Está en la página 1de 4

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Bogotá D.C.

REGIONAL DISTRITO CAPITAL


CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS Versión: 01
PLANTILLA TALLER

TALLER No. 01.b: “MAPA ESTRATÉGICO Y BALANCE


Denominación:
SCORECARD PERSONAL”

Nombre y código del


TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL
Programa de formación:

Identificación del taller Guía de aprendizaje No____ AA ___ AP____ Fase: EJECUCIÓN

Duración estimada horas y


fecha de entrega: 12 HORAS

Modalidad del trabajo: Presencial

Un ambiente de aprendizaje amplio, con suficiente espacio para


que los aprendices se puedan organizar en un sitio con suficiente
Ambiente de formación:
distancia de sus compañeros para trabajo de reflexión personal-
privado. Incluso sería óptimo un espacio abierto como un parque.
En un espacio cerrado se necesita video beam o TV, sonio,
tablero, marcador, fotocopias del taller, marcadores, hojas blancas.
Materiales de formación:
En un espacio abierto se necesita fotocopias del taller,
marcadores, hojas blancas.

I. OBJETIVO(S)
● Definir perspectivas dentro de las cuales llevemos cabo iniciativas de desarrollo que nos
ayuden a mejorar de forma continua.
● Crear un mapa estratégico personal con las iniciativas de mejora para las distintas
perspectivas que clarifique cuál debe ser la estrategia en la gestión de mi persona.

II. CONCIENCIACIÓN
Hay un claro paralelismo entre la marcha de las empresas y las características y
habilidades de sus personas fundadoras, impulsoras y directivas. Son aquellas personas
que poseen una visión clara de lo que quieren ser, un sentido claro de por qué existen
unos objetivos vitales definidos las que son capaces de liderar con éxito.
Las personas han de tener un objetivo vital claro y marcado (un sentido de su existencia),
tienen que esforzarse además por poseer una visión diferente del mundo (una mirada
distinta hacia todo) y deben cultivar una forma particular y personal de expresar esa visión.

1
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Bogotá D.C.
REGIONAL DISTRITO CAPITAL
CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS Versión: 01
PLANTILLA TALLER

Son dichas prácticas las que van a permitir saber situarnos en cada momento, tomar
decisiones acertadas en todos los ámbitos personales y profesionales, y hacernos
diferente del resto de personas.
Para poder enfocar la gestión personal, podemos aplicar técnicas que se han manifestado
exitosas en el mundo del management empresarial tales como el mapa estratégico y el
balance scorecard.
Para cualquier proyecto, y nuestra vida es sin duda el más importante, es fundamental
tener un dibujo claro de cuáles son los caminos que debemos tomar para optimizar
nuestros recursos y nuestros esfuerzos y lograr resultados positivos.
En consecuencia, si elaboramos estos procedimientos para algo externo a nosotros como
es la empresa, ¿por qué no emplearlo para mejorar nuestras competencias y desempeño
personal? En la gestión de nuestra propia persona, también deberíamos fijar una serie de
perspectivas que conformaran nuestro mapa único y personal… Estas técnicas abren el
camino a que todos reflexionemos sobre dónde estamos y dónde queremos estar en un
futuro. Y lo más importante, es que en esta ocasión solo depende de nosotros mismos
(Tomado de: http://fbusiness.wordpress.com/2009/05/10/los-mapas-estrategicos-y-el-
balance-scorecard-aplicados-a-la-gestion-personal-una-nueva-via-para-mejorar-las-
competencias-y-el-desempeno/).
III. DESCRIPCIÓN DEL TALLER
El taller consiste en que usted de forma personal, responsable y con empoderamiento de
su propio destino, clarifique su Mapa Estratégico y construya su Balance Scorecard
personal que lo enrute hacia donde quiere ir como persona y profesional exitoso.

IV. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVAS


● Trabajo Autónomo
● Mapa de Mando Integral Personal

V. INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO Y ENTREGA EL TALLER


1 Paso: Definir las perspectivas básicas que se van a trabajar en el mapa estratégico
personal (ver material de apoyo).

2 Paso: Cada aprendiz en solitario define los objetivos, recursos, estrategias y demás
aspectos necesarios para trabajar en cada una de las perspectivas personales de su mapa
estratégico.

3 Paso: Cada aprendiz crea su mapa de mando personal y hace su Balance Scorecard
personal.

4 Paso. Se hace reunir a los aprendices y se realiza una plenaria con el fin de validar la
calidad de trabajo hecho por los aprendices. El objetivo es dejar expresar a los aprendices
sus sentimientos, emociones y sensaciones experimentadas durante la actividad.

2
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Bogotá D.C.
REGIONAL DISTRITO CAPITAL
CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS Versión: 01
PLANTILLA TALLER

VI. EVIDENCIAS O ENTREGABLES ASOCIADOS AL TALLER


● Cada aprendiz debe entregar, al finalizar las 12 horas del taller, en físico:
1. El Mapa Estratégico Personal
2. El Balance Scorecard Personal

VII. GLOSARIO
● Mapa Estratégico: es una herramienta que sirve para marcar las hojas de ruta en
las organizaciones; es un dibujo claro de cuáles son los caminos que se deben
tomar para optimizar recursos, esfuerzos y lograr resultados positivos. En las
empresas, los mapas estratégicos permiten ver la empresa desde distintas
perspectivas y marcar para cada una de ellas una serie de iniciativas estratégicas
que ayuden a conseguir los objetivos organizacionales.
● Balance Scorecard: es un esquema, cuadro u organigrama donde se fijan para
cada una de las perspectivas los objetivos por lograr, las metas por cumplir en
estos objetivos, los indicadores que midan el grado de cumplimiento, las iniciativas
por desarrollar para su logro y el tiempo de realización.
● Perspectiva o Punto de Vista: son las variables desde las cuales se observa y
recopila la información que será medida después.

VIII. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS


● http://fbusiness.wordpress.com/2009/05/10/los-mapas-estrategicos-y-el-balance-
scorecard-aplicados-a-la-gestion-personal-una-nueva-via-para-mejorar-las-
competencias-y-el-desempeno/
● http://www.lantares.com/blog/bid/331346/Cuadro-de-Mando-Integral-Todo-lo-que-
Debes-Saber

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia/Red Fecha


Autor JORGE ENRIQUE Instructor CENTRO DE 28-11-2015
OROZCO ROMERO SERVICIOS
FINANCIEROS.
REGIONAL
DISTRITO CAPITAL
Autor
Autor
Revisión
Aprobación

CONTROL DE CAMBIOS

3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Bogotá D.C.
REGIONAL DISTRITO CAPITAL
CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS Versión: 01
PLANTILLA TALLER

Autor Descripción del Cargo de quien Fecha


cambio Aprobó

También podría gustarte