Está en la página 1de 1

CINETICA DE UNA PARTICULA: CONSERVACION DE LA ENERGIA

TRABAJO PRACTICO

1.- La dirección de la fuerza P que actúa sobre el


bloque de 20 kg, mostrado en la figura es
constante pero su magnitud varía de acuerdo
con la ecuación P = 300 x2, donde x especifica la
posición del bloque en metros. Cuando
x = 0,6 m, la velocidad es 1,5 m/s hacia la
derecha. Suponiendo que el coeficiente de
fricción entre el bloque y el plano horizontal es
μK = 0,20. Determine la velocidad del bloque
cuando x = 1,5 m.

2.- Un bloque de 2 kg de masa se deja libre sobre un


plano inclinado hacia abajo liso a una distancia d =
4 m de un muelle de constante k = 100 N/m. El
muelle está fijo a lo largo del plano inclinado 30°
con la horizontal. (a) Determine la compresión
máxima del muelle admitiendo y (b) Si el plano
inclinado es rugoso (μK = 0,20), determine la
compresión máxima del muelle

3.- Cuando la corredera de masa m pasa por B, el


resorte de constante k tiene una longitud natural. Si la
corredera parte del reposo en A, determina: a) su
velocidad cuando pase por el punto B y C. b) la fuerza
normal ejerce la guía sobre la corredera en la posición C.
Desprecie el rozamiento entre la corredera y la guía, la
cual está en un plano vertical

4.- Una corredera de 1,2 kg puede deslizarse por la


varilla representada. Está unida a un cordón elástico
amarrada en D, cuya longitud natural es de 270 mm
con una constante recuperadora de 75 N/m. Sabiendo
que la corredera se suelta desde el reposo en A y
depreciando la fricción. Determine la velocidad de la
corredera: (a) en B y (b) en C.

También podría gustarte