Está en la página 1de 4

Metodologías

para innovar
Metodologías para innovar

Metodologías
para innovar
Aplicando diferentes metodologías, puede desarrollar su capacidad creativa y así mismo
aplicarla a sus clase y en su aula de clase de forma tal que ésta nueva capacidad sea
incentivada en sus alumnos.

Según Fernando Alberca, Autor de Todos los niños pueden ser Einstein “el profesor no está
preparado para ser sorprendido y, habitualmente, no le gusta ser sorprendido; el profesor
quiere que las respuestas en los ejercicios y en los exámenes se ajusten a lo que dice el
libro o él ha explicado, y eso limita el potencial de los niños, los hace más torpes y menos
inteligentes porque utilizan poco la imaginación, no se les deja ser creativos”

No sea ese tipo de profesor y aplique todos los conocimientos para incentivar la creatividad
en sus alumnos.

A continuación se plantean algunas metodologías para aplicar.

Cada persona percibe la realidad de diferentes maneras, de forma tal que cada uno tiene
sus propias ideas.

¿Qué mejor forma de encontrar la mejor solución


Çque poniendo sobre la mesa todas las ideas?

La lluvia de ideas o Brainstorming fue desarrollada para motivar la crítica constructiva,


pues anteriormente el 75% de una reunión se gastaba en críticas destructivas.

2
Metodologías para innovar

Mapas mentales
Es un diagrama en el que se relacionan todas las ideas referente a un tema central.
Lo interesante es que pone en funcionamiento ambos hemisferios de nuestro cerebro el
izquierdo (racional) y el derecho (creativo), forzándolo a llegar a ideas más creativas.

Para lograr mapas mentales, que estimulen ampliamente la creatividad y que lleguen a
muchas ideas, se sugiere usar espacios amplios: papelógrafos ó grandes tableros y utilizar
colores diferentes, para resaltar los diferentes temas: le sorprenderá todo lo que su
cerebro puede producir.

También podría gustarte