Legislación Ambiental
Instituto IACC
22/05/2020
Desarrollo
En la localidad costera de Caldera, en la Tercera Región, se han instalado un conjunto de empresas que han
favorecido enormemente el desarrollo económico de la población y que han diversificado tanto los puestos de
trabajo de aquella zona preferentemente marina, como el aumento de la presencia femenina en la fuerza laboral.
Aquella realidad condujo a la necesidad de instalar un jardín infantil en la nueva zona productiva, para lo cual el
municipio está gestionando su instalación en un terreno que está al centro de estas industrias.
A usted, como un experto en materias del ámbito ambiental, se le ha pedido que realice un informe ejecutivo,
considerando lo siguiente:
° En el sector sur se encuentran dos empresas; una de preparación de pinturas y un taller mecánico de
° En el sector este colinda con una empresa de tráfico marítimo que está constantemente cargando y
° En el sector norte hay una empresa metalúrgica que dimensiona, funde y pinta distintos elementos metálicos
para la venta. De acuerdo a lo anterior, en su informe debe desarrollar los siguientes puntos
como: material particulado (PM10), dióxido de azufre (SO2), óxidos de nitrógeno (NOx), y metales pesados
(mercurio, vanadio y níquel), los que afectan gravemente a la población y los ecosistemas locales.
Adicionalmente, emiten altos niveles de dióxido de carbono (CO2) que índice fuertemente en el calentamiento
global
Minería (extracción y fundición) es una actividad muy invasiva causando un fuerte impacto ambiental en la
El transporte Marítimo, una de las fuentes de contaminación más peligrosas para el planeta, vierten más azufre
en la atmosfera que los miles de millones de autos en el planeta, cada día 5.000 toneladas de residuos tóxicos se
vierten en el mar destruyendo así nuestra fauna y flora también culpa de esto un tercio de las ballenas y delfines
sufren daños irreversibles de audición como consecuencia directa de la contaminación acústica de los barcos.
Además, los motores que queman combustibles fuel oíl o diésel pesado emiten, además de azufre, altas
emisiones CO2.
Taller mecánico de reparación de maquinaria pesada, las actividades que se desarrollan en un taller mecánico
ocasionan sobre todo consumo de recursos, tanto de agua, energía, combustibles, también generan
contaminación de aguas por medio de vertidos de aceites, aguas petroleadas, etc… y de la atmosfera con
emisiones de gases y por supuesto generan residuos. Se debe tener en cuenta los residuos peligrosos, entre ellos
Baterías, pinturas, filtros varios, esmaltes, gasóleos y derivados, baterías. También se encuentran residuos
industriales no peligrosos como neumáticos usados, serrín, lunas rotas, trapos entre otros.
La pintura y los productos de pintura, son la segunda mayor fuente de compuestos orgánicos volátiles en la
pintura pueden afectar gravemente a la calidad de aire interior incluso una casa u oficina bien ventilada, y son
Empresa metalúrgica, las industrias, producen en términos generales, grandes cantidades de compuestos
químicos, que lanzan a la atmosfera y cualitativamente de ellas procede la más amplia gama de contaminantes
atmosféricos. Importante, en la fabricación o reparación de maquinaria, si las piezas están protegidas contra la
corrosión por pinturas de base cromato de plomo (amarillo) o cromato de zinc (verde), se producirán oxígenos
deberían ocurrir para que esta zona tuviera un plan de descontaminación o un plan de prevención (3,5
puntos).
Para la empresa Termoeléctrica, Metalúrgica, y la preparación de la pintura como también la del taller
mecánico, podemos mencionar que el total de ellas son fuentes de contaminación fija, esto quiere decir que se
encuentran en un lugar físico, en donde se realizan las emisiones de los contaminantes, producidos por la
combustión de combustible fósil, esta generada por fundiciones de metal, eléctrica, combustión de calderas, etc.
primordial la declaración de la zona, esto quiere decir que se debe tener conocimientos de la dimensión de
contaminación de la zona conforme a los niveles establecidos por la normativa de calidad ambiental.
En el caso de la empresa de tráfico marítimo, esta corresponde a una fuente de contaminación móvil, esto quiere
decir que sus emisiones vienen de sus tubos de escape de sus vehículos motorizados, los cuales se encuentran en
un constante movimiento y no están en un lugar físico establecido. En este tipo de fuentes de contaminación se
ocupan planes de prevención como de descontaminación de acuerdo a la clasificación del lugar, ya sea saturada
o latente.
3. De las empresas mencionadas, consideré que sería más conveniente: optar por bonos o la no
fuente de contaminación, no puede obtener bonificación, pero si tienen la opción de disminuir sus impuestos ya
sea de contaminantes globales como también locales, ya que de esta forma, pueden gestionar recursos en nuevas
Para las empresas de preparación de pinturas como también de taller mecánico, estas si bien son de fuente de
contaminación fija, estas generan residuos, los cuales son fáciles de controlar, debido s esto las empresas
igual forma pueden optar a la disminución de impuestos, para la inversión de nuevas tecnologías, ya que de
FUENTES:
https://prezi.com/daxaiyod7-zj/contaminantes-quimicos-de-la-industria-metalurgica/
http://www.camaracoruna.com/c/document_library/get_file?folderId=14207&name=DLFE-1413.pdf
https://www.hibridosyelectricos.com/articulo/actualidad/freightened-precio-real-transporte-
maritimo/20170312012020013853.html