Está en la página 1de 2

HACER CARÁTULA SEGÚN NORMAS APPA ÚLTIMA EDICIÓN 2019

1. Planteamiento del problema

1.1. Descripción del problema (al menos dos o tres páginas que definan el tema principal, las

variables básicas del problema, explicar el ámbito espacial y temporal)

La finalidad de este estudio es describir las implicaciones que determinan el manejo del glifosato
sobre los cultivos en función de ilicitud, además desde el aspecto de la licitud. Identificar todas las
posibles consecuencias tanto de salud como para el ecosistema todo esto se observa en los
estudios que se han realizado a través de diferentes agencias de investigación, las cuales arrojan
efectos cancerígenos, dermatológicos y de infertilidad, mal formaciones también a de
mencionarse efectos en cuanto al medio ambiente en cuanto a las afectaciones del suelo, las
vertiente hídricas, a raíz de todos los compuestos químicos que tiene este herbicida.

El presente estudio se realiza desde el año 2004 hasta la actualidad, teniendo en cuenta que el
gobierno piensa reanudar las fumigaciones con glifosato esto tenía que tomarse con estudios que
demuestren el real impacto de este plaguicida.

El glifosato se utiliza como mecanismo para contrarrestar la problemática en cuanto a los cultivos
que se utilizan de forma ilícita

la investigación se llevara a cabo, en Colombia desde el año hasta el año

1.2. El problema (formulado en forma de pregunta, en un párrafo)

Cuáles son las implicaciones de la aspersión con glifosato como política del gobierno en la lucha
contra los cultivos con fines ilícitos en Colombia, frente al derecho a la soberanía alimentaria,
desde el año 2016.

1.3. Objetivos

a. Objetivo general

b. Objetivos específicos

1.4. Justificación (máximo una página)

2. Marco teórico (máximo cinco páginas)

3. Metodología (máximo una página)

4. Índice tentativo

5. Cronograma
6. Presupuesto

7. Bibliografía

OJO: en todo el documento tanto en forma (márgenes, tipo de letra, interlineado, alineación)

como en fondo (citas de autores) deben aplicar las normas APA última edición.

También podría gustarte