Está en la página 1de 35

Universidad de Pamplona

Pamplona - Norte de Santander - Colombia


Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

DISEÑO, SIMULACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE ARREGLOS DE


ANTENAS LINEALES TIPO YAGI Y LOG-PERIÓDICA PARA
FRECUENCIAS WIFI

Presentado por:

ERIKA JOHANA ESTRADA MARTINEZ


COD: 1090502250

JOSE YECID MORENO VILLAMIZAR


COD: 1093788527

Docente:

ING. ANGELO JOSEPH SOTO VERGEL

ANTENAS Y RADIOPROPAGACIÓN

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA
INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES
2018-1

Formando líderes para la construcción de un nuevo 1


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Tabla de contenido

1. INTRODUCCIÓN 3
2. OBJETIVOS 4
2.1 Objetivos Generales 4
2.2 Objetivos Específicos 4
3. MARCO TEÓRICO.........................................................................................................5

4. CALCULOS TEÓRICOS FRECUENCIA 2.4GHz...............................................................15

5. CALCULOS TEÓRICOS FRECUENCIA 5GHz...............................................................16

6. CONSTRUCCION ANTENAS………………………………………………………………………………….

7. SIMULACION..............................................................................................................18
a. Manual de instalación……………………………………………………………………………………..18
b. Simulación de Antena YAGI para una frecuencia de 2.4 GHz……………………………24
c. Simulación de Antena YAGI para una frecuencia de 5 GHz……………………………28

Formando líderes para la construcción de un nuevo 2


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

1. INTRODUCCION

Las antenas son parte de los sistemas de telecomunicación diseñadas para


radiar o recibir ondas electromagnéticas. Estos sistemas de Comunicaciones
utilizan las antenas para realizar enlaces punto a punto, difundir señales de
televisión o radio, o bien transmitir o recibir señales en equipos portátiles.
Para ello, Existen muchos tipos y variedades de antenas que dependiendo
de sus características tendrán mayor o menor ganancia y directividad.

En el siguiente informe se hablará sobre las antenas lineales que son


básicamente las antenas más sencillas de construir, y también de sus
derivaciones o comúnmente llamados arreglos como la antena Yagi Uda o
simplemente Yagi y la antena log-periódica, se redactan los pasos para su
diseño mediante cálculos matemáticos, se utiliza el software Mmanagal como
herramienta de simulación la cual permitirá ver de manera virtual tanto los
patrones de radiación como si figura geométrica y por último la construcción
del elemento simulado.

Formando líderes para la construcción de un nuevo 3


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVOS GENERAL

 Diseño, simulación y construcción de arreglos de antenas lineales tipo


yagi y log-periódica para frecuencias wifi

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Realizar una investigación previa acerca de las antenas lineales y


arreglos lineales.

 Calcular los valores de longitud y separación de los elementos de las


antenas para su diseño en sus diferentes frecuencias.

 Realizar la instalación y aplicación del software para la simulación de


los arreglos lineales.

 Construir el diseño final de las antenas utilizando un material


conductor teniendo en cuenta los resultados de la simulación.

Formando líderes para la construcción de un nuevo 4


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

3. MARCO TEÓRICO

3.1 DEFINICIÓN ANTENAS

El (IEEE) define una antena como aquella parte de un sistema transmisor o


receptor diseñada específicamente para radiar o recibir ondas
electromagnéticas (IEEE Std. 145-1983). Si bien sus formas son muy
variadas, todas las antenas tienen en común el ser una región de transición
entre una zona donde existe una onda electromagnética guiada y una onda
en el espacio libre, a la que puede además asignar un carácter direccional.
En esencia, una línea de transmisión acopla la energía de un transmisor o de
un receptor con una antena, que a su vez acopla la energía con la atmósfera
terrestre, y de la atmósfera terrestre a una línea de transmisión. En el
extremo transmisor de un sistema de radiocomunicaciones con el espacio
libre, una antena convierte la energía eléctrica que viaja por una línea de
transmisión en ondas electromagnéticas que se emiten al espacio. En el
extremo receptor, una antena convierte las ondas electromagnéticas en el
espacio en energía eléctrica en una línea de transmisión.

3.2 ANTENAS LINEALES

Antenas cuyos elementos radiantes son conductores de hilo que tiene una
sección despreciable con respecto a la longitud de onda de trabajo. Las
dimensiones suelen ser como un máximo de una longitud de onda. Se
utilizan en las bandas MF, HF, VHF y UHF. Son muy sencillas y de fácil
construcción. La mayoría de estas antenas se pueden colocar
horizontalmente o en "V" invertida. Colocadas horizontalmente, son más bi-
direccionales, en cambio en "V" invertida son omnidireccionales.

 Tipos de antenas lineales

 Monopolo
 Dipolo
 Elemental
 Media onda
 doblado

Formando líderes para la construcción de un nuevo 5


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

3.2.1 MONOPOLO

Una antena monopolo (un solo polo), también llamada “antena de Marconi”
de un cuarto de longitud de onda de largo, es aquella que se encuentra
montada en dirección vertical con el extremo inferior conectado en forma
directa al suelo, o aterrizada a través de la red de acoplamiento de la antena.

Características…

 Se usa para frecuencias bajas


 Radiación omnidireccional
 Tiene eficiencia baja
 Conectada verticalmente sobre la tierra

Plano de masa
Se considera que el monopolo no es una antena completa, y que necesita
ser completada por un plano de masa para poder funcionar correctamente.
Realmente la antena funciona correctamente sin este plano de masa, pero la
eficiencia es mucho menor.
Ese plano de masa puede ser natural (por ejemplo, una superficie de agua
salada), o bien artificial (una serie de conductores que se unen en la base del
monopolo). Lo que se hace normalmente es crear un plano metálico ficticio,
enterrando conductores por debajo de la antena, lo que hace subir la
conductividad, y con ello decrecen las pérdidas (aumenta la eficiencia).
Algunas personas aseguran poder hacer funcionar el monopolo
supuestamente sin plano de masa. En realidad, en ausencia del plano de
masa éste es reemplazado por todo objeto circundante, incluyendo la tierra.
Eso hace que si los objetos circundantes son malos conductores, habrá
grandes pérdidas y la antena no será eficiente.

Distribución de la radiación

Formando líderes para la construcción de un nuevo 6


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Aplicaciones

 El uso en VHF es principalmente para las aplicaciones de radio móvil


en vehículos. En ellas, el cuerpo metálico del vehículo sirve de plano
de masa.
 A causa de la popularidad de la VHF móvil en la banda de 2m, la
antena más común es el monopolo vertical.
 El monopolo vertical es muy usado en las expediciones de
radioaficionados, sobre todo desde islas o costas. El diagrama de
emisión del monopolo vertical muestra emisiones sumamente
rasantes, lo que garantiza que la energía esté concentrada a pocos
grados por encima del horizonte, favoreciendo así el alcance máximo
por reflexión en la ionosfera; las extensiones de agua salada son
espejos ideales para las ondas HF, que les sirven de plano de masa.

3.2.2 DIPOLO

Consiste en un hilo conductor de media longitud de onda a la frecuencia de


trabajo, cortado por la mitad, en cuyo centro se coloca un generador o una
línea de transmisión.

Características…
 Su longitud se mide de extremo a extremo.
 Radiación monodireccional
 Impedancia nominal de 73 ohmios.
 Es sensible a cualquier movimiento fuera de la posición perfectamente
vertical
 Se puede mover alrededor de 45 grados de la verticalidad antes que
el desempeño de la antena se degrade más de la mitad.

Consideraciones mínimas para el buen desempeño de un dipolo


 Cada segmento debe ir aislado en sus extremos: el punto de toma de
coaxial irá al centro.
 Cada brazo debe medir 1/4 de onda con respecto a la frecuencia
central de trabajo.
 La altura mínima desde la superficie del suelo, también será de 1/4 de
onda.
 En el punto de ataque es conveniente situar un balún de relación 1:1

Formando líderes para la construcción de un nuevo 7


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

3.2.2.1 DOBLETE ELEMENTAL


Es un dipolo eléctricamente corto, y con frecuencia llamado dipolo hertziano.
Eléctricamente corto quiere decir que es corto en comparación con media
longitud de onda, pero no necesariamente onda de corriente uniforme; en
general, cualquier dipolo menor que un décimo de longitud de onda se
considera eléctricamente corto.

3.2.2.2 DIPOLO DE MEDIA ONDA


El dipolo lineal de media onda es una clase de antena entre las más usadas
para frecuencias mayores de 2 MHz. A frecuencias menores que 2 MHz, la
longitud física de una antena de media onda la hace prohibitiva. Al dipolo de
media onda se le llama en general antena de Hertz, en honor de Heinrich
Hertz, quien fue el primero en demostrar la existencia de las ondas
electromagnéticas.

Vista vertical, vista del corte transversal, vista superior

Formando líderes para la construcción de un nuevo 8


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Efectos del terreno sobre un dipolo de media onda

3.2.2.3 DIPOLO DOBLADO

Este se consigue cerrando sobre sí mismo el dipolo de media onda pero


manteniendo la dimensión de este, consiguiendo así aumentar el ancho de
banda de la antena, aunque la impedancia de entrada se multiplica por 4,
llegando a valores cercanos a los 300Ω haciendo de este modo necesaria la
utilización de un balun de relación 1:4 (en sistemas de 75Ω) o de 1:6 (en
sistemas de 50Ω).

Este tipo de dipolo es muy utilizado para recepción de señales de televisión,


normalmente como elemento activo de una antena Yagi, debido a su mayor
ancho de banda.

Formando líderes para la construcción de un nuevo 9


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

3.3 ARREGLOS LINEALES

Un arreglo de antenas es un conjunto de antenas simples unidas bajo ciertas


condiciones, generalmente iguales y orientadas en la misma dirección, las
cuales son acomodadas en una disposición física determinada, relativamente
cercanas unas respecto a otras. Además, cada antena es manejada por un
mismo sistema de separación o combinador de señal.

Un arreglo lineal es un arreglo compuesto de varios elementos colocados en


línea recta. Se considera como un filtro espacial que pasa las señales de una
cierta dirección y rechaza las señales de otras direcciones.
Un arreglo lineal uniforme es aquel en el que los elementos que lo conforman
son alimentados con corriente de igual magnitud, con un desfase uniforme y
progresivo a lo largo de la línea. Además, los elementos están igualmente
separados a lo largo de una línea recta.

3.3.1 ANTENA YAGI

La antena Yagi-Uda es una antena direccional la cual consiste en un arreglo


de antenas de dipolo colocadas horizontalmente en un mismo plano y todas
paralelas entre sí. Generalmente todas las antenas son del mismo largo a
excepción de una en uno de los extremos, que es ligeramente más larga,
conocida como reflector.

Solo un dipolo es alimentado con corriente, que es más cercano al reflector.


A los otros dipolos se les llama directores y sirven para amplificar y darle
dirección a la radiación. El reflector, al tener una mayor longitud, produce un
retraso en la corriente que implica que su señal transmitida presenta un
retardo con respecto a la señal de los otros dipolos, por lo que la señal total
se cancela en la dirección del reflector. Se utiliza precisamente esta
disposición de los dipolos para conseguir una antena direccional.

Formando líderes para la construcción de un nuevo 10


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

3.3.1.1 HISTORIA

Esta popular antena, que se ha consolidado a través de los años, fue creada
y patentada en 1926 por el doctor Hidetsugu Yagi, de la Universidad de
Tokio. La configuración mínima de este modelo de antena utiliza sólo dos
“elementos”, sin embargo, el agregado de más “elementos” provee a la
antena una característica muy deseada por todos los usuarios de equipos de
radio: ganancia. Como dato útil, podemos decir que una antena Yagi de 6
elementos puede lograr cifras de ganancia ubicadas en el orden de los 12dB.
En términos prácticos, esto equivaldría a que un transmisor de 50Watts
pueda ser escuchado como si emitiera con 1KW (1000Watts) (o vatios).

A medida que el auge de la radio se expandía por el mundo, día a día se


sumaban aficionados y científicos al creciente fenómeno cultural, que nunca
dejaba de dar noticias sobre hallazgos de técnicas, diseños, desarrollos,
materiales y/o tipos de construcción, tanto de equipos de radio como de
antenas. Por supuesto, los fracasos eran moneda corriente en una época en
que no existía la tecnología al servicio de la experimentación; por aquellos
años todo era ímpetu, sueños y deseos de alcanzar lo que cualquier
aficionado a la radio desea: comunicar tan lejos como sea posible.

Una vez que el dipolo de media onda se había popularizado entre los
usuarios de equipos de radio y en la búsqueda de lograr mejores
rendimientos en las instalaciones de antenas, los investigadores Hidetsugu
Yagi y Shintaro Uda observaron que colocando elementos parásitos (o
pasivos, “sin conexión eléctrica con el irradiante”) en cercanías de un dipolo
de media onda, éste alteraba su comportamiento y se obtenían resultados
muy interesantes, dignos de ser analizados y estudiados.

Elementos de la antena YAGI

Formando líderes para la construcción de un nuevo 11


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

 Elementos de excitación: Pueden ser activos o excitados, estos se


conectan directamente a la línea de transmisión y reciben potencia de
la fuente.

 Elementos parásitos: No se conectan a la línea de transmisión y


reciben la energía a través de la inducción mutua. Estos elementos se
clasifican en reflectores y directores.

 Reflector: Elemento parásito más largo que el elemento de


excitación. Reduce la intensidad de la señal que está en su
dirección e incrementa la que está en la dirección opuesta.

 Directores: Elementos parásitos más cortos que su elemento


de excitación. Incrementa la intensidad del campo en su
dirección y la reduce a la dirección opuesta.

Reflector Dipolo Directores

Long
itudes de elementos de antena yagi. Fig. 1. Elementos de una antena
YAGI

3.3.2 ANTENA LOG-PERIODICA

Formando líderes para la construcción de un nuevo 12


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

La antena log-periódica se asemeja a la Yagi en cuanto está formada por


dipolos, pero la diferencia fundamental es que todos los dipolos se alimentan
y la fase de alimentación se invierte en cada paso.

Una antena logarítmica periódica es una antena de banda ancha, con varios
elementos unidireccionales la cual tiene características de la impedancia y de
la radiación que sean regularmente repetidoras como función logarítmica de
la frecuencia de la excitación. Los componentes individuales son a menudo
dipolos.

Aplicaciones

La antena logarítmica periódica es una antena de Banda Ancha, ocupada en


la recepción de señales de TV y señales de radio FM (capta señales
omnidireccionales). Escapas de decepcionar imágenes instantáneas como
fotos o escenas, fijas o en movimiento que ya han sido radiadas por un Tx
(sin olvidar que esta antena también se puede utilizar como Tx, pero con el
equipo adecuado).
Composición

Formando líderes para la construcción de un nuevo 13


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Esta antena está compuesta por una sucesión de elementos radiantes (o


conductores) cuyas distancias mutuas y frecuencia de resonancia se hallan
en progresión geométrica, o mejor dicho, consiste en un número de
elementos activos puestos en paralelo por orden del más largo al más corto
en una escala.

Funcionamiento

La receptora de la señal o su región activa cambia continuamente


dependiendo de la frecuencia, donde:
 En la frecuencia más baja de la operación, el elemento más largo es
resonante, y el resto de los elementos actúan como directores.
 En la frecuencia más alta, el elemento más corto resuena y los otros
elementos (más largos) actúan pues como reflectores en el centro de
la banda de frecuencia.

Características

 La frecuencia más baja es determinada por el elemento más largo.


 La frecuencia más alta es determinada por el elemento más corto.
 Es la evolución de las antenas Yagi
 La impedancia es una función periódica de la frecuencia de operación
 Unidireccionalidad y su diagrama de radiación posee un gran ancho
debanda
 El elemento más corto es < l / 2λde la frecuencia más alta, mientras
que el elemento más largo es > l / 2 λ de la frecuencia más baja
 Ganancia inferior a una Yagi con el mismo número de elementos
 Parámetro de diseño: t = L1/L2 = D1/D2 = L2/L3 = …….
 Es menos sensible a los cambios climáticos.

3.3.3 PARÁMETROS

Formando líderes para la construcción de un nuevo 14


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Polarización

 Cuando la antena Yagi es paralela al plano de la tierra, la componente


eléctrica de la onda es paralela al plano de la tierra: se dice que tiene
polarización horizontal.
 Cuando la antena Yagi es perpendicular al plano de la tierra, la
componente eléctrica de la onda es perpendicular al plano de la tierra:
se dice que tiene polarización vertical.

En HF, y en VHF en clase de emisión banda lateral única se prefiere la


polarización horizontal, y en VHF en clase de emisión frecuencia modulada,
la polarización vertical.

Impedancia

La impedancia de una antena Yagi depende de la configuración de los


reflectores y directores (dimensiones de cada elemento, espaciamiento entre
elementos). Habitualmente las antenas se diseñan para que la impedancia
sea de 50 o 75 Ohms, o sea, la impedancia requerida por los equipos
conectados a la antena:

 Antenas de recepción de televisión: 75 Ω


 Antenas de emisión / recepción (por ejemplo, radioaficionados): 50 Ω
 Antenas de Wifi: 50 Ω

Patrón de radiación

El patrón de radiación es un parámetro que permite representar gráficamente


las propiedades de radiación de una antena en la región de campo lejano, en
distintas posiciones angulares, a una distancia específica y que se expresa
generalmente en coordenadas polares o esféricas. El patrón puede ser

Formando líderes para la construcción de un nuevo 15


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

representado en coordenadas polares y cartesianas, pero a su vez en una


escala lineal o en escala logarítmica.

Fig. 2. Diagrama de radiación en coordenadas polares y cartesianas

Acoplador Gamma

Un método conveniente para conectar una yagi, a un coaxial de 50 a 70 Ohm


y obtener un acoplamiento, es utilizar un arreglo de acoplador gamma.
Donde:
L: es conocida
S, a, a´: se fijan
I y C: varían

Fig. 3. Arreglo de acoplador Gamma

Formando líderes para la construcción de un nuevo 16


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Región de campo lejano

El campo lejano se refiere a la región de campo que está más alejado de la


antena. Esta región es la más importante, debido a que determina el patrón
de radiación cuya forma no cambia con la distancia, además es la región de
operación de la mayoría de antenas.
La región de campo lejano está dominada por los campos electromagnéticos
𝑬 y 𝑯, ortogonales entre sí y por la dirección de propagación que se da en
forma de ondas planas. Para estar en la región de campo lejano se deben
satisfacer tres condiciones:

Fig 4. Regiones de campo de una antena

Formando líderes para la construcción de un nuevo 17


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Directividad

La directividad es un parámetro que mide la concentración de potencia


radiada en una dirección en particular y se la define como la relación entre la
densidad de potencia radiada en una dirección, a una distancia determinada
y la densidad de potencia que radiará una antena isotrópica a la misma
distancia y con el mismo nivel de potencia.

Fig 4. Forma del patrón de radiación de una antena YAGI

Ganancia

Es un parámetro directamente relacionado con la directividad y su definición


es semejante, pero la comparación no se establece con la potencia radiada,
sino con la entregada a la antena; ello permite tener en cuenta las posibles
pérdidas en la antena, ya que, no toda la potencia entregada es radiada al
espacio. La ganancia y la directividad están relacionadas, en consecuencia,
por la eficiencia de la antena. Finalmente, es importante mencionar que si la
antena no posee pérdidas, cosa habitual a altas frecuencias, ambos
parámetros son equivalentes.

Eficiencia

Relación entre la potencia radiada y la potencia entregada a la antena,


también se puede definir como la relación entre ganancia y directividad. El
parámetro e (eficiencia) es adimensional.

Formando líderes para la construcción de un nuevo 18


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Área efectiva

El área efectiva equivalente de una antena es la relación entre la potencia


disponible y la densidad de potencia de la onda incidente; el área efectiva
simplemente representa cuanta energía es capturada por la antena (onda
plana) y entregado por la misma, considerando acoplo perfecto de
polarización entre la onda incidente y la antena. 

Canales Wi-Fi

Para una frecuencia de 2.4 GHz estamos hablando de 14 canales,


separados por 5 MHz. En cada canal ocurre solapamientos entre varios
canales, el canal 1 se superpone con los canales 2,3, 4 y 5 y por tanto los
dispositivos emitan en ese rango de frecuencia pueden generar
interferencias.

Tabla 1. Canales IEEE 802.11 b/g Wifi

Formando líderes para la construcción de un nuevo 19


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

4. CALCULOS TEÓRICOS FRECUENCIA 2.4GHz

Longitudes:

λ 150 150
= [ m] =0.0625 m6.25 cm
Reflector: 2 f 2400

λ 142.4 142.4
0.95 = [ m] =0.0593 m5.93 cm
Dipolo: 2 f 2400

λ 135 135
0.9 = [ m] =0.05625 m5.625 cm
1er. Director: 2 f 2400

λ 133 133
0.885 = [m ] =0.0554 m5.5416 cm
2to. Director: 2 f 2400

λ 130 130
0.867 = [ m] =0.05416 m5.416 cm
3to. Director: 2 f 2400

λ 129 129
0.860 = [m ] =0.05375 m5.375 cm
4to. Director: 2 f 2400

λ 126 126
0.837 = [ m] =0.0525 m5.25 cm
5to. Director: 2 f 2400

Separación:

Formando líderes para la construcción de un nuevo 20


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

54 54
0.18 λ= [ m] =0.0225 m2.25 cm
Dipolo – Reflector: f 2400

27 27
0.09λ= [ m] =0.01125 m 1.125cm
Dipolo – 1er. Director: f 2400
54 54
0.18 λ= [ m] =0.0225 m2.25 cm
Directores consecutivos: f 2400

ANCHO DE BANDA f max −f min 2477 MHz−2412 MHz


BW = ¿ =32.5 MHz
2 2

AREA EFECTIVA

DIRECTIVIDAD

EFICIENCIA

Formando líderes para la construcción de un nuevo 21


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

1. CALCULOS TEÓRICOS FRECUENCIA 5GHz

Longitudes:

λ 150 150
= [ m] =0. 03 m
Reflector: 2 f 1200

λ 142.4 142.4
0.95 = [ m] =0.02848 m
Dipolo: 2 f 1200

λ 135 135
0.9 = [ m] =0 .027 m11.25 cm
1er. Director: 2 f 1200

λ 133 135
0.885 = [m ] =0.0266 m11.25 cm
2to. Director: 2 f 1200

λ 130 135
0.867 = [ m] =0.1125 m11.25 cm
3to. Director: 2 f 1200

λ 129 135
0.860 = [m ] =0.0258 m11.25 cm
4to. Director: 2 f 1200

λ 126 135
0.837 = [ m] =0.0252 m11.25 cm
5to. Director: 2 f 1200

Separación:

54 54
0.18 λ= [ m] =0.045 m 4.5 cm
Dipolo – Reflector: f 1200

Formando líderes para la construcción de un nuevo 22


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

27 27
0.09λ= [ m] =0.0225 m2.25 cm
Dipolo – 1er. Director: f 1200

54 54
0.18 λ= [ m] =0.045 m 4.5 cm
Directores consecutivos: f 1200

CONSTRUCCIÓN DE ANTENAS

Materiales.

- Alambre de cobre

- Tubo de alumínio

- Cable coaxial

- Conector sma

Formando líderes para la construcción de un nuevo 23


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

2. SIMULACION

a) Descarga e instalación de Mmana-gal

Link de descarga
https://onedrive.live.com/?authkey=
%21ALmJSCOzAzbILHc&cid=C53A5EEA2F5CB834&id=C53A5EEA2F5CB8
34%212605&parId=root&action=locate

1. Descomprimir el archivo descargado y abrir la carpeta.

2. Ejecutar el archivo MMANGAL_Setup

Formando líderes para la construcción de un nuevo 24


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

3. Aparece la siguiente ventana, seleccionar Next.

4. Aceptamos los términos y condiciones

Formando líderes para la construcción de un nuevo 25


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

5. Seleccionamos la ubicación de instalación y Next.

6. Cambiar el nombre de la carpeta si se desea, sino seleccione Next.

Formando líderes para la construcción de un nuevo 26


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

7. Seleccionamos la casilla si deseamos crear un acceso directo en el


escritorio. De cualquier modo seleccionar Next.

8. En la siguiente ventana seleccionar instalar y esperar que termine


el proceso de instalación

Formando líderes para la construcción de un nuevo 27


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

9. Seleccionamos Next en la ventana de información

10. Seleccionamos la casilla de ejecutar MMANAGAL y seleccionamos


finalizar

Formando líderes para la construcción de un nuevo 28


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

11. Visualización de ejecución

12. En el siguiente recuadro ingresar ej: xxxx en ambas opciones.

Formando líderes para la construcción de un nuevo 29


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

13. Ventana principal del software MMANAGAL

b) Simulación de Antena YAGI para una frecuencia de 2.4 GHz

Formando líderes para la construcción de un nuevo 30


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

1. Creamos un archivo nuevo

2. En la ventana Geometry ingresamos los valores de las longitudes


divididas en 2 para Y1 y Y2. Así como las distancias de separación de
separación en el eje X1 y X2. Como se muestra en la siguiente figura.

Formando líderes para la construcción de un nuevo 31


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

3. En la ventana View o vista se visualiza el resultado de la antena yagi


en el plano XY, ubicando el dipolo como conductor, y la fuente w2c.

4. En la ventana Calculate o calcular, se escribe la frecuencia,


selecciona el tipo de material y por último START para mostrar los
parámetros de la antena, en este caso fila N°2.

Formando líderes para la construcción de un nuevo 32


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

5. Después de pulsar START la vista de nuestra antena se muestra asi


con carga y fuente.

6. Diagrama de campo lejano

Formando líderes para la construcción de un nuevo 33


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

7. Vista campo lejano en 3D

Formando líderes para la construcción de un nuevo 34


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Formando líderes para la construcción de un nuevo 35


país en paz

También podría gustarte