Está en la página 1de 6
|CIPALIDAL aN CHULUCA “Ejecutar el Alto Piura es inclusi6n y Desarrollo” “aft del Buen Servicio al Cixdadano’ resowucion peatcatpiane 38 _-2orz-mpm-ci-a Chulucanas, 2 1 MAR 2017 visto: La Carta N° 0010-2017/CONS BYE, de fecha 09.03.2017, susctita por el Sr. Brenis Morales Tomas Antonio, Representante Comin del Consorcio BYE; el Informe N° 00093-2017-UEPEI/MPM-CH (13.02.2017), emitido por el Jefe de la Unidad de Bjecucién y Post Ejecucién, Ing, Maicol Nae Chiver Mejia; el Informe N° 00089 30:7 CDUTI/MPM CH (15.02.2017), emitido por la lug. lata Ana Tejatia Arevalo, Gerene de Desarrollo Urbano Territorial e Infraestructurs, el Informe N° 00138-2017-GAJ/MPM-CH (16.03.2017), expedido por el Abg. Moisés A. Zapata Herrera, Gerente de Asesoria Jutidiea, yz CONSIDERANDO: ‘Que, mediante Carta N° 0010-2017/CONS.BYE, de fecha 09.03.2017, el Sr. Brenis Morales Tomas Antonio, Representante Comiin del Consorcio BYE, en calidad de Supervisor de la Obra! “MEJORAMIENTO DE. LAS CALLES PRINCIPALES DE LA LOCALIDAD DE PACCHA EN EL DISTRITO DE PROVINCIA DE MORROPON-PIURA, SEGUNDA ETAPA CODIGO SNIP N° 264690, solicita ampliacién de plazo parcial de consultoria, por un periodo de veinttrés (23) dias calendarios, conforme los fundamentos de hecho y de derecho siguientes: = ~ Como es de conocimiento piblico, se han presentado Hluvias durante el mes de enero, febrero y ‘marzo del 2017, ocasionando dafios a los trabajos ejecutados en obra, lo que dio origen a la peticion de la suspensién de los trabajos ejecutadas en obra, lo que dio origen a la peticién de la suspensién de los trabajos por parte de la Contratista Consoreio Divino Nino, = La Entidad ante los eventos comprobacios acoge la peticidn de la contratista y acepta la suspension de los trabajos y del plazo de ejecucién cle obra, mientras dure el fenémeno lluvioso, plasmada a través del ACTA DE SUSPENSION DE LOS TRABAJOS, a partir del 01 de febrero del 2017, ssuserita el 13.02.2017 y por tiempo por definir = ta) La Supervisién mediante Carta N° 0007-2017/CONS.BYE de fecha 23 de febrero del 2017 informa que las condiciones se presentan favorables para reiniciar los trabajos de obra suspendidos desde el o1 de febrero del 2017. = PLAZO DE EJECUCION DE OBRA. Fecha de contrato 06 de octubre del 2016 Fecha de entrega de terveno 22.10.2016 Fecha de inicio de obra 22.10.2086 Fecha de rérmina de obra 18.08.2017 Fecha de suspensién del plazo de ejeeucin 01.02.2016 Reinicio de los trabajos de obra 23.02.2017 Plazo adicional por supervisién 23DC Nueva fecha de término 12.03.2017 ~ PLAZO DE CONSULTORIA PARA SUPERVISION DE OBRA Fecha de contrato 17 de octubre de 2016 Fecha de entrega de terreno 21.10.2016 patrato de Servicio de Consutora de Obra N° 007-2036-MPM.CH, de fecha 17 de ctu del 2036, DAD PROVINCIAL DE MORROPON CHULIICANAS % “Bjecutar el Alto Piura es Inclusién y Desarrollo” “afio del Buen Servicio al Ciudadano Fecha de inicio de supervision de obra 22.10.2016 Fecha de término de supervision de obra 18.02.2017 Fecha de suspensin de plazo de ejecucién 01.02.2017 Reinicio de los trabajos de obra 23.02.2017 Plazo adicional por supervision 23 DC Nueva fecha de termino 32.03.2017 = Consorcio BYE, teniendo en cuenta que el plazo para el servicio de consultoria para la supervision Sela obra es de 120 dias calendarios segin contrato suscrito culminaba el dia 18.02.2017, y se stando la disposicién de la entidad de la suspensiGn del plazo de ejecucién tal como se Somuestra en ef acta de suspension del plazo de ejecucién suscrita, la cual considera como (etrién en el plazo de obra autorizada por la entidad; es que solicita ampliacién de plazo por WGntitrgs (23) alas calendarios, ello al aryparo del articulo 34", numeral 34.4 de ta Ley de Contrataciones del Estado, y articulo 140° numeral 2 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Las partes: Entidad, Contratista y Supervision mediante acta, acuerdan la suspensidn del plazo de tjecucion de los trabajos a parti del dia 01.02.2017, mientras dure el periodolluvioso hasta que se Gen las condiciones para el reinicio normai de los trabajos, hecho concluido el dia 23.02.2017 {al como lo informa la Supervisién mediante Carta N’ 007-2017/ CONS.BYE de fecha 23 de febrero del 2017. (El esaltado es azregao). Los eventos presentados son no atribuibles a las partes y se considera atrasos y/o patalizaciones no ttribuiblee al contratista, por tratarse de fenémenos naturales. Por tanto, la Supervisin, al amparo de la documentacién emitida por la Entidad, acta de acuerdos de suspension del plazo de ejecucién, suspende sus labores a partir del dia 01.02.2017 hasta Gl dia 23.02.2017, por razones po atribuibles a las partes; y en mérito al articulo 34%, numeral Sad dela Ley de Contrataciones del Estado, y articulo 140° numeral 2 del Reglamento de la Ley de Sbmtrataciones del Estado; y, dado que lo sehalado constituye variaci6n en el plazo de ejecucién de obra, ordenado por la entidad, solicita ampliacién de plazo_parcial_de_veintitrés (23)_ dias alendarios por suspensin del plazo de ejecucion de obra debido a la paralizaciOn de los trabajos Ta presen ent ribuibles a las partes y que constituye atrasos y/o paralizaciones bo imputables al contratista, y dado que aun los eventos no_se_ausentan, asumen_como ‘ampliacién de plazo parcial. (BI resaltado cs agregado). Que, mediante Informe N° 00093-2017-UEPEI/MPM-CH (19.02.2017), el Jefe de la Unidad de Ejecucién y Post Ejecucién, Ing, Maicol Nae Chavez Mejia, efectia el andlisis respecto a la solicitud de ampliacién de plazo, precisando que se detalla la cuantificacién de la suspension del plazo de ejecucion de obra, es de Peintidds (22) dias calendarios, por el periodo comprendido desde el 01 hasta el 22 de febrero del 2017, PD. reinieiandose el 2g de febrero del presente aio: a ello aia lo siguiente: 2 3 Que, en mérito a lo solicitado por la Supervisién de Obra, dentro de los fundamentos de su ocumentaeién, detalla que la Supervision ha suspendido sus labores a partir del 01.02.2017 hasta 1 23.02.2017, por rizones no atribuibles a las partes, entendiéndose a ello, que no ha efectuado trabajo alguno durante el periodo de suspension, al estar suspendida la ejecueién de la obra, El Jefe de la citatla Unidad, indica que fa solicitud de ampliaci6n de plazo sotiritada por la Empresa Consorcio BYE (Consultoria ~ Supervisidn de Obra). es improcedente, toda vez que, la ocurrencia ‘en la cual esti enmarcando la solicitud de ampliacion de plazo es por la suspension del plazo de ejecucién de obra, la misma que de acuerdo al articulo 159° del Reglamento de la Ley de Gontrataciones del Estado, esta (suspensin del plazo de ejecucién) se da solo cuando se produzean eventos no atribuibles a las partes, entiéndase a ello cuando se produzcan hechos fortuitos o de fuerea mayor, Ia cual no es causal de ampliacién de plazo. Que, si bien el contrato de ejecucién de obra es independiente al contrato de supervision, la hhaturaleza accesoria que tiene el contrato de la supervision respecto al contrato de ejecucién de tjecueién de obra, por lo general, los eventos que afectan Ia ejecucién de la obra afecta tambien las labores del Supervisor. MUNCIE 1D W CHULIICANAS ‘cutar el Alto Piura es Inclusion y Desarrollo” = Alhaberse suscrito el Acta de Suspeusidu de Ejecucién, para los trabajos de obra, de acuerdo al Reglamento de La Ley de Contrataciones del Estado, esta también es vinculante al plazo del servicio de la Supervisin, entendiéndose que le plazo como ejecucién de obra y ejecucion del servicio no ha variado, toda vez que una vez reiniciado el plazo de ejecucién, se continuard con el plazo de ejecucién de obra y del servicio de supervisién, que quedaba pendiente antes de la suspensi6n del plazo de ejecucién, ~ La Unidad de Ejecucién y Post Ejecueién, recomienda deckarar IMPROCEDENTE la solicitud de ampliacién de plazo parcial, solcitada por el Consorcio BYE. (Consultoria - Supervision de Obra), asi como, también recomienda que en la resolucién que declara la improcedeneia, se indique que de acuerdo al Reglamento de Contrataciones del Estado, se esta modificando las fechas de ejecucién de la obra, determinndose como nueva fecha de culminacién del plazo de ejecucion de obra y del plazo de ejecucién del servicio de supervision, el 12 de marzo del 2017, esto es en virtud a las actas de suspensién y reinicio del plazo de ejecueién, para su posterior emisin de adenda correspondiente. Que, derivados los actuados a Gerencia Municipal, la lng, Luisa Ana Tejada Arévalo, Gerente de Desarrollo Urbano Territorial e Infraestructura, con Informe N° 0083-2017-GDUTI/MPM-CH (15.02.2017), ‘comunica lo siguiente: ~ En mérito a la ampliaeién de plazo solicitada, la Unidad de Bjecucién y Post Bjecucién; conchuye que lo solicitado por el Contratista no es procedente. ~ Que, de acuerdo a lo establecido en el articulo 159° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, las suspenstones del plazo de ejecucion siguen su tramite administrativo diferente a las ampliaciones de plazo, debiendo modificarse la fecha de ejecucién de la obra y del plazo de e|jecucién del servicio de supervisién, el 12 de marzo del 2047, en virtud de las actas de suspension yreinicio del plazo de ejecucién. Que, rrespecto de Ia solicitud de ampliacién de plazo, solicitada por la Consultoria de Obra, Supervision de la Obra: “MEJORAMIENTO DE LAS CALLES PRINCIPALES DE LA LOCALIDAD DE PACCHA. EN EL DISTRITO DE PROVINCIA DE MORROPON-PIURA, SEGUNDA ETAPA CODIGO SNIP N° 264690, es pertinente hacer menci6n al articulo 140° del BECRETO SUPREMO N° 350- 2015-EF-Reglamento de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, que a la letra sefial lo siguiente: “articulo 140".- ampliacion del plazo contractual Procede la ampliacién del plazo en los siguientes casos: 4. Cuando se aprueba el adicional, siempre y evando afecte el plazo. En este easo, el contratista ‘amplia el plazo de tas garantias que hubiere otorgado, 2. Por atrasos y/o paralizaciones no imputables al contratista. Fl contratista debe_solicitar_la_ampliacién dentro de los siete (2) dias hébiles siguientes a la notificacion de la aprobacién del adicional o de finalizado el hecho generador del atraso 0 paralizacion. La Entidad debe resolver dicha solicitud y notificar su decisién al contratista en el plazo de diez Go) dias habiles, computado desde el dia siguiente de su presentacién. De no existir ronunciamiento expreso, se tiene por aprobaca la solicitud del contratista, bajo responsabilidad del Titular de la Entidad. En virtud de la ampliacion otorgada, lu Entidad ampli el plazo de los contratos directamente vinculados al contrato principal. Las ampliaciones de plazo en contratas de bienes o part ta prestacién de servicios en general y consultoria en general dan lugar al pago de los gastos generates debidamente acreditados. En el caso de la consultoria de obras. debe pagarse al contratista el gasto general variable y el costo, directo, este tiltimo debidamente acreditado, ademés de la wrilidad. La MuNtcH N CHULUCA 2 Se “Bjecutar el Alto Piura es Inclusion y Desarrollo” ALIDAD PR OVINCIAL DE HORROPC Cualquier controversia relacionada con la ampliacién del plazo podré ser sometida a coneiliacién {y/o arbitraje dentro de los treinta (30) dias habiles posteriores a la notifieacién de esta decisién". Que, tal como lo sefiala dicho articulo, el contratista debe solicitar la ampliaci6n dentro de los siete (7) dias babiles siguientes a la notificacin de la aprobacién del adicional o de finalizado el hecho generador del atraso o paralizacién, al respecto: se tiene que el Contratista (Supervisor de Obra). CONSORCIO BYE segin Jo comunicado en su solicitud: La Supervisién mediante Carta N° 0007-2017/CONS.BYE de fecha 23 de febrero del 2017 informa que tas condiciones se presentan favorables para nici je na suspendidos desde el 01 de febrero del 2017, asi mismo sehala que se ha reiniciado los trabajos de obra el 23.02.2017. En (al sentido, tenemos que la presente solicitud de ampliacion de plazo divigida a la Unidad de EjecuciOn, Supervisién y Post Ejecucién de la Inversin con Carta N° 0010-2017/CONS.BYE, de fecha 09.09.2017, ita sido recepcionado con fecha 09 de ‘marzo del 2017; por lo que teniendo en cuenta que con fecha 23 de febrero del 2017, al que hace alusién la Supervisi6n se reiniciaron los trabajos, se infiere que en dicia fecha ha culminado el hecho generador del atraso 0 paralizacién; por lo que el Contratista tenia siete (07) dias habiles para plantear su solicitud de ampliaci6n de plazo, contados desde el 24 de febrero al u6 de marzo del 2017. En tal sentido, se infiere que la presente solicitud ha sido presentada por la supervision de obra fuera del plazo, en que a su criterio culminé el hecho generadar del atraso 0 paralizacidn (23.02.2017). Que, de la revision del expediente se tiene el ACTA DE SUSPENSION DEL PLAZO DE EJECUCION DE OBRA, de fecha 13 de febrero del 2017, suscrita tanto por los funcionarios del area usuaria de la Entidad, asi como por el Contratista Consorvio Divino Nifio encargado de la ejecucin de obra, y por parte de la Supervision de Obra CONSORCIO BYE. Asi mismo, en el presente expediente se observa el ACTA DE REINICIO DE EJECUCION CONTRACTUAL DE OBRA, de fecha 01 de marzo del 2017, se acordé entre otras cosas, dar por finiquitado la suspension del plazo de ejecucion de obra computada desde el 01 de febrero del 2017: y se da por reinicindo el plazo de ejecucién de obra por mutuo acuerdo a partir del dia 2 de febrero del 2017. Que, respecto a la supervision de la obra, el articulo 160° del Deereto Supremo N° 450-2015-EF, respecto a las funciones del Inspector o Supervisor precisa que la Entidad controla I or ‘contratista a través del inspector o supervisor, segtin corresponds, quien es el responsable de velar directa ¥-Permanentemente por la correcta gjectcion técnica, econdmica y administrativa de la obra y del ‘camplimiento del contrato, debiendo absolver las consutas que formule el contratista segin lo previsto en los articulos siguientes. En una misma obra el supervisor no puede ser ejecutor ni integrante de su plantel tecnico. EL inspector 0 el supervisor. sezin corresponda, esta facultado para ordenar el vetico de cualquier subcontratista 0 trabajador por ineapacidad o ineorrecciones que, a st juicio, perjudiquen la buena marcha de la obra; para techazar y ordenar el retiro de materiales o equipos por mala calidad o por el incumplimiento de las especificaciones técnicas; y para disponer cualquier medida generada por una emergencia, No obstante lo sefialado en el pirrafo precedente, su actuacién debe ajustarse al contrato, no teniendo autoridad para modificaro. El contratista debe brindar al inspector o supervisor las facilidades necesarias para el cumplimiento de su funci6n, las cuales estan estrictamente relacionadas con est. Como se aprecia, si bien el contrato de ejecucién de obra es independiente al contrato de supervisién en tanto constituyen relaciones juridicas distintas~, la naturaleza accesoria que tiene el segundo respecto del primera determina, por la general, que los eventos” que afectan la ejecucion de la obra también afecten lar labores del supervisor. En funcién a ello, el Jefe de la Unidad de Bjecucién y Post Bjecucién, indica que: “AI haberse suserito el Acta de Suspensién de Ejecucion. para los trabajos de obra, de acuerdo al Reglamento de La Ley de Contrataciones del Estado, esta también es vinculante al plazo del servicio de la Supervision, entendiéndose que le plazo como ejecucién de obra y ejecucién del servicio no ‘Como ejemplo de estos eventos puede consderars la ampliaibn de pw de kt abe, Ia reson dl contato de obra la SOPINION N° 019-2014/DTN. ICIPALIDAD PROV. 25 4 jecutarel Alto Piura es nclusin y Desarrollo” Ress i del Buen Servic dadano’ Ww cHULUCANAS cia ciudo el plazo de ejecucion, se continuara con el ide ejecucion de del servicio de supervisién, que quedaba pendiente antes dela in del plazo de ejecucidn’. (El énfasis es agreuado). Ast mismo, dicha unidad seftala que la solicitud de ampliaeién de plazo solicitada por la Empresa Consorei BYE (Consultoria ~ Supervision de Obra), es improcedente, toda vez que, la ocurrencia en la cual esta ‘enmareando la solicitud de ampliacion de plazo es por la suspenisién del plazo de ejecucién de obra, la misma que de acuerdo al articulo 153° del Reglamento de Ia Ley de Contrataciones del Estado, esta (suspension del plazo de ejecucién) se da solo cuando se produzcan eventos no atribuibles a las partes, entiéndase a ello cuando se produzcan hechos fortuitos 0 de fuerza mayor, la cual no es causal de ampliacin de plazo Bn el presente caso, existe un ACTA DL SUSPENSION DEL PLAZO DE. EJECUCION DE OBKA, suserito entre los de fecha 13 de febrero del 2017, suscrita tanto por los funcionarios del rea usuaria de la Entidad, asi como por el Contratista Consorcio Divino Nifio encargado de la ejecucién de obra, y par parte de la Supervisién de Obra CONSORCIO BYE, la misina que la suseriben en seial de acuerdo, por lo que no se configuraria como causal de ampliacién de plazo lo invoeado por el solicitante: Por atrasos y/o aralizaciones no imputables al contratista: debido a que como ya se ha sefialado, existe el ACTA DE SUSPENSION DEL PLAZO DE EJECUCION, Por otro lado, el articulo 153° del Reglamento en mencién, regula la suspensién del plazo de ejecucion, precisando que: “Cuando se produzcan eventos no atribuibles a las partes que originen la paralizacién de la obra, estas pueden acordar la suspensién del plazo de ejecucion de la misma, hasta la culminacién de dicho evento, sin que ello suponga el reconocimiento de mayores gastos generales y costos, salvo aquellos que resulien nevesarios para viabilizar Ia suspension. Reiniciado el plazo de ejecucién de la obra corresponde a la Entidad comunicar al contratista la modificacién de lus fechas de ejecueidn de la obra, respetando los términos en los que se acordé la suspensi Asimismo, ef contratista , puede suspend Ia ejecucién dle la prestacién en caso la Entidad no cumpla con el pago de tres (3) valorizaciones: para tal efecto, el contratista debe requerir mediante comunicacién eserita que la Entidad pague por lo menos una (1) de las valorizaciones pendientes en wn plazo no mayor de diez (10) dias. Si vencido el plazo el incumplieniento continia el residente debe anotar en el cuaderno de obra la decisidn de suspension, que se produce al dia siguiente de la referida anotacién. La suspension del plazo da lugar al pago de mayores gastos generales variables, directamente vinculados, debidamente acreditados. Al respecto, que tal como lo ha sefalado la Gerente de Desarrollo Urbano Territorial e Infraestructura, las suspensiones del plazo de ejecucién siguen su tramite administrativo diferente a las ampliaciones de plazo, debiendo modificarse la fecha de ejecucion de la obra y del plazo de ejecucién del servicio de supervision, el 12 de marzo del 2017, en virtud de las actas de suspensin y reinicio del plazo de ejecucién. Por tanto, en el presente, corresponderia emitir el acto administrativo, en mérito a lo solieitado por el Consorcio BYE ~ Supervisor de obra, sobre ampliaciin de plazo, por lo que deberia resolverse en ese extremo, siendo que, respecto a la modificacién de la fecha de ejecuctén de la obra y del plazo de ejecueién del servicio de supervision, en virtud de las actas de suspension y reinicio del plazo de ejecucién, correspondera a la érea usuaria encausarlo tramitarlo con otro informe teenie, Eu tal ventido, estando a lo senalado y a lo indicado en et Principio de Legalidad (presto en el articulo 1V del Titulo Preliminar punto 1.1, de la Ley del Procedimiento Administrative General-Ley N* 27444), €l ‘mismo que precisa lo siguiente: “Las autoridades administrativas deben actuar con respeto a la Constitueién, la ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas y de acuerdo con los fines para los que les fueron conjericas.”, se debe emitir el acto administrative correspondiente, ‘declarando IMPROCEDENTE Ia solicitud de ampliacién de plazo por veintitrés (23) dias ealendarios, presentada por el Sr. Brenis Morales Tomas Antonio, Representante Conxin del Consoreio BYE, en calidad de Supervisor de la Obra "MEJORAMIENTO DE LAS CALLES PRINCIPALES DE LA LOCALIDAD DE PACCHA EN EL DISTRITO DE. PROVINCIA DE. MORROPON-PIURA, SEGUNDA ETAPA. CODIGO SNIP N° 264690, por no encontrase enmarcada dentro de la Ley y Reglamento de Contrataciones del Estado. “Fjecutar el Alto Piura es Inclusion y Desarrollo” Gue, estando a fo Informado por el Srea wounria, a lo cofialadn Informe N° 138-2017-GAJ/MPM-CH, eefido por la Gerencia de Asesoria Juridica, y en uso de las facultades conferidas por el art. 20° de la Ley Organica de Municipalidades N° 27972; ‘SE RESUELVE: ARTICULO PRIMERO: DECLARAR IMPROCEDENTE la solicitud de AMPLIACION. DE PEAZo, por veintitrés (23) dias ealendarios, formulada mediante Carta N° o010-2017/CONS.BYE, de fecha 09.03.2017, suscrta por el Sr. Brenis Morales Tomas Antonio, Representante Comin del Consorcio INE. cn calidad de SUPERVISOR DE LA OBRA “MEJORAMIENTO DE, LAS CALLES PRINCIPALES DE LA LOCALIDAD DE PACCHA EN EL DISTRITO DE PROVINCIA DE MORROPON-PIURA, SEGUNDA ETAPA CODIGO SNIP N° 264690, de conformidad con los considerandos expuesius en la presente resolweién, ARTICULO SEGUNDO: NOTIFIQUESE al CONSORCIO BYE, en el modo y forma de Ley ARTICULO TERCERO: DESE cuenta a Gerencia Municipal, Gerencia de Desarrollo Urbano y Territorial AMifreestructura; Unidad de Ejecucién y Post Ejecucion de la Inversion; Sub Gerencia de Abastecimiento, Sub Gerencia de Programacién e Inversiones, SupervisiOu de Obra, para los fines pertinentes. REGISTRESE, COMUNIQUI PLASE Y ARCHIVESE.

También podría gustarte