Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y


CONTABLES
SISTEMAS DE INFORMACIÓN II

Fundamentos de comercio electrónico

Lic. Carlos Eduardo Ordóñez Rodríguez

Presentado por: Perla Nicole Rivas López

No. Cuenta: 20181005024

Código: CF- 149

Sección: 1600

Fecha de entrega: Jueves 21 mayo 2020

Tegucigalpa M.D.C
El comercio electrónico es una nueva forma de comprar y vender bienes, estos grandes cambios
traen grandes beneficios como es el desarrollo de la tecnología y las telecomunicaciones.
El comercio electrónico trata de implementar nuevas tecnologías consolidando el principal punto de
interconexión y comunicación para el desarrollo de los países y los mercados internacionales.
Actualmente las empresas incursionan en los mercados virtuales como una estrategia de
sostenibilidad y este se convierte en un factor indispensable para la incorporación a la sociedad de
la informática.
Es indudable que las tecnologías han dado lugar al crecimiento del comercio on-line con un impacto
a nivel global generando mayores ingresos para las empresas facilitando el flujo de información de
manera eficiente, así como las transacciones a nivel internacional, creando una gran influencia
social ya que los compradores en línea logran mayores beneficios al obtener alta calidad de sus
productos debido a que pueden personalizarlos con base a sus gustos y preferencias.

La evolución del concepto de marketing a lo largo de la historia


 Kotler sugiere un “Concepto genérico de marketing”, intercambio de valores entre dos partes,
no limitada a productos, servicios y dinero. “el marketing estudia específicamente cómo se
crean, estimulan, facilitan y valoran las transacciones”.
 1990 se acuña el término “Marketing social” “diseño, implementación y control de programas
pensados para influir en la aceptación de ideas sociales e implicando consideraciones de
planificación de producto, precio, comunicación, distribución e investigación de marketing”.
 Bagozzi define el marketing como la ciencia del intercambio
 1983 Hunt - el marketing “es la ciencia del comportamiento que intenta explicar las relaciones
de intercambio entre compradores y vendedores”
 1978 Arndt – “El marketing es el proceso social consistente en la concepción, planificación e
implementación de actividades comprendidas en los intercambios realizados por individuos o
grupos organizados con objeto de satisfacer necesidades y deseos individuales o colectivos sean
a corto o largo plazo, de consumidores de bienes y servicios económicos, así como de los
efectos sociales y ambientales de estas actividades”
 1973 Kotler y Levy marketing conjunto de instrumentos aplicables a las dos partes
intervinientes en una transacción.
 1992 Munuera – Define el marketing como “el resultado de la actividad de las empresas que
dirige el flujo de bienes y servicios desde el productor al consumidor o usuario, con la
pretensión de satisfacer a los consumidores y permitir alcanzar los objetivos de las empresas”.
 1960 conceptualización del marketing – AMA – “La realización de actividades empresariales
que dirigen el flujo de bienes y servicios desde el productor al consumidor o usuario”.

La evolución de la web 1.0 a la web 3.0


El internet esta más vivo que nunca, la primera generación de internet se limitaba a dar información.
E n la Web 2.0 la mayoría de los usuarios producen contenido, sin los contribuyentes no habría
Facebook y sin la gente que publica información en Wikipedia y sube clips a YouTube no habría
interacción en estos sitios. Es decir, millones de personas conforman la Web como, Blogging,
taggins, redes sociales y marcadores sociales conforman el camino al siguiente escalón en la Web.
El escalón de la inteligente Web 3.0. La Web 3.0 no es totalmente diferente de la Web que ya
conocemos, es en muchos sentidos, una continuación de las técnicas existentes.
Pensemos en los sistemas recomendados que hacen posible el acercamiento a la Web. Amazon ha
usado los sistemas durante mucho tiempo de una forma inteligente, ofreciendo a sus clientes
productos que otras personas con los mismos intereses compraron antes que ellos. En Spotify se
puede escuchar música online y se encarga de los gustos personales utilizando un sistema,
inteligente, estos sitios están en un proceso de evolución continuo y se anticipan a lol que los
usuarios les gusta o les disgusta. Lo importante para sitios como Amazon y Spotify es que las
canciones o los productos cuentan con información extra añadida por el usuario.
Internet cambia gradualmente, no sufre cambios bruscos, pero lo que cambia rápidamente es la
apariencia y el sitio de la Web. Hablando claro, internet es una Web llena de aplicaciones en
comunicación unas con otras cambiando cada día mas información. Los dispositivos están
conectados a internet, pensemos en aparatos como teléfonos, lavadoras y carros, la Web esta mas
presente pero cada vez es menos visible. No un gran ordenador separado, pero si aplicaciones
invisibles diarias. Además, todas esas aplicaciones comienzan a comunicarse a través de internet
para que dispongan de un servicio adicional muy útil. Se fusionan para conducir las necesidades
individuales.
Por el momento no estamos tratando con una maquina que tenga un conocimiento omnisciente de
otro, incapaz de tapar o superar la inteligencia humana. Los programas de escritura acordes con el
comportamiento humano convierten los datos en información utilo, pero convertir un nombre en
una Web semántica resulta bastante difícil.
Pero la Web indudablemente emerge en un ambiente que es la inteligencia necesita conocer
nuestros deseos más a menudo, más fácilmente y automáticamente, los servicios se desarrollan
porque los datos de diferentes fuentes se pueden vincular fácilmente, además con la buena
infraestructura inalámbrica, a menudo estos nuesvos servicios de internet están disponibles siempre
y en cualquier lugar. Las agentas personales online se convierten en un asistente personal que lo
hace todo por si mismo, por ejemplo, en las bases de los perfiles de Facebook u otra información
comprueban nuestras posibilidades, las citas e incluso elabora los horarios de los viajes en nuestra
propia cuenta.

Formatos de Publicidad online y offline


Formatos de publicidad Offline
¡Cuánto han cambiado los formatos publicitarios en los últimos años! Hoy publicidad y marketing
van de la mano más que nunca gracias a las innovaciones tecnológicas, que permiten conseguir con
una misma acción resultados medibles y útiles para ambos campos.
Los avances técnicos están revolucionando la forma en la que las marcas se comunican con los
usuarios y las agencias de publicidad y marketing aprovechan las ventajas de la tecnología real
time para obtener el mayor impacto utilizando nuevos formatos de publicidad offline. Y, aunque el
público ha desarrollado cierta ceguera ante los spots especialmente aquellos estáticos que todavía
inundan nuestras calles, la potencia de los smartphones como canal esencial de comunicación es
imparable.
Entre los nuevos formatos de publicidad offline destaca uno que se está demostrando muy efectivo
para generar demanda y fortalecer la imagen de marca de las compañías:
 Digital Signage: Este sistema está revolucionando la publicidad exterior, haciendo posible la
interacción de los usuarios con los anuncios y aportando información en tiempo real a las
compañías.
Las calles de las grandes ciudades son continuamente escenario de este nuevo tipo de publicidad. Y
los datos demuestran la efectividad de la misma, según la Federación Europea de Publicidad
Exterior, más del 60% de los usuarios que reciben los mensajes publicitarios de las marcas a
través esta clase de formatos consultan su teléfono móvil después de verlos.
 iBeacons: Otra fórmula cada día más utilizada es, sin embargo, un viejo conocido. Se trata de
los iBeacons, una tecnología que hace que nuestros teléfonos, a través del Bluetooth, puedan
recibir publicidad y ofertas exclusivas. Los iBeacons tienen un alcance limitado a un espacio
físico concreto, por ejemplo una tienda, lo que los hace muy atractivos como fórmula que
combina lo mejor del offline -la presencia física- con las innovaciones online, que permiten la
medición precisa de los resultados de cada acción.

 Elementos digitales en publicidad impresa: Una opción que también resulta efectiva es la


introducción de elementos digitales en la publicidad impresa. Se trata de llamar a la acción al
interlocutor para que busque en Internet nuestra marca, pinche en una URL que le redirija a
una landing page específica de un producto, etc.
La clave de los nuevos formatos de publicidad offline está en la fusión de los soportes físicos con
los atractivos elementos tecnológicos, que permiten la interacción directa con el posible cliente y
con ello mejorar los ratios de conversión y engagement del usuario con la marca.

Formatos de Publicidad online


Nuevos formatos de publicidad online que conviven y luchan entre sí por ser los favoritos de las
marcas a la hora de invertir sus presupuestos publicitarios. 
Google AdWords: Dentro de la plataforma de Google Adwords nos encontraremos varios
formatos: red de búsqueda, display, vídeo, shopping y aplicaciones móviles. Veamos ahora uno
a uno en qué consisten estos formatos de publicidad online que deberías conocer.
Publicidad en la red de búsqueda: Son los anuncios de texto que aparecen en la parte superior del
buscador Google. La clave está en elegir las keywords adecuadas.
Publicidad en display: Anuncios de imagen, texto, vídeo y rich media en páginas web y partners
de Google.
Publicidad de shopping: Anuncios de ficha de producto con imagen y texto en la parte de
shopping del buscador Google.
Anuncios de vídeo: Anuncios de vídeo en YouTube y en la web con dos posibles formatos
(trueview in-display, que aparece a la derecha del vídeo como sugerencia de reproducción
y trueview in-stream que se activan antes de ver un vídeo).

Campaña universal de aplicaciones: Permite promocionar aplicaciones a través de búsqueda,


display y Youtube. Solo hay que proporcionar unas líneas de texto, una puja inicial y el
presupuesto, y Google realiza distintos formatos para mostrarlos en búsqueda de Google, Google
Play, partners de búsqueda,  Red de Display de Google y AdMob.
Publicidad en redes sociales: Las redes sociales no viven del aire, sino de la publicidad que las
marcas quieren realizar en ellas para llegar a más usuarios y potenciales clientes. Cada red social
nos ofrece sus propios formatos de publicidad online y dinámica diferente para anunciarse, así que,
a continuación, os mostramos todas las posibilidades que podéis encontrar.
Publicidad en Facebook: Lo primero que nos pide Facebook a la hora de configurar una campaña
publicitaria es nuestro objetivo, pudiendo elegir entre tres principales y varias subcategorías:
 Reconocimiento: notoriedad de marca, difusión local o alcance.
 Prestigio: tráfico, interacción, descargas de aplicaciones, reproducciones de vídeo o generación
de clientes potenciales.
 Conversión: conversiones, venta del catálogo de productos o visitas en el negocio.

Publicidad en Instagram : Como bien sabréis, Instagram pertenece a Facebook, y por ello, la
publicidad para esta red social se realiza directamente a través de su herramienta de creación de
anuncios, el Power Editor o la API de anuncios de Facebook. Por tanto, su creación es muy similar
a la de los anuncios de Facebook únicamente diferenciándose por el formato que presentan, dado
que en este caso se crearán anuncios muy similares a las publicaciones que cualquier usuario puede
realizar en Instagram excepto por algunas variaciones de formato y el identificativo de que se trata
de publicidad.

Publicidad en Twitter: En el caso de Twitter se nos ofrece distintos tipos de campañas:


 Campañas de clics en sitio web con el objetivo de conseguir tráfico web, ventas y clientes
potenciales de alta calidad.
 Campañas de seguidores con el objetivo de construir una audiencia acelerando el crecimiento
de seguidores y promocionando la cuenta en “a quién seguir” y las cronologías de las páginas
de inicio.
 Campañas de interacciones que aumentan los retweets, me gusta y menciones.
 Campañas de aplicaciones para aumentar la descarga de apps móviles, interacciones y
compras dentro de la app.
 Quick promote para promocionar rápidamente un tweet pudiendo segmentar la localización.

Publicidad en LinkedIn: En la red social profesional por excelencia también se nos ofrece la
posibilidad de introducir publicidad en distintos formatos de publicidad online:
 Display Ads: anuncios que aparecen en el lateral derecho y que se pueden segmentar en
función del perfil laboral y datos de los usuarios.
 Text Ads: anuncios con un título, descripción, y si se quiere, una imagen de 50×50,
segmentado por público, que aparece en la columna derecha tal y como se muestra en la
siguiente imagen.

Contenido patrocinado: pensando para atraer a nuevos seguidores a una página de empresa o a los
productos que en ella tienes publicados. Se trata de un formato multidispositivo (ordenador, tableta
y móvil) donde se puede segmentar al público. El formato es similar a cualquier contenido
compartido.
Objetivos de las páginas web

1. Generar Clientes Potenciales: Muchas empresas tienen un excelente producto o servicio, sin
embargo, el mercado no los conoce. La web es una herramienta efectiva y de bajo costo, que
ayudara a nuestra empresa a posicionarse en el mercado.

El desarrollo de una página web profesional, nos permitirá atraer clientes potenciales a
nuestra empresa, permitiendo extender nuestro mercado y fortaleciendo nuestra marca en el
mercado local, nacional e internacional.

2. Incrementar Ingresos: Nuestra página web, nos permitirá incrementar los ingresos de nuestra
empresa, recordemos que nuestra página web es una oficina virtual de nuestro negocio que funciona
los 365 días del año, las 24 horas del día, y que nos permite que nuestro producto o servicio sea
consultado por nuestros clientes actuales y potenciales en todo el mundo.

Un desarrollo profesional de nuestro sitio web, nos permitirá; aumentar la base de nuestros clientes,
aumentar la frecuencia con que estos compran, promocionar nuestros productos o servicios,
fidelizar a los clientes y gestionar nuestras estrategias de mercadeo de una forma ágil, eficiente y
medible. Con la asesoría de un equipo profesional usted puede convertir su página web en una
herramienta esencial para el crecimiento de su negocio

3. Fidelizar Clientes: Cómo hacer que los clientes nos prefieran frente a la competencia. En el
actual contexto económico los consumidores cada vez son más exigentes y nuestra empresa debe
diferenciarse de la competencia ofreciendo productos o servicios con un valor agregado. Nuestra
página web nos servirá para acceder a las demandas de nuestros clientes y canalizarlas en
propuestas atractivas.

A través de nuestra página web podremos crear una comunidad alrededor de nuestro producto o
servicio, mediante una serie de vínculos que les unan a nuestra página, y que les hagan sentirse
identificados con nuestra empresa.

Para esto contamos con herramientas muy útiles y eficaces en este propósito, un boletín electrónico,
encuestas y foros en nuestra página web, nos permitirán comunicarnos con nuestros clientes de una
manera cercana y efectiva. De esta forma iremos creando un sentimiento de pertenencia, y un lazo
que une a nuestros clientes con nuestra empresa.

4. Comunicación: Internet es un medio de comunicación, y nuestra página web puede ayudarnos a


complementar nuestra estrategia de comunicación mediante:

 La promoción (publicidad y mercadeo) de los productos y servicios que ofrece nuestra empresa.
 Destacar las ventajas competitivas de nuestra empresa, como la trayectoria que tenemos en
nuestro sector, experiencia, historias de éxito, etc.
 Aprovechar mejor la inversión que hacemos en folletos y otro material impreso, mediante la
publicación de información en nuestra página web, mediante el marketing online, etc.
 Diferenciarnos de nuestra competencia mediante el desarrollo de una página web profesional y
que genere oportunidades reales de negocios.
En Solución Web, le brindamos una asesoría integral para el desarrollo de los objetivos de su
página web, acorde con sus políticas corporativas, recuerde sus clientes esperan un sitio web
completo, profesional, sencillo de navegar, que brinde la información suficiente para que ellos
puedan tomar fácilmente decisiones.

Estrategias de persuasión para atraer clientes.

Contar historias: Una de las técnicas más efectivas para persuadir a un posible cliente es incluir
historias dentro del discurso, mostrar testimonios de otras personas que han utilizado tu producto o
servicio.

Pueden ser verbales o escritas. En el primer caso, debes combinar la palabra con el lenguaje no
verbal adecuado.

Presentar pruebas: Decirle a un posible comprador que tu producto es lo que necesita para
satisfacer cierta necesidad no es suficiente, demuéstraselo. Haz que lo pruebe de primera mano.

Implicar al consumidor: Involucrar al cliente dentro del discurso, hacerlo que participe lo más que
pueda es otra de las técnicas para vender que no puedes pasar por alto. ¿Por qué? Si la persona no se
involucra lo suficiente con lo que le estás diciendo, acabará perdiendo todo el interés en lo que le
dices.

Hacer comparaciones: Esta técnica puede ir en dos vías. En primer lugar, mostrando cómo puede
cambiar la experiencia de una persona antes y después de utilizar el producto o servicio.

Lo otro es comparar directamente tu producto con uno de la competencia. No se trata de hablar mal
del otro, sino de dejar claro por qué el tuyo es mejor.

Muestra imágenes y vídeos: Las imágenes son muy persuasivas, por eso es muy útil incluirlas
dentro de tu presentación. Es importante que estas sean de calidad profesional, ofrezcan varias
vistas del producto y muestren cómo se puede usar.

Aprovecha la influencia social: Mostrar lo que están haciendo otros puede ser muy efectivo para
la fuerza de venta, pues mucha gente toma decisiones basadas en lo que hacen los demás. Indica
cuáles son los artículos más populares.

Esto, además, le dará una sensación de seguridad al comprador al saber que hay otros que ya han
probado cierto producto o servicio.

Dentro de tu discurso puedes aplicar las técnicas para vender lo que desees. No son rígidas y
tampoco las tienes que utilizar todas al mismo tiempo. Pero sí es importante que tengas destrezas en
cada una de ellas para que puedas echar mano de las mismas cuando detectes la oportunidad ante
algún posible cliente.

Transmita exclusividad: Aquí tenemos una contradicción curiosa porque del mismo modo que la
inmensa mayoría de personas tiende a buscar seguridad en sus elecciones, también nos gusta
sentirnos únicos.
La mejor forma de conseguirlo es diferenciando e individualizando tu mensaje y tu propuesta.

Muestre empatía: Imagina ahora que te encuentras en la misma situación y se te acerca un


individuo que te pregunta cómo te encuentras, se ofreces a llamar a una ambulancia y te ayuda a
incorporarte un poco.

Analizar una pagina web desde la usabilidad, indexabilidad, sociabilidad,


accesibilidad y compatibilidad.

Amazon

Usabilidad: Es muy fácil de usar, únicamente se necesita la tarjeta con la que desea comprar y
tiempo para buscar lo que guste.

Indexabilidad: Podemos encontrar productos de todo tipo y de diferentes precios. En Amazon


podemos comprar cualquier cosa sin la necesidad de salir de nuestras casas he ir a lugares donde
puede haber mucha gente y con un precio elevado.

Sociabilidad: Amazon es una red en donde personas de todo el mundo hacen sus compras, en
diferentes temporadas a cualquier hora.

Accesibilidad y Compatibilidad: Esta página está disponible para todo los países, quiere decir que
cualquier persona puede usarla, buscar en ella y comprar sin ningún problema
Bibliografías

https://prezi.com/mu5lpzhnhsdl/origen-y-evolucion-del-concepto-de-marketing/

https://www.gestion.org/evolucion-del-marketing/

http://umch.edu.pe/arch/hnomarino/74_Historia%20de%20la%20Web.pdf

https://www.indimarketers.com/blog/indimarketers/los-nuevos-formatos-de-publicidad-offline-
que-debes-conocer

https://academiadeconsultores.com/formatos-de-publicidad-online/

https://www.solucionweb.co/objetivos-de-nuestra-pagina-web/

https://davidgomez.eu/como-persuadir-a-tu-cliente/

También podría gustarte