Está en la página 1de 4

INFORME DE EVALUACIÒN NEUROPSICOLÓGICA

IDENTIFICACIÓN
Nombre: Sexo: Maculino No. Documento:
Fecha de nacimiento: 11-08-1965 Lateralidad: Diestro Edad:64 a.
Escolaridad: Primaria Ocupación: Vigilante
Estado Civil: Soltero____ Casado___ Viudo____ U.Libre____ Separado____ Religioso____
Dirección: Teléfonos:
EPS: Medimás Natural /procedente: Trujillo –Valle /Ibagué
Datos del responsable:Asiste solo a consulta Parentesco : N/A
Fecha recepción del caso: Entrega de Informe:
Remitido por: Neurología
Motivo de Consulta: Neurología remite debido a olvidos frecuentes que refiere el paciente.

Historia inicial y quejas subjetivas.


El paciente refiere olvidos frecuentes que se evidencian en su trabajo (No logra dar respuesta si las personas han
salido o han entrado cuando se le pregunta), se duereme constantemente a cualquier hora del dìa incluso hablando
con otra persona, escribiendo por el celular, tambien siente que se duerme.
Hace 3 años aproximadamente le sale una masa en la parte posterior de la cabeza hacia el cuello y refiere dolor
cuando se toca. No ha presentado desorientaciòn y logra el manejo del dinero, asì como acitivades de la vida diaria
de forma independiente. Casado con 6 hijos del primer matrimonio (2 fallecidos), con su actual esposa presenta 35
años de convivencia y un hijo con quienes vive actualmente.Paciente orientado en tiempo, espacio y persona, con
un Moca: 23.

Concepto
Paciente alerta, orientado en tiempo, espacio y persona, con presentación personal acorde, ingresa por sus propios
medios a consulta, sin acompañante. Demuestra una queja de memoria bastante alta, se evidencia ansiedad frente a
los olvidos que está
presentado.

ANTECEDENTES
Médicos: Enfermedad coronaria – Revascularizaciòn
Cardiomiopatìa Isquemica – Apnea del sueño.
Infancia No refiere
Traumáticos: No refiere
Tóxico-alérgicos: No refiere
Hospitalizaciones: Cateterismo control – Por Hipertensiòn
Neuroimágenes y exámenes TAC: Lesión discreta en origen ACM izquierda en relación con ASA vascular.
diagnósticos Cambio por leucoencefalopatìa microangiopatica. Cambios pot retracción
parenquimatosa cerebral.
ANGIORESONANCIA CEREBRAL S: Severa ateromatosis (prominencia de
A1 izq), sin aneurisma. Dolicoectasia vertebro basilar izq.
RCS: Importante pérdida de volumen cortico-subcortical generalizada (Puede
condicionar deterioro cognitivo y considerar alzheimer). Importante
Leucoaraiosis supratentorial
Familiares: Hermanos con rigidez y enfermedad neurodegenerativa (sin diagnóstico)
Quirúrgicos: Cirugìa a corazòn abierto
Otros Prostata. Gastritis, colon, problrmas de columna
PRUEBAS NEUROPSICOLOGÍA APLICADAS
Protocolo de evaluación de funciones cognitivas para adultos

Paciente Luis Gonzaga Pérez


Página 1 de 4
E-mail:
INFORME DE EVALUACIÒN NEUROPSICOLÓGICA

RESULTADOS CUANTITATIVOS:
Protocolo de evaluación de funciones cognitivas para adultos

Función Prueba Resultado Valor esperado Descripción


MMSE 23 30 Alterado
CURVA DE MEMORIA VERBAL
Atención
y 16
Memoria
14

12

10

6 Paciente
Esperad
4 o

0
s s
E1 E2 E3 E4 E5 ne ne ta
B CP CP LP LP to
sio cio Lis M ves M ves ien
tru ra a Cl
a im
In ve Cl n oc
e co
rs
Pe Re

 Retención inmediata 8 (>4) Promedio


 Retención segunda lista 2 (>4) Alterado
 Fenómenos patológicos I:6 P:5 I: 4 P:4 Alterado
MEMORIA VISUAL
 Figura compleja de rey (Evocación) 22 21.48 Promedio

MEMORIA DE WECHSLER
 Información 5 6 Promedio
 Orientación 5 5 Promedio
 Control mental 2 9 Promedio
 Memoria lógica 8.5 10 Alterado
 Retención de Dígitos 6 10 Alterado
 TMT A 58 >59 Promedio
 TMT B 2,19 >133 Alterado
Lenguaje  Denominación Boston 49 40,25 Promedio
 FAS Fonológico “F” 12 9 Promedio
 FAS Fonológico “A” 13 9 Promedio

Paciente Luis Gonzaga Pérez


Página 2 de 4
E-mail:
INFORME DE EVALUACIÒN NEUROPSICOLÓGICA

 FAS Fonológico “S” 10 8,5 Promedio


 Fluidez semántica Frutas 15 11 Alterado
 Fluidez semántica Animales 18 13 Promedio
Función  Token Test 31 36 Promedio
ejecutiva  Aritmética WAIS IV 5 >10
 Semejanzas WAIS IV 7 >10
 Stroop P 28 77.7 Promedio
 Stroop C 79 55.5 Alterado
 Stroop PC 39 30.8 Alterado
 Wisconsin
 Errores 35 17,01 Alterado
 Errores perseverativos 26 8,23 Alterado
 Categoría 4 3,54 Promedio
Praxias y  Figura Compleja de rey (copia) 34 30,48 Promedio
Gnosias
Emociona  Inventario de Yesavage (depresión 3 0/5 Promedio
l geriátrica)

RESULTADOS CUALITATIVOS
Orientación y Atención:
- Orientado en tiempo, espacio y persona, adecuado arreglo personal, colaborador, seguimiento de instrucciones
conservado.
- Atención Selectiva visual (TMT A): Realiza un rastreo visual y focaliza estímulos inhibiendo distractores visuales.
- Atención alternante visual (TMT B): Presenta dificultades para seleccionar información entre diferentes estímulos
y cambiar de tareas cognitivas, le cuesta inhibir distractores, termina la tarea con un tiempo prolongado y
- Atención sostenida auditiva (Dígitos): Alterado, presenta un span atencional de 4 dígitos. Le cuesta focalizar la
atención e inhibir estímulos auditivos externos.

Memoria:
-Demuestra una curva de memoria verbal fluctuante, se ayuda de la repetición, sin embargo, no logra beneficiarse de
las claves, le cuesta generar categorías semánticas, presenta mayor dificultad en la consolidación, disminuye su
desempeño para recuperar información a largo plazo; presenta fenómenos patológicos como intrusiones en memoria
a largo plazo y con claves. Se encuentra alterada la capacidad para codificar, consolidar y recuperar información.

Lenguaje:
-Fluidez en leguaje expresivo espontaneo, sin alteraciones parafásicas, adecuada prosodia; no hay presencia de
alteraciones en articulación o comprensión; FAS fonológico y semántico disminuido. Contenido informativo y
denominación por confrontación visual alterado, se encuentra un número significativo de anomias, le cuesta acceder
al nombre de los estímulos, refiere el uso o ejemplos, pero no logra acceder.

Praxias:

-Figura de Rey (copia): Alterado, realiza una copia desestructurada, omite detalles, toma un tiempo prolongado para
la ejecución, sin embargo, logra terminarla; no se evidencia planeación del esquema.

Funciones ejecutivas:

Paciente Luis Gonzaga Pérez


Página 3 de 4
E-mail:
INFORME DE EVALUACIÒN NEUROPSICOLÓGICA

-Logra flexibilidad en el pensamiento y emite respuestas complejas ante tareas no verbales; presenta algunas
conductas perseverativas, se evidencian alteraciones en planeación, organización y ejecución de en tareas
visoconstruccionales en el Wisconsin, logra generar dos categorías.

CONCLUSIONES

GDS-3, defecto cognitivo leve


El perfil neuropsicológico durante la evaluación, evidencia compromiso en memoria visual y memoria verbal,
especialmente en consolidación a largo plazo y reconocimiento. Así mismo, se encuentra alteración en lenguaje,
baja fluidez fonológica y semántica; anomias evidentes en el desempeño disminuido para denominación por
confrontación visual; en atención selectiva visual, le cuesta inhibir distractores visuales, poca abstracción verbal y
dificultades en planeación y organización.
El desempeño y semiología presente, sugiere un deterioro cognitivo leve, que comienza a afectar de actividades
instrumentales y avanzadas de la vida diaria e independencia del consultante, se encuentra bradipsiquia, predominio
de memoria y lenguaje; características que podrían llegar a coincidir con proceso de demencia de comienzo
temprano en una etapa inicial, sin embargo, se necesita el apoyo de imágenes y concepto por neurología para
poder emitir un diagnóstico más claro, teniendo en cuenta la edad del paciente. Es fundamental el inicio de un
proceso de intervención neuropsicológica.

IMPRESIÓN DIAGNOSTICA

- F067 Trastorno cognoscitivo leve (Revisión de diagnóstico por neurología en estudio longitudinal con
apoyo de imágenes que permitan un diagnostico)

 
RECOMENDACIONES

- Control por neurología


- Control y seguimiento por neuropsicología (#5 sesiones)

FIRMA
Psicóloga- Neuropsicóloga
Psi. Es. En evaluación y diagnostico Neuropsicológico USB.
TP
*Firma no valida sin las __ páginas del documento.

Paciente Luis Gonzaga Pérez


Página 4 de 4
E-mail:

También podría gustarte