Está en la página 1de 1

,.,.

la •hbrllción un lnltrumn1 uUI q


de
peri 1C1as Jid y al mwno bempo ca li brar 1n lrum n
OOratono de uso comlln COlllO pttSOStalos y manómetros.

El m&Smo consiste en un e1nbolo de acero 111oxidable muy preciso con un pla to port.1
peso que actúa e11 un cilind ro de bronce v u na se11e Je pesos p.ira d..rerm1n•cn
directa de la pr.-sion est,\lic,1

2 OB)ETI\'{): Exper ilnenta r el proceso de cal i brado d e manómetros


consi derando un pa t rón y u no de prueba para enco n tra r datos de
cu mparac1ón y de error

3. TR A BAJO EN LA BORATORI O

,. I'ROCI'DI!\11Ell."f 0:
1 Poner l.i u111d1, d de pesos mue1los sobre la mesa de traba¡o, sin
ninguna ca rg.1en el pla t11lo porta peso
2 Conectar los puntos 1 y 2 con el tubo flexible. Abnr las v,1Jv ulas \'1 y \'2
cerrar la vál v ula V3, poner en marcha la bomba por algunos segundos
As1 se logra ra que se llenen de agu.i todas las cañerías.
3 Cerra r las vá lvulas Vl y V2 y abnr la vá lvu la V3, conectar los pu ntos 2 y l
con el tu bo ílex1ble. Abn r de nuevo la válv u la \'2.
4. Poner de n uevo l.'n ma rch.1 la bo1nba y cerrar len ta mente la válv ul,1V3 hasta
que el pla to dl' la u nid ad de pesos m uertos este en eq u1h bno. Esta cond
ición se lt>n drá cu.i ndo unil pe<1ue11a va riación de la posición de la
válv ula V3 determ ine o el den.•nsu del pla to o la sa li da del agua del
respiradero.

10 DE HIDRÁULICA • Gula de Laboratorio Nº 03

También podría gustarte