Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CIENCIAS BÁSICAS
GRUPO 41
TUTOR:
SEBASTIAN ESPITIA
INGENIERIA INDUSTRIAL
2019
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS
Contenido
1. INTRODUCCIÓN..........................................................................................................................3
1.1. OBJETIVO PRINCIPAL..........................................................................................................4
1.2. OBJETIVOS SECUNDARIOS..................................................................................................4
1.3. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES........................................................................................4
2. MARCO TEÓRICO – SECUENCIACIÓN DE MÁQUINAS.................................................................5
2.1. TIPOS PRINCIPALES DE PROBLEMAS EN SECUENCIACIÓN DE MÁQUINAS..........................5
2.2. ALGORITMOS PRINCIPALES PARA SECUENCIACIÓN EN PROBLEMAS MONO-MÁQUINA. . .5
2.3. ALGORITMOS PRINCIPALES PARA SECUENCIACIÓN EN PROBLEMAS MULTI-MÁQUINA....5
3. SOLUCIÓN DEL ESTUDIO DE CASO..............................................................................................6
4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.....................................................................................6
4.1. CONCLUSIONES..................................................................................................................6
4.2. RECOMENDACIONES..........................................................................................................6
BIBLIOGRAFÍA.....................................................................................................................................7
ANEXOS..............................................................................................................................................8
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS
1. INTRODUCCIÓ N
En los sistemas de producción los requerimientos de los consumidores llegan como órdenes de
compra las cuales se traducen en un trabajo con una fecha de entrega determinada; la
programación en producción o programación de operaciones asigna recursos y trabajos
determinados para cumplir a cabalidad con la solicitud, esto solo se logra teniendo en control las
actividades a realizar.
Cada producto que se fabrica o se procesa depende de una o varias operaciones las que se
ejecutan en un determinado orden dependiendo de tipo de producto, cantidad y/o volumen a
fabricar entre otras variables; para este proyecto es de suma importancia la aplicación del
scheduling o programación de operaciones en donde la toma de decisiones aplicado de manera
constante nos facilita la obtención de excelentes resultados.
El alcance de los objetivos en una compañía se logra al asignar los recursos de manera óptima y
adecuada teniendo en cuenta un plazo de tiempo estimado.
La finalidad del siguiente proyecto es la toma de decisiones basados en diversas estrategias las
cuales nos ayudarán a minimizar el makespan para un taller de litografia en donde se evidencia un
problema de secuenciación con dos máquinas.
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS
1.1.OBJETIVO PRINCIPAL
1.2.OBJETIVOS SECUNDARIOS
Planear diversas estrategias mejorando los tiempos de los procesos en la litografia.
Dar cumplimiento a los compromisos realizados con los clientes teniendo en cuenta los
procesos de planchas, tintas, limpieza de rodillos y la impresión offset que requiere cada
trabajo.
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS
1.3.CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES