Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Saray Gaviria Pérez, Leidy Ávila Mestra & Camila Oviedo Tapia.
Abril 2020.
Universidad de Córdoba.
Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas.
Administración en Finanzas y Negocios Internacionales.
Administración internacional.
CASO DE ESTUDIO
La empresa hipotética FRUTOS DEL CAMPO S.A.S tiene como intensión iniciar
nacional de carne de pollo (40%), plátano (50%), aguacates (5%) y ñame (5%); fue fundada
2. De los otros modos de entrada a los mercados distinto al que usted le tocó, cual le
cometido de internacionalización.
LICENCIA – ESTADOS UNIDOS
mercado nacional, hoy día con el auge de la globalización desea expandirse y posicionarse
subyacente.
contractual entre dos empresas de distintos países, por medio del cual la empresa origen
concede a la empresa extranjera, el derecho a usar un proceso productivo, una patente, una
marca registrada y otros activos intangibles a cambio de un pago fijo inicial, uno periódico
(como puede ser una cantidad fija por cada unidad vendida, o un tanto por ciento sobre las
empresa FRUTOS DEL CAMPO S.A.S podremos constatar si está o no apta para
emprender este método de apertura, pues con ello se llevará a cabo el respectivo análisis del
analizar los años recientes (1018 - 2019) pues sería la información más palpable y
ESTADO DE
RESULTADOS (miles $) AÑO 2019 AÑO 2018 VARIACION ABSOLUTA VARIACION RELATIVA
ingresos operacionales $ 65.386.647 $ 56.251.582 $ 9.135.065 16%
MENOS costo de
ventas y de prestacion
de servicios $ 52.455.701 $ 45.943.703 $ 6.511.998 14%
UTILIDAD BRUTA $ 12.930.946 $ 10.307.879 $ 2.623.067 25%
MENOS gastos
operacinales de
administracion $ 2.763.796 $ 2.534.092 $ 229.704 9%
MENOS gastos
operacionales de
venta $ 7.349.208 $ 6.649.096 $ 700.112 11%
UTILIDAD
OPERACIONAL $ 2.817.942 $ 1.124.691 $ 1.693.251 151%
MAS ingresos no
operacionales $ 561.423 $ 330.626 $ 230.797 70%
MENOS gastos no
operacionales $ 1.813.353 $ 1.594.956 $ 218.397 14%
UTILIDAD ANTES DE
IMPUESTO Y AJUSTES
POR INFLACION $ 1.566.012 -$ 139.639 $ 1.705.651 -1221%
financieras dadas en el año 2018 y 2019 de la empresa FRUTOS DEL CAMPO S.A.S.
Aquí podemos observar que esta entidad en el año 2019 tuvo unos ingresos operacionales
mayores a los del 2018 con una diferencia de $ 9.135.065 lo cual da a entender que esta
inició con mayores ingresos para la productividad que el año anterior dando la apreciación
de que tuvo una buena financiación que en conjunto a las ganancias del año pasado
año 2019 fueron favorables con un valor de $ 2.817.942, y una diferencia del $ 1.693.251
respecto al año anterior, indicando una posible ganancia en este periodo de tiempo que se
incrementa año tras año. Contrastando esto con los ingresos totales y la reducción de los
gastos no operacionales nos muestra unas ganancias totales de $ 1.566.012 para el año
2019, -$ 139.639 para el 2018 y una diferencia de $ 1.705.651. Esto nos arroja que se
superó una perdida no tan redundante pero que se debió a los altos ingresos iniciales, sin
embargo, no es mucha la utilidad que recibe esta entidad, quizás su productividad ha tenido
declives o su posicionamiento nacional se ha ido disminuyendo con el pasar del tiempo. Sin
embargo, puede ser capaz de optar por un método de apertura no tan riesgoso.
información inicialmente planteada desde el año 2015, esta entidad se mantiene estable en
sus utilidades simplemente una mala financiación puede ocasionar perdidas y es normal.
ANALISIS VERTICAL FRUTOS DEL CAMPO S.A.S
Estado de situacion
fi nanciera a Dic 31
(miles $) 2019 ANALISIS VERTICAL
Activo corriente $ 10.579.962 19%
Pasivo corriente $ 12.468.559 23%
razon corriente 85%
Activo no corriente $ 45.791.076 43%
Total pasivo $ 24.061.598 57%
Total patrimonio $ 31.305.440 100%
Total de activos $ 55.367.038 100%
ESTADO DE
RESULTADOS (miles $) AÑO 2019 ANALISIS VERTICAL
ingresos operacionales $ 65.386.647 100%
MENOS costo de
ventas y de prestacion
de servicios $ 52.455.701 80%
UTILIDAD BRUTA $ 12.930.946 20%
MENOS gastos
operacinales de
administracion $ 2.763.796 4%
MENOS gastos
operacionales de
venta $ 7.349.208 11%
UTILIDAD
OPERACIONAL $ 2.817.942 4%
MAS ingresos no
operacionales $ 561.423 1%
MENOS gastos no
operacionales $ 1.813.353 3%
UTILIDAD ANTES DE
IMPUESTO Y AJUSTES
POR INFLACION $ 1.566.012 2%
determinado año en este caso el 2019. De esta forma podemos ver que este análisis nos
indica según el estado de la situación financiera los pasivos corrientes fueron mayores que
Por otro lado, en el estado de resultados nos muestra que, del total de ingresos
con lo dado se concluye que la utilidad financiera no es tan elevada en comparación a los
costos y gastos presentes en todo el proceso, por ello se deben implementar nuevas
estrategias para disminuirlos y elevar el monto de las ganancias. Teniendo en cuenta los
respectivos análisis se resalta que la empresa FRUTOS DEL CAMPO S.A.S mantiene unas
ganancias relativamente estables, estas no son muy elevadas, pero son suficientes para el
través de las licencias podría ser un método acertado para esta empresa ya que es un medio
en el cual se tiene presencia sin invertir capital, la ventaja básica es que su rendimiento
sobre la inversión el ilimitada, ya que conceder una licencia no cuesta nada, dado que el
producto o proceso fue desarrollado con anterioridad y al tratarse como tal de productos
específicamente a Estados Unidos, con lo cual se debe evaluar si el mercado de este es apto
Estados Unidos es una potencial fuente para internacionalizacion de las empresas pues
tambien hacen parte de los mismos, por tanto el consumo de la carne de pollo es muy
elevado en EE.UU y mas que todo la pechuga y las alas, por otro lado su produccion del
mismo es muy alta, volviendo dificil la practica de intervenir en este mercado, de esta
forma el metodo por licencias es muy adecuado para llevar este producto al mercado
estadounidense, corriendo con pocos riesgos de perdidas para la empresa FRUTOS DEL
CAMPO S.A.S, en el año 2018 EE.UU se posiciono con el tercer puesto como consumidor
(USDA) se encarga de proteger todos los productos agricolas. Cabe resaltar que este pais
tambien tiene un riguroso proceso de sanidad para los productos comestibles, aquí ya se
determina otra ventaja para las licencia pues la empresa no debera preocuparse por este tipo
de lineamientos, ya que este alimento procederia del mismo lugar con las caracteristicas de
la empresa planteada.
https://fenavi.org/informacion-estadistica/
PLÁTANO
Los principales mercados para el plátano con los Estados Unidos y Europa, además son
muy exigentes con la calidad y el tiempo de llegada del producto. EE. UU es uno de los
“banano especial”. Sin embargo, para estos últimos años el plátano ha presentado un
declive en su consumo por los estadounidenses debido a los cambios climáticos en los
países exportadores de este producto, incluido Colombia, pero no deja de ser un producto
llamativo en dicho país. Entonces aquí también se puede hacer presente el modelo de
unidos-registra-los-volumenes-mas-bajos-de-los-ultimos-5-anos/
AGUACATE Y ÑAME
pasar 308 millones de kilos vendidos en 2003 a una estimación de 1.088 millones de kilos
en 2018, un aumento de casi el 250%; por otro lado, el ñame un alimento cultivado en
crecimiento de 2012 a 2016 de US$ 2,57 millones representado en 59,6%. De acuerdo con
de Latinoamérica que más vende este producto después de Costa Rica. [ CITATION Ele \l
9226 ]
Estos resultados arrojan información privilegiada a la empresa FRUTOS DEL CAMPO
S.A.S ya que esta se encarga de producir y comercializar carne de pollo, plátano, aguacate
entidad decide emprender su apertura a través de la licencia con esta gama de productos el
resultado es comprometedor, dado que el riesgo es poco con esta metodología, las
productos. Sin embargo, debe tener en cuenta que el buen nombre sobresalga en todo
momento y esto se da a través de la calidad de los productos ofrecidos, y mucho más en EE.
UU, entonces es necesario percatarse de que las reglas y protocolos sean regulados y
monitoreados reiteradamente.
la empresa FRUTOS DEL CAMPO S.A.S no posee un alto porcentaje de activos por lo
tanto los métodos de apertura que deben tener en cuenta son los que recurren a un bajo
porcentaje de capital, con lo cual son menos los riesgos a las perdidas y el endeudamiento,
por esta razón un método practico seria la franquicia, y aun mas si esta, va dirigida a
Estados Unidos pues conlleva a una amplia cobertura de productos. Además, la mercancía
franquiciador cede al franquiciado la licencia para explotar su marca, el cual pagará una
concreto.
En otras palabras, se basa en pagar a una marca para poder abrir un negocio con su
nombre y ambos resultan beneficiados, el franquiciado consigue abrir un negocio con una
marca reconocida, con productos que van a ser un reclamo para los clientes. Solo por tener
esta marca el franquiciado va a conseguir muchos más clientes que si abriera una cafetería
fácil, sin tener que gestionar cada uno de los locales que posee en el mundo y, aumentando
los ingresos mensuales con el pago de los franquiciados. Además, de pagar por la marca, es
muchas franquicias, también se debe de pagar por los productos, ya que el proveedor es el
importante al emprender una franquicia; sin embargo, debemos tener en cuenta que cada
franquicia posee sus propios acuerdos y cláusulas. Todas ellas, deben quedar estipuladas en
que las partes conozcan cuáles son sus derechos y obligaciones en todo momento. De esta
forma, si alguien incumple alguna de las cosas firmadas en el contrato, el otro podrá
sobre todo en la industria de productos frescos, que exporta e importa una amplia gama de
frutas y verduras. El mercado de los Estados Unidos tiene más de 12 000 almacenes
minoristas convencionales (más de 120 000) venden también productos orgánicos frescos.
Con la promulgación de las normas orgánicas nacionales de los Estados Unidos, los
Estados Unidos importan más de 6 mil millones de dólares en diversas frutas y verduras.
Tanto así que las importaciones del segmento orgánico alcanzan el nivel actual de las
ventas minoristas de los Estados Unidos (2 por ciento).[ CITATION Fao \l 9226 ]
La em presa FRUTOS DEL CAMPO S.A.S debe seguir por la misma línea de productos
y agregar nuevos para que haya variabilidad en su mercancía, esto con la intención de
abarcar mayor público y mantenerse a la par con la competencia; algunos de los productos
en los que podría incursionar seria la papa, los vegetales o las frutas, ya que son los más
demandados por EE. UU. Así mismo se busca ofrecer en el mercado oportunidad para
productos vegetales que brinden beneficios saludables, buen sabor y conveniencia para el
consumidor. Según el estudio Fresh Trends los 10 elementos más consumidos por los
estadounidenses son:
https://www.pma.com/es/Content/Articles/2017/06/Principales-20-Frutas-Y-Vegetales-
Vendidos-en-EE-UU