Esta guía le permitirá ahondar en las problemáticas actuales y las posibilidades de acción desde la Práctica en Responsabilidad Social
y la posterior relación multidimensional a nivel local, nacional y de la Latinoamérica para comprender las realidades sociales desde
perspectivas más amplias.
Esta guía será útil para la construcción de los planes de trabajo de cada equipo, ayudará a cohesionar las estrategias de los equipos
de trabajo de UNIMINUTO a las apuestas de la organización social y a las problemáticas territoriales.
Este primer ejercicio de contexto y análisis multidimensional comprende un recorrido virtual por la web, en cuanto a documentación sobre el
tema asignado.
Esta actividad tiene como finalidad, que el estudiante indague sobre la temática asignada a través de los diferentes documentos web (artículos,
libros, videos, noticias, fotografías etc), recuerde la citación de normas APA.
Se espera que este ejercicio le permita al grupo de trabajo comprender la temática asignada y problematización alrededor de esta; de modo que
le posibilite reconocer y visibilizar el ejercicio de ser ciudadano y su incidencia en el escenario de la realidad virtual; que en el marco de la
ciudadanía activa contribuye a reconocer el escenario de la virtualidad como un campo de acción de la responsabilidad social, con alta influencia
en la movilización de comunidades desde la virtualidad, que buscan la interacción sobre un tema en común a partir de la reflexión y la acción
colectiva y deseo de cambio y transformación social.
De esta manera, se espera que este recorrido de indagación de la temática, conlleve a propiciar un escenario de inquietud en los estudiantes,
que procure llegar a la reflexión a partir del conocimiento de la temática e impulse de manera argumentada el ejercicio de movilización de redes
sociales virtuales; frente al reconocimiento de sus antecedentes, características e incidencia en la realidad social y las opiniones al respecto, que
conlleven a favorecer una postura argumentada.
Actividad de trabajo colaborativo
En el siguiente cuadro cada equipo de trabajo debe identificar y profundizar en la comprensión de 3 problemáticas presentes en la temática
abordada desde la PRS, en el marco del proyecto Ciudadanías Digitales, basándose en la indagación de documentos en la web. (artículos, libros,
videos, noticias, infografías, informes estadísticos, investigaciones entre otras.), recuerde la citación de normas APA.
Se espera que este ejercicio le permita al grupo de trabajo comprender la temática escogida y problematización alrededor de esta; de modo
que le posibilite reconocer y visibilizar el ejercicio de ser ciudadano y su incidencia en el escenario de la realidad virtual; como un campo de
acción de la responsabilidad social, con alta influencia en la movilización para la reflexión y la acción colectiva de deseo de cambio y
transformación social.
1. La información que se consigna en el cuadro en cada uno de sus apartes debe ser construida por equipo de trabajo, a partir
de la búsqueda y discusión de la información. Se espera un análisis reflexivo y colectivo.
Problemáticas Análisis a nivel Análisis a Análisis a nivel ¿Cuáles son ¿Cuáles son los
Identificadas en el tema local nivel latinoamericano. las causas efectos sociales,
(xxx) que se abordar nacional históricas, culturales,
desde le proyecto socio cultural, ambientales y
ciudadanías digitales político y políticos del
económico del problema?
problema?
Describa la situación A partir de las A partir de A partir de las Luego de Describa en este
observada en la visita de instituciones las instituciones que caracterizar a espacio las
contexto que le permite que investigan instituciones investigan en el nivel local, consecuencias
percibir esta en el territorio que continente nacional y sociales, culturales,
problemática. esta investigan en Latinoamericano latinoamerican ambientales y políticas
problemática el país esta esta problemática o la que ha traído este
Problemática 1 ubique los problemática ubique los problemática problema a los
principales ubique los principales describa las contextos locales,
hallazgos que principales hallazgos que razones y nacionales y
permiten hallazgos permiten hechos latinoamericanos
caracterizarla a que caracterizarla a históricos,
nivel local. permiten nivel socio
(tenga en caracterizarl latinoamericano. culturales,
cuenta a a nivel (tenga en cuenta políticos y
informes, datos nacional. informes, datos económicos
estadísticos, (tenga en de estadísticos, que originan
entre otros) cuenta entre otros) el problema.
informes,
datos
estadísticos,
entre otros)
Se espera un
Se espera un contenido Se espera un Se espera un Se espera un contenido
contenido mínimo de contenido mínimo contenido mínimo de 600 palabras,
mínimo de 700 700 palabras, de 700 palabras, mínimo de 700 con un texto construido
palabras, con un con un texto con un texto palabras, con un con base en los
texto construido construido construido con texto construido documentos sugeridos.
con base en los con base en base en los con base en los
documentos los documentos documentos
sugeridos. documentos sugeridos. sugeridos.
sugeridos.
Problemática 2
Problemática 3
2. Diseñen una encuesta web, con un máximo de 7 preguntas, que les permitan a ustedes identificar que piensan y/o perciben los/las
personas sobre el tema (xxx). Las preguntas deben permitir reconocer las problemáticas actuales, el conocimiento que las personas tiene
sobre la temática y su interés en participar en actividades en las redes sociales. Posteriormente aplique a muestra mínima de 25
personas.
A parir de la encuesta web realizada, consigne los resultados (graficas) y el análisis de cada pregunta formulada en la encuesta aplicada.
Link tutorial como hacer una encuesta en Google https://www.youtube.com/watch?v=6V0moUBM4PM
Reflexiones finales
Escriba tres conclusiones que el anterior punto les deja para su proceso de Practica en Responsabilidad Social.
Expongan la forma como desde le proyecto de ciudadanías digitales se aporta o no a la superación de las problemáticas detectadas.
¿Qué ideas de acciones surgen en el grupo para abordar la temática de xxx? Estas primeras ideas pueden ser parte del plan de trabajo que
presentarán en la próxima actividad.
Bibliografía
Anexos.
Registro fotográfico. Recuerde las normas vigentes y el tratamiento del material fotográfico con los menores de edad.