Está en la página 1de 4

Tarea 1

1.- Convertir 5km a in, ft, yd y hm. (1 punto)


in = inch = pulg
ft = foot = pie
yd = yarda = 3ft
hm = hectómetro = 102m
(revisar el pdf SistemaInternacionalUnidades, pag. 32 múltiplos y
submúltiplos, Semana 2 Trilce))
2.- Una corriente de agua tiene una velocidad de 2m/s, exprese esa
velocidad en cm/min, km/h, ft/s y en nudos. (1 punto)
3.- La disponibilidad de agua de una región es igual a 10000 km 3/año,
exprese esta cantidad en m3/s y ft3/h. (1 punto)
1min = 60s
1h =60min
1dia = 24h
1 año = 365dias

4.- Expresar las densidades en lb/ft 3. (1 punto)


Las densidades de las siguientes sustancias son:
Densidad acero = 7,8g/ml
Densidad del agua = 1g/cm3 (temp = 4 oC)
Densidad del hielo = 0,9168 g/cm³
Densidad del aire = 0,00129 g/cm3
Densidad del vapor de agua = 0,0006 g/cm 3
Densidad del aceite = 0,8 g/cm3

1lb= 453,6g
1m = 100cm
1in = 1pulg = 2,54cm
5.-Convertir (1 punto)

5.1 τ = 4200kgf/cm2 a MPa (N/m2) y a psi

5.2 f´c = 175kgf/cm2 a MPa (N/m2) y a psi.

6.- Determinar la presión excesiva del aire en un depósito de carga, según


la lectura del manómetro de mercurio compuesto de dos tubos en U. Las
marcas de los niveles se dan en metros a partir del suelo. (3 puntos)

7.- Se mide la presión en una tubería de gas natural con el manómetro que
se muestra en la figura, una de sus ramas está abierta a la atmosfera, en
donde la presión atmosférica local es 14,2 psi. Determine la presión
absoluta en la tubería. La densidad relativa del mercurio es 13,6 .
(3 puntos)
8.- En la siguiente figura se ve el esquema de un densímetro (o
“hidrómetro”) cuya masa total es “m” y cuyo bulbo lastrado tiene un
volumen “VB”; del bulbo parte un pequeño vástago tubular angosto de
área transversal “A”. Demuestre que cuando se permite que este
instrumento flote en un líquido de densidad “ρL”, este alcanza el equilibrio,
a una distancia “yo”, desde la parte superior del bulbo hasta la superficie
del líquido. (3 puntos)
Se pide demostrar que yo = (m - ρL* VB)/( ρL*A)
9.- Se va a levantar una carga de 500kgf que esta sobre el elevador
hidráulico que se muestra en la figura, vertiendo aceite (ρ = 780kg/m 3) en
un tubo delgado. Determine cuál debe ser la altura h para empezar a
levanta el peso. (3 puntos)

10.- Dibuje el esquema de distribucion de esfuerzos cortantes


correspondiente a la distribucion de velocidades no lineal mostrada. (3
puntos).
Ecuacion de la curva: V = A*y - By2 A y B son constantes.

También podría gustarte