Está en la página 1de 3

I. Viscosidad.

Se define como el esfuerzo cortante por unidad de área en cualquier punto de un fluido
confinado, dividida por el gradiente de velocidad en la dirección perpendicular a la del flujo.

A. Viscosidad para sustancias orgánicas e inorgánicas.


La viscosidad de liquido se correlaciona con exactitud como función de la temperatura por la
ecuación de Riedel, descrita con anterioridad para la correlación de la presión de vapor y se
muestra a continuación:

μ =e
[ () A+
T
+C ⋅ ln ( T ) +D ⋅T E
] (ecuación 3)
l

Viscosidad de líquidos de hidrocarburos y no hidrocarburos puros se suele predecir con bastante


exactitud con el metodo de van Velzen, dada en la ecuación 4 donde B y T O son constantes
especificas de cada compuesto y dependen de las contribuciones de los grupos es decir de la
estructura del compuesto.

log μ=B ( T1 − T1 )−3.0


O
(ecuación 4)

N 0=N + ∑ Δ N i
i

N ≤20 ¿=28.86+37.439 N 0−1.3547 N 02 +0.02076 N 03


0

N 0 >20 ¿=8.164 N 0 +238.59

B=Ba + ∑ Δ B i
i

N 0 ≤20 Ba=24.79+ 66.885 N 0−1.3173 N 02−0.00377 N 03


N 0 >20 Ba=530.59+13.740 N 0
Viscosidad para petroleo pesado
1) Método ASTM
Para interpolar las viscosidades de mezclas de hidrocarburos con un rango limitado de
viscosidades conocidas a dos temperaturas se utiliza el metodo ASTM D-341-89 que incluye
gráficas y ecuaciones.
2) Método de Andrade.

Ejercicio.
Determinar la viscosidad del 1-4 dimetil ciclohexano a 0 C
N 0=N + ∑ Δ N i
i

N 0=8+ ( 1 )( 1.48 )+ (2 )( 0 )
N 0=9.48

¿=28.86+37.439 ( 9.48 )−1.3547 ( 9.48 )2+ 0.02076 ( 9.48 )3=279.72


B=Ba + ∑ Δ B i
i

Ba=24.79+ 66.885(9.48)−1.3173( 9.48)2−0.00377(9.48)3


Ba=537.26
B=537.26+ (1 ) [ −272.85+25.041 ( 9.48 ) ]
B=501.80
1 1
log μ=501.8 ( 273.15 −
279.72 )
−3.0=−2.9569

μ=10−2.9569 =0.001104 [ Pa ⋅ s ] =1.104 cp

También podría gustarte