Está en la página 1de 1

En una gestión exitosa de proyectos es importante definir correctamente los

recursos del proyecto. Sabiendo los tipos de recursos que se requieren en un


proyecto, debemos definir cuáles necesitamos para cada una de las tareas o
acciones por realizar. Es decir, para cada acción: qué tiempo, o qué personas, o
qué gastos, o qué equipo, instrumentos o instalaciones, se necesitan.
Recursos Humanos; Los recursos humanos son la base de todo proyecto. Toda
organización necesita personas (y se asienta, como es lógico, en ellas), por lo que
se debe elegir con sumo cuidado el equipo que acompañara al gestor a lo largo
del proyecto.
Recursos físicos; Como el lugar en el que va a operar la organización, las
máquinas, ordenadores, etc., hay que conocerlos de forma muy detallada. Tener
un control muy organizado de los recursos físicos de los que se dispone antes de
poner en marcha el proyecto puede evitar futuros problemas.
Recursos “intelectuales” ; No hace referencia al grado de inteligencia que
tengan los componentes del equipo, sino a aquellos recursos como bienes
intangibles, como pueden ser marcas, métodos, sistemas, software y patentes
desarrollados por la organización.
Recursos económicos; Las garantías financieras y las líneas de crédito
sumadas, por supuesto, al dinero en efectivo, son los recursos económicos de los
que dispone la organización. Es evidente que este último tipo de recursos tiene
una importancia trascendental para la supervivencia del proyecto.
EJEMPLO; Para una remodelación de piso en porcelanato, necesitamos un
maestro de obra y ayudantes. Equipos o herramientas como; pala, manguera de
nivel, balde, esponja, cortador de baldosa, máquinas de transporte, etc. Materiales
como; porcelanato, cemento, mortero, agua. También necesitamos un
presupuesto que detalle cada uno de los costos de la obra.

También podría gustarte