La UMF 35 retro informa a las y los usuarios sobre la resolución de sus
comentarios, sugerencias y quejas de forma verbal a través de la TAOD
en el momento en que se realiza la inconformidad y se da resolución y escrita cuando el usuario así lo solicita se le muestra la evidencia de la situación tratada con los involucrados, con previa investigación en el Comité de Quejas, reportándose inmediatamente a la jefatura correspondiente, con la finalidad de resolver la problemática presentada, resguardando la información en el departamento de orientación al derechohabiente. Quedando constancia en el comité analizado mensualmente. Al mismo tiempo que se habla con la parte involucrada de nuestra Unidad para dar solución a la misma. Trabajar para evitar la recurrencia de quejas implica el análisis mismo de la queja que es mediante la aplicación de la herramienta causa raíz, identificando su origen y los involucrados en la misma.
De tal manera que cuando un miembro de nuestro personal incurre en una
queja de nuestras o nuestro usuarios, se habla con él y su representante sindical, enterándolo de la problemática e invitándolo a que no se vuelva a repetir, a su vez es enviado a cursos de sensibilización en la atención de nuestras y nuestros derechohabientes como son Calidad y cultura de servicio al derechohabiente, Asertividad en el manejo del conflicto, entre otros, logrando una atención personalizada con nuestras y nuestros usuarios y sus familias, conminándolo a respetar los derechos de los pacientes con la difusión de los mismos en los diferentes espacios de nuestra Unidad, manteniendo información a nuestras y nuestros usuarios, mediante carteles, folletos, perifoneo, pizarrón de avisos y trípticos entre otros, logrando así dar respuesta a corto, mediano y largo plazo evitando la recurrencia de las mismas.
Los procesos o servicios que se han mejorado o rediseñado en la UMF
#35 a partir de los comentarios, sugerencias y quejas emitidas por las y los usuarios son: 1. En el departamento de AFILIACION VIGENCIA, las largas filas originaban inconformidades de nuestras y nuestros usuarios, de tal manera que se implementó un sistema de fichas con pantalla de seguimiento, permitiendo que nuestra población usuaria se encuentre cómodamente esperando su turno de atención; así como la implementación de una ventanilla de atención a trámites de atención rápida, como lo es vigencia de pases a tercer nivel y receta resurtible con la salida de un verificador de filas.
2. Además, en el departamento de laboratorio se estableció un
sistema de atención a pacientes de los grupos vulnerables dándole prioridad en la atención, logrando con esto la disminución de los tiempos de espera. Se revisa todos los días las filas y un personal del servicio atiende a los pacientes con discapacidad.