Está en la página 1de 14
OBJETIVO DE APRENDIZAJE Crear textos lterarios teniendo en cventa temas particulares y algumias caracterfticas de los eémeres iri, narrative y dramatico. | 1 ACTIVIDADES “2 RP ok: aaa a 2 Ea eS aqrivioaD TEMA: CLASIFICACION DE LAS PALABRAS SEGUN SUS SILABAS Guando las palabras estén formadas por una sola silaba se clasifican como MONOSILABAS. [Elprefijo MONO significa “una” (1)Je Ejemplos: Pan, tren, hay. ‘Cuando Jas palabras estén formadas por dos silabas se llaman BISILABAS. [EI prefijo Bi significa “dos Ejemplos: Rio, cria, barco Cuando las palabras estén formadas por tres slabas son TRISILABAS. [EI prefifo TRI significa “tres” «Ejempls ‘Origen, examen, desorden ‘Cuando las palabras estén formadas por cuatro silabas o més, se clasifican como POLISILABAS. [FI prefijo PO significa “muchos”) ® Ejemplas:~ Mariposa, hipopétamo, periodistico PERELGDG Ae Ror MAYO> 3, 1 AckWidad -MonoSi \albos ° Vox ; Rex, - Bistlobos Dios sAopa Mrel ;Coarl, Cen | Tras loka se Recrecny , Rhee (asta, | Beanie Reina, Gpttorra, Soci 0,So\dado, _ _heeso teat = Fo\ list \obos! Bocodi\\o Progadlcto Tewemoro, Coleofo Corry chera re Qorropato,, ACTIVIDAD 2 x TEMA: EL ARTICULO Y SUS CLASES Los articulos son palabras que acompafian al sustantivo y define su género y numero. (el, las, los, fa, un, unas, unos) EJEMPLO;: La vaca, el perro, los nifos / 3 - CLASES DE ARTICULOS : DEFINIDOS: el, la, los, las. EJEMPLO: El cachicamo ests en peligro de extincién. INDEFINIDOS: un, una, unos, unas. EJEMPLO; Quiero una mascota APLICO EL CONCEPTO 1.Jnventa un diélogo utilizando los articulos 2.Escribe cinco oraciones con articulos definidos ycinco con indefinidos 2 URNS LInverto. 0 Un dtologp : aces. |e Pee helices el comets Fats ~ DMiscsl 7 $1 Digome ~ANo Vio por oopt un pero rego? —Pasoron Varios perros esta, maona —Bosco uno ove Nene collor Color el —A\ < foe en Mee al POKQ\Ve, hace solo un momento. ~Mochas BYOdos, nasty Pr —Heshoa \vego a is 2.Esatir 6 oraclores Con ovhiculs decinidos ~ - Gnco oan ae Ora,dengs : Widas aE} perro de. Sion e5 Gales. DLe aplitna Come. verre 2 S.Los Calea\les -Corren Neloemembe: ‘Les Yorhudas | Carmien despacio 5.E\ loro. es Onis Oraciones wnde.ginide 4 | Love. @5 Oro eee Pr er 4 Creer a RNC UN Madang | ‘ea xt 4 bd S.0nos oetos Se. Conexon *Vnes nivtos JveQon en Viloxacto —§Un gore me patio ACTIVIDAD 3 TEMA: GENERO Y NUMERO GENERO: Determino si ei sustantivo es masculine (M) 0 femenino (F). EEMPLO: La flor (F), El hacha (M) NUMERO: SeHalo si ¢! sustantivo €s singular (S) 0 plural (P). Singular se refiere a un solo elemento, EJEMPLO: pollo (5). Plural se refiere a varios elementos, EJEMPLO; Los lapiceros (P) = 0 ; : Si wal Faghe lok ty catres peace! lo Werder TA Onde! i< Pere wt Tb ja estan en —_peedballs 2 sop. ee ST ftise———— tortor 1 Lo colbres ener a mind a Io AS bead lanpissbeenenn cea ak : | Ld = | IEESlores ———arnal lal a a lala eee ——— | iis ty LOOTES — ps —— i a za CunneT os 930 Pag:5—- Guias de apoyo Abril 27 A Mayo 34-2020- Co} Braulio Gonzdlez-Grado 04 TEMA: ADJETIVO El adjetivo es la palabra que califica al sustantivo, es decir, menciona sus cualidades o car racieristicas ¥ de, concordar con el género y el numero. EIEMPLO: Casa hermosa, amplia, viejo, etc... Leey comprende el texto. EN EL PAIS DE LAS SORPRESAS ,-¥ ii y, sin embargo, entre Nosotros Sng hay un pais que todo e} mundo viera, oe Gelos sin nubes y doracios bosques, aguas de plata y yerdes las Braderas; las voces todas de Ja gran ciudad, el fragor de la lucha enfurecida no ega nunca a aquel Pals amabie ¥no perturban su dichosa vida; y florecen sus rosas sin cesar y todo el oro es puro y sin alifios. Porque el Pais de las Sorpresas dulces Es el mundo gozoso de Ios nifios. Tamiavo de Emese Nister EI pois de las socpresax. Cate: Norma. (957. » Rescribelel perma. Gambia Jas palabras resaleadas por los anténimos: Cercano, » Macchitos, Fre joso, sri: , igipuro, amargas, fastidioso, OS Pagities. osliose, siete: ig Ak Vidad 4 ‘Tena: Ade: vO Cexcexno \ Sy emlbavae yentre. naotros hay On pals que, Yedo el wn ndo Mievoy Cello. Stn Jew bes \ Qopa de fata, \ Weaciies log proderas; los \oces: Voda! dele Oran Chudod el Graoor de to \ucho pacig No Nega MACAO ove Ors adloso \ ne partur bow Su beigie Vido,} \ Clorecen S05 YoSeS 4ty C2Sor 4, odo el CFO 25 Ingure, Sin O\Wos . Por Owe. e\ ts de los Sororesas QMaxvgeas e6 ef mondo Lesi\iioso oe Nos wit ) \ | ACTIVIDAD. OMUNICATIVA Transmitir emociones, Poemas, cancién, sentimientos y visiones coplas, personales CARACTERISTICAS ESTRUCTURA Musicalidad, belleza y ritmo Estrofas y versos trabalenguas, inspirer sensaciones de ensofiacion APLICO EL CONCEPTO LExplicar el siguiente refrén y representarlo con un dibujo: “nifio que lee, adulto que piensa”. 2.Invente o plagie una cancién, poema o unas coplas donde exprese como se ha sentido en esta cuarentena. “Apreciado Estudiante recuerda que tus maestros estén a tu disposicién para aclarar cualquier duda, inquietud 0 pregunta que necesites realizar, no dudes en comunicarte con ellos en los horarios definidos en la parte superior de esté cuadernillo”. Pag:6- Guias de apoyo Abril 27 A Mayo 31-2020- Col Braulio Gonzdlez-Grado 04 DESARROLLO DE ACTIVIDADES: morte ier Ae yar. che oer e ‘on le par nar desta sevens 2 temato cats Site tata spac Phd & ats *NTNO Que lee ADULTO Que eat tt ae \ pn el veétran 'Stont Keon Que St yo leo sak witb Tae Bi odulio wy o tener luena, ortoara 1 Yoter, eretocton agate 0.7 Guias ite SPOWS ADIITA (MAYO 34-2080: Con ticesitls Gores ncutineig ge ! fot pe eee er Hastie + tht tS OQ eat a ee ee

También podría gustarte