Está en la página 1de 1

Las verdades

A medida que el conocimiento avance, veremos que las verdades siempre dependerán del
lenguaje, del contexto, de la lógica, de la sociedad y de la cultura, ya que cada uno de estos
factores se encuentran interrelacionados, por lo que, es necesario aceptar y respetar las verdades
distintas a las nuestras, ya que todos somos diferentes y que cada uno busca sus verdades,
tomando en cuenta que no pueden completamente ser objetivas o subjetiva, de esta manera se
podrá generar nuevos conocimientos.

El desarrollo del conocimiento depende de cómo queremos alcanzar las verdades, por lo que nos
obliga a estar en constante interacción con la sociedad y la cultura que nos rodea, con el fin de
investigar y desarrollar habilidades que nos permitan buscarlas.

Trabajar adecuadamente en la búsqueda de la verdad evitará caer en dogmas y crear conflictos,


por cuanto, considerar verdadero el conocimiento que se adquiere es importante para poder
compartirlo con la sociedad, es decir que hay que verificar que el conocimiento que poseemos sea
verdadero.

Adicionalmente es necesario considerar que existen dos ramas de la filosofía para el estudio del
conocimiento y para distinguir dos verdades: las reales y nominales, haciendo referencia a que “la
realidad es independiente del observador, pero el significado y el conocimiento siempre dependen
del observador”, sin embargo estas están interrelacionadas y la una depende de la otra, por lo que
el manejo del lenguaje y el contexto es relevante para que se dé un mejor entendimiento de las
verdades que se va evaluar, pues dependerá del uso que se a las palabras para transmitir el
conocimiento.

También podría gustarte