Está en la página 1de 6

Asignatura:

Ser Humano y Desarrollo Sostenible


Facilitador:
Pedro Martínez
Tema:
Tarea VIII
Participante:
Altagracia E. Compres
Matricula:
2019-08577
1. Completa el siguiente cuadro:

Tipos de Características Tipos de energía Características


energía no renovables
renovables
Energía Se aprovecha la El petróleo Este líquido viscoso
Mareomotriz fuerza del mar de color verde,
(mareas) (olas, mareas, amarillo, marrón o
corrientes marinas, negro está
gradientes constituido por
térmicos) para distintos
generar energía. hidrocarburos
compuestos
formados por átomos
de carbono e
hidrógeno en
cantidades variables.
La formación del
petróleo comenzó
hace millones de
años, cuando la
Tierra era un planeta
cubierto de agua.
Con el paso del
tiempo, los procesos
geológicos y la
acción bacteriana
sobre la materia
orgánica acumulada
en el fondo del mar
dio lugar a esta
mezcla de
hidrocarburos.
Energía Consiste en Gas natural Esta fuente de
Hidráulica aprovechar la energía fósil consiste
(embalses ) energía potencial en una mezcla de
del agua para hidrocarburos. Al
producir energía igual que el petróleo,
eléctrica. su existencia se
debe a la acción
bacteriana de miles
de años bajo tierra.
Energía Consiste en El carbón Roca formada por
eólica aprovechar la carbono y otras
(viento) energía del viento, sustancias. En el año
por medio de los 1990 suministraba
denominados más del 27% de la
aerogeneradores o energía comercial de
molinos. El todo el mundo.
aerogenerador es
el elemento
principal de este
sistema de energía
renovable, siendo
el más común el
que convierte la
energía del
movimiento del aire
en energía
eléctrica que
finalmente se
transmite a la red
eléctrica.
Energía Se trata de la Energía nuclear de fisión se obtiene
solar energía obtenida al bombardear, con
(sol) por el sol, en la neutrones a gran
función que se velocidad, los
utilice se podrá átomos de ciertas
obtener calor o sustancias. La
electricidad. sustancia más usada
es el uranio-235,
aunque también se
usan el uranio-233 y
el plutonio-239.
Energía de Se trata de las
biomasa fracciones
(vegettacion biodegradables de
) productos o
residuos de origen
biológico
procedente de
actividades
agrarias y
pesqueras, de la
selvicultura, y de la
fracción orgánica
de residuos
industriales y de
los municipios.
Cuando la biomasa
se procesa para
uso energético se
convierte en
biocombustibles
(sólidos: astillas,
madera triturada y
prensada, etc.;
líquidos: biodiesel,
bioetanol; o
gaseosos: biogás).
1.1-Explica por lo menos 6 impacto de las
energías no renovables al desarrollo sostenible.

1. Agotamiento del recurso explotado.

2. Deterioro del ambiente en la región donde se extrae el recurso.

3. Producción de desechos secundarios.

4. Dependencia económica.

5. Conflictos políticos y sociales.

6. Contaminación en otras localidades.

1.2-Presenta ejemplos de los principales energías


alternativas e investiga cuáles de estas se emplean en
el país.

Ejemplos
Energía solar:

Los paneles solares convierten la luz del sol en energía solar utilizable utilizando
material semiconductor de tipo N y tipo P. Cuando la luz solar es absorbida por estos
materiales, la energía solar libera electrones de sus átomos, lo que permite que los
electrones fluyan a través del material para producir electricidad.

Energía eólica:
Aerogeneradores: Son la forma que más se utiliza en la actualidad para obtener
electricidad de la energía eólica. Estos dispositivos parecen molinos (pero de mucha
mayor altura) de tres aspas blancas, las cuales son movidas por la energía cinética del
viento. El movimiento de estas aspeas es transformado por un generador en energía
eléctrica.

Molinos de viento: A diferencia de los aerogeneradores, los molinos no se utilizan


para generar energía eléctrica sino para moler granos (como lo indica su nombre).

Molinos de bombeo: Se llaman “molinos” por su parecido con los molinos de viento,
pero su función no es moler, sino extraer agua subterránea hacia la superficie. El
movimiento de las aspas, gracias a un conjunto de engranajes, se convierte en un
movimiento de vaivén que permite extraer el agua.
Veleros: Son embarcaciones que utilizan velas para captar la energía del viento y
utilizarla para desplazarse. Fueron los primeros medios de transporte utilizados para
recorrer grandes distancias.

Cuales fuentes de energía alternativa se emplean en

República Dominicana.

En República Dominicana de emplean 2 de las energías alternativas


que son:

Energía solar.

Energía eólica.

También podría gustarte