4
La guerra de movimientos 76 La irrupción de la Gran Guerra 106
La guerra de posiciones 76 Las vanguardias artísticas 107
En profundidad. La guerra química 76 El fauvismo 107
Zonas secundarias, mar y aire 77 El expresionismo 108
La economía de guerra y el rol de las mujeres 78 El cubismo 109
En profundidad. Una mujer famosa: Mata Hari 78 El futurismo 109
La propaganda de guerra 79 El dadaísmo 110
El viraje de 1917 79 El surrealismo 110
La última ofensiva: el final 80 La Bauhaus y el mundo del diseño 111
Los tratados de paz... 80 Vanguardias y política 111
…y el nuevo mapa de Europa 81 Las mujeres y los comienzos de la emancipación 112
Técnica. Análisis comparativo de mapas históricos 82 Actividades 113
Actividades 83
8 La Gran Depresión 114
6 La posguerra y el ascenso Los años 20 en Europa 114
de los totalitarismos 84 La economía de posguerra 115
El mundo de la primera posguerra 84 Los años 20 en los Estados Unidos 115
Los tratados de paz 85 La era de la prosperidad, el jazz y las flappers 116
“Los 14 puntos” de Wilson y la Sociedad de las Naciones 86 La organización racional del trabajo 117
El nuevo rol de los Estados Unidos 86 El fordismo y el mercado de masas 117
La crisis del liberalismo 87 Una sociedad conservadora 118
Las tensiones sociales en la Italia de posguerra 88 Inmigrantes y xenofobia 118
El conflicto social: el “bienio rojo” 88 La “Ley Seca” 118
El surgimiento del fascismo italiano 89 En profundidad. El crimen organizado 119
La Marcha sobre Roma 89 Señales de alarma 120
Los comienzos del régimen fascista 90 En profundidad. La Bolsa de Valores 120
La instauración de la dictadura 90 El “Jueves Negro” 121
Adoctrinamiento y control social 91 El impacto social 121
La relación con la Iglesia católica 91 Técnica. Análisis de gráficos 122
Política exterior 91 El drama de los granjeros 123
El fin de la guerra en Alemania 92 En profundidad. Testimoniar la tragedia 124
La República de Weimar 92 La crisis se hace mundial 126
Los orígenes del nazismo 93 Actividades 127
El ascenso de Hitler al poder 93
El nacimiento del Tercer Reich 94 9 La democratización de la vida
La política económica 94 política en la Argentina 128
La dictadura nazi 95 La Ley Sáenz Peña y el comienzo
La Segunda República Española 96 de un nuevo sistema político 128
El bienio reformista 96 Yrigoyen, primer presidente electo democráticamente 129
La oposición a las reformas 97 Prácticas que se repiten 129
Del Frente Popular a la guerra civil 97 El movimiento obrero e Yrigoyen 130
El régimen franquista 98 La Semana Trágica 130
La dictadura de Salazar 98 Las huelgas de La Forestal 131
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723
5
Índice
La segunda presidencia de Yrigoyen 137 Pearl Harbor 166
Una sociedad movilizada 138 El comienzo del fin 167
El tango 138 La resistencia 167
Las mujeres argentinas en los inicios del siglo xx 139 El fin del Duce 168
La irrupción del Modernismo en la cultura argentina 140 El Día D y la rendición de Alemania 168
En profundidad. Construyendo El fin de la guerra en el Pacífico: la capitulación de Japón 168
la identidad nacional argentina 140 La tecnología al servicio de la guerra 169
Crisis mundial, crisis local 141 En profundidad. “Las ciudades no son blancos” 170
Patrimonio. Botana, entre Crítica y Siqueiros 141 Actividades 171
El golpe del 30: la interrupción de la democracia 142
Actividades 143 12 Lo que la Segunda Guerra dejó 172
El fin de la guerra 172
Cierre de sección 2 La derrota de los fascismos 173
El golpe del 30. ¿Una única interpretación? 144 De Yalta a Potsdam 174
El día que se repartieron Europa:
la Conferencia de Potsdam 175
Sección 3 Las consecuencias de la guerra vistas “desde abajo” 176
De la crisis del 30 hasta mediados del siglo xx 146 Comienza la reconstrucción 177
El Plan Marshall 178
El Estado intervencionista… 178
10 El impacto de la crisis 148 …o Estado de bienestar 179
Preguntas y primeras búsquedas de solución 148 América Latina y la Segunda Guerra Mundial 179
Los Estados Unidos. El fracaso de los métodos tradicionales 149 América Latina y el orden de posguerra 180
El giro de Hoover 149 Actividades 181
Roosevelt al poder 150
El nuevo rol del Estado 150 13 La vida política en la Argentina
Los “Cien Días” 151 durante la década del 30 182
Las medidas contra el desempleo 152 Uriburu: primer presidente de facto 182
El balance de los Cien Días 152 El gobierno de Justo 183
El “segundo New Deal” 153 Patrimonio. El Obelisco 183
Un nuevo mandato 153 El fracaso de la reforma política: el “fraude patriótico” 184
Las consecuencias de la crisis en Europa 154 La Argentina frente a la crisis 184
En profundidad. El affaire Stavisky, El intervencionismo estatal 185
entre Discépolo y la Gran Depresión 155 Patrimonio. El Banco Central de la República Argentina 185
La crisis en las economías latinoamericanas 156 La industrialización 186
Los gobiernos “interventores” 157 Las transformaciones sociales 187
En profundidad. La crisis en República Dominicana. El movimiento obrero 188
Un ejemplo 157 Los nacionalismos de la década del 30 189
Técnica. Lectura y análisis de cuadros estadísticos 158 La presidencia de Ortiz-Castillo 190
Actividades 159 La Argentina ante la Segunda Guerra Mundial 190
El golpe militar de 1943 191
11 La Segunda Guerra Mundial 160 Técnica. Análisis de letras de tango 192
La Segunda Gran Guerra 160 Actividades 193 © Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 11.723
Las causas de la guerra 161
La expansión 161 14 El peronismo 194
La colaboración entre Alemania, Italia y Japón 162 Se destaca un coronel 194
Comienza la Segunda Gran Guerra 163 El 17 de octubre 195
La primera etapa: la ofensiva del Eje 164 Técnica. La fotografía como fuente histórica 196
La caída de Francia 164 En profundidad. El "nacimiento" del peronismo 196
La batalla de Inglaterra 164 Los primeros apoyos y oposiciones 197
Soñando con la Gran Alemania 165 La doctrina peronista 197
De los guetos a la “Solución final” 165 Perón y el movimiento obrero 198
El ingreso de Italia 166 La reforma constitucional 198
El cambio de rumbo de la guerra 166 El Primer Plan Quinquenal: un proyecto industrializador 199
6
El nuevo rol del Estado 200 proyectos para aprender con tic
En profundidad. El tiempo libre durante el peronismo 200 236
Evita 201 Propaganda de guerra 236
En profundidad. La "peronización" de la sociedad 201 La década del 20 en los Estados Unidos 238
Segunda Presidencia, Segundo Plan 202
Ocio y peronismo 240
Crece la oposición al peronismo 203
Los orígenes del peronismo: un debate historiográfico 204
La caída de Perón 206 Cineclub. Cine e Historia 242
Actividades 207
Cuadros sincrónicos 251
Cierre de sección 3
La industria automotriz en Córdoba 208 Glosario 254
Bibliografía 256
Sección 4
Los legados de una época 210
Cierre de sección 4
Una vida iluminada 234