Está en la página 1de 1

Luis Rafael Alcantara Medina 1088121

1. Concepto de ser humano planteado por autor


Según el autor, el ser humano es una especie de la naturaleza que sigue el ciclo de la vida
como cualquier otro ser viviente (nace, crece, se reproduce y muere) pero que ha llegado
un punto en el que puede ser bien llamado animal, pero, por otra, esos elementos y
procesos ya no determinan su vida, debido a su razón se puede catalogar como si
estuviese por encima del resto de la vida animal.

2. Establece diferencias entre los conceptos de formar y reformar


La principal diferencia entre la formación y la reformación radica en que la formación del
ser humano es algo de lo que se encarga la naturaleza y el humano como tal no puede
interferir con eso mientras que la reformación es un cambio de lo que ya esta formado y
los humanos tenemos maneras de realizar esto como lo son las cirugías estéticas. La
humanidad por ejemplo es algo que no nos he dado por la naturaleza, por lo tanto, es
reformable.

3. Se nace o se hace el ser humano

Según el articulo, el ser humano se hace. El humano se hace a medida que aprende a vivir
en libertad. La educación y la formación no es para nada mas que hacernos humanos y a
medida que tomamos decisiones y le damos paso a la razón vamos avanzando como
hombres.

4. Diferencias entre ser humano y animal


Entre las diferencias de los hombres y los humanos se encuentran que el hombre tienen
uso de la razón lo que le permite tomar decisiones no por instinto ni por que es un
comportamiento de la especie a diferencia de los animales. Sumando que los humanos
tienen la capacidad de comunicarse por el lenguaje, aprender y pensar.

5. Significado de formación integral

Podemos definir la Formación Integral como el proceso continuo, permanente y


participativo que busca desarrollar armónica y coherentemente todas y cada una de las
dimensiones del ser humano (ética, espiritual, cognitiva, afectiva, comunicativa, estética,
corporal, y socio-política), a fin de lograr su realización plena en la sociedad.

También podría gustarte