de teléfonos o los acreedores de tú préstamo para
estudiar emprendan todas acciones posibles para cobrar el dinero que debes; sin
embargo, muy pocas de las personas y compañías donde gastas tu dinero recibirían un
daño serio si nunca les pagaras. Así pues, estas practicando la generosidad más de que
crees. No te costará más alegrarte por eso. La generosidad es diferente de la práctica de
la caridad, que es la disposición a dar dinero con alegría a personas que si lo necesitan.
La caridad es una idea maravillosa y una práctica noble, pero no te sacará de la
necesidad del dinero. La generosidad es el camino más rápido en el que puedo pensar
para salir de la necesidad del dinero. La necesidad es igual a carencia, es igual a
escasez. A veces las personas creen que su necesidad de dinero es lo que crea dinero
para ellas. Esta dificulta abandonar tu necesidad de dinero, éste dejara de llegarte. Es
poco probable que alguna vez tengas mucho dinero si no te parece bien tener más de lo
que necesitas. Dar dinero con alegría a las personas que no lo necesitan disolverá
cualquier asociación mental que puedas tener del dinero con la necesidad.
“Cada dólar que gasto regresa a mí multiplicando.” El concepto detrás de esta afirmación
es la ganancia. Gastar dinero lo pone en circulación y el dólar que gastas pasa por
muchas transacciones antes de volver a ti. Cada transacción produce una ganancia. La
ganancia se puede definir como la creación de riqueza nueva por el decreto arbitrario de
la persona de negocios individual. Si compras algo por 50 centavos y lo vendes en un
dólar, tu ganancia es del 50% pero podría haberlo vendido en centavos o en 10 dólares,
en cuyo caso tu ganancia habría sido diferente. Las personas con un empleo, que venden
sus servicios, reciben una ganancia financiera del 100 por ciento.
Precios
El tópico de los precios amerita explicación porque es una fuente de confusión con
respecto al dinero. Si visitas el estanquillo local de hamburguesas y preguntas por qué
una superhamburguesa con queso cuenta 89 centavos podrías obtener una respuesta
como esta: “Bueno, tomamos el costo de la carne, el costo del bollo, el costo del tomate
los sumamos y multiplicamos la por 1.2. Luego tomamos el costo de la renta, el costo de
las personas que cocinan y la sirven, y el costo de la electricidad. Sumamos estas
cantidades y multiplicamos la suma por 1.3. El paso final es tomar las dos cantidades
finales y sumarlas, lo cual produce un resultado de 89 centavos. Así que es por eso que
las superhamburguesas con queso cuestan 89 centavos.
Si examinas esta respuesta un poco, descubrirás la verdad sobre los precios. Esta es:
que todos los precios son arbitrarios. Incluso los precios que son determinados por una
formula (como se acaba de describir) son arbitrarios porque las formulas son arbitrarias.
Considerando el caso de la superhamburguesa con queso, los costos que se incluyen y
se omiten en la formula son arbitrarios, los factores en la formula son arbitrarios, y la
asignación de los costos comunes a cada producto es arbitraria. De hecho, si visitas otro
puesto de hamburguesas frente al primero, puedes obtener una respuesta enteramente
diferente, ya sea el precio de una superhamburguesa con queso el mismo o diferente.
Negociación
Como todos los precios son arbitrarios, todos los precios son negociables. De hecho, todo
en el universo físico es negociable. La negociación es el proceso por el cual ambas partes
de una transacción obtienen lo que quieren. En términos económicos la negociación es la
práctica que convierte el mercado general en el mercado específico. Se necesita más de
una persona para que haya una transacción. Las transacciones nunca ocurren sin el
acuerdo de dos o más personas. Cualquiera que laguna vez haya estado involucrado en
una transacción de bienes raíces es consciente de esto. Tú puedes hacer un detallado
estudio del mercado de bienes raíces en tu barrio para llegar al mejor precio a pedir por tu
casa. Todo ese estudio no te sirve ni un poquito hasta que tengas una oferta de un
comprador; de alguien que llegue a un acuerdo contigo. El secreto de la negociación es
descubrir lo que tú quieres y pedirlo; luego, descubrir lo que quiere la otra persona y
delinear un camino para dar eso a cambio. Yo encuentro inusitado que sea más aceptable
socialmente quejarse de lo que se tiene que pedir lo que se quiere.
El miedo de quedar atrapadas en un trato que no les guste es lo que impide a la mayoría
de las personas negociar. Tú tienes el derecho de decir no en cualquier momento de una
negociación, ya sea que expliques o no razón del no.
Crédito
Hay varias paradojas acerca del crédito. El crédito es para las personas que no lo
necesitan, es para las personas con suficiente imaginación como para darle al dinero que
toman prestado un uso efectivo. Si no crees esto, trata de obtener un préstamo sin llegar
una solicitud que describe cómo pagarás el dinero. Esto es un intento no intencional por
parte de los bancos de enseñarte los principios de este libro.
A la inversa, si tomas prestado suficiente dinero del banco y tienes problemas para hacer
los pagos, el banco te prestará más para que puedas cubrirlos. Esto es porque has
llegado al punto en el que no se pueden dar lujo de dejar que te hundas.
La mejor política con respecto al crédito es pagar en efectivo todo, los bienes
autoamortizables. Esto significa que tienes que imaginar cómo crear una ganancia sobre
cualquier artículo para el cual pediste prestado dinero, de modo que puedas pagar el
préstamo y tener algo extra para ti. Las tarjetas de crédito personales son la ruina de las
personas con consciencia de pobreza. Si las tarjetas de crédito son un problema para ti,
te recomiendo que las partas en pedacitos y de inmediato comiences la práctica de pagar
todo en efectivo, excepto los bienes autoamortizables.
Marter Card es una idea maravillosa, pero si estás comprando cosas que otra manera no
comprarías porque tienes la tarjeta, está es tu master* en lugar de que sea a la inversa.
En Piense y hágase rico Napoleón Hill escribió: “EL manirroto no puede tener éxito,
principalmente porque eternamente está en el miedo a la pobreza. Fórmate el hábito del
ahorro sistemático ahorrando un porcentaje definido de tus ingresos. El dinero en el
banco le da a uno un fundamento muy seguro… Sin dinero, uno tiene que tomar lo que le
ofrecen, y alegrarse por eso.”
Lo más cerca que llegaras de la quiebra es tus últimos 100 dórales. La razón por la cual
las personas permanecen en quiebra tanto tiempo es que es deprimente estar quebrado;
sin embargo, es difícil estar deprimido por el dinero con 100 dólares en tu bolsillo. Si llevar
100 dólares te asusta demasiado, puedes empezar la práctica con un dólar de plata o un
billete de dos dólares y avanzar hacia arriba a mediad que adquieres más confianza con
el dinero.
Es una práctica popular de las personas sin éxito financiero culpar al gobierno de sus
problemas económicos. Un estudio de historia económica indicará que ha habido una
amplia variedad de filosofías políticas y doctrinas económicas que han alcanzado
popularidad en diferentes países en diferentes épocas. A pesar de todo esto, siempre ha
habido unas personas con más dinero que otras. Es imposible convertir a cualquier
sistema económico en la causa del éxito o el fracaso financieros.
El dinero fue inventado por las personas para su propia conveniencia. Los billetes de 100
dólares son más fáciles de llevar consigo, cambiar y almacenar que los bienes y servicios
que ellos representan. Los artículos de valor en cualquier economía son los bienes y
servicios que las personas intercambian entre sí. El dinero es la medida, no la esencia de
este valor.
Si el sistema económico tuviera que desaparecer, alguien tendría que reinventar otro. Me
gusta preguntar a las personas que culpan al sistema económico de sus problemas qué
es lo que les hace pensar que les iría mejor con sistema diferente.
Para mí es interesante que los que más se quejan de los impuestos afirmen que no les
interesa la política. Si el que te descuenten entre un 30% y un 50% de tu ingreso en tu
cheque de pago, aun antes de que lo veas, no es suficiente para hacer que te intereses
en la política, ¿qué lo hará? La validez de tus quejas del gobierno es cuestionable si no
votas. La sabiduría de tus opiniones se desperdicia si no las comunicas a tus
representantes elegidos.
El diezmo
Una excusa común que algunas personas usan para evitar tener un presupuesto
conscientemente preparado es: “Yo tengo que gastar todo lo que gano para sobrevivir
apenas, así que un presupuesto no me serviría”
Mi sugerencia es: no esperes hasta que tengas mucho dinero para aprender a manejarlo
bien. Una vez que obtengas mucho dinero, no lo tendrás por mucho tiempo si no cómo
administrarlo.
El propósito del presupuesto mensual por porcentajes es que te des cuenta de que tú
estás a cargo de tu dinero.
Deudas------------------------------------------------------------------------ 20%
Regalos------------------------------------------------------------------------ 10%
Impuestos-------------------------------------------------------------------- 15%
Vivienda---------------------------------------------------------------------- 15%
El segundo paso es asignar porcentajes de tu ingreso mensual para gastar en cada una
de estas categorías como se muestra en el ejemplo.
Yo era tan inconsciente con respecto a mis gastos que encontré necesario llevar un
registro de todo el efectivo que gastaba durante un mes antes de sentirme
suficientemente seguro para preparar un presupuesto mensual por porcentajes.
El paso final es la práctica continua de encontrar formas en que puedas reducir tus gastos
en cada categoría, al mismo tiempo que vives mejor en ella. Una buena forma es
seleccionar una categoría y pensar en ella hasta que hayas producido con éxito un
sobrante en ella antes de pasar a la siguiente. Una vez que hayas encontrado cómo vivir
mejor en una categoría con menos dinero, has asegurado un sobrante para ti en esa
categoría para meses futuros, porque ciertamente no querrás regresar a lo que estabas
haciendo antes, que no sólo costaba más sino que producía menos satisfacción.
Recuerda: cada vez que estas que gastas dinero, aumentas los ingresos de otra persona.
Llevado al extremo, si tuvieras un negocio exitoso en cada una de las áreas en las que
ahora gastas dinero, sería posible reducir tus gastos a cero.
Ahorros
Una vez que hayas desarrollado el hábito de ahorrar el 10% de tu ingreso, nunca estarás
sin dinero.
Deudas
Si tienes deudas, sugiero que separes no más del 20% de tu ingreso mensual para
pagarlas. Es una buena idea hacer pagos regulares a cada uno de tus acreedores, no
importa cuán pequeños sean los pagos. Si tienes una deuda que no estás pagando, es
muy fácil ver cuánto tiempo te llevará pagarla a ese paso. La respuesta es: POR
SIEMPRE. Si los pagos mensuales de tus deudas exceden el 20% de tu ingreso, se hace
necesario negociar con tus acreedores y elaborar un plan de pagos que te permita ganar.
A veces he visto a personas que se mantienen haciendo grandes pagos regulares de sus
deudas, que apenas pueden aportar, únicamente para proteger su rango de crédito. Si
tienes problemas de deudas, la última cosa por la que necesitas preocuparte es tu rango
de crédito, que te precipitó en el lío en primer lugar. De hecho, la comunicación honesta
con tus acreedores y los pagos mensuales regulares, que son ambas cosas indicadores
de tu capacidad y disposición para pagar, pueden mejorar tu rango de crédito.
Regalos
Impuestos
Si eres autoempleado, es una buena idea separar una porción de tu ingreso para los
impuestos, de manera que tengas dinero para pagarlos cuando llegue el momento, Es
mucho más fácil negociar con Hacienda un impuesto más bajo si no empiezas en el punto
de no poder pagar lo que Hacienda pueda pensar que debes. Si tu patrón retiene
impuestos de tu salario, tú no tienes que ocuparte de esta categoría.
Vivienda
Hay muchas formas de reducir tus gastos de vivienda y de vivir mejor. He aquí una lista
de algunas de las ideas que las personas han usado. Tú puedes escoger una o más que
te gusten o inventar las tuyas de acuerdo con tu preferencia personal. Adquiere
suficientes bienes raíces de manera que el ingreso de ellos te dé una renta; encuentra un
compañero de casa que te guste; usa tu casa para tu negocio o compra tu propio hogar si
ahora rentas, haz inversiones en ahorro de energía en tu casa.
Desarrollo personal
El desarrollo personal es la mejor inversión que puedes hacer porque estás invirtiendo
directamente en ti mismo. A la inversa, rentar es peor inversión que puedes hacer, porque
todo lo que obtienes es alojamiento por 30 días. Al final del mes tu casero quiere más
dinero. El dinero que gastas en este libro, en otros libros de autodesarrollo y en
seminarios y cursos de desarrollo personal te proporcionará dividendos para siempre y sin
ningún cargo extra. Todo curso de autodesarrollo dará como resultado un incremento en
tu ingreso, junto con beneficios personales adicionales.
Alimentación y ropa
Sé de una mujer en Nueva York que visitaba Tiffany y ordenada invitaciones grabadas
que la invitaban a cenar. Enviaba una a cada uno de sus amigos y les pedía que
escribieran una fecha y hora que fuera conveniente para ellos y se la enviaran de regreso.
Esto seguramente es un acto de alta autoestima. Los que creen que su compañía es una
molestia nunca pensarían en algo así.
En cuanto a la ropa, he aquí de nuevo algunas ideas que las personas han utilizado para
tener mejor ropa y gastar menos. Haz tu propia ropa; encuentra un empleo que te guste
más y que requiera ropa más barata; selecciona una tienda de ropa y diles cuánto quieres
gastar en ropa cada mes y que estás dispuesto a gastar toda la cantidad en su tienda si te
dan un descuento. Cuando encuentres una tienda que acepte esto, abre una cuenta de
crédito y envíales cada mes el dinero destinado para ropa en tu presupuesto. Cuando
quieras ir de compras, simplemente mira el estado de cuenta de tu crédito para ver cuánto
tienes para gastar.
Transporte y comunicación
Júntate con otras personas para viajar en un solo automóvil; pide que te lleven gratis;
compra tus billetes de avión con suficiente anticipación para obtener en descuento; vuela
de noche, lleva cosas interesantes para vender en el avión; haz tus llamadas telefónicas
de noche; llama por cobrar; usa el correo en lugar del teléfono, etc., etc.
Una paradoja importante acerca del dinero es que en un sentido el abasto es ilimitado. Si
el flujo de dinero se detuviera suficiente tiempo para contarlo todo, es obvio que la
respuesta resultante sería un número finito grande.
Sin embargo, la circulación convierte la cantidad finita de dinero en infinita para todos los
fines prácticos. En otro sentido, el dinero que cualquier persona tiene en un momento
dado es limitado, y por esa razón, es esencial desarrollar la disciplina de no gastar ni
comprometerte a gastar dinero que no tienes.
Como nación, los norteamericanos del siglo XX son crónicamente los ahorradores menos
frugales entre los países industrializados. El déficit del presupuesto federal parece ser un
reflejo colectivo de los hábitos y actitudes norteamericanos de “llévelo ahora y páguelo
algún día”. Vivir dentro de tus posibilidades ofrece muchas ventajas importantes sobre la
situación de tener que gastar porciones substanciales de tus ingresos actuales para
financiar compras pasadas. Algunas de éstas son:
1. Paz mental.
Es insensato confiar en el sistema de crédito para evitar que te excedas. Las instituciones
financieras exhiben una disposición inusitada para prestar dinero en cantidades mayores
de las que las personas pueden pagar. A principios de los 80, pasé un par de años
viajando e impartiendo seminarios sin una dirección fija. En 1982, me establecí en Los
Ángeles. Después de unos meses ahí, me di cuenta de que había dejado que todas mis
suscripciones a revistas expiraran poco después de que había empezado a viajar. Me
suscribí a varias revistas que me interesaban. Una de ellas cometió un error tipográfico en
mi nombre y dirigió sus revistas a Phil LaNut. Les envié mi dirección correcta, así que las
revistas llegaban con regularidad. Pronto, empecé a recibir propaganda por correo dirigida
a Phil LaNut y me di cuenta de que las revistas comúnmente venden sus listas de
suscriptores a otras compañías que las usan en propaganda directa por correo. Un día
recibí una carta dirigida a Phil LaNut de uno de los mayores bancos del país. La carta
empezaba: “Estimado Phil LaNut: Por su excelente récord de crédito, usted ha sido
preaprobado para una tarjeta VISA del Banco ______________. Simplemente firme y
devuelva la solicitud adjunta y su nueva tarjeta VISA con sus muchos beneficios puede
ser suya pronto”.
Salir de deudas
Si los pagos mensuales de tus préstamos a plazos (con exclusión del pago de la hipoteca
de tu casa, que cuenta como gasto de vivienda) exceden el 20% de tus ingresos, tienes
un problema de deudas, ya sea que te des cuenta de ello o no. Como se mencionó antes
en este capítulo, es imprudente confiar en tus acreedores para impedirte acumular más
deudas de las que puedes darte lujo de pagar. La espiral hacia abajo empieza con más
deudas de las que puedes manejar, lo cual resulta en pagos mensuales más altos de lo
que puedes dar, lo cual resulta en préstamos adicionales para pagar gastos por la
escasez de efectivo causada por los pagos mensuales altos. Una acción decisiva y a
menudo drástica es esencial para cambiar esto. El problema no se resolverá solo a pesar
de tus más fervientes esperanzas. Mientras más pronto emprendas una acción decisiva,
más fácil será. Cada momento que te retrases hace la solución más difícil.
PASO 1. Deja de tomar prestado. Paga todo de contado. Parte en pedacitos tus tarjetas
de crédito.
PASO 2. Modifica tu presupuesto y tu conducta en el gastar. Aun los pasos más drásticos
son valiosos para reducir tus gastos actuales al 70$ de tu ingreso, dejando 20% para
gastar deudas y 10% para ahorrar. Si no sabes a donde se va el dinero, consigue una
libretita y anota cada centavo que gastes durante un mes. Este registro más el de tu
chequera te dará una imagen clara de tus gastos.
PASO 4. No gastes más del 20% de tus ingresos en reducir tus deudas. Si tus pagos
mensuales requeridos (con excepción del pago de la hipoteca de la casa) exceden el 20%
de tus ingresos, paga a cada uno de tus acreedores tanto como puedas hasta ese
porcentaje, pero no más allá. Comunícate con tus acreedores para explicar por qué estás
haciendo esto, y asegúrales que les pagarás tan pronto como puedas. Es claro que hay
un riesgo de que tu rango de crédito sufra temporalmente. Esta es una desventaja menor
comparada con los beneficios de salir de deudas. Quedarse en bancarrota meramente
para
Preservar el rango de crédito que te permitió crear el problema en primer lugar es
manifiestamente tonto. Además, con dinero en el banco, tu rango de crédito te preocupará
menos.
Capítulo X
LA LEY DE AHORRAR
Antes de describir cómo hacer que la Ley de Ahorrar funcione para ti, quiero exponer con
mucha claridad lo que quiero decir con ahorrar. Ahorrar NO es que te devuelvan
US$2,0000 en efectivo en la compra de automóvil nuevo y usarlos para el primer pago a
plazo. Ahorrar no es comprar algo en una barata. La publicidad intenta convencernos de
que estamos ahorrando dinero cuando compramos un artículo en una barata; sin
embargo, eso no es lo quiero decir con ahorrar. Los americanos son históricamente
ahorradores pobres. Los Estados Unidos siempre están en el último lugar de la lista entre
los países industrializados en las estadísticas sobre el porcentaje del ingreso personal
que se ahorra. Los déficits. Del presupuesto nacional parecen reflejar nuestros hábitos
personales.
Con ahorrar quiero decir separa dinero para un uso especifico en el futuro. Sin importar
cómo ganes tu dinero, te llega en determinadas cantidades, más que en un flujo continuo.
Casi todos quieren comprar algo que cuesta más que el monto de la cantidad promedio
de dinero que reciben de una vez. Para hacer esto, tienes dos opciones. Una es tomar
prestado el dinero para hacer la compra y pagar el préstamo al prestamista dándole una
porción de tus futuras entradas, más intereses. La otra es separar una parte de cada
entrada de una serie hasta que hayas acumulado suficiente dinero para comprar lo que
deseas. La única diferencia EVIDENTE de estos dos métodos es que el método de pedir
prestado te permite hacer la compra antes, a cambio del gasto extra de los intereses
pagados al prestamista. Hay otra diferencia substancial que puede ser menos obvia así
tienes el hábito de hacer compras mayores a plazos. Esta es la paz mental. Cuando
pagas tus compras, no tienes que preocuparte por hacer pagos, y tienes la libertad
de poder gastar todo el ingreso como quieras.
Si has seguido la práctica de depositar tus ingresos en tu cuenta de cheques, pagando tus
cuentas, y luego intentado ahorrar lo que queda, probablemente ya sabes que rara vez
queda mucho para ahorrar. Una cuenta de ahorros para gastos corrientes pondrá fin a las
finanzas precarias. Usas esta cuenta depositando todos tus ingresos en ella tan pronto
como recibes. Cuando quieras dinero a tu presupuesto o para alimentar tus otras
cuentas de ahorros, haz un retiro y distribuye el dinero entre tu cuenta de cheques
y tus otras cuentas e ahorros. La clave es hacer siempre los retiros menores que
los depósitos. Cuando sigues esta Práctica, la inexorable ley matemática originará que el
saldo de esta cuenta aumente. Pronto el saldo creciente en tu cuenta de ahorros para
gastos corrientes será el ingreso de un mes. Tener un saldo equivalente al ingreso de un
mes en tu cuenta de ahorros para gastos corrientes, hará una contribución significativa
para que puedas dejar de preocuparte por el dinero. Yo sugiero que el día primero del
mes retires tu ingreso de un mes de tu cuenta de ahorros para gastos corrientes y lo
deposites en tu cuenta de cheques. En este momento, puedes estar seguro de que no
tendrás absolutamente ningún problema financiero por 30 días. Durante el mes puedes
usar el dinero de tu cuenta de cheques para tu presupuesto y puedes depositar tus
ingresos en tu cuenta de ahorros para gastos corrientes, que estará intacta a principios
del siguiente mes. A algunos esto les puede sonar a hous pocus financiero. Lo cual es
hasta que examinas los factores psicológicos involucrados. La práctica de gastar este
mes los ingresos del mes anterior te quita la esperanza con respecto al dinero. (La
esperanza es un estado emocional que es cuestionablemente más cómodo que la
preocupación.) Ya no estarás pensando: “Espero que la cuenta de la calefacción no llegue
hasta después del día de pago” ni “Espero que este cliente me pague pronto para poder
pagar mi renta”.
Las personas que reciben sus ingresos en cantidades irregulares encuentran que la
cuenta de ahorros para gastos corrientes es un método útil para nivelar las colinas y los
valles. Hacen esto depositando sus ingresos en ella y pagándose luego cada mes de ahí.
Esta es una idea útil para todo aquel cuyos ingresos varían ampliamente de un mes a otro
y la han usado con efectividad arquitectos, artistas ejecutantes y creativos de todos tipos,
consultores y autores.
Cuenta de ahorros para compras grandes
Aunque recomiendo que todo mundo tenga una cuenta de ahorros del ingreso anual, esta
es una cuenta especialmente importante para personas autoempleadas, a quienes les
gusta tanto su trabajo que nunca tiene tiempo para vacaciones. Hay varias formas
interesantes en que puedes jugar con esta cuenta. Una es acumular el ingreso de dos
días en ella y luego tomar un día de vacaciones pagadas, pagándote un día de ingreso.
Tendrás un día libre, y no obstante, el ingreso de un día en la cuenta cuando vuelvas al
trabajo. Después acumula el ingreso de cuatro días y toma dos días de vacaciones
pagadas y sigue así hasta que te hayas graduado para tomar un año libre.
Otra manera es depositar el 10% de tus ingresos en esta cuenta en cada período de
pago. Una vez al mes retira el 10% del saldo de esta cuenta y toma vacaciones por tanto
tiempo como lo permita el dinero. Esta práctica originará que se incrementen cada mes
tanto saldo de esta cuenta como el tiempo de tus vacaciones pagadas.
Una tercera vía es depositar el 10% de tus ingresos en esta cuenta cada periodo de pago
y dejar que se acumule hasta que tengas suficiente para tomarte un año libre.
Matemáticamente, acumular un ingreso anual ahorrando el 10% en esta cuenta se llevará
de seis a siete años. Sin embargo, probablemente descubrirás que el impacto del saldo
creciente sobre la consciencia por los menos reducirá este tiempo a la mitad.
Empezar a ahorrar
Yo sugiero que todas tus cuentas de ahorros sean de libreta. Si viajas mucho puedes
requerir que tu cuenta de ahorros para gastos corrientes sea de estado de cuenta, de
manera que puedas hacer depósitos frecuentes sin esperar a que la libreta te sea
devuelta. Según la preferencia personal, las cuentas pueden estar todas en el mismo
banco o todas en diferentes o en cualquier combinación.
He aquí un pequeño truco que me ayudó a construir el hábito del ahorro regular cuando
estaba empezando. Elige una de las cuatro primeras cuentas de ahorros enlistadas al
principio de este capítulo. El truco es hacer que la oficina de correos te recuerde cuándo
es el momento de ahorrar. Extiende un cheque a la cuenta a la cuenta que hayas
seleccionado y envíalo con la libreta al banco. Cuando la libreta te llegue de regreso,
envía otro depósito antes de que te vayas a dormir esa noche. Otra forma de expresar
esto es que la libreta nunca duerme en tu casa. Aun cuando sólo puedas depositar un
dólar cuando es el momento de ahorrar, vale la pena hacerlo. Aquí la regularidad de la
práctica es lo importante, no el tamaño de los depósitos. De hecho, si solo depositas un
dólar a la semana en cada una de tus cuentas, estarás haciendo más para convertirte en
un ahorrador exitoso que si pones US$200 una vez al mes en una de ellas. La verdad
última sobre el ahorro regular es una afirmación de que tienes más dinero del que
necesitas, y si tienes más dinero del que necesitas ahora, siempre tendrás más dinero del
que necesitas, así que nunca necesitaras el dinero que estas ahorrando.
2. Cada día mis ingresos se incrementan, ya sea que yo esté trabando, jugando o
durmiendo.
Una palabra final de advertencia
No ahorres para emergencias. Si haces esto, estás ordenándole a tu mente que te cree
emergencias para que puedas gastar el dinero que has ahorrado.
Capítulo XI
LA LEY DE INVERTIR
La Ley de Invertir se puede concebir como una combinación de las primeras tres Leyes de
la Riqueza. La Ley de Invertir es gastar el capital que ahorraste con el fin de ganar un
interés más alto del que te paga el ahorro y préstamo.
Elimina la preocupación de tus inversiones. Hay varias maneras de hacer esto. Usa tu
imaginación para:
Maneja tu dinero de inversiones de tal manera que puedas permanecer por siempre en el
negocio de las inversiones. Con seguridad este es un tiempo suficientemente largo para
que cualquier persona aprenda a ser un inversionista exitoso.
Preocuparte por tus inversiones no incrementará tu éxito. Aun cuando tengas éxito con
inversiones por las que te preocupas, las úlceras y otras tensiones físicas no harán que
valgan la pena. La economía internacional ofrece una amplia gama de oportunidades de
inversión y continuará haciéndolo. No es necesario que las domines todas a la vez.
Ejemplos de oportunidades de inversión:
Tu propio negocio.- Esto puede ser cualquier cosa que puedas imaginar.
Bienes raíces.- Tú propia casa, propiedades en renta, consorcios de inversión en bienes
raíces, participaciones en sociedades limitadas, propiedades para vacaciones, terrenos
sin servicios.
Ciertamente hay oportunidades de inversión disponibles todos los días que no están
enlistadas aquí. Cada una de las oportunidades de inversión que he enlistado tiene un
diferente perfil de riesgo y un diferente grado de liquidez.
El dinero es la materia prima para invertir. Por esta razón, es importante aprender a
manejar tu capital de inversión de una manera que puedas permanecer por siempre en el
negocio de las inversiones. El primer principio es:
Esto quiere decir que nunca debes invertir todo el saldo de tu cuenta de ahorros del
millonario, de modo que siempre tengas dinero en efectivo para hacer inversiones. El
segundo principio se puede enunciar en forma de afirmación:
1. Gastos corrientes incluyendo impuestos. Gasta una porción de cada ganancia que
tengas de manera que tus ganancias no se reinviertan eternamente y para
premiarte por ser un buen inversionista.
El hecho de que tengas una suma de capital para invertir no te obliga a hacerlo. Yo tuve
una clienta una vez que me contrató para enseñarle a invertir los US$5000,000 que
acababa heredar. Como no tenía experiencia en inversiones, sugerí que tuviera dos
cuentas de ahorros del millonario y que pusiera US$2,000 en una de ellas y los invirtiera
hasta que hubiera producido un patrón de éxito. Mientras tanto, el resto del dinero
permaneció intacto en su segunda cuenta de ahorros del millonario.
Tener tu propio negocio exitoso es la forma más fácil de construir una consciencia de
éxito con respecto al dinero. Encontrarás que la consciencia de éxito que edifiques en tu
propio se puede traducir con facilidad en éxito en los bienes raíces, la bolsa de valores o
cualquier otro tipo de inversión que quieras hacer. Sugiero que la mejor inversión que
puedes hacer es iniciar un negocio que sea tan divertido, que no te importe ir a la quiebra.
Tu entusiasmo, unido a la aplicación de los principios de este libro, hacen de tu éxito una
conclusión inevitable.
Hay diferencias importantes entre tener un empleo y tener tu propio negocio. Muchas de
estas no son obvias para las personas que sólo han tenido empleos y están pensando en
abrir su propio negocio. El autor reconoce una fuerte preferencia por poseer su propio
negocio. La capacidad del nuevo propietario para adaptarse a estas diferencias
determina grandemente la cantidad y rapidez de su éxito.
Método de compensación
Cantidad de la compensación
Un panorama de millonarios norteamericanos que publicó USA Today informó que 70%
de ellos trabajan por sí mismos, 20% están retirados y 10% trabajan para otra persona.
Por supuesto, la precisión de tales panoramas siempre está abierta a cuestionamientos;
sin embargo, es muy fácil imaginar que tus oportunidades de convertirte en millonario
trabajando para otra persona son muy escasas. En un empleo tus ingresos dependen
más de la política salarial de tu compañía que de la cantidad y calidad de tu trabajo. En tu
propio negocio, tus ingresos dependen de la calidad y cantidad de tu rendimiento más que
de la cantidad de tiempo y energía que inviertes. La cantidad de distinguir entre esfuerzo y
resultados se requiere en tu propio negocio.
Seguridad financiera
Con un empleo tú has puesto una tapa sobre tus ingresos a cambio de una ilusión de
seguridad financiera. Sólo tú puedes decidir si hiciste una elección sabia. La ilusión de
que un empleo proporciona seguridad financiera está bien desarrollada en las mentes de
la mayoría de las personas como un resultado del ejemplo de los padres. La destrucción
involuntaria de esta ilusión es una experiencia dolorosa y devastadora para las personas
despedidas del trabajo por el cambio de dueño del negocio, tu seguridad financiera no
depende de ninguna otra persona.
Satisfacción emocional
Una persona con su propio negocio se enfrenta a una variedad de conflictos emocionales
que un empleado experimenta rara vez o nunca. El miedo a la pérdida es potencialmente
más intenso, porque la persona autoempleada paga por sus errores y juicios pobres con
su propio dinero. A pesar del hecho de que un empleo proporciona sólo seguridad
emocional, no tener uno tiende a activar tópicos reprimidos con anterioridad acerca de la
sobrevivencia, por lo menos al principio. El miedo al fracaso es más intenso porque la
persona autoempleada pone en riesgo su reputación sobre su capacidad con cada cliente
nuevo. Además, la persona de negocios independiente se enfrenta a su miedo al rechazo
con cada cliente potencial. En tu propio negocio se requiere saber resolver los conflictos
emocionales internos.
Formulación de metas
En un empleo, las metas y planes que dirigen tus actividades y tu pensamiento son
definidas para ti, o en algunos casos tú participas en su formulación en algún tipo de
proceso de grupo. En tu propio negocio, formular tus propias metas y planes depende de
ti. No hay nada que te impida definir cualquier meta que elijas ni alcanzarla en cualquier
forma que te parezca adecuada. En tu propio negocio se requiere un claro sentido de
dirección.
En algunos empleos, puedes asomarte para trabajar, hacer lo que se necesita e irte a
casa y olvidarte de ello. En tu propio negocio toda la planeación descansa en ti. En
general, una persona en su propio negocio necesita ser capaz de pensar más
adentrándose en el futuro que una persona en un empleo. En tu propio negocio se
requiere claridad de pensamiento abstracto.
Manejar a otros
Las personas que ponen en marcha su propio negocio tienden a ser las que valoran muy
alto la independencia y la seguridad en sí mismas. Estos rasgos de carácter usualmente
se acompañan de ideas como: “Yo puedo hacerlo todo por mis mismo.”
Ahora bien, está muy bien pensar puedes hacer todo por ti mismo; sin embargo, es
insensato creer que es necesario probar esto. Si piensas que puedes hacer todo por ti
mismo, tendrás dificultades para expandir tu negocio más allá de la operación de una
persona. Este es un ejemplo en el cual las cualidades que te motivan para correr el riesgo
de echar a andar tu propio negocio no son necesariamente las que te permiten tener éxito
en él. Es obvio que al principio ni necesitas ni te puedes dar lujo de siquiera un empleado
de tiempo completo. No obstante, si esperas hasta que puedas costearte un empleado de
tiempo completo para obtener ayuda, estarás tan ocupado que es improbable que te
coloques es una posición en la puedas pagártelo. Si generas US$25 por hora en tu
negocio y tu contador cotiza US$25 por sus servicios, en realidad puedes pagarte el
contador con facilidad en pequeñas cantidades. Esto es porque contratar al contador
significa que tu contabilidad estará mejor llevada, en menos tiempo del que tú habrías
empleado para hacerlo (aun cuando cedas US$25 de ingresos por hora de tu negocio) y,
suponiendo que prefieres tu propio negocio a la contabilidad, disfrutarás más. A medida
que tu negocio crece, desarrolla la capacidad de identificar las tareas que podrías delegar
en otros y contrata al principio a empleados de tiempo parcial o a subcontratistas. La
capacidad de motivar, reconocer y manejar a otros es esencial en tu propio negocio.
Contabilidad
Iniciativa
En tu propio negocio, no hay nadie que te diga qué hacer. La mayoría de nosotros fuimos
educados rodeados de figuras de autoridad, a algunas de las cuales incluso se les
pagaba para que nos dijeran qué hacer. Aun cuando definitivamente es buena idea poder
reconocer un buen consejo cuando lo escuchas, en tu propio negocio tú caminas por ti
mismo, sin que nadie te diga qué hacer. Debes ser capaz de reconocer las
oportunidades que se presentan y actuar sobre ellas.
Independencia
En un ejemplo, las horas. El lugar, los métodos de trabajo y a veces muchos detalles
minuciosos ya están definidos para ti. En tu propio negocio, depende de ti establecer tu
propio horario y tus propios métodos de trabajo. Cuando tienes éxito, ningún otro recibe el
crédito, pero tampoco hay nadie a quien culpar. Un sentido de responsabilidad se requiere
en tu propio negocio.
Es buena idea abrir una cuenta de cheques empresarial para manejar tu negocio de
compra y venta. Usa el dinero de esta cuenta para comprar inventario y deposita en ella el
producto de tus ventas. En esta forma, sin que importe cuán desaliñado sea tu sistema de
contabilidad, podrás ver tu éxito. También es importante pagarte un salario, dividiendo tus
ganancias entre cuatro categorías explicadas en el capítulo anterior. Hace varios años
empecé a comprar y vender audiocassettes de superación personal. Al principio
compraba ni inventario con dinero de mi cuenta de cheques personal y depositaba el
dinero de las ventas en el mismo lugar. Vendí varias docenas de cintas antes de darme
de que no podía encontrar la ganancia que estaba obteniendo. Sabía que debía estar
teniendo una ganancia, pero no podía encontrarla porque la encubrían las otras
transacciones de mi cuenta de cheques personal. Cuando abrí una cuenta de cheques
empresarial, sólo para las cintas, la ganancia se hizo obvia, porque el saldo en esa cuenta
se mantenía creciendo y yo siempre tenía una provisión de cintas para vender. En ese
momento tenía más ideas de cómo expandir el negocio que dinero para hacerlo, así que
pasé varios meses sin pagarme un salario. Descubrí que mis ventas declinaban. Decidí
pagarme un salario de US$10 al mes, lo permitiera el negocio o no, y las ventas
empezaron a aumentar de nuevo. Si manejas tu negocio desde el punto de vista de que tú
eres el sirviente y el negocio es el amo, sólo te lo estás haciendo difícil. Tú creaste el
negocio para que te sirviera, y te servirá si tomas el punto de vista del amo.
Para comenzar. Cuando empiezas en tu negocio de servicios, una forma fácil de crear
una abundancia de clientes es regalar tus servicios al principio hasta que tengas más
clientes de los que puedes manejar o hasta que las personas te obliguen a aceptar a
aceptar dinero. Si no te gusta tu negocio lo suficiente como para regalar tus servicios, esto
puede ser una indicación para ti de que estás en el negocio equivocado. Cuando tienes
una abundancia de clientes, es buena idea seguir regalando una porción de tus servicios,
aun cuando tengas que rechazar el dinero.
Haz un horario. Crea un horario personal para ti de cuándo quieres trabajar con períodos
de tiempo para cada cliente. De esta manera estarás seguro de trabajar cuando quieres.
Siempre que tengas una hora vacía, pásala imaginando lo que podrías hacer para
llenarla.
En cualquier negocio, siempre es sabio ofrecer la garantía de devolución del dinero. Esta
garantía es para tu beneficio, no para beneficio de tus clientes. Cuando tienes una
garantía de devolución del dinero de las personas a menos que estén dispuestas a
dártelo. Esta política incrementará tu certidumbre de la disposición de los demás a
hacerte próspero.
Capítulo XIII
Tu ingreso depende de tu habilidad para vender. Resulta que esto es así, ya sea que
antes lo hayas pensando en esta forma o no. La mayoría de las personas están
acostumbradas a recibir sus ingresos de un empleo. Aun en el caso de un empleo,
vendes tus servicios a tu patrón cuando eres contratado y continúas haciéndolo mediante
el desempeño de tu trabajo. Toda transacción es un intercambio de bienes y / o servicios
entre un comprador y un vendedor. En cada caso, tanto el comprador como el vendedor
creen que están obteniendo más de lo que están dando; de lo contrario, no ocurriría
ninguna transacción. El proceso de convencer a un comprador de que los bienes y /o
servicios que se ofrecen valen más del precio que se pide se conoce como venta.
Ninguna transacción ocurre sin venta.
Realidad: Algunos lo están. Los que tiene éxito y perseveran están motivados por el
servicio. En todo caso, tu propia motivación depende de ti.
Realidad: Todo ingreso es resultado de las ventas. Una vez que dominas las ventas,
puedes usar tu habilidad para vender cualquier cosa que elijas. Además, puedes ganar
dinero en cualquier lugar del mundo.
Realidad: algunos lo son. Si lees el periódico, sabes que algunos políticos, ministros,
oficiales de policías, corredores de bolsa y ejecutivos corporativos son deshonestos
también.
Realidad: Hay porcentajes más altos de mujeres en las ventas que en la mayoría de las
actividades profesionales. En las ventas, donde el desempeño es más mensurable que en
muchas ocupaciones, la diferencia de ingresos entre los hombres y las mujeres es la
menor.
Mitos: Es más importante que yo les agrade a las personas a que ellas me compren.
Realidad: A las personas les agradas o no. Eso no depende de ti. Puedes poner en
escena un acto para influenciarlas a fin de agradarles, pero no vale la pena el esfuerzo
porque tienes que seguir haciéndolo.
Hay muchas maneras de encontrar un producto para vender. Consulta la sección amarilla
del directorio telefónico, al fabricante o al detallista donde lo compraste para descubrir
cómo obtener un suministro a precios de mayoreo. Muchas personas han usado este libro
como un producto para aprender a vender. No sólo satisface en verdad todos los
requisitos de un producto para vender tu existencia de volúmenes, puedes sentarte y leer
el libro para ayudarte a salir de ellas.
Una vez que hayas vendido tu inventario, quieres tener la posibilidad de reponerlo fácil y
rápidamente. Si no puedes hacerlo con rapidez, perderás ventas a las personas que se te
acerquen queriendo comprar tu producto, que temporalmente no puedes entregar. Estar
sin abasto es malo para los negocios. Comprar a precios de mayoreo y vender al
menudeo es algo natural y normal. Los precios de mayoreo (“más barato por docena”) se
basan en la suposición del proveedor de que si compras en cantidad, entregarte el
producto le cuesta menos gasto de venta por unidad, porque tú, en tu calidad de cliente,
estás haciendo la venta. Además el proveedor prevé que regresaras por más después de
que hayas vendido tu primera tanda. El margen de ganancia del precio al menudeo sobre
el precio al mayoreo es tu recompensa por tus esfuerzos de ventas.
Todo esto puede parecer bastante inusual a alguien que no ha manejado su propio
negocio; sin embargo, el sistema de precio de mayoreo y al menudeo obviamente es más
común de lo que puedas pensar ---- no habría centros comerciales, agencias de
automóviles ni tiendas departamentales sin él.
Es substancialmente más difícil vender un producto que has hecho tú mismo. Vender un
producto de tu propia creación es más confrontador emocionalmente y el rechazo parece
más duro de aceptar. En 1976 puse en marcha un negocio vendiendo libros y cassettes
de superación personal. Yo viva en el área de Boston en ese tiempo, y en el lapso de un
año más o menos, estaba sirviendo a clientes por toda costa oriental de los Estados
Unidos. En 1979, publiqué la primera edición de este libro. El contenido emocional de
venderlo era mucho más intenso que cuando vendía libros que otras personas habían
escrito. Puedo recordarme de pie en las librerías mientras el comprador hojeada mi libro,
diciendo si hacia un pedido, y yo pensado que probablemente me seria menos
embarazoso quitarme toda la ropa que ver mi libro examinado en esa forma. Esta
intensidad emocional es un problema serio para cualquiera en las artes ejecutantes o
creativas. Una pobre habilidad para vender es la causa primaria del síndrome del artista
muerto de hambre. Por esta razón, los actores, músicos y escritores, cualquier otra que
ofrece un servicio, acceden a la ganancia con prontitud a partir de la habilidad adquirida
vendiendo un producto que no es de su propia creación.
Al elegir un producto que te deleita poseer te facilitas decir cosas buenas de él.
Simplemente deja salir tu entusiasmo por lo que tienes. Con un producto que amas, no es
necesario fabricar mentiras acerca de él para vender. Ofrece tu producto a las personas
que conoces y a tus nuevos conocidos. Obviamente, al principio el ingreso que recibas de
esta actividad será mucho menor del que recibirías del empleo peor pagado; sin embargo,
al comienzo, el aprendizaje es más importante que el ingreso. Las mismas habilidades se
requieren para vender un artículo de US$100.000 que uno de US$5. Esto lo han probado
repetidas veces los vendedores de bienes raíces que duplican sus comisiones como
resultado de la práctica obtenida vendiendo su libro favorito.
Cómo vender
• Contacto inicial.
• Calificación
• Presentación
• Cierre
• Segundo cierre
“No tengo tiempo (de ir a conciertos)”, por ejemplo, quiere decir que no lo has convencido
de que el boleto para el concierto que estás ofreciendo es más valioso que el uso que
planeado para el tiempo involucrado, o no lo has convencido de que el concierto es un
mejor uso de su tiempo que alguna otra oportunidad que se le pueda cruzar en el camino
entre ahora y entonces. Es tonto e improductivo discutir con tu cliente sobre cómo quiere
él pasar su tiempo, así que por esa razón, regresa a hacer hincapié en los importantes
beneficios si escuchas consideraciones del tiempo.
Recurre a esta sección con frecuencia para mejorar tus técnicas de venta. Concentrarte
en el dinero que obtendrás en lugar del beneficio que vas a entregar. Es muy difícil vender
cuando estás quebrado. La práctica de llevar un billete de US$100 como se describió
antes, servirá para centrar tu atención en el beneficio que estás proporcionando una
oportunidad que puede no obtener sin ti. De esta manera sirves a tu cliente, te compre o
no. Si tu atención está enfocada en el dinero que vas a ganar, es probable que tu cliente
sienta que lo estás empujando.
Una excelente forma de evitar este problema es hacer muchas preguntas y escuchar con
cuidado a tu cliente. La finalidad de las preguntas es descubrir qué beneficios de tu
producto o servicio interesan más a tu cliente. El cliente que dice: “No se” está más lejos
de comprar que el que dice: “No”. Esto es porque el cliente de “No se” no ha considerado
tu oferta con suficiente plenitud para decidirse y/o expresar lo que tiene en mente. Es
imposible que el cliente compre con su mente en “No sé”. Aunque pueda sonar extraño,
tienes una mayor posibilidad de hacer una venta a un cliente que está diciendo “No” que a
uno que está diciendo “No sé”. Esto es porque cuando una persona hace una elección,
tiene una oportunidad de ver cómo se siente con su decisión. En otras palabras, puede
verificar la sensación en su cuerpo y saber si ha tomado la decisión correcta para él. La
persona del “No sé” no recibe esa información de su cuerpo porque “No sé” se siente
igual, no importa lo que se esté considerando. Cuando el cliente dice “No sé, es buena
idea regresar a la presentación de alguno de los beneficios que crees que son los más
importantes para él. Además, es posibles señalar al cliente que diciendo “No sé” se está
privando de tu producto o servicio.
Como se mencionó en el capítulo sobre la Ley de Gastar, todos los precios son
arbitrarios. No se sigue necesariamente que rebajar el precio para hacer la venta sea en
beneficio del vendedor o vendedora. Las concesiones en el precio casi siempre son una
señal de capacidad pobre para vender. Pon precios justos y el tiempo que gastes
convenciendo a tu cliente de que lo que tienes vale lo que estás pidiendo será un tiempo
bien empleado.
Miedo al rechazo
El vendedor o vendedora se enfrenta a su miedo al rechazo con cada cliente. “NO” es una
palabra pequeña, pero genera una ansiedad totalmente desproporcionada. Algunos de los
clientes con los que entras en contacto dirán “NO”, sin importar cuán bueno seas. “NO” no
significa que tú no eres bueno, que eres un fracaso, que algo está mal en ti o algo por el
estilo. Si piensas que “NO” significa cualquiera de estas cosas, nunca empezarás siquiera
con las ventas. Es buena idea que te hagas una nueva definición de “NO” que no
incapacite tus esfuerzos para vender. Mi favorita es: “NO” significa declino tu ofrecimiento,
te amo, te admiro, te respecto y estoy abierto a futuros ofrecimientos.
Sin una forma efectiva y humorística de de tratar con el miedo al rechazo, los vendedores
novatos tenderán a cometer otros errores comunes que son: desperdiciar demasiado
tiempo en clientes que no compran, dejar de ofrecer al cliente una oportunidad de
comprar y falta de honestidad emocional.
Como se menciono antes, es improbable que todo aquel con quien entras en contacto
compre lo que estás ofreciendo. Si tienes dificultades para aceptar un “NO” como
respuesta, desperdiciarás demasiado tiempo hablando a esas personas que no van a
comprar, pero que son demasiado corteses para pedirte que dejes de hablar.
Para otros vendedores novatos, su miedo al rechazo origina que se den por vencidos con
demasiada facilidad. Ceden al primer indicio de resistencia de parte del cliente. No estoy
sugiriendo que fastidies a los clientes para que compren después de que han dicho NO
repetidas veces; sin embargo, es importante recordar que muchas personas dicen no
como un hábito siempre que se les ofrece por primera vez algo nuevo.
No importa cuán experimentado seas en las ventas; de todos modos duele cuando tu
cliente dice no. Los vendedores novatos que encuentran difícil tratar con el rechazo
pueden adoptar la actitud: “No importa si ese cliente no compró. Hay muchos clientes por
ahí.” Obviamente, la parte de la abundancia de clientes es exacta; no obstante, serás un
vendedor o vendedora mucho más efectivo si reconoces tu desencanto por la decisión de
tu cliente diciendo algo como:”Estoy decepcionado de que no haya comprado, porque sé
que usted habría disfrutado tener (lo que estás ofreciendo).Gracias por escuchar.” El
propósito aquí no es influir en la decisión de comprar, sino preservar la integridad
emocional para el vendedor o vendedora.
Cortesía excesiva
Es bueno ser cortés. Si no eres experimentado en ventas, es posible que tu conducta esté
gobernada por reglas relativas a los modales que son mucho más estrictas de lo
necesario para un vendedor efectivo. Si tus padres te alentaron a sentarte y estarte quieto
en lugar de pedir lo que quieres, incluso la consideración de vender algo puede parecer
una violación de los modales y una imposición a los demás. Cuando vendía este libro,
decía: “Usted me contó los problemas que tiene con el dinero y no obstante me está
diciendo que no quiere gastar el dinero en un libro que le ayudará a solucionarlos. Una
afirmación como esta puede que no satisfaga las normas de cortesía de algunas
personas; sin embargo, es probable que descubras que tus clientes se ofenden mucho
menos fácilmente que tus padres, que son las personas que fincaron las primeras reglas
de cortesía. Si ofendes de verdad a alguien, discúlpate de inmediato por tu exceso de
celo.
Cuando vendes, simplemente estás pidiendo a las personas que gasten dinero. A todos
les gusta gastar dinero y lo hacen así con regularidad. No hay nada fuera de lo común en
ello, excepto que puede ser nuevo para ti.
La idea de que vender está por debajo de tu nivel es un autoengaño muy
caro
Todo el tiempo estás vendiendo. Vendes tus servicios a tu patrón, vendes tus ideas y
opiniones a tus amigos, a tu familia y a tus socios con regularidad. Vender es una
profesión tan noble como cualquiera, a pesar del hecho de que algunas personas
prefieren mantener el engaño de que vender está por debajo de su nivel, aun a costa de
quedarse en un empleo sin futuro.
Casi cualquier persona puede ganar el ingreso que quiere dominando las ventas. Ni
educación, ni posición social ni riqueza se requieren para empezar y tener éxito en ello.
Incluso una persona acostada en su cama puede servir a muchas otras y cosechar
grandes recompensas por medio de las ventas por teléfono.
Aprender a vender es tu puerta a todo un mundo nuevo de éxito financiero. Empieza hoy y
vuelve a leer este capítulo con frecuencia para acelerar tu desarrollo.
10. Mientras más vendo, más fácil se vuelve; y mientras más fácil se vuelve, vendo
más.
11. Vender es una profesión buena para mí.
14. Yo perdono a todas las personas que alguna vez me dijeron que me sentara y me
callara.
15. Ahora yo puedo apreciar el humor que hay en preocuparme por las opiniones de
otras personas sobre mí.
Capítulo XIV
Si puedes pagar renta, puedes permitirte poseer tu propio hogar. La renta es la peor
inversión que puedes hacer. La renta te compra alojamiento por 30 días, a cuyo término
tienes que pagar de nuevo.
Hay por los menos tres características relativas a los bienes raíces que te facilitan poseer
tu propia casa. Son: la naturaleza de los costos de poseer un bien raíz, la facilidad de
financiamiento por la disposición de las instituciones financieras a hacer préstamos
respaldados por bienes raíces, y la flexibilidad de éstos.
La naturaleza de los costos de un bien raíz
Los costos primarios de poseer un bien raíz son el capital, los intereses y los impuestos.
El capital es el dinero que pagas al tenedor de la hipoteca. Puesto que estos pagos
reducen tu adeudo, son similares a los ahorros. El interés y los impuestos sobre bienes
raíces son deducibles de tu impuesto sobre la renta federal y estatal. Por lo tanto,
dependiendo de tu cuota de impuestos, los pagos mensuales que haces por capital,
interés e impuestos pueden ser entre 20 y 100% más altos que tu renta actual y estarás
gastando la misma cantidad de dinero por la vivienda. Esto es por el dinero que ahorras
en impuestos.
Facilidad de financiamiento
Tengas o no dinero para primer pago, es fácil financiar la compra de un bien raíz que
quieres poseer. En mis consultas con compradores de bienes raíces, he ideado varias
formas de comprarlos sin dinero en efectivo. El principio básico es --- sin no tienes dinero
o no tienes crédito, usa el de otra persona. Con este principio general en mente, puedes
discurrir otras formas de comprar bienes raíces sin dinero, o usa una de estas si quieres.
Segunda hipoteca
Una segunda hipoteca te permitirá tomar prestado el primer pago del vendedor o de otra
persona o de una institución. He encontrado que pedir al vendedor que tome una segunda
hipoteca funciona especialmente bien cuando el vendedor ha poseído la propiedad por
mucho tiempo. Esto es porque el vendedor, en este caso, habitualmente tiene un saldo
relativamente pequeño que queda de la hipoteca, reduciendo el dinero que requiere el
vendedor para completar la transacción. Digamos que el precio de compra es de
US$40,000 y que el vendedor tiene un saldo de US$6,000 restantes de su hipoteca, y que
tú, como comprador, puedes obtener 80% de financiamiento del banco. En este caso, el
comprador pediría al vendedor que financiera el 20% restante del precio de compra, o
sea, US$8,000. El vendedor recibe Los US$32,000 en efectivo que tomaste prestados del
banco, usa US$6,000 de ahí para pagar el saldo de la hipoteca existente y tiene
US$26,000 para invertir en su siguiente casa, más un ingreso mensual regular de tus
pagos de la segunda hipoteca.
Un alquiler con opción de compra te permitirá que una porción de tu renta vaya al primer
pago de la casa que estas rentando. Después de haber vivido ahí el tiempo suficiente
para haber pagado la renta requerida para acumular un primer pago, puedes ir al banco
un préstamo hipotecario para financiar el resto. Los beneficios de este acuerdo para el
vendedor son tener un inquilino a quien le gusta tanto la casa como para querer
comprarla. Esto eliminará cualquier problema de desocupación y asegurará que el
propietario tenga un inquilino que amará la propiedad y la cuidará.
Contrato predial
Negociar la transacción
Con frecuencia, en las transacciones de bienes raíces el precio es la única variable que
se discute. Hay sólo tres cosas que importan en las transacciones de bienes raíces: 1)
términos, 2) términos y el 3) términos. Considera por un momento que con los términos
adecuados podrías comprara el World Trade Center en la ciudad de Nueva York
(suponiendo que lo quieras). Al comprar bienes raíces sin dinero al contado será
necesario que negocies directamente con el vendedor. El agente de bienes raíces te
puede ser de ayuda en tus negociaciones, así que es buena idea pedirle que esté
presente en las reuniones que tengas con el vendedor. Como en todas las negociaciones,
la mejor manera de hacer la mejor transacción para todos los interesados es descubrir lo
que la otra persona quiere en la realidad y luego idear la mejor forma de dárselo.
Un bien raíz es la inversión más simple que puedes hacer. Después de todo, no es más
que un montón de tierra, varillas y piedras. En el año 1870, cuando el oro era abundante
en el clímax de la fiebre del oro en california, el precio del oro era US$16 onza. Ahora,
más de 100 años después, se vende aproximadamente a US$470 la onza. Este es un
incremento anual promedio de cerca del 3%. En mi experiencia, es casi imposible que
sea peor en los bienes raíces. La ley básica del valor de los bienes raíces es que el valor
del bien raíz es determinado por el ingreso que produce, sea éste psíquico o económico.
El ingreso que un bien raíz produce es, con mucho, el resultado de aquello para lo que se
le usa. Así pues, la forma de incrementar el valor de tu bien raíz es aumentar la calidad de
las ideas que tienes acerca de para qué se le puede usar.
Después de verificar las leyes locales de zonificación, es probable que puedas pensar
muchas maneras de generar ingresos adicionales con cualquier bien raíz.
Capítulo XV
INVERTIR EN VALORES
Yo tomé consciencia del mercado de valores por primera vez a los 19 años. Al principio
me sentí abrumado por la cantidad de conocimientos que parecía requerir. De hecho, la
razón por la cual muchas personas no tienen éxito en el mercado de valores es porque se
sumergen en tal montón incompresible de datos sin relación entre sí, que es casi
imposible separar lo pertinente de lo trivial. El primer acercamiento que me propuse fue
dedicar mi atención y mi inversión a 20 acciones que yo había observado de cerca. En
algunas de ellas nunca había invertido, pero mi atención estaba centrada y convine
conmigo mismo en ignorar toda información sobre otros valores, sin importar cuán
insistente fuera la persona que tratara de darme la información. Tuve bastante éxito con
mi minimercado de 20 acciones por dos razones --- primero, mi atención estaba centrada
y, lo más importante, tuve el cuidado d aceptar la responsabilidad por mis resultados.
Puesto que yo había seleccionado que acciones quería seguir y estaba actuando como mi
propio asesor en inversiones, no había a nadie a quien pudiera culpar, excepto a mí
mismo, cuando hiciera un movimiento que diera como resultado una pérdida. Siempre que
esto sucedía, me sentaba y me examinaba hasta que encontraba el pensamiento o
pensamientos que lo habían causado. Sabía que si yo era sólo un inversionista
suficientemente bueno para comprar acciones, o no había ninguna razón para que éstas
no fueran sino otras perdedoras. Esta es una forma muy interesante de aprender acerca
de uno mismo. Aunque no fuera más que eso, descubrirás lo que significa estar seguro
en relación con tus inversiones.
El enfoque de la viejita
Las viejitas tienen mucho éxito en el mercado de valores. Frecuentes escrutinios de los
propietarios de los valores comercializados en la Bolsa de Valores de Nueva York
indicaron que muchas de las acciones son poseídas por mujeres y que la edad de estas
personas es avanzada.
Así pues, parece que deben estar haciendo algo bien. Es paradójico que la razón por la
cual tiene tanto éxito es que no invierten por el aumento del capital, sino primordialmente
por el ingreso. Con mi minimercado de 20 acciones, yo había escogido los valores que
quería observar de manera muy arbitraria y sin sistema. El enfoque de la viejecita usa tres
cosas como factores calificadores para la selección de valores --- estos son: el
rendimiento, los fundamentales y el potencial. Antes de continuar con la descripción, es
necesario explicar estos tres principios. Toda la información que necesitas para esto se
puede hallar en la publicación de Standard & Poor para los valores en cuestión. Este
diario se puede obtener en la mayoría de oficinas de correduría y en las bibliotecas
públicas.
El rendimiento
El rendimiento es la proporción entre el dividendo anual pagado por acción y el precio del
mercado actual. El dividendo anual por acción es el dinero que la compañía paga
directamente a los tenedores de acciones. El dividendo anual generalmente se paga en
cuatro cantidades iguales a intervalos de tres meses. El precio actual del mercado es el
precio de la acción como se cotizo en el último movimiento en la bolsa. Así pues, si una
compañía paga un dividendo anual de US$3.20 por acción y si el precio actual del
mercado es de US$40 por acción, el rendimiento es US$3.20 dividido entre US$40, o sea,
el 8%. Una característica importante del rendimiento es que varía inversamente al precio,
de manera que mientras el precio de las acciones aumenta, el rendimiento disminuye y
viceversa. Por ejemplo, si el precio de las acciones que acabo de describir cayera entre
US$32, o sea el 10%.
Los fundamentales
El potencial
El potencial te dará una indicación de qué tan alto puedes esperar que llegue el precio de
las acciones. El potencial tiene dos dimensiones --- hay potencial de tiempo y potencial de
precio. Para determinar el potencial de precio, mira el precio más alto al que se han
vendido las acciones. El potencial de precio es la diferencia entre el precio actual y el
precio más alto expresado como un porcentaje del actual.
Por ejemplo, si tienes unas acciones con un precio actual de US$20 por acción y un
precio máximo en todo el tiempo de US$45 por acción, la diferencia entre el precio actual
y el máximo es de US$25 y el potencial es US25 dividido entre US$20, o sea, el 125%. El
potencial de tiempo es cuánto hace que las acciones se vendieron a su precio máximo de
todo el tiempo.
Empieza con acciones de la Bolsa de Valores de Nueva York con un rendimiento de más
del 7% y examina sus fundamentales y su potencial. Probablemente encontraras que
muchas de las compañías con valores de alto rendimiento son de servicios. La principal
diferencia entre las compañías de servicios y las otras es que las ganancias de mental.
Tendrás la máxima seguridad con las acciones con fundamentales fuertes, potenciales de
precio altos y potenciales de tiempo breves. Si el precio máximo en todo el tiempo ocurrió
hace más de cinco años, es sensato calcular otro potencial de precio y de tiempo basados
en un pico más reciente en el precio.
Por qué funciona el enfoque de la viejecita
Este funciona por dos razones. Es que las viejecitas están interesadas en el ingreso, no
en el aumento del capital, y la otra es que las compañías que pagan dividendos
consideran importante mantener un patrón de dividendos estable. Por esta razón, tienen
cuidado de incrementar el dividendo sólo cuando están bien seguras de que pueden
mantenerlo durante años. Después de todo, si recortan el dividendo, causarían la
decepción de aquellas viejecitas eso sucediera. Aunque los recortes de dividendos no son
desconocidos, las compañías con ventas de cientos de millones de dólares típicamente
tienen suficientemente recursos para tomar prestado dinero para pagar dividendos, en el
caso de una baja temporal en los negocios.
Esto significa que cuando el precio de las acciones es alto, simultáneamente sus
rendimientos son bajos. Las viejecitas miran su cartera y ven que está rindiendo un 4%
“Me pude ir mejor que aquí con ahorros y préstamos”, dicen, así que venden sus acciones
y ponen el dinero en el banco, mientras que al mismo tiempo disfrutan de un aumento en
su ingreso. Más de vender que de comprar originará que los precios de las acciones bajen
cada vez más. A medida que los precios caen, los rendimientos aumentan, cualquier
viejita que se aprecie no dejará su dinero en el banco a un interés del 5% cuando se
pueden tener buenas acciones que están rindiendo 8%. Así pues, el dinero sale de los
ahorros y préstamos y regresa a la bolsa de valores, subiendo los precios de nuevo.
Como puedes ver, las viejecitas representan la mutualidad de inversiones no organizada
más grande del mundo.
No conozco a muchos corredores brillantes que se mantengan año tras año únicamente
de sus ingresos por inversiones. Las viejecitas lo hacen todo el tiempo.
Supondremos que compraste 100 acciones a un precio US$40 cada una y con un
dividendo de US$3.20 por acción. Esto significa que le rendimiento es de 8%. El
rendimiento actúa como una protección contra caídas en el precio. Si el precio cae a
US$35 por acción, el rendimiento aumenta a 9%. Si tus acciones eran una buena compra
cuando rendían el 8%, ahora son mejores y más personas querrán comprarlas. En este
momento, deberías considerar comprar más, ya sea cuando la parte de la reserva que
dejaste en tu cuenta de ahorros del millonario o, si quieres ser audaz, puedes comprar
más tomando prestado de la ganancia de tu corredor.
A medida que el precio se incrementa, sugiero que uses órdenes de venta automática, de
modo que no tengas que preocuparte por tu cartera. Una orden de venta automática es un
mandato a tu corredor para que venta tus acciones a un precio especificado. Cuando el
precio llega a US$50 por acción, podrías desear establecer una orden de venta
automática a US$46-1/2 por acción. Esto significa que has asegurado tu ganancia, porque
si el precio llega a caer a US$46-1/2 por acción, tu corredor automáticamente las venderá
por ti. A medida que el precio siga aumentando, es buena idea mantener en movimiento
ascendente la orden de venta automática por debajo del precio. Recuerda cancelar la
anterior orden de venta automática con tu corredor ten cuidado de poner la orden de
venta automática suficientemente por debajo del precio actual, de modo que no vendas
todo por las fluctuaciones de un día para otro del precio de las acciones. Es buena idea
hacer una grafica de los precios de las acciones (alto, bajo y cierre para el día) por un
tiempo para adquirir un sentido de esto. Si quieres ser automática tan pronto como
compres las acciones. Esto simplemente provee una protección contra pérdidas además
del rendimiento.
Capitulo XVI
Mi propósito en este capítulo final es identificar para ti algunos de los problemas y retos
que han surgido para las personas en la aventura de desempeñar un trabajo que aman y
de construir una conciencia de prosperidad, así como señalar cómo puedes aplicar los
principios de este libro para superarlos. Resolver tus problemas de dinero no marcará un
fin a todas tus dificultades, aun cuando seas una persona que haya luchado con los
problemas financieros toda la vida. En un sentido, la vida es problema. La verdadera
cuestión es si tu problemas demuestran que hay algo erróneo en ti o si los miras como
oportunidades para mejorar. Yo he estado practicando los principios de este libro por más
de una década practicando los principios de este libro por más de una década a la fecha y
puedo decirte que tengo problemas ---muchos. No son los mismos que tenía el año
pasado, porque esos se resolvieron y ahora tengo nuevas oportunidades de
mejoramiento. Este libro no es para los que buscan un esquema para hacerse ricos
rápido. Puedo decirte que una vez que haces el compromiso de servir a las personas con
trabajo que amas, tus ganancias serán contantes y seguras, cada una mayor que la
anterior, y los retrocesos parecerán simples olitas que se oponen a tu proceso constante.
Yo estoy muy agradecido por los beneficios que los principios de este libro me han dado
y te invito a tener lo mismo.
Algunas personas tiene su identidad atada a su empleo, y dicen: “Yo soy gerente de X
compañía” como si la afirmación fuera una descripción completa de su personalidad.
Trabajar en un empleo proporciona un sentido de lealtad e identidad, así como un grupo
ya formado de colegas. Dejar un empleo que ya no quieres puede ser como dejar un
matrimonio que ya no quieres. Es posible que los lazos emocionales con el empleo o el
matrimonio, que han sido ocultados por tu disgusto, emerjan en forma de arrepentimiento
o añoranza una vez que te hayas ido.
Casi todos los que tienen el valor suficiente para echar a andar su propio negocio tienen
la idea de: “Yo puedo hacerlo solo”. Si esta idea se traduce a: “tengo que hacerlo solo”, te
hallaras aislado por tu independencia. En la mayoría de los casos, descubrirás que tu
propio negocio no viene con un grupo de colegas ya formado. Por eso, es esencial que la
persona de negocios independiente busque y cultive asociaciones con vendedores,
clientes, competidores y otras personas de negocios que proporcionarán el intercambio de
ideas y el apoyo aportado antes por colegas en un empleo.
A la mayoría de los hombres se les ha vendido una lista de cualidades autofrustante con
respecto al éxito financiero. Esta es la idea de que si tenemos posesiones caras (buen
automóvil, buena ropa), atraeremos a más mujeres. Este mito funciona hasta cierto punto
(como lo hacen la mayoría de los mitos), sin embargo, la mayor parte de los hombres
descubren tarde o temprano que una relación con una mujer para la cual las posesiones
son un factor de mayor atractivo carece de contenido emocional y simplemente sirve para
reforzar hábitos relativos a la lucha. Por desgracia, algunos hombres nunca descubren
esto.
Para las mujeres, el éxito financiero en un negocio que aman pondrá muy en claro que no
necesitan hombres que les proporcionen bienes materiales. Aunque esto pueda sonar
delicioso para las lectoras, las mujeres que han confiado en su desamparo para atraer a
los hombres probablemente se sientan amenazadas por la perspectiva de su propia
independencia financiera personal. Además, las lectoras que han usado la disposición de
su compañero para proveer apoyo financiero como una medida para juzgar la lealtad o lo
adecuado de un compañero sexual, encontrarán que se deben desarrollar nuevas formas
de pensar y escoger. Esto, creo que es una buena noticia para las mujeres, que pueden
seleccionar a sus compañeros más sobre la base de preferencia personal sin fijarse en
las finanzas.
Hay muchas obras de caridad que llevan a cabo un servicio importante que es digno de tu
apoyo. Sugiero que desarrolles la práctica de donar un porcentaje definido y
predeterminado de tus ingresos a personas y causas que apoyes. Hay varios beneficios
para ti de esta práctica de donación o diezmo regular (sin mencionar los beneficios para
los que reciben tu generosidad). Los beneficios para el donador son: la experiencia de
que la porción de tu ingreso que no das realmente se incrementará; tu necesidad de
dinero y tu apego a él disminuirán, y descubrirás que puedes vivir con menos del 100% de
tu ingreso.
Puedes elegir a los que recibirán tu generosidad usando solo valores y preferencias
personales. Quiero añadir varias ideas para que las consideres al escoger. Hay personas
que de verdad solicitan diezmos y donaciones diciendo a los dadores potenciales: “Si me
das diezmo a mí, tus ingresos aumentarán.” Afirmaciones como esta rayan en el fraude,
simplemente porque el que tus ingresos aumenten por el diezmo depende de si estás
dispuesto a permitir que la experiencia de tu generosidad disuelva tu apego al dinero y no
tiene nada que ver con el que recibe. Además sugiero que cuestiones la conveniencia de
dar dinero a las personas que aparecen en televisión con un número telefónico al pie de la
pantalla, cuyo principal servicio parece ser mostrarse en ese medio arriba del número
para llamar sin cargo.
A medida que tu ingreso aumenta, tus amigos, tu familia y tus socios pueden
experimentar envidia por tu éxito y en secreto, o incluso abiertamente, pueden
desaprobar, criticar o aun sabotear tu progreso hacia el éxito financiero en un trabajo que
amas. Haz todo lo posible por reclutar el apoyo de estas personas, manteniendo en mente
que es buena idea tener compasión por los de mente estrecha. Es posible que en algún
momento encuentres su compañía y consejo mucho menos satisfactorios que ir por tus
sueños.
Posdata
Quiero dejarte con una palabra de aliento. El valor no es ausencia de miedo. El valor es
la disposición a avanzar con todo y miedo. El desaliento es causado por tu miedo cuando
es más fuerte que tu intención de avanzar. No es requisito que no tengas miedo antes de
emprender una acción.
Regresa a este libro año tras año. La decepción del fracaso es breve comparada con el
hecho de soportar la desesperanza engendrada por la perspectiva de la pobreza y las
interminables preocupaciones financieras que te sacan la vida pulverizándola. La promesa
de la libre empresa es ser tu propio jefe y asumir la responsabilidad completa por tu
ingreso desempeñando un trabajo que ames.
Para información sobre los seminarios y productos de Phil Laut, por favor escribe o llama
a:
Phil Laut
Charlotte, NC 20277
Tel: 704-458-3351
Fax: 704-543-8916
E-mail: plaut@mba1970.hbs.edu