Está en la página 1de 1

Alumno: Kelvin Montaño Fecha: 18/05/20

Docente: Dra. Rosa Yaguana Asignatur Macroeconomía


a
TRABAJO AUTONOMO N°1
Consulta Bibliográfica
Microeconomía
La microeconomía es el estudio de las elecciones que hacen los individuos y las

empresas, la manera en que dichas elecciones interactúan en los mercados y la influencia

que los gobiernos ejercen sobre ellas. Algunos ejemplos de preguntas microeconómicas

son: ¿por qué la gente compra cada vez más películas en DVD y menos boletos de cine?

¿Cómo se vería afectada eBay por un impuesto sobre el comercio electrónico?)

Macroeconomía
La macroeconomía es el estudio del desempeño de la economía tanto nacional

como global. Algunos ejemplos de preguntas macroeconómicas son: ¿por qué el

crecimiento de los ingresos disminuyó en Estados Unidos en 2009? ¿Puede la Reserva

Federal (Autoridad Monetaria de ese país) mantener la expansión de la economía

estadounidense mediante la reducción de las tasas de interés?

Tabla N°1 - Diferencia microeconomía y macroeconomía

DIFERENCIAS
CARACTERISTICAS MICROECONOMIA MACROECONOMIA
Visión Individual Global
Objeto de Comportamiento de Comportamiento de
Estudio los individuos, la familia, la economía como un todo
empresas y mercados.
Variables Oferta, demanda, Producción total,
fundamentales de generación de precios de nivel general de precios,
estudio equilibrio, producción de la empleo y desempleo, tasas
empresa, mercados de interés, salarios y tipos de
competitivos. cambios.

BIBLIOGRAFIA:

Parkin M. Eduardo L. MICROECONOMIA Version para latinoamerica. Novena


Edicion. PEARSON EDUCACIÓN, México, 2010 RECUPERADO DE:
https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgxwHNVtkccgmVdmxMlKCsLhSncXw?
projector=1

También podría gustarte