Está en la página 1de 5

PlANIFICACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA

Dirección Regional No. 16 Distrito Educativo No. 01


Centro Educativo: Profesor Juan Bosch Á rea Curricular: Matemá tica Meses: nov - dic Añ o: 2019

Maestro: Eudy Saúl Sánchez Vásquez Nivel: Secundario Ciclo: 2do Grado: 5to

COMPETENCIAS SITUACIÓN DE APRENDIZAJE


FUNDAMENTALES

1. COMUNICATIVA.

2. PENSAMIENTO LÓGICO,
CREATIVO Y CRÍTICO.

3. RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS.
NIVEL DE DOMINIO III COMPETENCIAS CONTENIDOS INDICADORES DE
ESPECÍFICAS LOGRO
Conceptos
Razona y argumenta
1 - Cónicas y sus elementos.
- Resuelve problemas del
-Identifica los diferentes contexto que involucren
Reconoce los elementos y
características de la situación
tipos de có nicas. Procedimientos ecuaciones de la recta y las
de comunicación. có nicas.
Comunica - Obtenció n de la ecuació n de las có nicas.
Interpreta la intenció n -Representa de forma grá fica las
Expresa en forma grá fica y -Obtenció n de la ecuació n general de las
comunicativa de los grá ficos y có nicas en el plano cartesiano,
Analítica de las có nicas. có nicas
símbolos en la situació n
en que se producen. con el uso de recursos
Modela y representa - Resolució n de problemas que
involucren las có nicas. convencionales y virtuales
Utiliza las Tecnologías de la Representa situaciones de
Información y la (GeoGebra).
su cotidianidad que
Comunicación (TIC) de forma involucren diferentes tipos Actitudes y valores -Muestra Interés en aplicar las
efectiva. de có nicas.
- Disfrute al contemplar las aplicaciones có nicas a situaciones de la vida
Maneja con responsabilidad Resuelve problemas cotidiana.
diversas herramientas prá cticas de las rectas y construcciones
tecnoló gicas. Utiliza diferentes rectas arquitectó nicas.
para resolver situaciones
2 problemá ticas dadas.

Elabora y argumenta sus Utiliza herramientas


juicios y opiniones. Tecnológicas
Establece relaciones entre
conceptos y los clasifica. Grafica có nicas usando
GeoGebra y otras
Deriva una o varias herramientas tecnoló gicas.
conclusiones ló gicas a partir de
las premisas.
3
Identifica y analiza el
problema.
Identifica la existencia de un
problema y los elementos que lo
caracterizan.

Investiga y busca
información.
Utiliza diferentes fuentes de
informació n para comprender y
determinar la
mejor forma de acció n.

Evalúa los resultados


obtenidos.
Analiza y evalú a los resultados
obtenidos.

Prueba otras estrategias en


caso necesario.

Comunica los resultados.

ESTRATEGIAS TÉCNICAS DE ACTIVIDADES DE ACTIVIDADES DE RECURSOS


DE ENSEÑANZA ENSEÑANZA ENSEÑANZA APRENDIZAJE Y MEDIOS
Determina los Socio drama o Libro de texto
saberes previos Dramatizació n. -Demuestra ejercicio en - Obtiene de la ecuació n canó nica,
sobre los temas Otros libros
el pizarró n de có mo general y la grá fica de las có nicas en
tratados. Debates. Enciclopedias
obtener la ecuació n su cuaderno y comprara el resultado
Expositivas de Estudio de casos. canó nica y general de las con sus compañ eros. Perió dicos
conocimientos có nicas.
elaborados y/o Revistas
Preguntas
acumulados. - Encuentra las coordenadas de las Pizarra
-Demuestra có mo
Diá logo socrá tico graficas y de las ecuaciones generales
Proyectos de obtener las coordenadas Marcadores
(indagació n
investigació n. de las grá ficas y de la de las curvas có nicas.
Aprendizaje basado dialó gica o Calculadoras
en Problemas y en cuestionamiento ecuació n general.
Celulares
proyectos. ) - Resuelven de problemas que
Aprendizaje por -Demuestra las Tabletas
involucren las có nicas en la
descubrimiento. diferentes aplicaciones Computadora
Propicia el uso de vida diaria.
las TIC. de las curvas có nicas.
Proyector

De recuperació n de Celulares
experiencias previas. Internet
De inserció n de Televisor
maestro/a(s) y el
alumnado en el Fotografías
entorno. Lá minas
De socializació n
centradas en
actividades grupales.

De indagació n
dialó gica o
cuestionamiento.

INSTRUMENTOS DE TÉCNICAS DE TIPOS DE EVIDENCIAS DE EVALUACIÓN METACOGNICIÓN


EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN
Observació n Diagnó stica CONOCIMIENTO ¿Qué he aprendido?
Registro Diario Exposiciones orales y escritas.
Formativa Pruebas escritas abiertas. ¿Cómo lo he aprendido?
Rú brica Entrevista Ensayos.
Sumativa Pruebas escritas cerradas. ¿Para qué me ha servido?
Pruebas orales.
Prueba Escrita ¿En qué otras ocasiones lo puedo
DESEMPEÑO usar?
Heteroevaluació n Fotografías
Infografías
Coevaluació n Pruebas. Prá cticas
Audios y videos
Autoevaluació n Testimonios
Registro de observaciones

PRODUCTO
Videos.
Documentos de productos.
Proyectos.
Reportes escritos sobre los
temas tratados.
Informes finales.
Creaciones.
Maquetas.

También podría gustarte