INTEGRANTES
DOCENTE
Echavarria Elisabeth
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO.
2020
OBJETIVOS
2
Muchas veces es necesario calcular la exposición radiante H e (en J /m ) durante
un periodo de tiempo, esto es:
tf
H e =∫ Ee (τ) dτ
ti
1. Datos
1. Reconstruir gráficamente la función en el intervalo dado Graficamos los
puntos de la tabla del literal 1 en el programa Excel.
17.15
0.01
∫ f ( x ) dx= ( f ( 17 )+ 2 f ( 17.01 ) +2 f ( 17.02 ) +2 f ( 17.03 ) +2 f ( 17.04 ) +2 f ( 17.05 ) +2 f ( 17.06 ) +2 f ( 17.0
17 2
17.15
17.15
Ejercicio 2
El sistema meteorológico de Colombia, registro diariamente para la ciudad de
Bogotá las temperaturas promedio (en °C) durante los meses de junio y julio.
Esto con el fin de determinar la influencia que tiene el fenómeno del niño en
estos meses. El sistema meteorológico ha monitoreado esta información y ha
generado reportes gráficos:
Estime:
a. La temperatura promedio durante el mes de junio, para estimar la
temperatura promedio, primero debemos hallar el área bajo la curva del
mes de junio, para ello usamos la regla de simpsons, esta es:
∫ f ( x ) dx= 53 ( f ( 0 ) + 4 f ( 5 ) +2 f ( 10 ) + 4 f ( 15 ) +2 f (20)+ 4 f ( 25 )+ f ( 30 ) )
0
30
Reemplazamos entonces
30
∫ f ( x ) dx=( 30−0 ) f ( c )
0
30
∫ f ( x ) dx
386.66
f ( c) = 0 = =12.8
30 30
Tenemos que la temperatura promedio para junio es 12.8 grados
centígrados
a=0 y b=30
30−0
∆ x= =5
6
Así los x i serán
x 0=0
x 1=0+1 ( 5 )=5
x 2=0+2 ( 5 )=10
.
.
.
x 5=0+5 ( 5 ) =25
x 6=0+ 6 ( 5 )=30
30
∫ f ( x ) dx= 53 ( f ( 0 ) + 4 f ( 5 ) +2 f ( 10 ) + 4 f ( 15 ) +2 f (20)+ 4 f ( 25 )+ f ( 30 ) )
0
30
30
∫ f ( x ) dx=( 30−0 ) f ( c )
0
30
∫ f ( x ) dx
470
f ( c) = 0 = =15.6
30 30
Tenemos que la temperatura promedio para Julio es 15.6 grados centígrados
REFERENCIAS