Está en la página 1de 2

ALUMNO: HECTOR DAVID VELEZ ACUÑA

CODIGO: 241213
ASIGNATURA: derecho agrario lunes, pero soy alumno del miércoles
profesor

CUESTIONARIO

1) Dentro del trámite de un proceso declarativo, miguel, como demandado, al


resolver interrogatorio de parte, confesó ser deudor de teresa por la suma de $
20.000.000.oo desde el día 15 de febrero de 2020.
¿Diga si en este evento hay título ejecutivo y si la obligación dineraria es exigible?
Argumente la respuesta.
R/ta: No hay un título ejecutivo teniendo en cuenta el artículo 422 del cgp, ya
que aún se encuentra incurso en el proceso y no hay aun sentencia
ejecutoriada que haga tránsito a cosa juzgada, por lo mismo no se hace
exigible, contrario sensum lo que predica el artículo 184 del cgp que hace
referencia al interrogatorio de parte donde esta prueba extraprocesal puede
servir como título ejecutivo y poder ejecutar la obligación..

2) María celebro un contrato de hipoteca a favor de Luis por la suma de $ 50.


000.000. oo, con fecha de vencimiento para el cumplimiento de la obligación para
el día 30 de junio de 2020.
Antes de suscribir el contrato de hipoteca María recibió la suma de un préstamo de
Antonio de la suma de $ 10. 000.000. 00, señalándose el día 10 de febrero de
2020 como fecha de pago de la obligación, María no pago este dinero a Antonio
en la fecha indicada, por lo que éste la demandó judicialmente y le embargó el
bien inmueble hipotecado en favor de Luis.
¿Puede Luis demandar a María y embargar el bien hipotecado? sustente la
respuesta
R/ta: sí, claro que puede Luis iniciar el proceso ejecutivo e iniciar la solicitud
de embargo como medida cautelar, pues la ley lo autoriza en estos casos
especiales de adelantar el proceso antes de cumplirse la fecha de
exigibilidad de la obligación, con el fin de que se pueda asegurar el
cumplimiento, pues ya que la hipoteca lo respalda.

También podría gustarte