Está en la página 1de 2

TRABAJO PRACTICO Nº 1

RESERVORIOS II

1. Definir daño de formación. Que valores adopta


2. Qué situaciones ocasionan un daño de formación y que
tipo de daños conoce
3. Realizar esquema modelo de pozo dañado e identificar sus
zonas ppales con sus valores
4. De un reservorio homogéneo, con un pozo, se extrajo una
muestra rocosa de 6,5 cm de largo y 11cm2 de área
transversal. Para determinar la kabs de la roca, se ensaya
saturando totalmente el testigo con agua de 1,1 cp de
viscosidad y sometiéndola a una caída de presión de 29,4
psi. La muestra se colocó en posición horizontal y el agua
fluyo con un caudal de 0,11 bbl/d
El reservorio y el pozo del cual fue extraída la muestra,
presentan las siguientes características :
 Espesor 15m
 Porosidad 25%
 Viscosidad del petróleo 6 cp
 Factor de vol. Inicial de petróleo
1,39rb/stb
 Radio del pozo 15 cm
 Radio de drenaje 300m
 Presión dinámica de fondo
120kgf/cm2
 Presión media inicial en el área de
drenaje 250kgf/cm2

Determinar:

a. Qué valor de permeabilidad se obtuvo? En mD


b. El caudal de producción a la presión inicial es de
440stb/d. Existe daño en el pozo?
5. Describa el comportamiento de un pozo desde el punto de
vista del análisis nodal
6. Defina IPR y como puede ser la relación. Que es el IP?
7. Un pozo tiene una producción de 380 BPPD, el pozo tiene
una presión promedio de 1000 psi y además una presión de
fondo del pozo de 250 psi. Calcular su IP. Siendo BPPD=
Barriles de Petróleo Por Día (petróleo + agua en este caso)
1Bbl = 159 litros = 0.159 m3.
8. Un pozo productor de un yacimiento con una presión
promedio de 55 kg/cm2 fue probado con un caudal de
producción de 31m3/d en condiciones estabilizadas. La
presión de fondo fluyente fue medida en 14,7kg/cm2.
Aplicando el método de Vogel, construir la curva IPR y
calcular el caudal máximo de producción Q Máx.
9. El daño de formación que me perjudica en la producción?

10. La IPR, cuando es recta y cuando es curva?

11. Que consideraciones usa Vogel?

12. Explique la IPR de acuerdo a la gráfica( pag 21 del PDf)

También podría gustarte