2.1.4.3.2 1. A su consulta es llevado paciente masculino de 11 años de edad, pues el Alvares Síntes. Medicina Semana 5.
Enfermeda padre refiere estar notado que su hijo cojea de la pierna derecha, sin General Integral. Capítulo Viernes 29 de
d de embargo, no se ha quejado de dolor ni sufrido traumatismos a ese nivel. El 99. mayo
Perthes. examen físico revela contractura en flexión de la cadera y limitación de los
movimientos de rotación y abducción, se aprecia ligera atrofia del muslo en
la zona medial de éste. En relación con este cuadro clínico responda:
a) Mencione el diagnóstico médico más probable.
b) ¿Qué espera encontrar en la radiografía?
c) ¿Qué otros exámenes complementarios pueden indicar además del rayo x
de articulación coxofemoral?
d) Mencione las fases de esta enfermedad y sus características
fundamentales.
e) Explique la conducta a seguir con este caso.
2.2 2. Enlace los elementos de la columna A (lesiones traumáticas del SOMA) Alvares Síntes. Medicina Semana 5.
Lesiones con la columna B (características): General Integral. Capítulo Viernes 29 de
traumáticas 100. mayo
del SOMA: Columna A Columna B
1. Contusión. a) __ Lesión articular que produce distención,
ruptura parcial o total del componente
capsuloligamentoso.
2. Fractura b) __ Separación total de los extremos óseos que
forman la articulación.
3. Luxación. c) __ Solución de contigüidad del hueso.
4. Esguince. d) __ Se produce al golpear el cuerpo con un
objeto romo o al proyectarse este contra el
objeto romo.
e) __ La inmovilización ininterrumpida hasta su
consolidación, es parte importante de su
tratamiento
1. A su consulta es llevado paciente masculino de 11 años de edad, pues el padre refiere estar
notado que su hijo cojea de la pierna derecha, sin embargo, no se ha quejado de dolor ni sufrido
traumatismos a ese nivel. El examen físico revela contractura en flexión de la cadera y limitación de
los movimientos de rotación y abducción, se aprecia ligera atrofia del muslo en la zona medial de
éste. En relación con este cuadro clínico responda:
a) Mencione el diagnóstico médico más probable.
b) ¿Qué espera encontrar en la radiografía?
c) ¿Qué otros exámenes complementarios pueden indicar además del rayo x de articulación
coxofemoral?
d) Mencione las fases de esta enfermedad y sus características fundamentales.
e) Explique la conducta a seguir con este caso.
2. Enlace los elementos de la columna A (lesiones traumáticas del SOMA) con la columna B
(características):
Columna A Columna B
5. Contusión. a) __ Lesión articular que produce distención, ruptura parcial o
total del componente capsuloligamentoso.
6. Fractura b) __ Separación total de los extremos óseos que forman la
articulación.
7. Luxación. c) __ Solución de contigüidad del hueso.
8. Esguince. d) __ Se produce al golpear el cuerpo con un objeto romo o al
proyectarse este contra el objeto romo.
e) __ La inmovilización ininterrumpida hasta su consolidación,
es parte importante de su tratamiento