Está en la página 1de 1

Mobile learning

A mediados de los años ochenta del siglo XX, surge la CBE (Computer Based Education) o
Educación basada en computadoras que, aunque contaba con una escasa interactividad,
fue el germen de la expansión del e-Learning o Educación online en los años noventa.
El mobile learning, caracterizado por la separación espacial entre el docente y el discente y
por el uso de medios tecnológicos para desarrollar el proceso de enseñanza y aprendizaje,
constituyó un avance en educación mejorando los tradicionales sistemas de educación a
distancia y otorgando a estos flexibilidad, permanencia y sincronía.

Aunque algunos autores sostienen que el m-Learning o aprendizaje móvil es una forma de
e-Learning, y no constituye una nueva forma de aprendizaje en sí misma, lo cierto es
que esta modalidad de aprendizaje en la que intervienen tecnologías móviles supone un
progreso en los sistemas de aprendizaje online.

El mobile learning se basa fundamentalmente en el aprovechamiento de las tecnologías


móviles como base del proceso de aprendizaje. Por tanto, es un proceso de enseñanza y
aprendizaje que tiene lugar en distintos contextos (virtuales o físicos) y/o haciendo uso de
tecnologías móviles.

En la actualidad se ha puesto de manifiesto que tecnología y educación no son esferas


independientes e impermeables sino que son dos ámbitos imbricados, superpuestos,
estrechamente vinculados entre sí y que generan el uno sobre el otro constantes
transferencias.

La importancia del mobile learning y las perspectivas crecientes de su implantación radican


en primer lugar, en las ventajas derivadas de sus características técnicas, y, en segundo
lugar, a que es un sistema de aprendizaje que involucra tecnologías (dispositivos, redes,
software) extendidas a nivel global en mayor o menor medida.

También podría gustarte