Está en la página 1de 10

Asignatura:

Gerencia estratégica

Título del trabajo Derechos de Autor

Estudio de caso de empresas colombianas parte 1.

Presenta

Karol Eliana Burbano Bastidas ID: 514455


Yenifer Tatiana Cuaspud Cadena ID: 553960
Brayan Stiven Landazury Hernández ID: 553419

Docente
Giovanny Suarez

Colombia_San Juan de Pasto. Mayo, 8 de 2020


INTRODUCCION

Las empresas colombianas afrontan grandes retos en la actualidad por lo que es

importante que permanentemente evalúen su estructura productiva y administrativa para

buscar estrategias que les permitan enfrentar de forma positiva dichos retos y puedan seguir

creciendo en el mercado.

Colacteos es una empresa Colombia que a lo largo de los años ha sabido sobresalir y

mantenerse en el mercado por su continua evolución y proceso de gestión.


COLANTA

Reseña histórica

COLANTA es una empresa de lácteos reconocida a nivel nacional, esta organización

tuvo sus inicios en el año de 1964 con un grupo de campesinos que se encontraban en

desacuerdo con el oligopolio que existía en Medellín, el cual competía de manera desleal al

rebajar de forma unilateral los precios de los productos derivados de los lácteos; los cuales

recibían de estos campesinos. Esta situación incentivó a los campesinos a crear una nueva

cooperativa que en sus inicios se llamó Coolechera. Para esta cooperativa fue un camino

difícil ya que en menos de una década quebraron tres veces, hasta 1973, donde llegó una

nueva administración, el señor Jenaro Pérez Gutiérrez. A partir de allí COLANTA comenzó

su expansión y hoy en día es el esfuerzo de 6 mil socios y 12 mil productores que dan fe de

las enormes ventajas que el sistema cooperativo de esta empresa brinda. COLANTA es una

organización que tiene más futuro que pasado, sin embargo, ésta valora su pasado porque

hace parte de su presente y su prometedor futuro; COLANTA es un sueño hecho realidad de

campesinos y trabajadores.

COLANTA es una empresa fabricante de productos alimenticios que incluye lácteos,

refrescos, embutidos, cereales y productos de uso agrícola y veterinario. Su sector de

consumo es muy amplio por su portafolio de productos y servicios, lo que hace que llegue a

personas de todas las edades y diversos gustos e inclinaciones.

Esta empresa cuenta con 6.360 empleados fijos en sus diferentes plantas productivas

asegurando la producción y calidad de sus productos y servicios.

Direccionamiento estratégico

Misión: Somos una cooperativa líder del sector agroindustrial que posibilita el

desarrollo y bienestar de los asociados productores y trabajadores, a través de una oferta


integral y oportuna de productos y servicios, como la mejor opción en la relación calidad-

precio, para satisfacer las necesidades de los clientes en el contexto nacional, con proyección

internacional. Para ello contamos con la tecnología apropiada y un talento humano visionario,

comprometido con los valores corporativos, la preservación del medio ambiente y la

construcción de un mejor país.

Visión: “Seremos una cooperativa altamente comprometida con la

internacionalización de la producción del sector agroindustrial y de las actividades

complementarias para el desarrollo social y económico de los asociados y las regiones donde

realizamos gestión con procesos innovadores, cumpliendo los más estrictos estándares de

calidad, productividad y competitividad para satisfacer las necesidades de nuestros clientes en

los mercados nacionales e internacionales.”

Política integral de calidad

“Generar una cultura orientada al mejoramiento continuo de los procesos y a la

prevención de eventos que puedan afectar la salud y seguridad de las personas, la calidad e

inocuidad del producto y medio ambiente, con capacitación y entrenamiento permanente, nos

esforzamos por adquirir conocimiento y habilidad para Satisfacer y brindar confianza a los

clientes, asociados productores, asociados trabajadores y a la comunidad a través de procesos,

productos y servicios que cumplen con las normas internas y legales vigentes”

Objetivos corporativos:

• Garantizar la producción láctea del asociado, acorde a los precios del mercado.

• El mejoramiento continuo de los procesos

• Cumplir con los requerimientos de clientes internos y externos

• Desarrollar las competencias del personal


• Aumentar la satisfacción de los clientes y el desarrollo de los asociados productores.

Valores corporativos.

• Solidaridad: Nos sentimos comprometidos con el acontecer de La Cooperativa y

asumimos que nuestras acciones afectan a los demás.

• Participación: Somos una organización democrática, donde cada asociado tiene

incidencia en la toma de decisiones e igualdad de oportunidades.

• Equidad: Facilitamos el desarrollo integral del asociado y su familia, mediante la

distribución justa e imparcial de los beneficios cooperativos.

• Honestidad: Realizamos todas las operaciones con trasparencia y rectitud.

• Lealtad: Somos fieles a La Cooperativa y buscamos su desarrollo y permanencia en el

tiempo.

• Responsabilidad: Obramos con seriedad, en consecuencia, con nuestros deberes y

derechos como asociados, acorde con nuestro compromiso con La Cooperativa.

• Respeto: Escuchamos, entendemos y valoramos al otro, buscando armonía en las

relaciones interpersonales, laborales y comerciales.

Principios corporativos

• Orientación al servicio

• Identidad

• Inteligencia emocional

• Asertividad

Estructura organizacional
El tipo de organización que plantea COLANTA es funcional debido a que tiene una

organización compleja con varios niveles de jerarquía, en la que las decisiones se toman

principalmente en la asamblea de asociados, pero en cada departamento de su organización

también se pueden tomar ciertas decisiones con el aval de la gerencia general, para así lograr

un funcionamiento común. La asamblea de asociados comprende la influencia del proceso

administrativo en la realización de planes, obteniendo una respuesta positiva de sus

empleados mediante la comunicación, la supervisión y la motivación.

Se describe como una organización democrática, donde cada asociado tiene incidencia

en la toma de decisiones e igualdad de oportunidades. La Asamblea de Asociados es la

máxima autoridad, elige al Consejo de Administración, Junta de Vigilancia y Revisor Fiscal.

A su vez el Consejo nombra al Gerente General, quien es el Representante Legal de La

Cooperativa. El Comité de Educación también es nombrado por el Consejo de

Administración, realiza programas en beneficio de los asociados. Los Comités de Educación

Regionales. Son multiplicadores de tecnología y el enlace entre el Comité de Educación

Externo y las divisiones Operativa, Técnica y Administrativa y la Gerencia General

COLANTA es una empresa integrada por un grupo de socios mayoritarios y otros

minoritarios (los empleados) los cuales toman decisiones en esta empresa, es una empresa

que está en constante innovación de tecnologías y productos, lo que la hace una empresa de

las competitivas y líder en el sector alimenticio del país.

Se presenta control por parte de 80 profesionales en el departamento de asistencia

técnica, la calidad comienza desde la ubre de las vacas en el hato. Asistencia técnica educa al

asociado y al productor en general en las sanidades de la ubre, vacunas, técnicas de ordeño,

enfriamiento de la leche, cuenta con la certificación iso 9001, 2008 otrogada por ICONTEC.

Control Calidad analiza, califica y controla por medio de inspección, medición y ensayo la
materia prima, los insumos, material de empaque y los procesos de transformación con el fin

de asegurar el cumplimiento de las especificaciones y la inocuidad del producto terminado

Los departamentos de mercadeo y de ventas apoyan la estrategia de difusión y

comercialización

En COLANTA a la hora de planificar, surgen unos representantes de los más de 6 mil

socios que componen el nivel más alto en el orden jerárquico de esta organización, aquí, esta

junta de representantes o administrativos fijan con antelación sus metas y acciones como el

de exportar o introducir un nuevo producto al mercado, y se basan en el método de los

presupuestos contables. Se realizan proyecciones de ventas, de producción, de materia prima

y mano de obra, para obtener un estado de resultados positivo.

La planificación realizada en esta compañía define objetivos basados en estudios de

tiempo, y proyecciones precisas, por lo que las estrategias utilizadas por COLANTA son

igual de precisas, hablamos de promociones de productos, lleve 2 pague 1, o colecciones los

nuevos vasos de COLANTA. Estrategias simples pero efectivas para cautivar a los

consumidores. También se implementan estrategias para aumentar la producción, como

incentivos a los trabajadores y la modernización de sus plantas de producción por ejemplo en

cada periodo contable COLANTA invierte en modernizar el procesamiento de la materia

prima y la obtención de la misma. COLANTA utiliza nuevas máquinas para la obtención de

la leche, y estas reducen el estrés de la vaca a la hora de ordeñarla. También implementa

nuevos sistemas de higiene para la realización de los quesos y mantiene en buen estado a sus

vacas no sólo para la obtención de productos lácteos; COLANTA también es una empresa de

cárnicos, de muy buena calidad.

La obtención de esta nueva tecnología ha sido fruto de buena planeación y planes más

específicos que se refieren a cada uno de los departamentos de la empresa. La compañía


realiza sus planeaciones a largo, mediano y corto plazo al terminar cada periodo contable, por

lo que es una empresa proactiva que siempre tiene algo que hacer además de producir; la

meta actual a largo plazo es lograr expandir la venta de sus productos en otros países, su meta

a corto plazo es dominar de forma convincente el mercado de en el que se mueve a nivel

nacional y a corto plazo constantemente es la modernización y la mejora de sus productos.

La organización está compuesta por personas que son los 12.000 trabajadores que

posee la compañía, las tareas que son las anteriormente mencionadas en la fase de planeación

y la administración que son los 6 mil socios de la empresa, todo esto forma la estructura

sistémica de relaciones de interacción COLANTA o cooperativa.

COLANTA pretende entrar al mercado internacional, ampliar su influencia en el

nacional y modernizarse para alcanzar más fácilmente sus objetivos, pero para lograr

organizarse y crear estructuras y departamentos nuevos que permitan estas metas, la

compañía ha generado programas de capacitación para sus empleados en las cuales ellos

pueden dejar de pensar en pequeño, visualizar una empresa de nivel internacional.

Para conformar estos grupos de trabajos COLANTA se ha centrado en las teorías de la

administración, ha tomado un poco de cada una, sin embargo, se ha centrado en la sistémica,

el porqué de esto es que siempre ha sido una empresa conformada por muchos socios, lo cual

se llama una ventaja administrativa. Tener tantos administrativos le permite conformar

grupos con líderes capaces, cada uno encargándose de una parte de la empresa, sea

producción, mercadeo, exportación etc.

Se dice que utiliza un poco de cada una de las teorías de administración porque, toma

decisiones en base a métodos científicos, tiene una jerarquía definida, se preocupa por el

bienestar de todos sus empleados, contempla situaciones contingencia les etc.


CONCLUSION

COLANTA es una empresa cuya estructura organizacional y direccionamiento

estratégico bien definido, le han permito ir creciendo desde su fundación, afrontar con éxito

las dificultades que presenta la economía y posicionarse como una de las empresas más

grandes y líderes en Colombia.


Referencias

Arroyo, G., Prieto, M., Prieto, A. y López, M. T (2014). DOCS y análisis funcional, un

diagnóstico integral del ITQ. Sciences de Gestión, 104, 25-41.

Chiavenato, I. (2011). Planeación estratégica. Fundamentos y aplicaciones (2.a ed.). México,

F.: McGraw Hill.

También podría gustarte