Está en la página 1de 16

FUENTES

DEINGRESO
PARAARTISTASENLANUEVA
INDUSTRIAMUSICAL
¿Sabes cómo llevamos tu música al mundo?
Índice
02 INTRODUCCIÓN
03 TENGO MI DISCO ¿AHORA QUÉ HAGO?
05 DISTRIBUCIÓN DIGITAL
07 MONETIZA CON YOUTUBE
09 ¿QUÉ ES BQUATE?
11 GLOSARIO
www.bquate.com

01
¡Hola!
En esta guía, compartiremos contigo herramientas que te
ayudarán a formalizar y rentabilizar tu proyecto como artista;
así como, aspectos legales de la industria musical y consejos
prácticos para tener una carrera artística sostenible.

Dos nuevas formas de incrementar tu base de fans y generar


ingresos, han cobrado gran importancia:
la Distribución Digital y la Monetización de YouTube.

Hemos diseñado esta guía para que puedas entenderla sin


importar qué tanta experiencia, información o conocimientos
previos tengas sobre ‘Music Business’.

Hemos incluído un glosario al final de la guía con términos clave


que garantizarán su total comprensión.

www.bquate.com
Estamos seguros que te será de gran utilidad.

BQUATE

02
? TENGO
MIDISCO...
¿AHORAQUÉ
HAGO?
Grabar un disco es un proceso largo. Demanda
tiempo, dedicación, inversión de dinero y un esfuerzo
incalculable. Tenerlo en tus manos genera una
sensación y emoción indescriptible. Hay quienes
sienten que es como traer un hijo al mundo.
Sin embargo, este es sólo el punto de partida.

Para que puedas: recibir regalías de propiedad


intelectual (como autor), regalías de interpretación
(como músico o cantante), el pago de tus derechos
como productor fonográfico, tener tus temas
realmente protegidos, aplicar a premiaciones
www.bquate.com

internacionales, - entre otras cosas positivas para


tu carrera - es fundamental que, tanto tú como tu
proyecto y tus fonogramas estén registrados en las
instituciones correspondientes.

03
¿Dónde debo registrarme?
Las principales entidades donde debes estar registrado son:

Sociedades de Gestión Colectiva ó PRO (Performing Rights Organizations)


Ej.: SGAE, ASCAP, BMI, etc. Velan por la recolección de regalías de propiedad intelectual
de autores, compositores y editores cuando sus composiciones son comunicadas
públicamente (interpretadas o reproducidas).

Asociaciones de Productores Fonográficos ó ‘Unions’


Ej.: UNIMPRO, AGEDI, ACINPRO, etc. Se encargan de la gestión de los derechos de los
productores fonográficos; derivados de la comunicación pública de sus fonogramas.
Es decir, por la difusión de la música grabada.

Asociaciones de Intérpretes y Ejecutantes


Ej.: Soniem, AIE, etc. Velan por la recolección de los derechos de interpretación y ejecución
de músicos y cantantes; derivadas de la comunicación pública de sus obras grabadas
para fines comerciales.

Organismos de defensa de la propiedad intelectual


Ej.: INDECOPI, USA CONGRESS LIBRARY, etc. Velan por el cumplimiento de las normas legales
que protegen al autor; así como, a los artistas,intérpretes y ejecutantes con respecto a
sus obras, interpretaciones y ejecuciones. Dicha protección es extensiva a todo titular de

www.bquate.com
derechos sobre las mismas.

Hacer estos registros puede parecer complicado, pero ten en cuenta que es un paso
fundamental para proteger y rentabilizar tu proyecto.
04
DISTRIBUCIÓNDIGITAL
La distribución digital es la manera más simple y
accesible que tiene un artista para lograr que su
música esté disponible a nivel mundial en tiendas
online y plataformas digitales como iTunes,
Spotify, Deezer, Google Play, entre otras. Además
permite que tengas otra fuente de ingresos, ya sea
por descargas ó por reproducciones (streaming).

Hacerlo, es posible gracias a la presencia de


los agregadores ó distribuidoras digitales. Ellos
se encargan de ser el nexo entre el artista y
estas tiendas y de enviar tu música a dichas
plataformas.

¿Pierdo mis derechos de autor por


poner mi música online?
No, los derechos siempre serán tuyos.
www.bquate.com

No obstante, es recomendable tener tus temas


registrados en una entidad de propiedad
intelectual (Ej.: INDECOPI, DDI, etc.).

05
¿Cómo internacionalizo mi
música digitalmente?
Si bien el proceso es simple, todas las tiendas virtuales piden una
serie de requisitos. Aquí te dejamos los más relevantes:

Códigos ISRC
Generados para poder identificar cada fonograma a nivel
internacional, es como su huella digital. (ver glosario)

Códigos UPC / EAN


Códigos únicos asignados, a productos. Comúnmente conocidos
como código de barras. En el caso de la música, sirven para
identificar tu álbum, EP o single. (ver glosario)

Formato WAV ó FLAC


Formatos de audio de alta calidad que cumplen con los estándares
de calidad solicitados por las tiendas online y
plataformas digitales. (ver glosario)

E-mastering
Servicio online que consiste en la masterización ó re - masterización
de tus fonogramas ó temas musicales para garantizar que estos

www.bquate.com
pasen el control de calidad de las tiendas online y tengan un
sonido profesional. (ver glosario)

06
Monetiza con YouTube
Youtube es la plataforma número uno de descubrimiento de artistas en el mundo.
Cuenta con más de mil millones de usuarios únicos al mes. Está de más decir que tener
presencia en YouTube ya no es una alternativa, sino un deber para dar a conocer tu música.

ESMÁSFÁCIL YouTube
escanea si alguien
DELOQUE ha utilizado tu
música en todos
PIENSAS
Accede a los
los videos de la informes de
plataforma tus ingresos
en Bquate
Sube tu
música en MP3
en Bquate

¡Enhorabuena!
Regístrate y Ya tienes una nueva
postula tu canal fuente de ingreso en
en un minuto en la nueva industria
Bquate musical
www.bquate.com

Lo mejor es que ahora puedes generar ingresos por los videos de tu canal de Youtube y
también por todos los videos que usen tu música, estén o no en tu canal,
gracias al sistema de Content de YouTube.
07
¿CÓMO GANO DINERO CON YOUTUBE?
Hay 2 formas de ganar dinero en YouTube:

Con los videos de tu canal: puedes generar ingresos con la publicidad


que tengan tus videos ¡Mientras más vistas mejor!

Con los videos de otros canales que usen tu música: Nos aseguramos de
entregar tu música al sistema de Content ID de YouTube, que detectará
todos los videos que usen tu música. De esta manera, se podrá colocar
publicidad en ellos para recaudar dinero a tu favor.

¿Qué es el sistema de Content ID de YouTube?


Content ID es un sistema que escanea todos los videos de YouTube.
Cuando encuentre que tu música está siendo usada en un video,

www.bquate.com
procederá a aplicar las políticas de monetización a tu favor.
Al subir tu música en MP3 por Bquate, automáticamente se entregaran
al sistema de Content ID de YouTube.

08
¿Qué es Bquate?
Somos un sello discográfico online y una distribuidora digital de
música. Ofrecemos un servicio personalizado y en tu idioma.

Nos encargamos de distribuir tu música a nivel mundial en las


principales tiendas online y plataformas de streaming como:
Spotify, iTunes, Amazon Mp3, Google Play, Deezer; entre otras.

Somos Premium Partner de YouTube; por ello, tenemos un trato


más cercano, inmediato y eficiente para ayudarte a monetizar tu
patrimonio digital en esta plataforma.

Contamos con servicios adicionales que aliviarán la carga


logística de tu proyecto para que te concentres sólo en tu
música; nosotros hacemos el resto.
www.bquate.com

Te invitamos a que nos conozcas y formes parte de nuestra


comunidad entrando a: www.bquate.com

09
Ellos ya usan BQUATE y ¿Tú que esperas?

www.bquate.com
10
Agregador digital: Es la plataforma que se las nuevas tecnologías y herramientas
encarga de distribuir la música de artistas de promoción, marketing y distribución;
y sellos a tiendas online y plataformas de sin contar con el respaldo de un sello
streaming. discográfico.

Código QR (Quick Response E-mastering: Proceso de masterización


Code): Código de rápida lectura y que hace posible que tus canciones
reconocimiento. Consistente en módulos cumplan con los estándares de calidad
glosario

negros sobre un fondo blanco que, al solicitados por tiendas virtuales y


ser leídos con un dispositivo móvil, te plataformas de streaming.
redireccionan a una URL o destino web
asignado al mismo. EPK (Electronic Press Kit): Es la version
digital del material promocional de un
Creative Commons: Es una organización artista que incluye información como
sin fines de lucro que permite usar y biografía, fotos, historial de conciertos,
compartir tanto la creatividad como noticias, etc.
el conocimiento a través de una serie
de instrumentos jurídicos de carácter FLAC (Free Lostless Audio Codec):
gratuito (con algunos derechos Formato de audio que permite
reservados). comprimirlo digitalmente sin perder
calidad.
Distribución digital de música: Acto de
proveer archivos musicales de alta calidad IFPI (International Federation of the
a las tiendas online y plataformas de Phonographic Industry): Organización
www.bquate.com

streaming para su venta y reproducción. sin fines de lucro, que representa los
intereses de la industria discográfica a
DIY (Do it yourself) Artist: Artista que nivel mundial y provee las estadísticas
autogestiona su carrera; haciendo uso de más acertadas de dicha industria.

11
Copyright
Designación de la propiedad intelectual similar
a una patente o registro de marca que otorga al
creador, derechos exclusivos sobre dicha obra.

*EAN
(European Article Numbering)
Código único de trece dígitos asignado
a un producto, para su identificación.
Símbolo que, en la música, hace referencia Anteriormente de uso europeo;
a los derechos de la propiedad intelectual. hoy de uso universal.
Suele colocarse al lado del nombre de los
derecho habientes de los mismos (autores, *UPC
compositores, publishers… Según sea el caso). Código único de doce dígitos asignado
a un producto, para su identificación.
Anteriormente de uso en US, UK,
Canada y Nueva Zelanda;
hoy de uso universal.
‘Phonogram’. Símbolo de ‘copyright’ que, en un
disco, hace referencia al fonograma. NOTA: Ambos códigos sumados a una
A la pertenencia del master; de la obra imagen de barras representan lo que

www.bquate.com
grabada. Suele colocarse al lado de los derecho conocemos como código de barras.
habientes de los mismos (sellos, productores
fonográficos… Según sea el caso).

12
ISRC (International Standard Recording representan; así como, de la búsqueda de
Code): Código único asignado a un oportunidades para los mismos.
fonograma. Es la llave para la recolección
de regalías en la era digital. Es como la Sello Discográfico Digital: Término de uso
huella digital de cada grabación. reciente, que se atribuye a las compañías
que proveen servicios logísticos para
Licencia de sincronización: Es un permiso
proyectos musicales; así como, asesoría
para sincronizar una obra musical
para artistas que no cuentan con un sello
grabada pre - existente con una pieza
tradicional; ayudándolos a tener una
audiovisual (anuncios publicitarios,
carrera sostenible.
películas, series, etc.).

Streaming: Reproducción de audio y video


Podcast: Es una transmisión online en
por internet. En la música, el término se
tiempo real en audio o video realizada con
relaciona con la accesibilidad; con el
una periodicidad específica. Su dinámica
hecho de pode reproducir fonogramas
permite la interacción de las personas
libremente en una plataforma sin tener
conectadas a dicho podcast a través de
que descargarlos o comprarlos.
una plataforma digital. El material queda
registrado para su posterior reproducción.
WAV (Waveform Audio File Format):
Formato de audio de alta calidad
Publisher / Publishing Company:
preferente para la distribución digital,
Conocidas en español como editoriales
normalmente sin compresión de datos,
www.bquate.com

o compañias editoras de música. Se


que admite archivos mono y estéreo a
encargan de la administración de regalías
diversas resoluciones y velocidades.
de los autores y compositores que

13
www.bquate.com
14
bquatemusic

www.bquate.com

Tú música disponible a nivel mundial en las principales tiendas y plataformas online.

También podría gustarte